TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor bolsita1 » Lun Jul 02, 2018 7:44 pm

Lamentablemente otra vez argentina rompiendo los contratos , tenes un aumento solamente por el dolar del 45% .

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Jul 02, 2018 6:51 pm

Las tarifas de luz y gas subirán un 25% en el segundo semestre 02/07/2018

Fuentes oficiales confirmaron a EconoJournal que las tarifas de gas aumentarán un 25% en octubre para trasladar a la factura el impacto de la inflación y de la devaluación del tipo de cambio. Las tarifas de electricidad se actualizarán en septiembre. Quieren reducir el costo de la energía.

El Gobierno está terminando de definir la hoja de ruta de los próximos aumentos tarifarios. La envergadura de la suba ya está definida: las tarifas de electricidad y gas aumentarán un 25% en septiembre y octubre, respectivamente, según confirmaron a EconoJournal altas fuentes del gobierno. La meta de la Casa Rosada es cumplir los compromisos asumidos el mercado regulatorio del sector de distribución. Eso obliga al Estado a trasladar a los cuadros tarifarios el impacto de la inflación registrada en el semestre (se calcula sobre el IPIM, que mide la evolución de los precios mayoristas). También implica respetar los contratos firmados entre las empresas gasíferas (Metrogas, Gas BAN y Camuzzi, entre otras) y las productoras (YPF, Total, PAE y Wintershall).

El Gobierno estima que un 25% de aumento en la factura que paga los usuarios residenciales, los comercios y PyMEs será suficiente para cubrir esos ítems. No está claro, aún, si la suba se instrumentará de una sólo vez en septiembre y octubre o si se desagregará en cuotas. Lo más probable, según indicaron fuentes del gobierno, es que se apliquen en una sola vez. “En el caso del gas, la llegada de los meses de calor nos da una oportunidad para actualizar las tarifas por inflación sin que esa suba tenga tanto impacto en el bolsillo de la gente, que en el verano consume menos gas y, en consecuencia, abona boletas menos onerosas”, explicaron.

El precio promedio del gas que las petroleras venden a las distribuidoras es de US$ 4,68 por millón de BTU. Es el importe vigente desde el 1º de abril de este año. Por la devaluación de la moneda local, lo que sucedió, en la práctica, es que lo que pagan los consumidores en pesos por el gas no alcanza para respetar el precio en dólares contractualizado con las petroleras. Hoy, las distribuidoras tendrían que poner plata de su bolsillo para pagar las facturas que envían los productores.

El Ministerio de Energía confía en poder corregir las tarifas para las distribuidoras tengan ingresos suficientes para bancar ese precio en dólares. Lo que sí está claro para la cartera que dirige Javier Iguacel es que el precio del gas en boca de pozo no seguirá aumentando, tal como preveía el esquema trazado por su antecesor en el cargo, Juan José Aranguren.

El ex titular de Shell había diseñado un sendero según el cual el precio del gas que reciben las petroleras se actualizaba dos veces por año. A raíz de la brusca devaluación, que obligaría a incrementar todavía más las tarifas en caso de querer cumplir con ese esquema, el Gobierno decidió dejar en efecto el sendero. La apuesta de máxima hoy es recomponer los ingresos en dólares de las petroleras en los valores establecidos en los contratos vigentes de suministro.

El caso de la electricidad es ligeramente diferente. Un hogar paga hoy, en promedio, $ 960 por cada megawatt por hora (MWh). Generarla durante el invierno (se consumen combustibles más caros que el gas, como el gasoil) cuesta cerca de $ 2900. Es decir, casi tres veces más. La diferente entre la tarifa que pagan los hogares y el costo monómico de la energía (el costo real) la abona el Estado a través de subsidios. El objetivo del Ministerio de Energía, en este caso, es elevar el precio mayorista de la energía para recortar subsidios. Por eso, de la suba del 25% en las facturas de Edenor y de Edesur, la mayor parte se destinará a cubrir el encarecimiento del costo de generación de la electricidad. Las distribuidoras están dispuestas a financiar la actualización de las tarifas por inflación, según indicó un alto funcionario de gobierno. “Hoy lo prioritario es recortar subsidios. En febrero postergamos el aumento del precio mayorista de la energía. Tenemos que avanzar en esa dirección”, añadió.
Fuente: Econojournal

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Jul 02, 2018 6:46 pm

Bloomberg Markets
Argentine Peso Jumps After Central Bank Acts to Reverse Sentiment
By Ignacio Olivera Doll and Carolina Millan
2 de julio de 2018 14:39 GMT-3

Argentina’s central bank announced new steps Monday aimed at shoring up the currency, sending the peso to its biggest gain in six weeks.

The bank moved to reduce the number of pesos in circulation by raising reserve requirements for banks, a measure that will absorb 60 billion pesos ($2.1 billion) in liquidity. Policy makers also increased interest rates on local central bank notes known as Lebacs that come due over the next few months to pay yields as high as 52 percent.

The steps are part of new central bank chief Luis Caputo’s efforts to stem the selloff in the peso, which has tumbled 34 percent this year for the worst performance in emerging markets. President Mauricio Macri is trying to boost confidence after obtaining a record $50 billion credit line from the International Monetary Fund in the wake of the currency rout.

The peso gained 1.9 percent Monday to 28.3 per dollar for the biggest advance since May 15.

Imagen

The government has no plans to add capital controls, Treasury Minister Nicolas Dujovne, Finance Secretary Santiago Bausili and Economic Policy Secretary Guido Sandleris told investors during a conference call meant to assuage concerns.

They added that Argentina will borrow mostly in the domestic market in 2018 and 2019. The government will only raise funds abroad in 2019 to pay for $3 billion of maturing debt.

"The most important objective is to regain the confidence of the markets to lower the cost of financing," Dujovne said during the call. "That’s our No. 1 objective."

Stocks didn’t fare as well as the peso, with the benchmark Merval equity index reaching the lowest since September.

Por fin una buena :115:

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Jul 02, 2018 6:12 pm

Iguacel confirmó que vendrán más aumentos en las tarifas de luz y gas: "Debemos seguir con una corrección"
02-07-2018 El ministro de Macri explicó que deberán aumentar los precios porque con la escalada del dólar, se encarecieron los costos de la energía que se importa

El flamante ministro de Energía, Javier Iguacel, señaló que el Gobierno volverá a aumentar las tarifas de luz y del gas: "Debemos seguir con una corrección", planteó.

Luego explicó que "la luz y el gas tienen tres componentes en la factura. Uno que es la energía en si misma, producir, el otro es el transporte y el otro la distribución. Del transporte y la distribución, las tarifas ya están corregidas. Ya no hay más aumento salvo la corrección por inflación. Que es la mitad de la boleta".

En la misma línea, aseguró que la otra mitad de la boleta está compuesta "por el costo de generación" y advirtió que en ese sentido "todavía tenemos un costo muy grande porque seguimos importando".

"La diferencia entre lo que nos cuesta y pagamos es de 2 a 1. Nos cuesta el doble de lo que estamos pagando. Ahí debemos seguir con una corrección", indicó durante una entrevista en América TV.

"El Presidente nos dijo que hay que mantener las reglas de juego y estar integrados al mundo. Generar competencia y que haya una economía sana. Pero también nos pidió que nos aseguremos que la gente y las pymes puedan afrontarlas", sostuvo el funcionario sobre la modificación de las tarifas.


Por otra parte, afirmó que "hay una oportunidad de usar la competencia y hacer una transformación más rápida para que los productores de gas compitan" y no tenga que ser "el Estado el que compra y vende".

"La intención es que entre ellos compitan para bajar el precio de la energía a dos, tres o cinco años y tengamos tarifas competitivas", destacó.

Además, Iguacel informó que "hay muchas empresas distribuidoras que están dispuestas a hacer una corrección más baja que la inflación". Sin embargo, no especificó cuál será el porcentaje del aumento en las tarifas.

Por último, se refirió al aumento de las naftas y dijo que en Argentina hay "libre mercado" y en esa línea, aseguró que "hubo un intento de hacer un acuerdo" pero "fue muy difícil porque el barril de petróleo aumentó del año pasado a este y seguimos importando".

"Les dije a los señores de YPF que juzguen y pongan el precio que corresponda. Y ellos pusieron el precio de combustible teniendo en cuenta cuidar a sus clientes y seguir invirtiendo para desarrollar el enorme potencial que tenemos", señaló.

Iguacel asimismo afirmó que Argentina "tiene la nafta más barata de la región" y realizó la comparación en pesos argentinos con los países limítrofes. "En Uruguay hoy está a $45 el litro, el Brasil unos 38 pesos, en Chile cuesta entre 40 y 45 pesos. En el mundo es más cara", cerró.

http://www.iprofesional.com

arelectronica
Mensajes: 271
Registrado: Vie May 05, 2017 4:08 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor arelectronica » Lun Jul 02, 2018 6:11 pm


Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Jul 02, 2018 6:07 pm

arelectronica escribió:debe querer visitar los 54 pesitos vos que pensas ?

si pienso que sale

cjhantonelli
Mensajes: 754
Registrado: Mié Mar 07, 2018 9:55 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor cjhantonelli » Lun Jul 02, 2018 5:53 pm

No se asusten si mañana sube un 6 %.

arelectronica
Mensajes: 271
Registrado: Vie May 05, 2017 4:08 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor arelectronica » Lun Jul 02, 2018 5:53 pm

Tecnicalpro escribió:Que lindo volverte a ver TGN
:115:

debe querer visitar los 54 pesitos vos que pensas ?

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Jul 02, 2018 3:39 pm

Que lindo volverte a ver TGN
:115:

cjhantonelli
Mensajes: 754
Registrado: Mié Mar 07, 2018 9:55 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor cjhantonelli » Lun Jul 02, 2018 3:08 pm

Tecnicalpro escribió:Letes x Lebacs y a gozar :115:

Acuerdate, una vez que se conforme al ahorrista local (que lamentablemente, hay mucha plata fuera del sistema) con letes o algún instrumento en dólares como refugio, habrá respiro para el merval y comenzará a subir. Yo creo que habrá una linda inyección de guita en el merval...aunque no sé donde direccionará, todo apunta a bancos y energéticas, pero creo que puede haber sorpresa con alguna de otro rubro, como telecom, cablevisión, boldt, alguna de ellas.

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Lun Jul 02, 2018 2:55 pm

Letes x Lebacs y a gozar :115:

cjhantonelli
Mensajes: 754
Registrado: Mié Mar 07, 2018 9:55 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor cjhantonelli » Lun Jul 02, 2018 2:46 pm

Miren, estuve analizando todo lo que leí en los últimos días...De ello hago las siguientes suposiciones:
1- Si había guita de afuera que se quería ir, ya se fué hace rato (porque irse ahora si se pudo ir, por ejemplo cuando TGN estaba en 60, por ejemplo)
2- Por lo expuesto en 1- el tipo de cambio está presionado por el ahorro interno entonces
3- La reserva del banco central, según leí, está en los 60.000 millones de USD.
4- Se aumentó el encaje bancario para contener la inflación (esto ya no es suposición, es real)

Entonces, creo que el tema pasa por franelear, si se me permite la expresión, al inversor local para que no saque la guita fuera en dólares como refugio. COnforme lo anunciado por Dujovne que quiere una letra en dolares, entiendo que lo que se busca es seducir al inversor local (y obviamente al extranjero) a invertir acá, pero en dólares. Me parece lógico que el próximo paso es dolarizar, de alguna forma, el ahorro de los argentinos. De una forma u otra, volvemos a la convertibilidad jaja

graficman
Mensajes: 65
Registrado: Jue Ene 26, 2017 9:19 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor graficman » Lun Jul 02, 2018 2:22 pm

bolsita1 escribió:si aguantas 8 años de peronismo , socialismo y dejan algo en pie , tala vez recuperes . pero esto es bolsa y hay costos de oportunidad , tenes otras opciones

Y que planteas?
Largar? O entrarle como churrasco?

rojo
Mensajes: 14237
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Lun Jul 02, 2018 2:12 pm

Che alguno que le avise a Paolo Rocca que venda que TGN pierde plata y se va a 5 pesos :respeto: Por lo menos que lea este foro asi se aviva :lol:

gastons
Mensajes: 5789
Registrado: Jue Feb 23, 2017 10:13 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gastons » Lun Jul 02, 2018 2:06 pm

Tranquiles chiques. No se vayan a cagar los calzoncillos. Ahora hay q aguantar esta bomba de gas q nos exploto en la cara.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, Peitrick y 1475 invitados