Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Jul 09, 2015 11:01 pm

"¿De qué democracia hablamos si se convierte en enemigo al que discrepa?"



Imagen


http://www.lanacion.com.ar/1809032-duro ... e-discrepa

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Jul 09, 2015 10:57 pm

Pobre Alemania :100:



Imagen

Germany posts record €22.8 bln trade surplus in May. In last 20 years, a surplus every single month. All 239 of them.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Jul 09, 2015 10:55 pm

Venezuela hoy


Un país acosado por las Corporaciones Periodísticas :116:


¡DE EXCELENCIA A CHATARRA! Indetenible deterioro de la refinería de Amuay


En Amuay, la principal refinería de este país rico en petróleo, los trabajadores dicen que se exponen al riesgo de gases tóxicos mientras esperan que Petróleos de Venezuela SA, el gigante energético estatal, reemplace las bombas oxidadas y las tuberías corroídas, un proceso que se ha demorado años.

Los 4.000 trabajadores tienen una tarea ardua por delante. Sus salarios equivalen a poco más de un dólar diario debido al colapso de la moneda venezolana. “Somos los pulmones de la economía de este país, pero nos pagan como si fuéramos los más bajos de todos”, dice Iván Freites, quien encabeza el sindicato que representa a los empleados de Amuay y una refinería adyacente, Cardón, que en conjunto forman el segundo mayor complejo de refinación del mundo. La península de Paraguaná tiene el potencial para procesar un millón de barriles de crudo al día



Imagen

Sigue :abajo:

https://d1uovk8xoalgmj.cloudfront.net/d ... -de-amuay/


Copio textual un comentario.-


Uno de los problemas que enfrenta Pdvsa hoy en día son los bajos salarios de sus trabajadores, que es un personal calificado, entrenado y cuyos sueldos son paupérrimos comparados con el standard mundial, mas bajos que en Ecuador, Perú, Colombia y México para dar una idea. Por ejemplo un Ingeniero de procesos que trabaje en Refinería con 15 años de graduado ganara un promedio entre 25 y 35 Mil Bs al mes, eso expresado en términos del dolar paralelo que es el único que se puede conseguir y por consiguiente es el cambio oficial del pais, para mi entender, serian unos $65 al mes al cambio de hoy. Que les parece, una miseria. Imaginense un Ingeniero de Yacimientos con postgrados en Geologia, en sistemas de perforacion, que conoce y domina programas especiales de interpretacion de yacimientos y de sismica 3D, con 25 años de graduado que gane unos Bs 55000 al mes, eso son $ 100 al mes. Por lo tanto todos esos profesionales estan abandonando el barco y se estan iendo a otros países donde les pagan salarios de 3000 a 5000 Dolares mensuales y donde tendrán una mejor calidad de vida, no tendrán que afrontar escaces de productos, podrán viajar a otros países, podrán comprar un carro nuevo de agencia, podrán tener acceso a esas pequeñas cosas que nos da un mundo globalizado y moderno, que aquí en Venezuela lamentablemente desaparecieron.
Estos profesionales que se van son sustituidos por personal profesional político, que no tienen la calidad educacional, experiencia, ni los conocimientos para la toma de decisiones, y eso se traduce en baja productividad, accidentes, falta de repuestos porque no se respetan las cadenas logísticas, no se hacen las paradas de mantenimiento programadas en las fechas que tocan y bueno allí están los resultados.
Yo siempre me he preguntado como es que Pdvsa con una capacidad de refinación a nivel nacional de mas de 1,5 MM de BPd, y de casi 3 MM de Bpd incluyendo las refinerías en el exterior, a nivel global, sigue vendiendo petroleo crudo y no productos refinados, maximizando las ganancias, no es lo mismo vender un barril de petroleo en 55 dolares, que vender 1 Barril de gasolina que equivale a 159 litros de gasolina a apx. 2 dolares el litro, o vender 1 barril de aceite lubricante para automóviles en el mercado internacional a apx. 8-10 $/litro, seguimos exportando materia prima sin procesar, la ganancia esta en el proceso de transformación. Fíjense Petrobras con menos producción que Pdvsa tiene mucho mayores ingresos.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Jul 09, 2015 10:39 pm

Imágenes

Las manufacturas de origen industrial (MOI)

Imagen :abajo:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Jul 09, 2015 10:36 pm

Imágenes

Competitividad !!!
Imagen

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Jul 09, 2015 9:56 pm

.coloso2 escribió:COBRA SUELDO ESTE MUCHACHO ?

Forster habló sobre una nueva independencia nacional

El Secretario de Coordinación Estratégica Pensamiento Nacional, Ricardo Forster habló sobre la noticia de impulsar una “nueva independencia” además de la del 9 de julio de 1816, del 25 de mayo del 2003, el día que Néstor Kirchner asumió como presidente de la Nación.


Ricardo Forster dijo que solo a una persona “zonza” se le podría ocurrir que el 9 de julio 1816 es una “fecha clave y fundacional” para la Argentina..

:2235:

Primera medida presidencial SCIOLI: rajar a los idiotas de CARTA ABIERTA.

.coloso2
Mensajes: 17048
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor .coloso2 » Jue Jul 09, 2015 9:37 pm

COBRA SUELDO ESTE MUCHACHO ?

Forster habló sobre una nueva independencia nacional

El Secretario de Coordinación Estratégica Pensamiento Nacional, Ricardo Forster habló sobre la noticia de impulsar una “nueva independencia” además de la del 9 de julio de 1816, del 25 de mayo del 2003, el día que Néstor Kirchner asumió como presidente de la Nación.


Ricardo Forster dijo que solo a una persona “zonza” se le podría ocurrir que el 9 de julio 1816 es una “fecha clave y fundacional” para la Argentina..

REVANCHERO
Mensajes: 1270
Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor REVANCHERO » Jue Jul 09, 2015 8:16 pm

REVANCHERO escribió:ENCIMA LO ELIGIERON A MONTANER PARA EL SPOT.DEBE ESTAR MAS ENOJADO...

Imagen

Imagen

REVANCHERO
Mensajes: 1270
Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor REVANCHERO » Jue Jul 09, 2015 8:13 pm

ENCIMA LO ELIGIERON A MONTANER PARA EL SPOT.DEBE ESTAR MAS ENOJADO...

Imagen

REVANCHERO
Mensajes: 1270
Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor REVANCHERO » Jue Jul 09, 2015 8:09 pm

REVANCHERO escribió:EN 678 NO LO QUIEREN TAMPOCO ???


Imagen


Imagen

REVANCHERO
Mensajes: 1270
Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor REVANCHERO » Jue Jul 09, 2015 8:08 pm

EN 678 NO LO QUIEREN TAMPOCO ???


Imagen

ave fenix
Mensajes: 112
Registrado: Mié Dic 13, 2006 3:12 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ave fenix » Jue Jul 09, 2015 8:04 pm

quique43 escribió:Por las polìticas del kichernismo en energìa, se cerraron unas 2500 Est. de Servicio, y se perdiò el autoabastecimiento, peor no lo podìan haber hecho, y que conste con la estatizaciòn en aquel momento el difunto se levantò muchos millones de dòlares que todavìa no se saben donde fueron a parar. (muchos se los robò, de eso no hay duda). (Los fondos de Santa Cruz), el chorrò se los fumò junto a su esposa, la vìrgen.

:respeto: :respeto:

Me mataste con lo de la virgen!!!!!!!!!!

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Jul 09, 2015 8:03 pm

Por las polìticas del kichernismo en energìa, se cerraron unas 2500 Est. de Servicio, y se perdiò el autoabastecimiento, peor no lo podìan haber hecho, y que conste con la estatizaciòn en aquel momento el difunto se levantò muchos millones de dòlares que todavìa no se saben donde fueron a parar. (muchos se los robò, de eso no hay duda). (Los fondos de Santa Cruz), el chorrò se los fumò junto a su esposa, la vìrgen.

REVANCHERO
Mensajes: 1270
Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor REVANCHERO » Jue Jul 09, 2015 8:02 pm

REVANCHERO escribió:A DANY PARECE QUE NO LO QUERIAN


[imghttps://pbs.twimg.com/media/CHv0xsKWIAA11Wk.jpg][/img]

Imagen

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Jul 09, 2015 8:00 pm

Bueno Mike22, aca te dejo esta nota que habla del desbarajuste que hizo el kichnerismo con la cuestiòn energètica, peor no lo podìa haber hecho, destrozò todo, como lo vienen haciendo con lo que tocan. "La Mentirosa" a cargo del barco, ademàs de mentir, y enriquecerse en la funciòn pùblica, junto a sus malandras, termina un ciclo de destrucciòn.
Y eso que el barril superaba los u/s 100 dòlares hace unos años, Bebido desde Planificaciòn, y Moreno desde su Secretarìa se encargaron de hacer sucumbir la producciòn de gas y petròleo, va a costar muchos años revertir los dòlares que se gastan en importaciones.
Y que conste que "La Mentirosa", junto a Parrilli y demàs adherentes a la mentira y la deshonestidad, aprobaron en su momento en un gobierno peronista/liberal segùn critican la privatizaciòn de YPF, muchos años despuès con el fracaso a cuestas, decidieron su confiscaciòn en principio, para hacerla estatal, pero YPF, ya venìa en caìda.

Nacional y cara: la nafta aumentó 215% desde que YPF fue reestatizada
El alza cuadriplica la inflación oficial y duplica la que miden las consultoras desde abril de 2012 al presente en la ciudad de Buenos Aires. Este año aumentó seis veces. Las razones de la suba de un insumo clave para la economía.
Jueves 9 de Julio de 2015 | 06:23
Alejandro Bianchi TN.com.ar
En los tiempos de Guillermo Moreno como guardián de la inflación no hubiera sucedido. De hecho, el exsecretario de Comercio fue el gestor del famoso piquete a las estaciones de servicio de Shell por haber aumentado los precios en los surtidores sin su consentimiento.
Cuando Repsol controlaba YPF, no se tocaban los precios sin la venia de Moreno, que llegó a congelar este valor casi un año entero. Desde la expropiación del 51% de la petrolera nacional, en abril de 2012, cambió la política de precios. Desde ese mes a la fecha, el precio del litro de la nafta súper en la ciudad de Buenos Aires aumentó 215%, 111% el de la nafta premium y 205% el gasoil (grado 2), según los registros de la secretaría de Energía, contra una inflación medida por el INDEC de 51,3% en el mismo plazo de tres años y medio (10,8% en 2012, 10,9% en 2013, 23,9% en 2014 y 5,7% entre enero y mayo de este año). En las provincias, donde los combustibles pueden costar hasta un 55% más por cuestiones de logística y menor cantidad de estaciones, el incremento fue mayor.
El mayor aumento de la súper se justifica porque es la más consumida. "Se busca más renta y más caja", le dijo a TN.com.ar, Luis Malchiodi, presidete de la cámara que agrupa a los estacioneros de la provincia de Buenos Aires. Según datos de la secretaría de Energía, la súper concentra el 72% del mercado de combustibles del país, seguida del gasoil premium con el 24 por ciento.
La crisis energética como gran telón de fondo
Semejante giro en la política de precios en el surtidor tiene varias razones: la necesidad de YPF estatal de recaudar más para invertir más y así revertir la caída de la producción de gas y petróleo; engordar las ganancias de la empresa y cubrir los mayores costos de un inflación real que desde 2012 en adelante supera el 20% anual.
Y de rebote, el gobierno recauda más ya que en concepto de impuestos (impuesto a la transferencia de combustibles (ITC); IVA; la tasa hídrica, impuesto a débitos y créditos bancarios; Ingresos Brutos) el Estado nacional se queda con el 50% del precio minorista del litro de nafta. Además, algunos municipios como Vicente López, San Isidro o la provincia de Córdoba cobran una "tasa vial" que oscila entre 30 y 75 centavos por litro para obras en rutas y caminos. Una baja en el valor de la nafta implicaría menos recaudación en un momento en el que el déficit fiscal es cada vez más preocupante.
Otras costumbres vinculadas a la venta de combustibles cambiaron en estos años gracias al incremento de precios. Al ser más rentable el negocio, desaparecieron las colas en las estaciones de servicio para cargar nafta por los cuellos de botella que se producían
Mike22 escribió:Hoy no se labura y justo no hay posteos de dow, de galaico, de pascua, de quique... disimulen muchachos un poquito y tiren alguna bldez desde el cel como hace adxrsi. Se nota mucho sino :115: :roll:



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], caballo, chory461, Cohiue, edupp, EL REY, elcipayo16, ElCorredorX, Ezex, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, jose enrique, juanse, Majestic-12 [Bot], Matraca, nosoysuperman, pablo lebuchorskyj, RICHI7777777, saurio, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor y 502 invitados