Benzo_Man escribió:Ante todo, le pido perdón Atrevido por citarte. Yo no la tengo tan clara como Mariano, pero estoy aprendiendo y me estoy esforzando mucho. Por qué englobás todo el pasivo (o sea no lo diferenciás entre corriente y no corriente) y lo comparás contra el activo corriente? Dicen que tenés mucha experiencia en Bolsa y yo soy novato, asi que con el mayor de los respetos te pido si me podés ayudar a entender porque me parece que estás equivocado.
Yo lo que se incluso de la secundaria (soy perito mercantil) es que Activo (corriente y no corriente) - Pasivo (corriente y no corriente) = Patrimonio Neto que es la llamada Ecuación Patrimonial.
Se puede reescribir de la siguiente forma: Activo (corriente y no corriente) - Pasivo (corriente y no corriente) = Capital Social + Ingresos - Gastos
Entonces:
Activo (corriente y no corriente) - Pasivo (corriente y no corriente) - Capital Social = Ingresos - Gastos Lo que representría el resultado del ejercicio. Estoy equivocado?
Saludos!
Benzo:
Mandale saludos al Borda.
Ahora, a tus consultas.
El pasivo de mirgor es corriente casi todo, pero si no lo fuera si tuviera deudas de mas de un año significativas , serian bancarias, y que se paguen en el año o en uno o dos años no cambia la cosa, es guita que debe, adiferencia del activo no corriente que es guita que no es credito, es material hundido, ya sea la mina, ya sea la armaduria.
Aclare que esto es lo pruedente y valido para Mirgor y Costanera, no necesariamente para otras, de ninguna manera.
Son empresas que tienen un pozo ciego (activo no corriente) que no se puede vender , que en el caso de la armaduria, lo poco que vale se deteriora rapidamente por los cambios de productos, esta en la loma del traste, no tiene valor de reventa, es un agujero fiscal sin fondo, y en caso de la mina y fideicomisos ciegos , no producen ni venden nada, y la empresa no informo nada desde que existen hace varios años.
Asique hace la del almacenero, cuanta quita tengo, cuanta merca, cuanto debo. Eso es lo que valgo al segundo Q.
Idem , ahora cuando llegue el tercero, y hacer la diferencia.
El resto (el resultado contable que proyectan) es chachara.
Si la diferencia se da negativa , y sigue , y sigue, te vas a dar cuenta que se va a pique a la garganta del Diablo.
en Costanera pasa lo mismo, tiene unas maquinas todas rotas , las mismas hace casi 20 años, asique al activo no corriente no hay que darle bola.