jmario escribió:Si, soy vago para esas cosa por eso no hago AF.

Quise transmitir la idea de como empezar a evaluar los números y aclaré que son a groso modo y les dejo tarea al que tenga ganas de proyectar los próximos, no guiarse por los pesos sino transformarlos a dolares y ahí recien comparar con los otros tambien en moneda dura. Ej, el prox gana 3000 palos y decimos ..Guau.... gano mas del 50% de todo el año pasado y quizas ganó menos que en el 1Q y parecido al 2Q del año pasado( estoy diciendo cualquiera solo como ej,). En sintesis, mi idea es que debemos dolarizar aún mas nuestras cabezas pensando en que los fondos de afuera no miraran cuantos pesos gana una empresa, si es que realmente creemos que la plata grande la pondran ellos. Mas alla de esto quiero ver cual es el número que le cierra al mercado, por lo visto todavía no le satisface lo que gana, suponiendo que un balance sea el driver que la dispare como espera Monfe cosa a la que no apuesto, solo por historia no porque crea que venga flojo. Cuando reaccione a uno tendremos una base para analizar que le cerró al mercado, la ganancia, el Per, Roa o Romero. Abrazo.
Esa cuenta ya la hice y en dólares con ganancias anuales proyectadas y un PER estimado, acá te la dejo..saludos y buen fin de semana (Calcula que solo proyectando en Q1/18 en dólares en todo el año tenes mas de 500 mill. de USD de ganancia, y el calculo es conservador ya que tomé como base dólar a 25 y ahora debe corregirse por 27)
Roberto escribió:
editado...
Ahora yendo a los números y la proyección para este año, esto es matemática pura, sin vueltas.
Digamos que la proyección de T. México es 274 mill. de USD en todo el 2018, cifra te diría más que probable en base a lo que trajo en el primer trimestre que fue realmente sorprendente, otro 274 mill. de USD VAN A VENIR ENTRE BRASIL Y ARGENTINA, lo cual totalizaría en el año 548 mill. de USD, hagamos un cálculo más conservador y restemos 48 mill. de USD de Argentina y Brasil, la dejamos en 500 mill. de USD (cosa que creo base, lo va a superar, eso sin contar la enorme bocha por conversión monetaria que se va a dar, como comentaste)
500 miil. de USD / 4.517 mill. de acciones =
0,11 USD de EPS proyectado para el 2018
Para un PER de 10 a fin de año = 10 x 0.11 = 1,10 USD de cotización...con dólar a 25 a fin de año (cosa que nadie cree, pero digamos tomemos todos números muy, muy conservadores = $ 27.5
Para un PER de 15 a fin de año, creo que es el más probable = 15 x 0.11 = 1,65 USD x 25 = $ 41.25
Para un PER de 20 a fin de año, lo tuvo en buenos momentos = 20 x 0,11 = 2,2 USD x 25 = $ 55
Esto no es una fantasía, esto es cálculo puro, en base a resultados y proyecciones, que cada uno ponga el valor que quiere después al dólar a fin de año y al PER, pero la realidad es esta.