atrevido escribió:LIMPIO...
Yo creo en la utilidad de los retrocesos , de las correcciones , porque es necesario que nuevos inversores se sumen a la inversion y que otros tomen parcialmente ganancias.....Creo que ese es el arte, el saber del inversor de largo....saber vender una parte cuando el precio llego a un valor xxxxxx(puede sr una extension de fibo...algunos utilizan el 61,8 de extension para salir...o .el olfato.....) para volver a comprar otra vez junto con los nuevos inversores que compran en los retrocesos...del 38,2, por ejemplo....En definitiva un inversor de largo tiene esta doble cualidad: sabe ser un inversor viejo y TAMBIEN nuevo en la accion ( viejo porque sabe permanecer mucho tiempo en una parte de la misma y tambien es un inversor nuevo....cuando ingresa con los nuevos...ahi se se renueva)..Estoy en el proceso de aprendizaje de esto.
Yo hago eso en sami donde invierto a largo, siempre que tengo guita fresca me fijo si hay alguna oportunidad o la meto ahí, además tradeo siempre un porcentaje fijo para aumentar nominales. Haciendo eso hice aprox un 60% mas de nominales en un año. No siempre sale bien el tradeo pero estadísticamente da positivo y me sirve para potenciar los aportes que hago que cada vez se hacen menos significativos. Igual todo depende de la plaza y la cartera, llega un punto que no es tan fácil andar moviendo pero todavía falta.