TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Alerts History
• 25-Apr-2013 16:00 - ARGENTINA SAYS MARCH INDUSTRY OUTPUT +0.2 PCT FROM YEAR AGO; MKT EXPECTED +0.9 PCT
• 25-Apr-2013 16:00 - ARGENTINA SAYS MARCH INDUSTRY OUTPUT +1.5 PCT VERSUS FEBRUARY, SEASONALLY ADJUSTED
• 25-Apr-2013 16:00 - ARGENTINA SAYS MARCH INDUSTRY OUTPUT +0.2 PCT FROM YEAR AGO; MKT EXPECTED +0.9 PCT
• 25-Apr-2013 16:00 - ARGENTINA SAYS MARCH INDUSTRY OUTPUT +1.5 PCT VERSUS FEBRUARY, SEASONALLY ADJUSTED
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Si, y todos los cupones buscando minimos historicos desde 2009 medidos en dolares.
Que manera de mandar fruta !!.
Ya se extrañaban tus mandadas de frutas tremendas !!
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Corte de Apelaciones New York: denegó la recepción del amicus curiae presentado por Duane Morris apoyando a buitres. 

-
- Mensajes: 1158
- Registrado: Jue May 12, 2011 11:23 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Exacto !!! La nafta siempre sigue el valor del patron regional , de como minimo un dolar !!!!,
aunque en chile ya vale casi 2 Uss el litro , por lo menos en el sur !!!!
aunque en chile ya vale casi 2 Uss el litro , por lo menos en el sur !!!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
PATAGONICO escribió:Y si sigue esta milonga , se va a equiparar con la premiun de cordoba a 9,70 !!!!
eso seria un dolar
-
- Mensajes: 1158
- Registrado: Jue May 12, 2011 11:23 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y si sigue esta milonga , se va a equiparar con la premiun de cordoba a 9,70 !!!! 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si, y todos los cupones buscando minimos historicos desde 2009 medidos en dolares.
-
- Mensajes: 14624
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
murddock escribió:
Y? AAPL en el 2003 costaba 7 USD y el que puso 100K hoy tendria casi 6 palos verdes. Y? Aca lo que interesa es lo que pueda pasar hacia delante, lamentablemente con el pasado es dificil hacer dinero...
En el 2005 eramos Suiza a comparacion con el zafarrancho que en el que convirtieron la economia hoy en dia. Todas las variables fuera de control, dolar Libre volando, gasto y emision descontrolada, inflacion desbocada, deficit por ambas cuentas, reservas en caida, base monetaria en un nivel altisimo, etc, etc. Y vos me hablas del 2005? Juaas.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:La Rata esta inquieta .. agazapada.. dice que hay olor a sentencia.. el aroma viene desde el Second Distric y llega hasta el Central Park, donde hace sus ejercicios de los Jueves . ya rechazaron el Amicus Curae de los tanos..
dice que las ventanas de Parker estan cerradas .... para el es una especie de señal como la fumata blanca..
Gracias cria,
según la rata cual que es lo que se comenta sobre el fallo, afecta o no al bony? y si lo podés comentar, para cuando dice van a haber novedades?
Saludos!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Nose, pero desde que tiraban petardos y cañitas voladoras porque habia achicado a 6.10, ya clavo la friolera de +50%.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AMB escribió:Pasamos los 9 !
9,10 los que no querian convalidar 7 pesos, seguiran pensando que esta caro?
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La Rata esta inquieta .. agazapada.. dice que hay olor a sentencia.. el aroma viene desde el Second Distric y llega hasta el Central Park, donde hace sus ejercicios de los Jueves . ya rechazaron el Amicus Curae de los tanos..
dice que las ventanas de Parker estan cerradas .... para el es una especie de señal como la fumata blanca..
dice que las ventanas de Parker estan cerradas .... para el es una especie de señal como la fumata blanca..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pasamos los 9 !
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alamo escribió:http://www.iprofesional.com/notas/15936 ... lacionaria
Para los distraídos, esta en la pagina de inicio de Rava, sirve para equilibrar el excesivo optimismo....
O sea que hasta los pesimistas estan de acuerdo que el segundo trimestre va a ser bueno........
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La economía argentina transita "un sendero de bajo crecimiento combinado con tensiones inflacionarias", en un contexto donde las inversiones están "limitadas" por trabas a importaciones y la "magnitud" de la prima cambiaria, según el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
En un informe, planteó que "en un contexto en que las inversiones requeridas para ampliar la capacidad productiva están limitadas por diversos factores (prima cambiaria, dificultades para acceder al equipo importado), la expansión del gasto interno puede alimentar tensiones de precios".
"La caída de la inversión extranjera, la elevada prima de riesgo país, la magnitud de la prima cambiaria, la incertidumbre en general, son factores enervantes y limitantes de las decisiones de inversión", aseguró.
El análisis señaló que la economía argentina en los primeros meses del año mostró "cierta reactivación, aún modesta y por debajo del crecimiento esperado en otros países de la región", informó DyN.
Asimismo, advirtió que "la otra arista que amenaza la política económica es las tensiones inflacionarias", al tiempo que "adicionalmente, existen en la actualidad más límites para una política fiscal expansiva que en los años 2008 o 2011".
Por otra parte, indicó que la expansión monetaria "se moderó" en el primer trimestre del año, en parte por un sector externo monetariamente neutro (el saldo de la intervención del BCRA en el mercado de cambios fue levemente vendedor); y en parte, por la estacionalidad favorable del ciclo fiscal, que disminuyó la necesidad de asistencia financiera de la autoridad monetaria del Tesoro".
El informe destacó que las expectativas del segundo trimestre apuntan "a una mayor expansividad de la economía, apoyada en la liquidación de las exportaciones provenientes de la cosecha gruesa".
No obstante, planteó que "el interrogante es si en el segundo trimestre del año y en un marco de mayores necesidades de financiamiento del sector público, la dominancia fiscal de la política monetaria no quedará nuevamente en evidencia".
"Esto presionará sobre los precios, en un contexto en el cual la capacidad de los agentes económicos para seguir aumentando las tenencias de pesos en sus portafolios parece comenzar a agotarse", razonó.
De acuerdo a su balance al primer trimestre del año, "el panorama del año 2013 refleja una actitud expectante por parte de los agentes económicos, que podría llevar a la postergación de decisiones sobre aquellos temas no esenciales o no urgentes para la vida de las empresas y de los individuos", lo cual "afecta al clima de inversiones, al mercado inmobiliario, y aumenta la plétora monetaria (fondos que no se aplican, etcétera)".
"En el contexto de un año electoral pueden producirse ajustes en el curso de la política económica en curso cuyo sentido todavía no parece claro. En ese contexto, es difícil que se den las condiciones para una expansión fuerte y generalizada de la actividad económica", concluyó.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2VClicquot, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Gon, Google [Bot], iceman, Majestic-12 [Bot], Merlin, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor y 312 invitados