Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jul 07, 2015 4:47 pm
Che y si hacen una colecta y le piden algunos dòlares a Sandra Ruso?, porque no debe ser la ùnica que los tenìa encanutados, debe haber un montòn que los tienen en la maceta.
De esta forma no atentan contra la producciòn nacional?, quièn hace èsto una potencia extranjera, los poderes concentrados, los medios hegèmonicos?, no muchachos, es el gobierno, que se patino los dòlares de las reservas, y ahora tiene que andar con la escupidera, viendo de donde los puede rascar. Y eso que tiene a las economìas regionales fundièndose, de ahi podrìa sacar dòlares, y del trigo tambièn, y de la leche tambièn, y de, y de.
Por suerte se les acaba el relato, a èste ritmo no dejan nada.
Cronista-Economía y política 07.07.15 | 00:00
Las automotrices reclaman más dólares, pero el Gobierno no les abre el grifo
por ESTEBAN RAFELE Y DAVID CAYÓN
Las terminales tienen u$s 160 millones por mes para importar, más otros 70 para producir modelos en el país. Piden, al menos, otros 100 millones, pero no les ampliarán el cupo
"Nos venden u$s 160 millones por mes, pero necesitamos u$s 260 millones. No alcanza", agregó la también CEO de General Motors para Argentina, Paraguay y Uruguay.
________________________________________
De esta forma no atentan contra la producciòn nacional?, quièn hace èsto una potencia extranjera, los poderes concentrados, los medios hegèmonicos?, no muchachos, es el gobierno, que se patino los dòlares de las reservas, y ahora tiene que andar con la escupidera, viendo de donde los puede rascar. Y eso que tiene a las economìas regionales fundièndose, de ahi podrìa sacar dòlares, y del trigo tambièn, y de la leche tambièn, y de, y de.
Por suerte se les acaba el relato, a èste ritmo no dejan nada.
Cronista-Economía y política 07.07.15 | 00:00
Las automotrices reclaman más dólares, pero el Gobierno no les abre el grifo
por ESTEBAN RAFELE Y DAVID CAYÓN
Las terminales tienen u$s 160 millones por mes para importar, más otros 70 para producir modelos en el país. Piden, al menos, otros 100 millones, pero no les ampliarán el cupo
"Nos venden u$s 160 millones por mes, pero necesitamos u$s 260 millones. No alcanza", agregó la también CEO de General Motors para Argentina, Paraguay y Uruguay.
________________________________________