PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
a compañía estatal Gas y Petróleo de Neuquén (GyP) otorgó seis áreas de exploración en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta a las empresas Petrolera El Trébol S.A. – Phoenix Global Resources, PLC y Selva María Oil S.A., que se comprometieron a invertir más de US$ 56 millones.
La segunda apertura de ofertas por áreas reservadas a GyPse concretó el 20 de febrero pasado, en el marco del Plan Exploratorio Neuquén, y ambas empresas fueron calificadas técnica y económicamente para presentar los sobres B el 5 de este mes.
En principio, las ofertas comprendían en uno de los casos siete áreas con una superficie de 1.132 km2 y en el otro caso cinco áreas con una superficie de 793 Km2. Pero GyP “no consideró conveniente la concentración de superficies de tal magnitud en la misma zona geográfica en manos de una o dos empresas ya que ello generaría la imposibilidad a futuro de nuevas incorporaciones”.
La empresa justificó además decisión en la necesidad de no contradecir “el objetivo de diversificación ideado mediante la limitación de las superficies de las áreas”. En tanto, GyP recordó que tiene como cometido “alcanzar mayor competencia en la cuenca neuquina mediante la incorporación de nuevos operadores”.
De este modo, Petrolera El Trébol S.A. explorará cuatro áreas (Aguada de Castro Oeste I y II, La Tropilla I y Santo Domingo I); mientras que Selva María Oil S.A. tendrá a su cargo otras dos (La Tropilla II y Huacalera Norte).
En el primer caso los montos de inversión por acceso a las áreas y trabajos comprometidos suman US$ 39,3 millones, y en el segundo, US$ 17,1 millones.
La segunda apertura de ofertas por áreas reservadas a GyPse concretó el 20 de febrero pasado, en el marco del Plan Exploratorio Neuquén, y ambas empresas fueron calificadas técnica y económicamente para presentar los sobres B el 5 de este mes.
En principio, las ofertas comprendían en uno de los casos siete áreas con una superficie de 1.132 km2 y en el otro caso cinco áreas con una superficie de 793 Km2. Pero GyP “no consideró conveniente la concentración de superficies de tal magnitud en la misma zona geográfica en manos de una o dos empresas ya que ello generaría la imposibilidad a futuro de nuevas incorporaciones”.
La empresa justificó además decisión en la necesidad de no contradecir “el objetivo de diversificación ideado mediante la limitación de las superficies de las áreas”. En tanto, GyP recordó que tiene como cometido “alcanzar mayor competencia en la cuenca neuquina mediante la incorporación de nuevos operadores”.
De este modo, Petrolera El Trébol S.A. explorará cuatro áreas (Aguada de Castro Oeste I y II, La Tropilla I y Santo Domingo I); mientras que Selva María Oil S.A. tendrá a su cargo otras dos (La Tropilla II y Huacalera Norte).
En el primer caso los montos de inversión por acceso a las áreas y trabajos comprometidos suman US$ 39,3 millones, y en el segundo, US$ 17,1 millones.
Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
Otorgan a dos empresas seis nuevas áreas para exploración en Vaca Muerta
Lo hizo la compañía estatal Gas y Petróleo de Neuquén. Las compañías se comprometieron a invertir más de US$ 56 millones.
Yacimiento de Vaca Muerta.
La compañía estatal Gas y Petróleo de Neuquén (GyP) otorgó seis áreas de exploración en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta a las empresas Petrolera El Trébol S.A. – Phoenix Global Resources, PLC y Selva María Oil S.A., que se comprometieron a invertir más de US$ 56 millones.
La segunda apertura de ofertas por áreas reservadas a GyP se concretó el 20 de febrero pasado, en el marco del Plan Exploratorio Neuquén, y ambas empresas fueron calificadas técnica y económicamente para presentar los sobres B el 5 de este mes.
En principio, las ofertas comprendían en uno de los casos siete áreas con una superficie de 1.132 km2 y en el otro caso cinco áreas con una superficie de 793 Km2.
Pero GyP “no consideró conveniente la concentración de superficies de tal magnitud en la misma zona geográfica en manos de una o dos empresas ya que ello generaría la imposibilidad a futuro de nuevas incorporaciones”.
La empresa justificó además decisión en la necesidad de no contradecir “el objetivo de diversificación ideado mediante la limitación de las superficies de las áreas”.
GyP recordó que tiene como cometido “alcanzar mayor competencia en la cuenca neuquina mediante la incorporación de nuevos operadores”.
De este modo, Petrolera El Trébol S.A. explorará cuatro áreas (Aguada de Castro Oeste I y II, La Tropilla I y Santo Domingo I); mientras que Selva María Oil S.A. tendrá a su cargo otras dos (La Tropilla II y Huacalera Norte).
En el primer caso los montos de inversión por acceso a las áreas y trabajos comprometidos suman US$ 39,3 millones, y en el segundo, US$ 17,1 millones.
Lo hizo la compañía estatal Gas y Petróleo de Neuquén. Las compañías se comprometieron a invertir más de US$ 56 millones.
Yacimiento de Vaca Muerta.
La compañía estatal Gas y Petróleo de Neuquén (GyP) otorgó seis áreas de exploración en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta a las empresas Petrolera El Trébol S.A. – Phoenix Global Resources, PLC y Selva María Oil S.A., que se comprometieron a invertir más de US$ 56 millones.
La segunda apertura de ofertas por áreas reservadas a GyP se concretó el 20 de febrero pasado, en el marco del Plan Exploratorio Neuquén, y ambas empresas fueron calificadas técnica y económicamente para presentar los sobres B el 5 de este mes.
En principio, las ofertas comprendían en uno de los casos siete áreas con una superficie de 1.132 km2 y en el otro caso cinco áreas con una superficie de 793 Km2.
Pero GyP “no consideró conveniente la concentración de superficies de tal magnitud en la misma zona geográfica en manos de una o dos empresas ya que ello generaría la imposibilidad a futuro de nuevas incorporaciones”.
La empresa justificó además decisión en la necesidad de no contradecir “el objetivo de diversificación ideado mediante la limitación de las superficies de las áreas”.
GyP recordó que tiene como cometido “alcanzar mayor competencia en la cuenca neuquina mediante la incorporación de nuevos operadores”.
De este modo, Petrolera El Trébol S.A. explorará cuatro áreas (Aguada de Castro Oeste I y II, La Tropilla I y Santo Domingo I); mientras que Selva María Oil S.A. tendrá a su cargo otras dos (La Tropilla II y Huacalera Norte).
En el primer caso los montos de inversión por acceso a las áreas y trabajos comprometidos suman US$ 39,3 millones, y en el segundo, US$ 17,1 millones.
Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
evidal003 escribió:Donde estan los manijeadores que decian qie esto se iba a 20?
Deben estar en CEPU cuando, cuando CEPU valía $46 y decían que se iba a $60 y empomaron a mucha gente, o quizás en CAPU, o tal vez en TGLT ... o a lo mejor en METR .... vaya a saber no ???
Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
LONDON--(BUSINESS WIRE)--
30 April 2018
Phoenix Global Resources plc
(“Phoenix” or the “Company”)
Mata Mora and Corralera working interests increased to 90%
and award of four new Neuquén Province blocks
Phoenix Global Resources plc (AIM: PGR; BCBA: PGR) is pleased to announce the renegotiation of its Mata Mora and Corralera block interests in accordance with the memorandum of understanding (MOU) mentioned in the readmission document published on 24 July 2017. Phoenix also announces the award of four new blocks in the recent Neuquén Province bid round.
Highlights
The Company increased its acreage in the core Vaca Muerta play, converted its non-operated position to operated position, and gained four new blocks in the Neuquén province
The Company’s interest in Mata Mora and the retained part of Corralera is increased from 27% to 90% with Phoenix assuming operatorship
In 2018, two horizontal Vaca Muerta wells are planned in the Mata Mora block, which is on trend and immediately next to one of the most prolific blocks in the Vaca Muerta play
Four new exploration blocks awarded in the April 2018 Neuquén province bid round
Phoenix is awarded operatorship on all new acreage secured in the bid round
Licence fees of US$10 million related to new and renegotiated acreage will be due to the Neuquén province at completion
Phoenix’s Vaca Muerta net operated acres increased by 14.5% to 560,000 acres, representing approximately 7.5% of the entire Vaca Muerta acreage
An additional 70,000 net acres of other unconventional prospects secured in the bid round
The Company has entered into a number of joint venture agreements with the province owned Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) and related to both the Mata Mora and Corralera blocks. These blocks, until now, had been the subject of an MOU between GyP, the subsidiaries of Phoenix and Integra Oil & Gas S.A. (“IOG”). In order to conclude the agreement with GyP on the terms outlined in this announcement, IOG has agreed not to participate in the blocks and the Company may agree to a suitable compensation to IOG. The joint venture agreements take the Argentina legal form of Uniones Temporales de Empresas or ‘UTE’ and secure Phoenix’s rights to approximately 100,000 acres of Vaca Muerta exposure. This agreement with GyP provides the foundation for the appraisal and, ultimately, development of the Mata Mora and Corralera acreage.
In addition, the acquisition of a further four new exploration blocks in Neuquén Province together add an additional approximate 11,000 net acres with Vaca Muerta exposure and a further 70,000 acres of other unconventional exposure.
Management believes that the potential for the unconventional development in the proposed areas is high and the Company intends to carry out the three-year work commitments as conferred by the licence awards.
Commitments/Work programme
Mata Mora – Under the revised licence terms, Phoenix has committed to drill two horizontal wells in the Mata Mora block and expects to fulfil this commitment in 2018. The planned wells will be drilled consecutively in order to minimise mobilisation and de-mobilisation costs of drilling crews, associated equipment and other service costs.
Corralera – As part of the agreed and revised Corralera licence commitments, Phoenix will drill a well on each of Corralera Sur and Corralera Noroeste blocks. It is expected that these wells will be drilled in 2019 or 2020.
La Tropilla I – The Company plans to fulfil a portion of the licence commitments including the reprocessing of existing seismic data in the 2018/19 timeframe and, based on the results of the seismic interpretation, potentially drill an initial well at La Tropilla in 2020.
Aguada de Castro Oeste I, Aguada de Castro Oeste II & Santo Domingo I – In furtherance of its commitments in the Aguada de Castro Oeste area the company plans to carry out geochemical and seismic work and to drill an initial well on Aguada de Castro Oeste I, potentially in 2019/2020.
Anuj Sharma, CEO said:
“We are delighted to have renegotiated and increased our working interest in now PGR-operated Mata Mora and Corralera blocks from 27% to 90% as well as adding four new operated blocks in the Neuquén Province to Phoenix’s portfolio in the recent Neuquén bid round. Together, these agreements will mean that Phoenix’s acreage position now covers approximately 7.5% of the entire Vaca Muerta formation. We have also signed an LOI with Nabors to secure a drilling rig in order to immediately start our horizontal drilling campaign in the Neuquén province.
Phoenix has an active work programme across our portfolio for 2018 based on our accelerated business plan, which focuses on multiple unconventional targets in the Neuquina Basin.”
30 April 2018
Phoenix Global Resources plc
(“Phoenix” or the “Company”)
Mata Mora and Corralera working interests increased to 90%
and award of four new Neuquén Province blocks
Phoenix Global Resources plc (AIM: PGR; BCBA: PGR) is pleased to announce the renegotiation of its Mata Mora and Corralera block interests in accordance with the memorandum of understanding (MOU) mentioned in the readmission document published on 24 July 2017. Phoenix also announces the award of four new blocks in the recent Neuquén Province bid round.
Highlights
The Company increased its acreage in the core Vaca Muerta play, converted its non-operated position to operated position, and gained four new blocks in the Neuquén province
The Company’s interest in Mata Mora and the retained part of Corralera is increased from 27% to 90% with Phoenix assuming operatorship
In 2018, two horizontal Vaca Muerta wells are planned in the Mata Mora block, which is on trend and immediately next to one of the most prolific blocks in the Vaca Muerta play
Four new exploration blocks awarded in the April 2018 Neuquén province bid round
Phoenix is awarded operatorship on all new acreage secured in the bid round
Licence fees of US$10 million related to new and renegotiated acreage will be due to the Neuquén province at completion
Phoenix’s Vaca Muerta net operated acres increased by 14.5% to 560,000 acres, representing approximately 7.5% of the entire Vaca Muerta acreage
An additional 70,000 net acres of other unconventional prospects secured in the bid round
The Company has entered into a number of joint venture agreements with the province owned Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) and related to both the Mata Mora and Corralera blocks. These blocks, until now, had been the subject of an MOU between GyP, the subsidiaries of Phoenix and Integra Oil & Gas S.A. (“IOG”). In order to conclude the agreement with GyP on the terms outlined in this announcement, IOG has agreed not to participate in the blocks and the Company may agree to a suitable compensation to IOG. The joint venture agreements take the Argentina legal form of Uniones Temporales de Empresas or ‘UTE’ and secure Phoenix’s rights to approximately 100,000 acres of Vaca Muerta exposure. This agreement with GyP provides the foundation for the appraisal and, ultimately, development of the Mata Mora and Corralera acreage.
In addition, the acquisition of a further four new exploration blocks in Neuquén Province together add an additional approximate 11,000 net acres with Vaca Muerta exposure and a further 70,000 acres of other unconventional exposure.
Management believes that the potential for the unconventional development in the proposed areas is high and the Company intends to carry out the three-year work commitments as conferred by the licence awards.
Commitments/Work programme
Mata Mora – Under the revised licence terms, Phoenix has committed to drill two horizontal wells in the Mata Mora block and expects to fulfil this commitment in 2018. The planned wells will be drilled consecutively in order to minimise mobilisation and de-mobilisation costs of drilling crews, associated equipment and other service costs.
Corralera – As part of the agreed and revised Corralera licence commitments, Phoenix will drill a well on each of Corralera Sur and Corralera Noroeste blocks. It is expected that these wells will be drilled in 2019 or 2020.
La Tropilla I – The Company plans to fulfil a portion of the licence commitments including the reprocessing of existing seismic data in the 2018/19 timeframe and, based on the results of the seismic interpretation, potentially drill an initial well at La Tropilla in 2020.
Aguada de Castro Oeste I, Aguada de Castro Oeste II & Santo Domingo I – In furtherance of its commitments in the Aguada de Castro Oeste area the company plans to carry out geochemical and seismic work and to drill an initial well on Aguada de Castro Oeste I, potentially in 2019/2020.
Anuj Sharma, CEO said:
“We are delighted to have renegotiated and increased our working interest in now PGR-operated Mata Mora and Corralera blocks from 27% to 90% as well as adding four new operated blocks in the Neuquén Province to Phoenix’s portfolio in the recent Neuquén bid round. Together, these agreements will mean that Phoenix’s acreage position now covers approximately 7.5% of the entire Vaca Muerta formation. We have also signed an LOI with Nabors to secure a drilling rig in order to immediately start our horizontal drilling campaign in the Neuquén province.
Phoenix has an active work programme across our portfolio for 2018 based on our accelerated business plan, which focuses on multiple unconventional targets in the Neuquina Basin.”
Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
PHOENIX GLOBAL BOOSTS ARGENTINE PORTFOLIO WITH FOUR NEW BLOCKS
[ 30 Apr 2018 13:23 ]
LONDON (Alliance News) - Phoenix Global Resources PLC on Monday said it has increased its ownership and taken operational control of two blocks in Argentina, while also adding four more to its portfolio.
Phoenix has increased its holdings in the Mata Mora and Corralera blocks to 90% from 27% and ihas now taken control of operations there.
At Mata Mora, Phoenix has planned two new wells for 2018, and it is to drill a new well on each of the Corralera Sur and Corralera Noroeste sites either in 2019 or 2020.
Further, it has added four new blocks to its portfolio in Neuquen province. Overall, Phoenix's operated acreage in its core Vaca Muerta play has increased 15% to 560,000 acres, and it likewise has operatorship on all of the new acreage.
The company gave no financial details of any of the transactions.
Chief Executive Anuj Sharma said: "We are delighted to have renegotiated and increased our working interest in now PGR-operated Mata Mora and Corralera blocks from 27% to 90% as well as adding four new operated blocks in the Neuquen Province to Phoenix's portfolio in the recent Neuquen bid round."
"Together, these agreements will mean that Phoenix's acreage position now covers approximately 7.5% of the entire Vaca Muerta formation. We have also signed an LOI with Nabors to secure a drilling rig in order to immediately start our horizontal drilling campaign in the Neuquen province."
Phoenix shares were up 4.3% on Monday at a price of 26.60 pence each.
[ 30 Apr 2018 13:23 ]
LONDON (Alliance News) - Phoenix Global Resources PLC on Monday said it has increased its ownership and taken operational control of two blocks in Argentina, while also adding four more to its portfolio.
Phoenix has increased its holdings in the Mata Mora and Corralera blocks to 90% from 27% and ihas now taken control of operations there.
At Mata Mora, Phoenix has planned two new wells for 2018, and it is to drill a new well on each of the Corralera Sur and Corralera Noroeste sites either in 2019 or 2020.
Further, it has added four new blocks to its portfolio in Neuquen province. Overall, Phoenix's operated acreage in its core Vaca Muerta play has increased 15% to 560,000 acres, and it likewise has operatorship on all of the new acreage.
The company gave no financial details of any of the transactions.
Chief Executive Anuj Sharma said: "We are delighted to have renegotiated and increased our working interest in now PGR-operated Mata Mora and Corralera blocks from 27% to 90% as well as adding four new operated blocks in the Neuquen Province to Phoenix's portfolio in the recent Neuquen bid round."
"Together, these agreements will mean that Phoenix's acreage position now covers approximately 7.5% of the entire Vaca Muerta formation. We have also signed an LOI with Nabors to secure a drilling rig in order to immediately start our horizontal drilling campaign in the Neuquen province."
Phoenix shares were up 4.3% on Monday at a price of 26.60 pence each.
Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
ProfNeurus escribió:Hoy sume algunas mas bajando promedio y apostando a que estamos en zona de piso... Espero que PGR me regale el 5to trade exitoso..
Uhh, pobre pgr, este se empomo en TGLT, después hace un mes llevo chv en 450 y ya las largo 10% abajo ....viene de empome en empome, regala plata en la bolsa...Lo que toca lo destruye...
Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
Donde estan los manijeadores que decian qie esto se iba a 20?
-
- Mensajes: 16747
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
MENDOZA: CINCO PETROLERAS COMPITEN POR 11 ÁREAS DE EXPLORACIÓN
YPF, el grupo Vila Manzano y la empresa El Trébol, que realiza la primera experiencia de explotación no convencional en Mendoza, son tres de las cinco empresas que compiten por quedarse con las 11 áreas petroleras que licitó el Gobierno.
El lunes 23 de abril, el Gobierno de Mendoza abrió los sobres tipo A con las ofertas de cinco empreas que se presentaron en la licitación de nueve áreas hidrocarburíferas de exploración y dos de explotación. Las ofertas fueron en total 12, ya que los interesados en muchos casos, presentaron propuestas por más de un área.
YPF se presentó en cinco proyectos, El Trébol ofertó en tres áreas y Aconcagua Energía con ofertas para dos áreas. Mientras que G y G Service Oil y Selva María + Integra Oil -éstas últimas pertenecen a empresarios vinculados a José Luis Manzano- se mostraron interesados en un solo proyecto.
Sin embargo, aunque desde el Gobierno indicaron que la licitación "despertó gran interés", se esperaba la participación de firmas internacionales como Total y Pan American Energy que, si bien compraron pliegos, finalmente no ofertaron.
“Con esta acción se busca terminar con la inercia que durante más de 10 años atravesó el sector petrolero y favorecer el desarrollo de un sector clave para la economía. El nuevo pliego que rige esta licitación establece procedimientos para verificar el cumplimiento de los oferentes cada seis meses, y en caso de que no cumpla con las condiciones pautadas, se ejecutará el seguro de caución y se rescindirá el contrato. Queremos que vengan a invertir en petróleo y no a hacer negocios inmobiliarios como en algún momento pasó”, explicó el ministro de Economía, Martín Kerchner.
En dos semanas, se conocerá el resultado del concurso para cada área, luego de la evaluación técnica y de viabilidad económica.
“Siempre hay algunas más atractivas que otras y en algunos casos hasta pueden quedar sin oferentes, pero eso lo determinaremos dentro de algunos días”, agregó el funcionario.
Kerchner aclaró que “las empresas que tengan verdaderamente un respaldo económico serán las que se encuentren en condiciones de dar a conocer sus ofertas, que esperamos que en los próximos cinco años ronde los $1.000 millones. El objetivo es que compitan por quien va a invertir más y más rápido”.
Esta licitación incorporará a la actividad petrolera 6.000 km2 de superficie en exploración, generará incontables fuentes de trabajo directo e indirecto y favorecerá el desarrollo de la cadena de proveedores locales que suministran bienes y servicios a la actividad petrolera.
Las áreas
Las áreas que serán concesionadas para explotación son Puesto Pozo Cercado Oriental, en Tupungato, y Atuel Norte, ubicada entre San Rafael y Malargüe, que fue devuelta por la empresa Tecpetrol luego de 25 años de explotación.
Aquellas que fueron licitadas para trabajos de exploración corresponden a las áreas Los Parlamentos en San Rafael, Puesto Pozo Cercado Occidental en Tupungato, y siete en Malargüe, entre las cuales se destacan Boleadero, Atuel Norte, Loma Cortaderal-Cerro Doña Juana, Ranquil Norte, CN VII-A, Chachahuén Oeste y CN III Norte, que comparte territorio con San Rafael.
YPF, el grupo Vila Manzano y la empresa El Trébol, que realiza la primera experiencia de explotación no convencional en Mendoza, son tres de las cinco empresas que compiten por quedarse con las 11 áreas petroleras que licitó el Gobierno.
El lunes 23 de abril, el Gobierno de Mendoza abrió los sobres tipo A con las ofertas de cinco empreas que se presentaron en la licitación de nueve áreas hidrocarburíferas de exploración y dos de explotación. Las ofertas fueron en total 12, ya que los interesados en muchos casos, presentaron propuestas por más de un área.
YPF se presentó en cinco proyectos, El Trébol ofertó en tres áreas y Aconcagua Energía con ofertas para dos áreas. Mientras que G y G Service Oil y Selva María + Integra Oil -éstas últimas pertenecen a empresarios vinculados a José Luis Manzano- se mostraron interesados en un solo proyecto.
Sin embargo, aunque desde el Gobierno indicaron que la licitación "despertó gran interés", se esperaba la participación de firmas internacionales como Total y Pan American Energy que, si bien compraron pliegos, finalmente no ofertaron.
“Con esta acción se busca terminar con la inercia que durante más de 10 años atravesó el sector petrolero y favorecer el desarrollo de un sector clave para la economía. El nuevo pliego que rige esta licitación establece procedimientos para verificar el cumplimiento de los oferentes cada seis meses, y en caso de que no cumpla con las condiciones pautadas, se ejecutará el seguro de caución y se rescindirá el contrato. Queremos que vengan a invertir en petróleo y no a hacer negocios inmobiliarios como en algún momento pasó”, explicó el ministro de Economía, Martín Kerchner.
En dos semanas, se conocerá el resultado del concurso para cada área, luego de la evaluación técnica y de viabilidad económica.
“Siempre hay algunas más atractivas que otras y en algunos casos hasta pueden quedar sin oferentes, pero eso lo determinaremos dentro de algunos días”, agregó el funcionario.
Kerchner aclaró que “las empresas que tengan verdaderamente un respaldo económico serán las que se encuentren en condiciones de dar a conocer sus ofertas, que esperamos que en los próximos cinco años ronde los $1.000 millones. El objetivo es que compitan por quien va a invertir más y más rápido”.
Esta licitación incorporará a la actividad petrolera 6.000 km2 de superficie en exploración, generará incontables fuentes de trabajo directo e indirecto y favorecerá el desarrollo de la cadena de proveedores locales que suministran bienes y servicios a la actividad petrolera.
Las áreas
Las áreas que serán concesionadas para explotación son Puesto Pozo Cercado Oriental, en Tupungato, y Atuel Norte, ubicada entre San Rafael y Malargüe, que fue devuelta por la empresa Tecpetrol luego de 25 años de explotación.
Aquellas que fueron licitadas para trabajos de exploración corresponden a las áreas Los Parlamentos en San Rafael, Puesto Pozo Cercado Occidental en Tupungato, y siete en Malargüe, entre las cuales se destacan Boleadero, Atuel Norte, Loma Cortaderal-Cerro Doña Juana, Ranquil Norte, CN VII-A, Chachahuén Oeste y CN III Norte, que comparte territorio con San Rafael.
Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
Miguelillo escribió:Desde donde lo miras tú amigo
JAJAJA MUY BUENA PREGUNTA ,,,, DESDE SU MOVIMIENTO,, UN PAPEL CHATO NO SIRVE ,, EL QUE SABE ,, SABE DE QUE HABLO ,,, A MI ME DA GANANCIA,,SI NO ,,,NO ESTARIA EN PGR ,,, SOY DE ASUMIR SI UN PAPEL NO VA ,,,,PERO LO SIERTO ES QUE PGR SI DA Y DARA EN SU DEVIDO MOMENTO ,, MEGUSTO QUE ES UNO DE LOS PAPELES JUNTO CON VALO QUE MA S PERDIERON ,, SON LOS QUE TENDRAN PARA MI,,, MAS MOVIMIENTO CUANDO SEA EL TIEMPO ,,, YA VERA


-
- Mensajes: 1549
- Registrado: Mar Jul 29, 2014 7:28 pm
Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
javi escribió:
Desde donde lo miras tú amigo
Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
[quote="David Bor"] BUENAS NOCHES SR DAVID BOR , COMO ANDA ? ESPERO BIEN Y ESPERO AYA TENIDO BUENAS INVERSIONES ,,, AQUI ESTAMOS TRABAJANDO PGR UN EXELENTE PAPEL SEGUN DE DONDE LO MIRE CADA UNO ,,, SALUDOS 

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
[quote="ProfNeurus"] ESTIMADO SR PROFNEURUS , COMPARTO QUE USTED MANEJE BIEN LOS GRAFICOS Y ANALISIS , AT AF , STOP LOSS,SL Y OTRAS ,,Y NO LO DUDO , SABIENDO USAR ESAS HERRAMIENTAS SON UN EXTRA ,, PERO TENGO QUE DECIRLE QUE NO ES COMO LO VE USTED , NO ES PROMEDIAR ,,,,PERO VEO QUE USTED ES UN TIPO MUY INTELIGENTE Y LA VERDAD QUE ME RESERVO DE COMO, ME MANEJO ,,,OVBIO NO ES COMO SE MANEJA USTED ES DE OTRA FORMA COMBINADA CON VARIOS FACTORES QUE SI FUNCIONAN, Y UNO DE ELLOS ES EL SER HUMANO , EL UNICO QUE CONTROLA TODAS LAS SITUACIONES ,,,MIRE YO ESTOY POR UN TIEMPO EN EL MERCADO ,,,CUMPLO MI OBJETIVO Y ME VOY ,, LO VERA ,,PERO ESTOY SEGURO DE SALIR 100% GANADOR , A MI MANERA, CON MI LECTURA DEL MERCADO , CON MI EXTRATEGIA , FORMULA , FUNCIONA MUY BIEN ,, PERO NO LA COMPARTO CON NADIE , COMO USTED NO COMPARTE EL %100 DE COMO HACE EN SU INVERCION ,,, Y ESTA BIEN, NUNCA ES BUENO DELATAR LOS MOVIMIENTOS Y LA FORMA ,,,CADA UNO DEBE BUSCAR SU MANERA ,, Y ESA ES LA VERDAD , Y QUIERO QUE SEPA QUE YO NO QUIERO SER ESCLAVO DEL MERCADO , EN EL BUEN SENTIDO , CUANDO VEA QUE ESTO NO FUNCIONE NO TENGO DUDAS DE TOMAR MEDIDAS , PORQUE NO VIVO DE ESTO ,,, LE DESEO EXITOS Y BUENOS TREDIN SEA EN ESTE PAPEL O OTROS SALUDOS ,,, 

Re: PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)
ProfNeurus escribió:Es tu forma de invertir.... vas promediando en definitiva, incrementando monto a medida que el activo te baja... y tomando algo de ganancia cuando te sube....... yo antes opere asi pero no es muy productivo a mi entender porque tenes siempre que estar poniendo capital si el activo baja y en realidad con un poquito mas de analisis podrias optimizar mucho los pesos invertidos a mi entender, por ej haber empezado a a pagar aca en 8,xx y no en 10. Comprar justo en el minimo y con mucho capital no es algo que se pueda hacer reiteradas veces sin información interna.. entonces el at es una buena herramienta para optimizar entrada y el af para elegir el activo... como esto es analisis comportamental de las masas y hay muchos factores externos ... cuando no se da lo esperado estadisticamente puede fallar por eso SL y a otra cosa.... Como excepcion y con monto del capital menor en algunos casos como este dejar correr un poquito el SL porque la ultima baja de 8 a 7 es mas por contexto pais e internacional que por el activo... aunque como norma general uno le debe ganar al mercado la mayoria de las veces y salir a tiempo en los errores así la comitente lo agradece. Dandole una mirada futbolistica al tema por ahora le vengo ganando 4 a 0 a PGR.... y el quinto partido estoy 1 a 0 abajo pero solo paso el primer tiempo... veremos a los 90 minutos....
En términos futbolísticos te fuiste a la B

que necesidad de justificar lo absurdo...si perdiste....cométela...jajjaja...promediante no hay promedio...se hace promedio al andar.....chau Gago...te lesionaste de nuevo.jajjaja
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Capitan, Carlos603, carlos_2681, CarlosLP, debenede, deportado, el indio, elcipayo16, ElNegro, excluido, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, jose enrique, Junior, Kamei, lalot, magnus, MrGekko, osvaldo, pablo lebuchorskyj, PAC, Ralph Nelson, Semrush [Bot], Sheyko, Z37A y 654 invitados