Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
-Dow Jones-
Mensajes: 1293
Registrado: Mar May 19, 2015 11:30 pm

Quique escribite algo

Mensajepor -Dow Jones- » Mié Jul 01, 2015 5:08 pm

:mrgreen:

-Dow Jones-
Mensajes: 1293
Registrado: Mar May 19, 2015 11:30 pm

CALENTITOS CON 6 7 8 ???, CÓMO SE LAS COLOCÓ CRIS !!!!

Mensajepor -Dow Jones- » Mié Jul 01, 2015 4:55 pm

:mrgreen: :mrgreen:

-ciro-
Mensajes: 3516
Registrado: Lun Abr 21, 2014 4:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor -ciro- » Mié Jul 01, 2015 4:35 pm

para cuando el monumento o calle ?

martini
Mensajes: 733
Registrado: Mié Dic 10, 2014 5:08 pm

Re: ARRASTRADISMO PURO

Mensajepor martini » Mié Jul 01, 2015 4:28 pm

Pascua escribió:
Se meten con Titi Fernandez, no tienen perdon de dios...



Totalmente de acuerdo. Son el monumento al patetismo!!! Tití Fernandez siempre apoyó a este gobierno. pero desde que falleció la hija en el accidente en Brasil se enteró por gente que se le acercaba que, no solamente la hija militaba en La Cámpora (cosa que él sabía), sino que era una militante del carajo, super comprometida, totalmente desinteresada y que se la pasaba ayudando a los demás. Eso hizo que Tití se acercara mas a la gente de La Campora y comprobó que la mayoría son personas maravillosas. Pero parece que acá, cada uno que simpatiza con el Gobierno está pago. Indudablemente es la mentalidad que tienen unos cuantos acá, que todo se hace por plata. Que lástima!!!
La verdad que algunos podrían tener un poquito mas de dignidad y dejar de repetir como loros titulares, operetas baratas y demás.
Y nada de lo que dije lo digo por Quique43 porque sinceramente hace un tiempo que no sé que piensa porque la extensión de sus textos hace que sea imposible seguirlo porque cada idea que tiene es como leer la escritura de un terreno en Gerli. Así que ahí no puedo opinar.
Ahhhh, y no se olviden de seguir poniendo flechitas verdes casi con una sonrisa porque sube el dolar ilegal. Menos mal que algunos no juegan en la selección porque se la pasarían pateándole todo el tiempo al Chiquito Romero!
:mrgreen:

floripa
Mensajes: 1710
Registrado: Jue May 21, 2009 5:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor floripa » Mié Jul 01, 2015 4:15 pm

Que linda esta la provicnia de Buenos Aires en especial el conurbano!

Parece Suiza!

Ma que Suiza! Mucho mejor!


¿Ya esta preso Amado?

-ciro-
Mensajes: 3516
Registrado: Lun Abr 21, 2014 4:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor -ciro- » Mié Jul 01, 2015 4:12 pm

como anda el frente 30% ? :lol: :lol: :lol: :lol:

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mié Jul 01, 2015 3:40 pm

Siguen repitiendo a los diarios. Estan perdidos. :lol:

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Jul 01, 2015 3:24 pm

Como escribía, el mundo pide alimentos, y aca con el gobierno mentiroso e inútil, ha destrozado a muchos sectores, por imbecilidad, por ineptidud, por una política miserable cuestión solo de captar votos para permanecer en el poder, y de paso enriquecerse en el estado.
La cuestión es que mientras nuestros vecinos han duplicado su producción láctea, nuestro país se ha estancado, muchos tambos han cerrado, tamberos fundidos, balances de Serenísima y Sancor con importanes pérdidas, en definitiva, el sector hecho pelota.
Otro logro del kichnerismo inútil.
Por supuesto que será otro sector, que no los va a votar ni mamado.
Porque lo han hecho?, (entre nosotros), hay que ser demasiado nabo, para destruir gratuitamente la generación de riqueza, el kichnerismo lo ha logrado.

22/06/2015 | 04:10hs
Crisis lechera: Sigue el cierre de tambos

Como un boxeador exhausto, rendido, Ricardo Andretich tiró la toalla. Después de manejar durante más de 20 años un tambo que tiene una historia de casi un siglo. Cobra 3,19 pesos el litro su producción, menos que los 3,25 pesos del último trimestre del año pasado e insuficiente para cubrir un costo de $ 3,60 el litro.

6

AMPLIAR

Como un boxeador exhausto, rendido, Ricardo Andretich tiró la toalla. Después de manejar durante más de 20 años un tambo que tiene una historia de casi un siglo, lo venderá en los próximos días en un remate. En el corazón de la mayor cuenca lechera del país, se dedicará a una actividad totalmente distinta: la construcción.

Tomó la drástica decisión hace dos meses. Junto con dos hermanos que son sus socios, concluyó que con los precios actuales, iguales o incluso inferiores a los del año pasado y que no cubren los costos, más el desincentivo de las políticas del Gobierno y sus perspectivas, la operación del tambo ha dejado de ser un negocio rentable.

Como otros productores que siguieron peleando contra la adversidad, se endeudó y hoy tiene una deuda comercial con proveedores que asciende a $ 1,3 millones, equivalente a tres meses de facturación de la producción. “Esa deuda es manejable, pero decidimos retirarnos. Me duele en el alma dejar la actividad, pero negocios son negocios y éste dejó de serlo”, contó Andretich.

El caso de este productor, que es vicepresidente de la Sociedad Rural local, es una radiografía de lo que está pasando en el país: el éxodo de la actividad. Según cálculos de la Mesa de Enlace, desde 2003 se perdieron más de 5000 unidades productivas. Como mínimo ocupaban 20.000 puestos de trabajo.

Rafaela es cabecera del departamento Castellanos, el más importante en materia lechera en el centro oeste santafecino. Este departamento no escapa a la tendencia nacional. De acuerdo a información de las sociedades rurales de Rafaela y Sunchales, en 2013 tenía 1732 establecimientos. Ahora, 1331. Algunos se cerraron para concentrar la unidad productiva en establecimientos más grandes, otros lo hicieron luego de dos años con inundaciones, pero otros cerraron directamente por la pérdida de rentabilidad.

“Todas las semanas por lo menos un tambo sale a la venta en la región, algo que se vio acrecentado por las inclemencias del tiempo y por la falta de rentabilidad”, indicó Pedro Rostagno, productor y secretario de la Sociedad Rural de Rafaela.

Pese a la sangría que se registró desde 2013, aún se mantienen en pie 271 tambos más que en 2003, cuando sumaban 1060. El número de vacas bajó aunque no tuvo una caída brusca, lo que refleja que los animales que salieron de un tambo fueron a parar a otros más grandes. Había 181.573 vacas en total hace dos años y ahora quedan 176.077. Y contra 2003 el número de vacas no creció.

Al momento de la visita de LA NACION, en el tambo todo estaba preparado para la venta, que será el próximo sábado en un remate. Unos 90 terneritos que estaban en una guachera, donde se los cría, parecían estar avisados de la noticia. “El jueves los viene a buscar un nuevo dueño”, dijo Andretich mientras pasaba entre ellos.

Su tambo, de tamaño mediano, tiene 350 vacas en total y un promedio anual de 5200 litros de leche diarios. Y tiene 200 hectáreas alquiladas afectadas a la actividad. En la región, el 70% de la producción se hace sobre tierras de terceros.

La crisis en el sector les pega a todos los estratos, pero acecha más a los que son de chicos a medianos. En el país, el 76% de las explotaciones lecheras produce menos de 3000 litros diarios y es responsable del 43% de la producción. El 24% restante hace más de 3000 litros diarios y representa el 57% de la producción total.

En torno del establecimiento de Andretich hay siete personas viviendo de su producción. Es una pyme que cierra. “El tambero [el encargado del ordeñe de las vacas] tiene la posibilidad de irse a otro tambo. A todos los que me preguntan yo les digo que lo tomen”, indicó Andretich.

IMPACTO LABORAL
El tambo es un neto generador de trabajo. Se calcula que, según la escala, como mínimo en cada establecimiento hay 4 personas. Llevada la comparación a nivel de superficie, para el tambo se necesita una persona cada 25 hectáreas, contra una cada 500 hectáreas en la agricultura. El tambo crea mucho trabajo, requiere mucho esfuerzo, ya que se hace todos los días del año, sin feriados, y empieza a las 3 o 4 de la mañana. Pero todo lo que eso significa hoy no es para ganar plata.

“Mi hermano mayor, encargado de la administración, el pago a proveedores, la compra de insumos y los bancos, lo toma [a la venta del tambo] como que se saca una mochila muy pesada de encima”, graficó.

En los tambos se ajusta el cinturón todo lo que se pueda. Y los productores que tienen alguna otra profesión se recuestan en ella.

Javier Bolatti, productor con unas 230 vacas en ordeñe y presidente de la Sociedad Rural de Sunchales, comenzó el achique en marzo pasado. Dejó de darles de comer a las vacas con un tractor y un mixer [que sirve para suministrar el alimento], algo que demandaba, sumando el personal, $ 18.000 cada 100 vacas. Ahora pasó a un sistema simple donde las vacas comen solas desde un silo, sin el costo de la maquinaria. “Hoy no hago retiros del tambo, sino que vivo de mi profesión de abogado”, graficó.

Cobra 3,19 pesos el litro su producción, menos que los 3,25 pesos del último trimestre del año pasado e insuficiente para cubrir un costo de $ 3,60 el litro. Es una ecuación de quebranto. Con lo que cobra busca pagar el alquiler de unas 200 hectáreas afectadas. Aquí un alquiler cuesta, para esa superficie, unos $ 50.000 por mes. Como necesitaba pagar unos compromisos, hace 15 días llevó a un remate tres vaquillonas ya paridas. Salieron a la venta a $ 18.000, pero nadie se las quiso comprar. Se las trajo de vuelta.

La empresa de Rostagno posee cuatro tambos con 900 vacas en ordeñe. Y, como otros productores, dice que hoy busca “zafar”. “Hoy nos estamos endeudando para poder seguir produciendo, pero no queremos seguir con eso. Venimos de dos años con muchas lluvias, pérdidas de pasturas y costos altos”, indicó.

Andretich le apunta a la política oficial de los últimos años, que tuvo trabas al comercio, controles de precios y de las exportaciones por la situación del sector y la falta de inversión. Cree que si hay un cambio con un próximo gobierno va a necesitar “de dos a cuatro años” para revertir “el daño causado”.

En 1999, la Argentina produjo 10.328 millones de litros. Según cálculos preliminares del sector de la producción, este año podrían ser 10.318 millones. El Gobierno se despediría con una producción estancada.





La Nación

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Jul 01, 2015 3:13 pm

Sin duda si alguna persona votó en el interior al kichnerismo, hoy como están las cosas, le van a brindar un rechazo total.
Han frenado el dólar oficial, con inflación, han aumentado los costos, y han dejado a la gente del interior fuera del mercado, mucha gente se está fundiendo, no pueden levantar sus cheques, cumplir con sus pagos etc.
Son miles de votos que van a perder, se lo buscaron, cosa que han tocado, cosa que han roto.
Han sido muy inútiles en la gestión, el mundo pide comida, y los inútiles a cargo se han dedicado a destruir la producción.


El interior al rojo vivo
regionales

23/06/15 -
Las economías regionales se encuentran en pie de guerra. Las respuestas oficiales a sus problemas no llegan, y aumentan las protestas y los reclamos en toda la Argentina. La incapacidad K de articular un plan sustentable para el sector rural

La realidad económica que vive el país, cargada de estancamiento, caída en la actividad económica y pronósticos desalentadores de cara al corto y mediano plazo, ha llevado a que la situación de las economías regionales esté al límite.

El contexto que se encuentra viviendo el interior del país por estas horas es dramática, con un alto parate en las industrias y en el campo, que han hecho que merme la capacidad productiva y el trabajo, complicando de sobremanera el normal desenvolvimiento de las actividades.

La superficie sembrada de trigo, según todos los pronósticos, va a caer en 2015. El kirchnerismo terminará su gobierno con 4 millones de toneladas de trigo menos que cuando asumió en 2003. Argentina, que fue potencia mundial, cuarto exportador internacional, hoy desapareció del mercado, al borde de quedar afuera de los 10 primeros países exportadores de trigo, lo que da cuenta de la crisis que vive el sector.

Otro ámbito que sufre esta parálisis, es el frutícola, donde la situación en Río Negro y Neuquén es dramática, con productores que cierran sus establecimientos y vender sus propiedades ante la inviabilidad de poder hacer negocios.

Un solo dato de la realidad basta para mostrar un escenario complicado para los productores. Las exportaciones de fruta en los últimos tres años han caído en forma exponencial, donde por ejemplo la venta al exterior del pomelo disminuyó un 90%, la de la uva un 70%, la manzana un 38%, el limón un 37%, la naranja un 36%, la mandarina un 33% y la pera un 14%, haciendo que las fruta a nivel global hayan bajado en su exportación un 31% en el período 2011-2014.

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: CABRAL, SOLDADO HEROICO, DEJANDO LA SUBROGANCIA...

Mensajepor quique43 » Mié Jul 01, 2015 3:02 pm

Tené paciencia, volverá a su lugar.
-Dow Jones- escribió:HONOR, HONOR, AL GRAN...............CABRAL...PUM, PUM, PUM

:lol: :lol: :lol:


SMC
Mensajes: 928
Registrado: Jue Mar 29, 2007 11:48 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor SMC » Mié Jul 01, 2015 2:59 pm

Subordinar la moral y la estética a la política parte de una supina ignorancia de las tres. Que haya inmorales lucrando de la política no implica que ésta no pueda nutrirse de elevados preceptos morales para transformar la realidad. Es más: si no lo hace no tiene razón de ser.

El poder de la estética merece un párrafo aparte. Es tan importante que incluso permite inocular en las masas las más abyectas inmoralidades sin que logren percatarse. Es el azúcar del cóctel alcohólico que embriaga reduciendo los reflejos y anulando la voluntad.

La estética del mal es fascinante: si a un niño que juguetea fantaseando un promisorio futuro de adultos le mostrásemos a un pandillero sin futuro y con un presente de violencia, marginalidad y adicciones lo más probable es que huya despavorido buscando volver de ser posible nuevamente al vientre de su madre para no salir mas.

Para crear un pandillero primero hemos de naturalizar su estética. Deformar sus rasgos con monstruosas deformidades como piercings y tatuajes, rapar su cabello como milicias, cubrir sus rostros con capuchas y gorras aunque sea de noche para evitar ser reconocidos, usar ropa deportiva de varios talles más para ocultar las armas y que faciliten a la vez la pelea y posterior huida. Luego lo iniciaremos en el submundo de las drogas con el apoyo publicitario del más divertido de los brebajes, el que augura el encuentro entre pares, el éxito social y el ansiado despertar sexual, todo en frenético combo. Como las drogas son satánico placer porque lo proveen instantáneamente dejando siempre con las ganas, cualquiera es un buen comienzo, ninguna satisface plenamente y todas aleatoriamente llevan a otras más adictivas y tóxicas, en un estrecho y serpenteante sendero sin retorno. Llegado a un cierto punto no muy lejano del desorden, las intervenciones desde lo moral son placebo, es decir funcionan en unos pocos casos y no en la mayoría, y desde la política son tardías y destempladas como peines para calvos.

Una de las más grandes aberraciones de la humanidad: el nazismo, se produjo bajo una estética cuidada al extremo. Solo así pudieron convencer, hechizando a masas de las más inmorales y destructivas políticas conocidas. Todo imperio gastó fortunas en gigantescos íconos, monumentos y demás demostraciones artísticas donde los argumentos se convirtieron en insignificancias y el respaldo popular en masivo.

Y como las posibilidades brindadas por el arte son infinitas como la creatividad humana -cosa que bien sugiere su origen- siempre es posible crear belleza orientada al bien, sólo es cuestión de saber buscar.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Jul 01, 2015 2:26 pm

Management & Fit

Scioli/Zannini 36,9%

Macri/Michetti 31,6%

Massa/Sanz 12,1%

Stolbizer/Olaviaga 5,8%



Segunda Vuelta en puerta....
:100:

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Roberto » Mié Jul 01, 2015 2:26 pm

Que hijo de pu** :lol: :lol: :respeto:

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Mié Jul 01, 2015 2:12 pm

Imagen

:lol: :lol: :lol:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Cara de bobo pero MILLONARIO en 4 años !!!!

Mensajepor Galaico » Mié Jul 01, 2015 1:55 pm

Carabobo larrata o Recalde cada minuto avanza mas

Recalculando escribió:Imagen



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ElNegro, Fercap, Google [Bot], Granpiplin, GYCCO39, Hayfuturo, Itzae77, Kamei, Majestic-12 [Bot], mcv, Merlin, nl, Peitrick, pepelastra, Richardkrhue, Semrush [Bot], Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1567 invitados