Página 3 de 1616

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Lun Jun 30, 2025 1:37 pm
por pepe2021
carlo58 escribió: Lunes nos encontramos c el dividendo 1era cuota acá ?

el sr Don Bausili y los bancos nos tomaron de tontos, sera verdad? porque ninguno,mir0 el almamaque para ver que el vto 30/6 era domingo y por tanto no laborable.. Ja Ja somos B-L-DOS

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Vie Jun 27, 2025 12:54 pm
por carlo58
Lunes nos encontramos c el dividendo 1era cuota acá ?

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Lun Jun 23, 2025 5:11 pm
por Richardkrhue
Lindo rebote del 2% con mucho volumen en los ultimos 30 minutos aca.... vamos a tener fe jaja

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Jun 19, 2025 7:21 pm
por JFJB
nibelungo escribió: Son 50 pesos en total o cada cuota son 50 pesos?

$50 x 10 ajustado a inflacion (creo que desde febrero) osea si tenes un promedio de 2 mensual, calcula que las ultimas cuotas van a estar actualizadas minimo a un 15%.

Aun asi las actualicen a 300% es una mie***.

Se supone que si el pais vuelve a ser color de rosa, para marzo del año proximo, podrian estar anunciando el pago del remanente, que es una torta enorme, y por eso no la dejan dividir.

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Jun 19, 2025 3:09 pm
por Pizza_birra_bolsa
nibelungo escribió: Son 50 pesos en total o cada cuota son 50 pesos?

cada cuota, ya son magros los 50 imaginate 5

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Jun 19, 2025 2:50 pm
por nibelungo
Son 50 pesos en total o cada cuota son 50 pesos?

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Jun 19, 2025 12:41 pm
por gago
Los 50 pesos ajustados por inflación hasta la fecha de cada pago

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Jun 19, 2025 1:28 am
por JFJB
arta escribió:

Cuánto por acción?

Algo asi de $50 por accion.

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Mié Jun 18, 2025 10:07 pm
por arta
rojo escribió: Habemus cronograma BMA :D En cada aviso de pago se informara el monto exacto de la cuota :!:

1 30 de junio 2025 $ 30.000.000.000
2 30 de julio 2025 $ 30.000.000.000
3 28 de agosto 2025 $ 30.000.000.000
4 29 de septiembre 2025 $ 30.000.000.000
5 30 de octubre 2025 $ 30.000.000.000
6 27 de noviembre 2025 $ 30.000.000.000
7 30 de diciembre 2025 $ 30.000.000.000
8 29 de enero 2026 $ 30.000.000.000
9 26 de febrero 2026 $ 30.000.000.000
10 30 de marzo 2026 $ 30.000.000.000

Cuánto por acción?

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Mié Jun 18, 2025 7:19 pm
por rojo
Habemus cronograma BMA :D En cada aviso de pago se informara el monto exacto de la cuota :!:

1 30 de junio 2025 $ 30.000.000.000
2 30 de julio 2025 $ 30.000.000.000
3 28 de agosto 2025 $ 30.000.000.000
4 29 de septiembre 2025 $ 30.000.000.000
5 30 de octubre 2025 $ 30.000.000.000
6 27 de noviembre 2025 $ 30.000.000.000
7 30 de diciembre 2025 $ 30.000.000.000
8 29 de enero 2026 $ 30.000.000.000
9 26 de febrero 2026 $ 30.000.000.000
10 30 de marzo 2026 $ 30.000.000.000

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Mar Jun 10, 2025 12:15 pm
por cesar
Buenos dias Gente.

Alguien podria pasar en limpio la cantidad de cuotas y el valor de cada una en los pagos de dividendos.?

la verdad que me pierdo un poco.

Gracias x sus aportes.
Abz

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Vie Jun 06, 2025 4:38 pm
por sebara
El ejercicio 2025 inicia con un saldo positivo de $ 44850 millones, siendo un -89,6% menor al comienzo del 2024, principalmente por menor resultado neto por medición de los instrumentos financieros a valor razonable, debido a la baja resultados de títulos públicos (-98%).

Aspectos destacados: En Asamblea de accionistas, se trató la desafectación hacia el reparto de dividendos de hasta $ 314 billones, es decir $ 491,07 por acción. La compañía está condicionada por normativas BCRA, donde las entidades podrán distribuir sus resultados en 10 cuotas iguales, por hasta el 60% del monto y a partir del 30/06/2025.

El margen bruto de intermediación financiera da $ 579,2 billones, siendo una suba del 121,7% anual. Los ingresos por intereses se destacan: títulos públicos (31,3%) suben 84,4%. Por préstamos personales (13,1%) suben 134,4%. Se destaca el derrumbe de los préstamos hipotecarios (11,4%) en -73,3%, por menor volumen y baja de la tasa de referencia. Egresos por intereses: plazos fijos (89%) bajan -63,5%. El margen por intermediación de comisiones arroja $ 146,5 billones y subiendo 26,8% anual, por suba de seguros en 116,4%.

El resultado neto por medición de instrumentos financieros a valor razonable da un saldo de $ 66427 millones, bajan -96,7% anual, por magros resultados en títulos públicos (BONCER, LECAPS y duales). La diferencia de moneda extranjera y oro da $ 6420 billones, bajando -94,9%. El saldo otros ingresos/egresos da negativo $ -90683 millones, reduciendo el déficit un 39%, por menor imputación de Ing. brutos. El RECPAM da brecha positiva de $ -1115 billones.

El cargo por incobrabilidad es de $ 65971 millones, un 124,4% mayor al 2024. La ratio cartera irregular sobre cartera total va de 1,14% a 1,44% anual, impulsado por la cartera de consumo. La cobertura es del 163,34%, y al 1T 2024 era de 223%.

Los Gastos Administración dan $ 86600 millones, una baja del -19,4%. Los beneficios del personal dan $ 170,3 billones, reduciéndose -18,1%. La ratio de eficiencia es de 38,2%, al 1T 2024 era de 14,7%. La dotación es 8903 empleados, bajando -2,9% anual, en 505 sucursales.

Los préstamos suman $ 7670 billones subiendo 96,7%. Los personales (20,9%) suben 225,6%. Tarjetas de crédito (20,4%) suben 66,1%. Préstamos en moneda extranjera (20,3%) suben 57% medidos en dólares. El market share de préstamos es el 9,5% del sistema. Los activos del sector público bajan un -42% y su exposición es 26,7% sobre activos, al 1T 2024 era de 47,7%. Los depósitos dan $ 9630 billones y suben 22,6%, los PF suben 29,8%, las CA suben 27,2%. Los depósitos en moneda extranjera (26,8%) suben 18,9%. Market share de depósitos es 7,8%.

El ROE es del 3,8%, al 1T 2024 era 37,4%. El ROA es 1,2%, al 1T 2024 era de 12%. El Margen de interés neto (NIM) anualizado da 23,2%, al 1T 2024 era de 26,1%. La tasa real activa es 4,2% y la pasiva -8,4%, al 1T 2024 eran -36,9% y -41,5% respectivamente. La ratio de capital da 34,3%, al 1T 2024 era de 46,5%, siendo el más sólido entre los bancos principales.

Según los pronósticos para fin de año se espera un ROE entre 8% y 10%, condicionado por la evolución de los precios de los bonos. Se mantendrá un sólido ratio de capital entre 28% y 29%.

Los activos líquidos van de 124% a 68%. La solvencia va de 50,6% a 38%.
El VL da 6943. La Cotización es de 9050. La capitalización es 5760 billones.
La ganancia por acción acumulada es de 70,14.

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Jun 05, 2025 8:07 pm
por banana
gracias y buenas noches para todos,,,,

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Jun 05, 2025 7:38 pm
por rojo
banana escribió: Rojo, mas o menos, de cuanto es lo a cobrar en la primera cuota,,,? hace rato que me fui de Macro y no la sigo ,,,con el BBVA me alcanza y te diria que me sobra espectativa.

Unos 490/500 pesos

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Jun 05, 2025 7:18 pm
por banana
Rojo, mas o menos, de cuanto es lo a cobrar en la primera cuota,,,? hace rato que me fui de Macro y no la sigo ,,,con el BBVA me alcanza y te diria que me sobra espectativa.