Aca te paso otra vez la estupidez Gala, cuando el tuerto realizò el ajuste en Santa Cruz, nòtese que uno de los firmantes es el actual candidato a Vice, por el Frente Para el Vaciamiento, la Asociaciòn îlicita viene desde hace tiempo en operaciones.
El 2 de enero de 1992 Kirchner firmó el decreto provincial 309/92 determinó un descuento de hasta el 15% en todos los sueldos públicos y jubilaciones provinciales. La norma incluyó en su artículo 1 la “imposibilidad de pago” de las remuneraciones de diciembre de 1991 y la segunda cuota del aguinaldo.
ART 1. Decreto 309/92. (Fuente: Boletín Oficial de la provincia de Santa Cruz)
En las firmas siguen Carlos Hugo Muratore, ministro de Educación, que fue nombrado en el gabinete provincial tras su paso como secretario general de la gobernación de Santa Cruz en tiempos de la dictadura; Carlos Zannini, ministro de Gobierno provincial (1991-1995) y actualmente secretario Legal y Técnico de la Presidencia; y Alicia Kirchner, ministra de Asuntos Sociales y actual ministra de Desarrollo Social de la Nación.
Alfredo Martínez, intendente de la capital provincial de Santa Cruz (1991-1999) y actual senador nacional por la UCR, afirma que “al momento de aplicarse la reducción de salarios en la provincia la provincia estaba prendida fuego y con un déficit infernal” y “Kirchner entendió que el ajuste también tenía que hacerse por el lado de los sueldos y jubilados”.
Martínez agrega que si bien Río Gallegos no tenía un problema grave de déficit, la situación financiera era mala: “en aquel momento tuve que salir a refinanciar a los proveedores, parar por un año la obra pública y recortar al máximo gastos operativos del municipio”.
El ex gobernador santacruceño, Sergio Acevedo, por entonces intendente de Pico Truncado, explica que “Kirchner redujo sueldos y jubilaciones de acuerdos a los valores que podía pagar la provincia en aquel momento” y más tarde “las deudas salariales y de haberes de diciembre se fueron devolviendo en cuotas”. “Si bien con el paso del tiempo hubo aumentos de salarios, se hizo con mecanismo de premios no remunerativos”, agrega.
Tanto Acevedo como Martínez concuerdan en que Kirchner tuvo “viento a favor” para encauzar las cuentas provinciales. Luego de aplicar el ajuste fiscal en la provincia, se incrementaron los montos de coparticipación federal de impuestos, cobró del Estado Nacional el juicio por regalías petroleras mal liquidadas y creció de valor el precio del barril de petróleo.
Galaico escribió:Vos queres menos pascuas y no menos recalculando, keith, quique, alpedo y tantos otros que se la pasan escribiendo estupideces las 24 hs. .... De esos no decis nada , es demasiado evidente hipocresia le dicen