Boru escribió:Yo a lo que tengo miedo es a la devaluación abrupta con el gobierno que venga después de este... Habrá que ver cuál es el momento para dolarizar la cartera.
atrevido escribió: No es opcion la devaluacion abrupta , es traumatica ,
pero fijate, a pesar que el movimiento del tvpp tiende a empujar desde alla abajo, se produce un fenomeno muy particular... cuando en determinado momento el tvpp se anima y sube y ocurre que el tvpy no opera o no sube por un tiempito, el tvpp baja algo...
ahora bien... cuando el tvpy opera algo por arriba de lo que opero antes , inmediatamente el tvpp sube de nuevo. Es algo increible.
http://www.bolsar.com/NET/Cotizaciones/ ... cimiento=4
http://www.bolsar.com/NET/Cotizaciones/ ... cimiento=4
La idea de que un activo sigue al otro para mi no tiene asidero desde lo estrictamente financiero, ya lo explicque algunas veces, el ratio de equilibrio no se va sostener en el tiempo, van a haber fluctuaciones o variaciones del mismo que no tendran una misma explicacion y para mi eso radica en que los posicionados en un tipo de activo u otro piensan diferente financieramente hablando y el mercado del TVPY no es un mercado que ajuste rapidamente como lo hace el TVPP.
Solo resta ver la CANTIDAD DE OPERACIONES de uno y otro mercado para ver que el TVPP refleja la realidad y ajusta a su precio "natural o de equilibrio" enseguida y eso no acurre con el TVPY que opera durante horas fuera del rango de las puntas comprados y vendedoras...ya que se hacen pocas operaciones y con volumenes muchismo mas pequeños, por lo tanto, las variaciones de precio en el TVPY/TVPA NO SON REPRESENTATIVAS DE LA REALIDAD...
Espero se haya comprendido, porque hasta yo estoy un poco confundido con la explicacion...