INDU Unipar Indupa

Panel general
Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Willote » Mié Nov 27, 2013 12:23 pm

Willote escribió:5.5 es soporte...a partir de estos momentos debería rebotar a los 5.6....a priori :arriba: :arriba:

puede fallar, pero el final de esta aventura es cerca......



RECUERDEN

HoeS escribió:
por SMART el Mié Ago 28, 2013 11:03 pm


POR SMART y su analisis del precio de venta:

Estoy de acuerdo que INDUPA vale más que $ 4, y lo vamos a ver en el corto plazo, fijate que todo lo que le ponen, distraidos se lo llevan, amagan a bajarla, como hicieron en el intradiario ayer y hoy, y como tienen orden de llevar obviamente los ven que pagan, y tienen que pagar para arriba, la orden es puntual y es de retirar como todo grupo que pueda lo mayor posible del floating que es del 30% segun balance.
He leido un monton de burradas, con respecto a cuanto vale Solvay Indupa de Argentina y cuanto la Brasilera, si leen bien el balance, se ve clarito que la Argentina es la controlante de Solvay do Brasil y en el balance consolidado tenes ambas.
Y su casa matriz el grupo belga ya le busco comprador y estan pagando por que se lo encontro y claramente lo expresa que es Mexichem, que esta dispuesto a pagar 1400 millones de dolares por todo el paquete de Solvay Argentina que como mencione incluye el 99,99% de Solvay Do Brasil.
Contablemente esta empresa al 31/12/2012 vale por Patrimonio Neto $ 1144 millones (ACTIVO - PASIVO)/ a $ 5,60.- el oficial te da algo asi como 204 millones de dolares (hablando neto de deuda).

La oferta ya trascendio que es de 1,50.- Dolares x accion, ahora podemos discutir si es con el Pasivo o Sin el Pasivo, pero para que no hagan un despelote de esto el PASIVO TOTAL DE INDUPA SOLVAY ARGENTINA S.A. es de 2.323 al 30 de Junio de este año segun balance.

El pasivo valuado al oficial $ 5,60.- te da $ 2323 / $ 5,60 = 414 millones de dolares.

El total de acciones nominativas emitidas que forman el Patrimonio Neto es de 483 millones incluida la integracion que se hizo de 69 millones.

Resumamos,

Trascendio y se filtro como siempre pasa, que pagaran 1400 millones de dolares por 483 millones de acciones ENTONCES TENEMOS QUE PAGARIAN 2,90 USD X ACCION... pero vamos a ser más realistas y acercarnos más al rumor que es deducirle el PASIVO cosa que no sabemos realmente... veamos
Tenemos que pagan 1400 millones de dolares aprox - EL TOTAL DEL PASIVO de 414 millones de dolares = 986 millones de dolares por 483 millones de acciones ENTONCES TENEMOS QUE PAGARIAN 2,04 USD X ACCION...

En el caso 1) nos da que pagarian 2,90 usd x $ 5,60 =$ 16,24.-loco no???
y en el caso 2) nos da que pagarian 2,04 usd x $ 5,60 = $ 11,40.- por accion....más razonable no???


Si vemos su V.Libros hoy es de $ 2,36.- cualquiera que esta en finanzas sabe que se paga x 5 o x 6 el valor de la empresa segun su valuacion contable en cualquier TAKE OVER.

Bueno ahora tenemos una explicación para los que se subieron y se bajaron de donde estamos parados...

Cada uno saque sus conclusiones. Pero a medida que esto trasciende fijense de que manera pagan, quienes pagan, y como aumento el volumen en la salida, respeto el AT, pero en estos caso no hay mucho AT que sirva... es solo para justificar y llevar más papeles que si lo pueden hacer a un precio más bajo mejor, pero como las grandes manos saben esto nadie va a regalar nada.... hablaron del 1,5 usd lo que daria $ 8,40.- no conozco de donde sacaron ese rumor pero igual vale... esta regalada aun no???[/b][/color]

****TENGAN EN CUENTA TAMBIEN que estos valores son sujetos a la variacion del dolar oficial, que se seguira depreciando, por lo tanto todo lo que puedan llevar aca quienes tienen orden de rescatar el 30% del floating lo haran, no importa precio.

Archivese, registrese, notifiquese.

Abrazo.

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Odebretch y Braskem muestran fuerte interés en los proyectos

Mensajepor profesional » Mié Nov 27, 2013 12:18 pm

http://www.larepublica.pe/25-11-2013/em ... troquimica

Odebretch y Braskem muestran fuerte interés en los proyectos energéticos más importantes del país, pero aún falta aclarar el tema de las reservas.
Carlos Bessombes Burgos

La salida de Petrobrás del país sembró la duda sobre si el resto de empresas brasileñas involucradas en los dos principales proyectos del sector energético peruano, el gasoducto al sur y la petroquímica, desistirían de participar en las licitaciones, debido a la estrecha relación entre ellas, incluso con participación como accionistas.

Tanto Odebretch, para el caso del gasoducto, como Braskem, para la petroquímica, confirmaron a La República que a pesar de la salida de la petrolera estatal brasileña tienen un fuerte interés de apostar por estos importantes proyectos.

De acuerdo con diversos especialistas, el polo petroquímico es lo que, finalmente, dará rentabilidad económica al Gasoducto Sur Peruano. Por ello se habla de un gran proyecto integral.

Erlon Alfieri, director de Odebrecht Energía, aseguró que la empresa constructora, principal accionista de Braskem, sí participará en la licitación del proyecto del Gasoducto Sur Peruano, independientemente de la reciente salida de Petrobrás del país. "Continuamos con total interés", señaló.

Esta iniciativa, denominada en el gobierno de Alan García como proyecto Kuntur y hasta hace un año como Gasoducto Surandino, ha sufrido una serie de cambios técnicos y sobre todo de financiamiento (como se verá más adelante).

La adjudicación está prevista para el primer trimestre del 2014 y compromete una inversión estimada de US$ 3.000 millones, según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

El proyecto estará ubicado en Cusco, Arequipa y Moquegua, pero tendrá como área de influencia las regiones de Apurímac, Puno, Arequipa, Cusco, Moquegua y Tacna. La idea es masificar el uso del gas natural en la macrorregión sur.

PLANTA PETROQUÍMICA

Por el lado de la petroquímica, Sergio Thiesen, director de proyectos para Sudamérica de Braskem, consideró que está todo listo para que en el 2014 este proyecto siga adelante.
En esa línea, recordó que la región sudamericana, sin el proyecto petroquímico peruano, será totalmente dependiente de las importaciones de las petroquímicas de Estados Unidos y Asia.
"Desafortunadamente por una serie de cambios en el escenario todavía no fue posible para Braskem y Petroperú (que destinará US$ 400 millones en el polo petroquímico) obtener las definiciones que nos permita seguir con el proyecto", dijo.

Pese a ello, estimó que con el apoyo del gobierno se podrá aún en el 2014 llegar a las definiciones que le permita a Braskem firmar los contratos y empezar el proyecto.

Thiesen anotó que antes del final de esta década, la unidad de más de un millón de toneladas de polietileno e inversiones por más US$ 4.000 millones podrán estar operando en Perú.
"Este proyecto es el único proyecto en análisis por Braskem en toda la costa del Pacífico de las Américas. Cambiará la historia de la industria petroquímica de Perú y promoverá aún más la industria de transformación plástica instalada en este país", aseguró.

LAS OBSERVACIONES

Carlos Herrera Descalzi, decano del Colegio de Ingenieros del Perú, explicó que ambas empresas, al haber realizado inversiones previas de varios millones en los respectivos proyectos, lo más natural es que se presenten. "Pero debe quedar claro que se desarmó un esquema integral".
El ex ministro de Energía y Minas advirtió que a diferencia de los esquemas anteriores en el Gasoducto Sur Peruano, el costo será producto de una licitación, pero sin riesgo que será asumido por el consumidor del servicio eléctrico a través de un encarecimiento en sus tarifas. "Esa es la nueva regla de juego", lamentó. ❧

DEBEN FIRMARSE CONTRATOS DE SUMINISTRO DE GAS PARA PROYECTOS

Un tema aún por resolver prontamente entre el Estado peruano y la Petrochina es el destino de las reservas del lote 58, comprometidas por Petrobrás al gasoducto.

Herrera Descalzi advierte que "estamos avanzado con el supuesto que tenemos el gas y esos contratos deben firmarse".

Aseveró que le corresponde al Estado ese trabajo porque nos pone de garantes a los consumidores, en nuestra factura eléctrica.
"Todas (las empresas) van a cobrar haya o no haya gas, y así se quitan el riesgo de encima. Al ser todos los peruanos quienes honraremos ese compromiso, el Estado no solo debe certificar sino tener firmados esos contratos de suministro de gas", exhortó el especialista.

Matutino
Mensajes: 1256
Registrado: Mar Sep 10, 2013 12:18 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Matutino » Mié Nov 27, 2013 12:14 pm

facu-roca escribió::cry:

Comprá más y baja el precio promedio, aprovecha las ofertas vos que sos amigo!! :arriba:

Hulk
Mensajes: 452
Registrado: Mié May 08, 2013 1:47 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Hulk » Mié Nov 27, 2013 12:13 pm

Facu, no lo tomes a mal, pero no seras medio drapie?

facu-roca
Mensajes: 1051
Registrado: Mié Ene 23, 2013 11:22 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor facu-roca » Mié Nov 27, 2013 12:09 pm

:cry:

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Willote » Mié Nov 27, 2013 12:04 pm

5.5 es soporte...a partir de etos momentos debería rebotar a los 5.6....a priori :arriba: :arriba:

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Participación de empresas brasileñas en gasoducto y petroquí

Mensajepor profesional » Mié Nov 27, 2013 11:45 am

Participación de empresas brasileñas en gasoducto y petroquímica es alentador

Martes, 26 de noviembre de 2013 | 11:17 am


Interés. Postura de Odebrecht y Braskem de invertir en proyectos gasíferos crea expectativa.
5

Análisis. Especialistas sostienen que postura de Odebrecht y Braskem aleja "fantasmas" de postergación de proyectos gasíferos. Piden asegurar reservas de gas para el sur.
Carlos Herrera.
Arequipa.

La confirmación de las brasileñas Odebrecht y Braskem, de que participarán en los procesos de licitación del Gasoducto Sur Peruano y de la Petroquímica, es alentador.

Según los especialistas en temas energéticos, Antonio Gamero Márquez y Carlos Gordillo Andía, el pronunciamiento de las transnacionales aleja los "fantasmas" que se crearon por el alejamiento de Petrobras del Perú. Gordillo explicó que el proyecto del gasoducto al sur y la industria petroquímica, valuados en US$ 3 mil millones de dólares, son muy rentables.

Abastecerán sectores como la industria, transporte y vivienda de las regiones Cusco, Puno, Tacna, Moquegua y Arequipa. Por ello descarta que ambas iniciativas sean dejadas de lado.

Antonio Gamero coincide con esta premisa y agrega que el 29 de noviembre se dará la buena pro para la construcción y operación de dos centrales térmicas en Mollendo (Arequipa) e Ilo (Moquegua), valuadas en US$ 800 millones.

Las centrales térmicas son parte del proyecto del nodo energético del sur. Ambas garantizan la demanda de gas de más de 300 pies cúbicos por día. Gamero afirma que con ello se garantiza la viabilidad y rentabilidad del gasoducto.

Por su parte, Carlos Gordillo afirma que el temor generado por la salida de Petrobras no debe alarmar, explicó que en su lugar ingresó Petrochina, empresa que también tiene interés en los proyectos del sur. "Petrobras se va porque está capitalizando sus recursos. Ellos tienen en la mira un enorme proyecto petrolero en el Atlántico".

Gordillo advirtió que al margen de la rentabilidad de los proyectos, es necesario que el gobierno no vuelva a cambiar las reglas de juego. "El gasoducto como la petroquímica caminan juntos, uno no puede ejecutarse sin el otro. Si ello sucede, deja de ser atractivo".


¿FALTA DE GAS?

El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, indicó que antes de otorgar las licitaciones del gasoducto y la petroquímica, es necesario que se garantice la existencia del gas para evitar que a futuro los peruanos paguen por un proyecto no viable.

Al respecto, Antonio Gamero indicó que no se debe dudar tanto de una posible falta de gas, afirmó que existen estudios preliminares de la existencia del gas en Camisea en el lote 58.

"Existe documentación que evidencia que hay suficiente gas. No podemos seguir poniendo trabas a este proyecto que es tan importante para el sur del país", concluyó.


CLAVES

En Cusco esperan explicación del ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, sobre por qué el gobierno habría decidido dejar de lado el gasoducto y la petroquímica.

El congresista Hernán de la Torre sostuvo que la población del sur espera que el presidente Ollanta Humala cumpla su compromiso de promover la masificación del uso del gas. Consideró que el legislador Manuel Dammert tiene razón al sostener que el ministro Merino es el responsable de las sucesivas postergaciones del megaproyecto gasífero.

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Mexichem realizó ayer recompra de acciones

Mensajepor profesional » Mié Nov 27, 2013 11:42 am

No se olviden que la empresa Indupa esta recomprando sus propias acciones (no en forma directa) en forma sigilosa desde hace tiempo..
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mexichem informó que recompró 148 mil acciones entre el 21 y 25 de noviembre de 2013 por un monto total de siete millones 921 mil 655 pesos. El precio promedio ponderado fue de 53.53 pesos.

En tres comunicados emitidos a través de la Bolsa Mexicana de Valores en los que se detallan 35 operaciones, registró un precio de compra máximo por acción de 53.80 pesos, y un mínimo de 53.07 pesos.

Cabe señalar que los títulos actualmente cotizan en 52.90 pesos. La emisora efectuó las recompra a través de la Casa de Bolsa Ve por Más (BX+).

rickymansella
Mensajes: 2746
Registrado: Lun May 13, 2013 1:21 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor rickymansella » Mié Nov 27, 2013 11:41 am

INDU 72 hs. 5,500 -1,61
COMPRA VENTA
Dem. Cant.
Nominal Precio Precio Cant.
Nominal Ofe.
1 22 5,500 5,550 1000 1
1 1000 5,450 5,600 997 1
1 1000 5,400 5,750 6000 1
1 1000 5,350 5,780 5500 2
1 2950 1,000 5,800 9500 2
Total Operado ($) 21.940

fcurcu
Mensajes: 1824
Registrado: Vie Sep 28, 2012 1:45 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor fcurcu » Mié Nov 27, 2013 11:40 am

1 22 5,500 5,550 1000 1
1 1000 5,450 5,600 997 1
1 1000 5,400 5,750 6000 1
1 1000 5,350 5,780 5500 2
1 2950 1,000 5,800 9500 2
Total Operado ($) 21.940

danielsam
Mensajes: 670
Registrado: Lun Oct 25, 2010 12:43 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor danielsam » Mié Nov 27, 2013 11:37 am

Alguno podria poner las puntas?.. Gracias.

ges4688
Mensajes: 450
Registrado: Mié Nov 20, 2013 4:59 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor ges4688 » Mié Nov 27, 2013 11:32 am

jajaj no dejan de sorprenderme.. quien es el desquisiado que espera comprar a 1 peso

rickymansella
Mensajes: 2746
Registrado: Lun May 13, 2013 1:21 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor rickymansella » Mié Nov 27, 2013 11:22 am

en 5,5 me da el soporte de corto :100:

reincidente
Mensajes: 3066
Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor reincidente » Mié Nov 27, 2013 10:58 am

rickymansella escribió:bueno como todos los dias ,es clasico ,arrancamos sin punta compradora :100:

es una clara estrategia :wink:

rickymansella
Mensajes: 2746
Registrado: Lun May 13, 2013 1:21 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor rickymansella » Mié Nov 27, 2013 10:58 am

una toma de ganancias en el sector energetico ,nos beneficiaia bastante :106:


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, chelo, chewbaca, Chumbi, come60, davinci, DuckDuckGo [Bot], Einlazer84, El Calificador, el indio, elcipayo16, Erne530, facuramo, Fovejero, Funebrero, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, hernanapoc, iceman, Inversor Pincharrata, isidoro999, Itzae77, j5orge, Kamei, kechi, Matraca, Matu84, nl, notescribo, Pirujo, Richardkrhue, Rodion, rolo de devoto, rusifeler, sebara, Semrush [Bot], valentirosarino, Vinci y 559 invitados