TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Poder politico versus mercado.

Mensajepor moonraker » Mar Abr 16, 2013 9:53 pm

atrevido escribió:moonraker, la prueba contundente de tu limitado intelecto, pauperrimo CI, es que decis que operas en contra de lo q dice un forista, sos un ser carente de una inteligencia basica minima.Todos actuamos por conviccion y estudio. :117:
Debe ser el unico tipo del planeta q por falta de mente lucida opera en contra de otro.. :shock:
No clares , que oscurece.
Sos lamentable, pero bueno, a muchos les conviene que haya tipos como vos en el mercado..porque se aprovechan.... :116:

Yo tengo, para con vos, solo palabras de agradecimiento. Nunca pensé que era tan facil ganar guita en esto.

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gaston89 » Mar Abr 16, 2013 9:47 pm

Cria, fuiste vos el que arbitro GLD por TVPE en el OTC?

AMB
Mensajes: 1840
Registrado: Vie Jul 15, 2011 2:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AMB » Mar Abr 16, 2013 9:42 pm

Aflojá, te va a hacer mal..

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Poder politico versus mercado.

Mensajepor atrevido » Mar Abr 16, 2013 9:39 pm

moonraker, la prueba contundente de tu limitado intelecto, pauperrimo CI, es que decis que operas en contra de lo q dice un forista, sos un ser carente de una inteligencia basica minima.Todos actuamos por conviccion y estudio. :117:
Debe ser el unico tipo del planeta q por falta de mente lucida opera en contra de otro.. :shock:
No clares , que oscurece.
Sos lamentable, pero bueno, a muchos les conviene que haya tipos como vos en el mercado..porque se aprovechan.... :116:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Poder politico versus mercado.

Mensajepor atrevido » Mar Abr 16, 2013 9:35 pm

atrevido escribió: Yo no creo que el poder legislativo privilegie a estas fuerzas del mercado por sobre la fuerza natural del poder político, porque la corte es representante de uno de los tres poderes del estado(el poder legislativo) y no puede atentar sobre el bien comun q estos poderes representan.

DarGomJUNIN escribió: La corte de apelaciones integra el poder judicial. El poder legislativo está representado por ambas cámaras del Congreso. :roll:

Es verdad, tipee mal.Gracias por la correccion.El concepto q quise transmitir no cambia.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Poder politico versus mercado.

Mensajepor atrevido » Mar Abr 16, 2013 9:33 pm

moonraker escribió:
el día que me decidí a ganar guita en la bolsa comenze a operar en contrario a tus dichos.

papanata , segui con tus monedas...algun dia saldras de pobre y miserable inversor..juassss :2230:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Abr 16, 2013 9:31 pm

Ferreres esta forrado de cupones??? :mrgreen: :2230:

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0138.html

La consultora que dirige Orlando Ferreres informó que se produjo una expansión de casi 1% en el primer trimestre del 2013.


La actividad económica acumuló en el primer trimestre del año una suba de 0,7%, según informó hoy el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, y estimó que se está “ntrando nuevamente en el ciclo de crecimiento sostenido”.

El informe también indicó que la economía creció en marzo 0,8% comparado con igual mes de 2012.

Según su visión, la expectativa para los próximos meses es”alentadora puesto que se esperan tasas de crecimiento más elevadas, tanto por las bajas bases de comparación como por la recuperación en sectores como el agro y la industria”.

El informe precisó que el sector de Intermediación Financiera continúa siendo el de mayor crecimiento, al trepar en marzo 15,4% interanual.

“Dicha dinámica se explica por el crecimiento del 19,2% interanual de la ganancia por intereses de los bancos; los públicos un 21,1% anual y los privados un 18,1% anual”, señaló.

Asimismo, puntualizó que el volumen negociado en la Bolsa aumentó en marzo 18,6% interanual.

Por su parte, la mayor caída se evidenció en rubro de la Construcción que se retrajo en marzo 4,3% comparado con igual mes de 2012 y acumuló en el primer trimestre del año un descenso de 2,8% interanual.

“El buen dinamismo que alguna vez mostró el sector incentivado por constituirse como refugio ente la inflación está siendo minado por el cepo cambiario”, explicó el informe.

Al respecto, sostuvo que “esto afecta directamente al sector Actividades inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler” que tuvo en marzo una caída del 0,7% anual, y en el trimestre una baja 0,6%.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mar Abr 16, 2013 9:06 pm

Pero que estupidez , por favor.. la consulta a la Corte no es en esta causa puntual de los embargos Pari Passu.. y además, la consulta , en ese caso, que no tiene nada que ver con la causa con las que nos manejan como quieren este paisucho de laverraps, es simplemente paso procesal de practica, como aqui lo es el dictamen fiscal..
@LaRata informa: entre el Viernes y el Lunes presentacion de los holdouts rechazando la fantochada argentina..
@LaRata informa; ultima semana de mayo, concesion de embrago parcial, con default tecnico.
@LaRata informa : solucion final recien en 2015 con caida del Rufo y posiblemente otro gobierno (yo agrego , un gobierno)..

entonces, tendremos sell off la semana que viene, y los mismos de siempre seguiran manejando la deuda argentina, haciendola subir y bajar como se les cante el culo, cobrando los intereses que se les cante el culo.. hasta el 2015 cuanto menos...

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Poder politico versus mercado.

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Abr 16, 2013 9:03 pm

atrevido escribió: Yo no creo que el poder legislativo privilegie a estas fuerzas del mercado por sobre la fuerza natural del poder político, porque la corte es representante de uno de los tres poderes del estado(el poder legislativo) y no puede atentar sobre el bien comun q estos poderes representan.

La corte de apelaciones integra el poder judicial. El poder legislativo está representado por ambas cámaras del Congreso. :roll:

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Poder politico versus mercado.

Mensajepor moonraker » Mar Abr 16, 2013 8:53 pm

atrevido escribió:Para mi es una excelente señal que la Corte le pregunte a Obama por Argentina.

Creo entender que las implicancias de estos temas exceden por mucho la orbita de las defensa de los derechos individuales, conocimiento especifico de la justicia, para entrar en temas muchos mas abarcativos y generales , como son el bien comun y el manejo de las cuestiones economicas por parte de los gobernantes.

En mi comprension , la decision de la Corte final estara en linea con el pensamiento del poder politico.

La lucha que se esta estableciendo es entre dos actores bien diferenciados: gente experta del mercado (fondos buitres) vs el poder politico de un pais soberano y su ciudadania, ya que los pagos afectan en gran parte la atencion de recursos que dejarian de serles enviados.

Para mi, la lucha entre el poder politico y el mercado tendra como ganador al poder politico, porque los poderes politicos en cuestion son poderes que cuentan con la legitimidad del voto para ser elegidos y representan a la ciudadania de un pais.

La victoria de los fondos buitres seria la victoria del mercado sobre el poder politico.No es la victoria de los derechos individuales sobre supuestos avallasamientos o abusos de poder como pretenden hacernos creer estos buitres.
Es la inteligente y cruel(despiadada) utilizacion del derecho para la obtencion de privilegios inaceptables.

Yo no creo que el poder legislativo privilegie a estas fuerzas del mercado por sobre la fuerza natural del poder politico, porque la corte es representante de uno de los tres poderes del estado(el poder legislativo) y no puede atentar sbbre el bien comun q estos poderes representan.

el día que me decidí a ganar guita en la bolsa comenze a operar en contrario a tus dichos.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Abr 16, 2013 8:50 pm

capi escribió:

no aprendiste nada todos estos años? , me consta que hubo gente que se canso de explicartelo, lo que para vos es obvio es un cero en finanzas.[/quote]

sos de madera , capi, es al pe**, no puedo bajar tanto mi nivel para explicarte cosas tan obvias , sos muy rustico, lamento decirtelo...pero es asi...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Poder politico versus mercado.

Mensajepor atrevido » Mar Abr 16, 2013 8:47 pm

Para mi es una excelente señal que la Corte le pregunte a Obama por Argentina.

Creo entender que las implicancias de estos temas exceden por mucho la orbita de las defensa de los derechos individuales, conocimiento especifico de la justicia, para entrar en temas muchos mas abarcativos y generales , como son el bien comun y el manejo de las cuestiones economicas por parte de los gobernantes.

En mi comprension , la decision de la Corte final estara en linea con el pensamiento del poder politico.

La lucha que se esta estableciendo es entre dos actores bien diferenciados: gente experta del mercado (fondos buitres) vs el poder politico de un pais soberano y su ciudadania, ya que los pagos afectan en gran parte la atencion de recursos que dejarian de serles enviados.

Para mi, la lucha entre el poder politico y el mercado tendra como ganador al poder politico, porque los poderes politicos en cuestion son poderes que cuentan con la legitimidad del voto para ser elegidos y representan a la ciudadania de un pais.

La victoria de los fondos buitres seria la victoria del mercado sobre el poder politico.No es la victoria de los derechos individuales sobre supuestos avallasamientos o abusos de poder como pretenden hacernos creer estos buitres.
Es la inteligente y cruel(despiadada) utilizacion del derecho para la obtencion de privilegios inaceptables.

Yo no creo que el poder legislativo privilegie a estas fuerzas del mercado por sobre la fuerza natural del poder politico, porque la corte es representante de uno de los tres poderes del estado(el poder legislativo) y no puede atentar sbbre el bien comun q estos poderes representan.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Abr 16, 2013 8:46 pm

Lo que voy a poner en el proximo post no es para capi y moonraker, son gente q no comprende...nada...es para la gente de rava(personas)

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor moonraker » Mar Abr 16, 2013 8:40 pm

capi escribió:no aprendiste nada todos estos años? , me consta que hubo gente que se canso de explicartelo, lo que para vos es obvio es un cero en finanzas.

¿no lo sabías? este muchacho se recibió en la universidad de la calle.

capi
Mensajes: 10796
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Mar Abr 16, 2013 8:32 pm

atrevido escribió::shock:

Es obvio que si este gobierno pudiera tener 10000 millones de usd solo a acreedores externos seria algo increible , porque el excedente de esas obligaciones tiene destinos sociales .
Kicillov dijo que los 80000 millones de pesos que se gastaron para pagar la AUH, asignacion univ por hijo, equivalia al ahorro que se hizo gracias al canje.

Es decir, si se hubiese pagado la deuda tal cual estaba, no se podria haber hecho ese programa, que socialmente esta reconocido como exitoso no solo por el bco mundial, sino por los partidos politicos del mundo, q elogiaron la medida.

Esto es asI: lo q no se paga de deuda va para necesidades internas de la poblacion.
Cuanto menos deuda haya, mejores beneficios tendran los ciudadanos.

No comprendo porque tengo que poner lo obvio... :golpe: :117:

no aprendiste nada todos estos años? , me consta que hubo gente que se canso de explicartelo, lo que para vos es obvio es un cero en finanzas.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlob, DiegoYSalir, eltaliban, ferlandi, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, j5orge, lehmanbrothers, Matraca, napolitano, pipioeste22, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, TucoSalamanca y 301 invitados