Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jun 29, 2015 7:06 pm
La cesiòn de soberanìa en Neuquèn a los Chinos es una verguenza nacional, que compromete seriamente al paìs ante cualquier conflicto bèlico mundial que puediera ocurrir.
Magdalena Odarda
"Nosotros estamos convencidos de que esta base tiene tecnología suficiente para un objetivo dual. Bien puede servir para explorar los planetas y demás, pero también puede ser para explorar misiles, y eso tiene una connotación bélica que nosotros, por supuesto, rechazamos”.
RíO NEGRO- Odarda, la única parlamentaria rionegrina que se opuso al discutido acuerdo
Base China en Neuquén, cesión total de Soberanía por 50 años
29/06/2015El informe presentado ayer por el programa “Periodismo para Todos” en Canal Trece, conducido por Jorge Lanata, trajo de nuevo a primera plana la escandalosa situación de las 200 hectáreas cedidas a China por el Gobierno Argentino.
La Senadora Magdalena Odarda, se opuso fervientemente aquel 17 de diciembre de 2014 al acuerdo con China, durante su votación en el Senado afirmó: “Nosotros rechazamos absolutamente este acuerdo de cooperación. Entendemos que es una lisa y llana cesión de soberanía, algo a lo que los patagónicos estamos muy acostumbrados que nos suceda en nuestras aguas públicas, con nuestros ríos, con nuestros lagos y con nuestras costas públicas, a grupos de inversión extranjeros. (…) Nosotros estamos convencidos de que esta base tiene tecnología suficiente para un objetivo dual. Bien puede servir para explorar los planetas y demás, pero también puede ser para explorar misiles, y eso tiene una connotación bélica que nosotros, por supuesto, rechazamos”. Al momento de la votación, la empresa constructora ya había avanzado en las obras de la base en un paraje cercano a la localidad de las Lajas en Neuquén. A través del Acuerdo, se eximió a China de todo tipo de impuestos, se presta colaboración para el ingreso de trabajadores chinos no sabiendo si son militares o civiles y se otorgó un predio de 200 hectáreas en plena estepa patagónica por 50 años. Esta base extranjera en territorio Argentino es dirigida por una institución militar China, lo cual plantea serias y preocupantes dudas acerca de la actividad que se realizaría allí, la que hasta ahora reviste un hermetismo que sorprende a las mismas autoridades gubernamentales de la vecina provincia.
La Senadora resaltó que fue la única parlamentaria rionegrina que votó de manera negativa al controvertido acuerdo, que representa una evidente entrega de soberanía nacional.
Recientemente la Senadora rionegrina había manifestado su preocupación ante los conflictos laborales surgidos en la construcción de la base china. Informes darían cuenta que la empresa que construye la base dejaría cesantes a mas de 90 empleados, según trascendió en los medios de comunicación. Estas medidas no sorprenden, si se analizan a la luz de los beneficios que estableció el convenio para la empresa china que se instala en territorio neuquino.
“Los trabajadores se están revelando por las condiciones de trabajo, y nosotros insistimos en saber cuál es el verdadero propósito de esta Estación, ya que persisten las sospechas sobre otro tipo de operaciones que tendría planeada la República China en esa región. Es muy llamativo que se haya firmado un acuerdo sin debate, sin mayor información, facilitando la instalación de una base extranjera en nuestro territorio con muchas concesiones. Aún no ha habido respuestas que tranquilicen a la población y a las organizaciones de la zona sobre una posible acción militar o un uso militar de las instalaciones chinas”, afirmó Odarda.
Magdalena Odarda
"Nosotros estamos convencidos de que esta base tiene tecnología suficiente para un objetivo dual. Bien puede servir para explorar los planetas y demás, pero también puede ser para explorar misiles, y eso tiene una connotación bélica que nosotros, por supuesto, rechazamos”.
RíO NEGRO- Odarda, la única parlamentaria rionegrina que se opuso al discutido acuerdo
Base China en Neuquén, cesión total de Soberanía por 50 años
29/06/2015El informe presentado ayer por el programa “Periodismo para Todos” en Canal Trece, conducido por Jorge Lanata, trajo de nuevo a primera plana la escandalosa situación de las 200 hectáreas cedidas a China por el Gobierno Argentino.
La Senadora Magdalena Odarda, se opuso fervientemente aquel 17 de diciembre de 2014 al acuerdo con China, durante su votación en el Senado afirmó: “Nosotros rechazamos absolutamente este acuerdo de cooperación. Entendemos que es una lisa y llana cesión de soberanía, algo a lo que los patagónicos estamos muy acostumbrados que nos suceda en nuestras aguas públicas, con nuestros ríos, con nuestros lagos y con nuestras costas públicas, a grupos de inversión extranjeros. (…) Nosotros estamos convencidos de que esta base tiene tecnología suficiente para un objetivo dual. Bien puede servir para explorar los planetas y demás, pero también puede ser para explorar misiles, y eso tiene una connotación bélica que nosotros, por supuesto, rechazamos”. Al momento de la votación, la empresa constructora ya había avanzado en las obras de la base en un paraje cercano a la localidad de las Lajas en Neuquén. A través del Acuerdo, se eximió a China de todo tipo de impuestos, se presta colaboración para el ingreso de trabajadores chinos no sabiendo si son militares o civiles y se otorgó un predio de 200 hectáreas en plena estepa patagónica por 50 años. Esta base extranjera en territorio Argentino es dirigida por una institución militar China, lo cual plantea serias y preocupantes dudas acerca de la actividad que se realizaría allí, la que hasta ahora reviste un hermetismo que sorprende a las mismas autoridades gubernamentales de la vecina provincia.
La Senadora resaltó que fue la única parlamentaria rionegrina que votó de manera negativa al controvertido acuerdo, que representa una evidente entrega de soberanía nacional.
Recientemente la Senadora rionegrina había manifestado su preocupación ante los conflictos laborales surgidos en la construcción de la base china. Informes darían cuenta que la empresa que construye la base dejaría cesantes a mas de 90 empleados, según trascendió en los medios de comunicación. Estas medidas no sorprenden, si se analizan a la luz de los beneficios que estableció el convenio para la empresa china que se instala en territorio neuquino.
“Los trabajadores se están revelando por las condiciones de trabajo, y nosotros insistimos en saber cuál es el verdadero propósito de esta Estación, ya que persisten las sospechas sobre otro tipo de operaciones que tendría planeada la República China en esa región. Es muy llamativo que se haya firmado un acuerdo sin debate, sin mayor información, facilitando la instalación de una base extranjera en nuestro territorio con muchas concesiones. Aún no ha habido respuestas que tranquilicen a la población y a las organizaciones de la zona sobre una posible acción militar o un uso militar de las instalaciones chinas”, afirmó Odarda.