Còmo andan?, como festejaron el nacimiento de la Repùblica en el año 2003?, antes no existìamos?.
Gala, la fulana que se entrevista tanto con Francisco, a èstos principios no los respeta?, y ustedes tampoco?, en que lado estarà el difunto, en el infierno?, y cuando se vayan los secuaces iràn junto al fulano?, parece que no tienen lugar en el cielo.
La Doctrina social de la Iglesia, habla de no robar, de valores morales, saben lo que es eso?.
Hay que ser coherente, si no lo somos, no tenemos rumbo, o el rumbo que tomamos es el equivocado, con el perjuicio que se le causa a los semejantes.
"El respeto a la propiedad privada nace principalmente de dos Mandamientos del Decálogo: "No robar" y "No codiciar los bienes ajenos". Condena las formas de: comunismo, socialismo, socialismo democrático, y libre mercado en forma desmedida"
"El principio del destino universal de los bienes es una invitación a desarrollar una visión económica inspirada por valores morales que permitan a las personas no perder de vista el origen o propósito de estos bienes."
Parte de la; Doctrina social de la Iglesia:
Destino universal de los bienes, solidaridad, y respeto a la propiedad privada[editar]Dios ha destinado la tierra y sus bienes en beneficio de todos. Esto significa que cada persona debería tener acceso al nivel de bienestar necesario para su pleno desarrollo. Este principio tiene que ser puesto en práctica según los diferentes contextos sociales y culturales y no significa que todo está a disposición de todos. El derecho de uso de los bienes de la tierra es necesario que se ejercite de una forma equitativa y ordenada, según un específico orden jurídico. Este principio tampoco excluye el derecho a la propiedad privada. No obstante, es importante no perder de vista el hecho de que la propiedad sólo es un medio, no un fin en sí misma.
Compendio de DSI, 171-84
El principio del destino universal de los bienes es una invitación a desarrollar una visión económica inspirada por valores morales que permitan a las personas no perder de vista el origen o propósito de estos bienes, de manera que se logre un mundo de justicia y solidaridad, en el que la creación de riqueza pueda tener una función positiva.
Compendio de DSI, 174
El respeto a la propiedad privada nace principalmente de dos Mandamientos del Decálogo: "No robar" y "No codiciar los bienes ajenos". Condena las formas de: comunismo, socialismo, socialismo democrático, y libre mercado en forma desmedida.
Galaico escribió:Estando en Roma pude apreciar de cerca el enorme impacto que tiene Francisco en el mundo, no puedo menos que estar Orgulloso de que sea Argentino y lleve adelante su obra como lo está haciendo.