Página 3 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab Ago 24, 2024 4:16 pm
por sebara
El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de $ 144,4 billones, siendo 679,2% mayor al inicio del 2023, principalmente por diferencia de cambios en ingresos operativos, por acuerdos que se utilizaron para cubrir devaluaciones de moneda de curso legal. El 2T 2024 en particular, da un déficit de $ -9438 millones, en el 2T 2023 el resultado negativo fue de $ -5473 millones.

Algunos puntos salientes: Prosiguen con la dificultad con la cadena de abastecimiento de materia prima, por medidas vigentes que dificultan el cumplimiento con la producción y comercialización planificada. Además, la baja demanda lo cual desembocó con una posición muy alta de inventarios, sin embargo, tanto Samsung como Qüint tuvieron crecimiento en el market share. Digit, por su lado tuvo un desempeño por encima de la media por “plan canje” y financiamiento.

Los ingresos por venta de actividades ordinarias dan $ 600,7 billones, siendo -35,3% menor anual, por promoción industrial dan $ 69758 millones, bajando -54,3% y por producción agropecuaria dio negativo de $ -2562 millones. Costos de ventas acarrean $ 545,8 billones, un ahorro del -33,5%. El margen de EBITDA sobre ventas da 52,9%, al 2T 2023 era 11,8%. Las existencias dan $ 282,2 billones, bajando -36%, en 2023 subían 34,6% por menor producción.

La facturación se desglosa en: Electrónica de consumo y telefonía (41,4% del total) baja -57,1%. Ventas minoristas, GMRA (34,4%) bajan -9,1%, aunque demanda estable en tiendas digitales. La automotriz (14,2%) sube 5,4% por mayor venta de equipos de infotaiment, mediante acuerdos desde Volkswagen con otras marcas. Agropecuario (6,3%) baja -52,8%. La comercialización de aceros (2,5%) se reduce -40%. Servicios (1,3%) suben 2,2%.

La producción total baja -64,2% anual. El despacho de climatización baja -56,7% y autorradio aumenta 22,5% por la línea de producción propia desde Volkswagen. El despacho de Celulares baja un -65,1%, donde Sansumg tiene el 48,3% del market share. Televisores baja -17,4%. Se registran por primer año producción y despacho en módulos electrónicos y piezas plásticas. Los embarques de granos fueron 86190 toneladas de soja, un -44% menos al 2023 (trigo y maíz).

Los gastos de naturaleza saldan $ 177,5 billones bajan -31% en el interanual, donde se destacan: sueldos y jornales y contribuciones (36,7%) bajan -37,4%; impuestos, tasas y contribuciones (15,7%) bajan -52%; Los deudores incobrables suben 335,8%.

Los saldos no operativos dan un déficit de $ -156,5 billones, al 2T 2023 dieron un negativo de $ -70876 millones, por brecha negativa en resultados a corto plazo en torno a $ -102 billones. Los préstamos que devengan interés suman $ 56220 millones, 30,7% mayor al inicio del ejercicio. La posición en moneda extranjera es negativa de $ -449,6 billones, reduciendo el déficit en 52%. La ratio de endeudamiento (deuda / (PN + deuda)) es el 73%, en 2023 era 93%, por reducción de deuda en yuanes. El flujo de efectivo es $ 22823 millones, -56,2% menor que 2023

Se colocaron dos ONs simples no convertibles: Clase I por $ 11045 millones, con vencimiento 30/07/2025, con pago de capital al vencimiento, intereses trimestrales a tasa BADLAR+6,3%. Clase II US$ 37,83 millones, con vencimiento en 30/01/2026, en 3 amortizaciones e intereses trimestrales a una tasa fija anual del 3,75%.

La liquidez va de 0,93 a 1,01. La solvencia va de 0,07 a 0,31.
El VL es de 12331 (VN $0,10). La Cotización es de 19000. La capitalización es de 342 billones.
La ganancia por acción es $ 753,9.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 16, 2024 2:43 pm
por chinohayunosolo
abrieron tienda de newsan en UNI puede ser ????

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Ago 08, 2024 8:00 pm
por PGO
zippo escribió: :102:

petacular zzipo
gracias x los balances

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Ago 08, 2024 2:55 pm
por zippo
:102:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Jul 09, 2024 12:33 am
por Ra's al Ghul
27 atribuciones que tendrá Federico Sturzenegger en el nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado

“participar, junto con las áreas con competencia en la materia, en la revisión de esquemas tributarios, exenciones impositivas y regímenes especiales que generen privilegios o distorsiones en el funcionamiento de los mercados y la economía”

https://drive.google.com/file/d/1eGM_R3 ... view?pli=1

https://www.infobae.com/politica/2024/0 ... el-estado/

Chau . .

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Jul 09, 2024 12:33 am
por Ra's al Ghul
Mirchor en ccl , velas de tres meses . .
nada para destacar . .



Imagen

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jun 27, 2024 1:32 pm
por Ra's al Ghul
20 palos movió el curro de TDF en la primera media jornada de sesión . . cuando la deslistan del líder . . horrible vela en semanal por cierto . .

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 30, 2024 3:27 pm
por sebara
Inicia el ejercicio 2024 un saldo positivo de $ 129,8 billones, siendo 540,8% mayor al inicio del 2023, principalmente por diferencia de cambios en ingresos operativos, por acuerdos que se utilizaron para cubrir devaluaciones de moneda de curso legal.

Algunos puntos salientes: Durante este trimestre la actividad estuvo marcada por caída del consumo e incertidumbre que generó la evolución de las principales variables económicas, afectando el funcionamiento de la empresa. Diggit, la tienda minorista, tuvo un desempeño por arriba del mercado por consolidación de los puntos de ventas. Si bien la caída interanual fue contundente, febrero y marzo tuvo un pequeño repunte en la industria automotriz. La producción de plásticos en Ontec inicia la elaboración y entrega de piezas inyectadas.

Los ingresos por venta de actividades ordinarias dan $ 253,2 billones, siendo -31,6% menor anual, por promoción industrial dan $ 30038 millones, bajando -52,2% y por producción agropecuaria dio negativo de $ -1357 millones. Costos de ventas acarrean $ 212,5 billones, un ahorro del -35,9%. El margen de EBITDA sobre ventas da 98,1, al 1T 2023 era 15,7%. Las existencias dan $ 332,4 billones, bajando -11,1%, en 2023 subían 35,3% por el agro.

La facturación se desglosa en: Electrónica de consumo y telefonía (37,7% del total) baja -57,1%. Ventas minoristas, GMRA (34,2%) bajan -4,5%, aunque demanda estable en tiendas digitales. La automotriz (15,4%) sube 28,2% por mayor venta de equipos de infotaiment y acuerdos con Volkswagen y empresas internacionales. Agropecuario (9%) baja -24,5%. La comercialización de aceros (2,6%) bajando -38,1%. Servicios (0,9%) suben 4,4%.

La producción total baja -64,6% anual. Automotriz, los equipos de climatización reducen su producción en -46,4% y autoradio suben 5,6%. El despacho de climatización baja -47,6% y autorradio aumenta 22,5%. Celulares baja la producción -78,2% y el despacho un -62,5%. Televisores produjo -43,7% menos anual y el despacho baja -47%. Las ventas minoristas bajan -60%. Se registran mayor producción y despacho en módulos electrónicos y piezas de plásticos.

Los gastos de naturaleza saldan $ 74377 millones bajan -23,5% en el interanual, donde se destacan: sueldos y jornales y contribuciones (37,6% gastos) bajan -31%; impuestos, tasas y contribuciones (15,8%) bajan -40,1%; transporte, fletes y acarreos (7%) suben 37,4%.

Los saldos no operativos dan un déficit de $ -94209 millones, al 1T 2023 dieron un negativo de $ -27972 millones, por brecha negativa en resultados a corto plazo en torno a $ -70000 millones. Los préstamos que devengan interés suman $ 47360 millones, 30,5% mayor al inicio del ejercicio. La posición en moneda extranjera es negativa de $ -445,5 billones, reduciendo el déficit en 43,6%. La ratio de endeudamiento (deuda / (PN + deuda)) es del 75,3%, al 1T 2023 era de 91,9%. El flujo de efectivo es de $ 59806 millones, un 34,5% mayor al 1T 2023.

En retail se espera una mejora en la demanda, en respuesta al apuntamiento hacia factores centrales de la actividad como son la baja de tasas de financiamiento, la competitividad y la normalización de precios. En cuanto a la actividad agropecuaria se espera en los próximos meses, una recuperación de los precios de las commodities y mejores condiciones hídricas.

La liquidez va de 0,93 a 1,06. La solvencia va de 0,07 a 0,27.
El VL es de 10925 (VN $0,10). La Cotización es de 17120. La capitalización es de 308,2 billones.
La ganancia por acción es $ 691,2.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue May 16, 2024 1:26 pm
por Covenant
:arriba: :D

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Abr 29, 2024 2:03 pm
por Covenant
tenemos q superar la zona de 14 dolares con un fuerte movimiento para ver el inicio de un tendencia alcista

al menos ya estamos sobre la sma 200

ojala se nos de pronto

:arriba:
MIRG_(YPFD_YPF)_2024-04-29_13-00-14.png

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Abr 29, 2024 10:45 am
por El Príncipe
Empezando la Asamblea, hay rumores de buenos anuncios y perspectivas.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab Abr 27, 2024 9:33 am
por Ra's al Ghul
ElNegro escribió: Acá puede ser,pero Elian sigue firme en las sombras!
No está en el radar por ahora pero....

preocupate por si esta está en el radar de momento . .doble techo y posible cuña de resolución bajista , de ejecutar la figura podria pegarse un viaje hasta los 12k . . veremos si la invalida , debería ir mas allá de los 15k . . suerte
.
uKn5djl8.png
uKn5djl8.png (208 KiB) Visto 10437 veces

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab Abr 27, 2024 8:31 am
por ElNegro
Ra's al Ghul escribió: te dejaron solo bancando la parada acá . . el tal Elian **** & co al fin pudieron con los 14.6 . . es un 61.8 , tampoco es el Santo Grial . . probablemente hagan un split x10 pronto . . sldos . .

Acá puede ser,pero Elian sigue firme en las sombras!
No está en el radar por ahora pero....

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 26, 2024 10:51 pm
por Ra's al Ghul
ElNegro escribió: Por fin!.
Tuene que despegar,ya que el año pasado se quedo ultima

te dejaron solo bancando la parada acá . . el tal Elian **** & co al fin pudieron con los 14.6 . . es un 61.8 , tampoco es el Santo Grial . . probablemente hagan un split x10 pronto . . sldos . .

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Abr 26, 2024 9:47 pm
por ElNegro
Ra's al Ghul escribió: 14.6k . . vista mensual
ombCRnev.png

Por fin!.
Tuene que despegar,ya que el año pasado se quedo ultima