Joaquinesteban95 escribió:No sé que pasó pero terminé con el 50% de la cartera comprada en esta empresa.
Bien hecho !
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Joaquinesteban95 escribió:No sé que pasó pero terminé con el 50% de la cartera comprada en esta empresa.
Roberto escribió:Al decir que lo que menos influyo es el contexto local, ya que si sumas México + Brasil + exportación tenes el 60 a 70 % del resultado del Q1/18---México se lleva todos los premios, le sigue Argentina, luego Brasil, luego la exportación que fue del 7 %...ahora sí, hasta mañana.
chewbaca escribió:cada vez que uno lee esos ratios, es casi indudable. es como que te digan tiene 4 patas de madera, sirve para comer. es una mesa.
lamentablemente el contexto argentino influye demasiado en su valuacion. yo creo que es cuestion de tiempo, como si fuera poco
Roberto escribió:Claro, cuando hice este calculo hace un par de meses proyectaba el dólar en forma muy conservadora a 25, estimo que me voy a quedar muy corto...donde dice x 25 hay que reemplazarlo por el valor del dólar que cada uno estima a fin de año..ahí estará la cuenta real.
De todos modos con el cálculo viejo que cite ahora los números dan un upside interesante.
Roberto escribió:Editado.....
Ahora yendo a los números y la proyección para este año, esto es matemáticas pura, sin vueltas.
Digamos que la proyección de T. México es 274 mill. de USD en todo el 2018, cifra te diría más que probable en base a lo que trajo en el primer trimestre que fue realmente sorprendente, otro 274 mill. de USD VAN A VENIR ENTRE BRASIL Y ARGENTINA, lo cual totalizaría en el año 548 mill. de USD, hagamos un cálculo más conservador y restemos 48 mill. de USD de Argentina y Brasil, la dejamos en 500 mill. de USD (cosa que creo base, lo va a superar, eso sin contar la enorme bocha por conversión monetaria que se va a dar, como comentaste)
500 miil. de USD / 4.517 mill. de acciones = 0,11 USD de EPS proyectado para el 2018
Para un PER de 10 a fin de año = 1,10 USD de cotización...con dólar a 25 a fin de año (cosa que nadie cree, pero digamos tomemos todos números muy, muy conservadores = $ 27.5
--------------------------------------------------------------------------------------= 10 x 0,11 = 10 USD x 25 = $ 27.5
Para un PER de 15 a fin de año, creo que es el más probable = 15 x 0.11 = 1,65 USD x 25 = $ 41.25
Para un PER de 20 a fin de año, lo tuvo en buenos momentos = 20 x 0,11 = 2,2 USD x 25 = $ 55
Esto no es una fantasía, esto es cálculo puro, en base a resultados y proyecciones, que cada uno ponga el valor que quiera después al dólar a fin de año y al PER, pero la realidad es esta.....
Roberto escribió:Ese te sirve más que nada para tener una referencia para futuros, el que te mostré es el precio del día y como evolucionó en unos meses, por cuestiones horarias puede tener un delay de 24 hs.
El Conde escribió:Hoy temprano a la mañana con el papel 15,05 dieron y dieron la 15,67 a 0,20, ahora con el papel 14,95 pagan 0,30...
Es rara esta plaza.
monfe escribió:Claro yo veía este https://es.investing.com/commodities/us ... il-futures pero esta influenciado por los arenceles porque es USA.
Roberto escribió:después haces click en cada producto y te abre el gráfico como el que subí recién.
monfe escribió:Por cual te guias por ese o por el futuro de bobina de acero usa
Roberto escribió:Además, desde que empezaron a joder con los aranceles, lo único que se logró es que suba el precio del acero
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 161 invitados