Mensajepor cjhantonelli » Mar Jul 03, 2018 10:28 am
Está bueno leer Warren Buffett, Keynes, Marx, Adam Smith, Kiyosaki, etc etc...pero yo los desafío a leer historia económica y social de Argentina desde 1810 al presente... no se olviden que vivimos en Argentina, donde el gobierno te cambia las reglas de juego constantemente, la inflación de 0.03% no es problema, como tampoco lo es una suba suba de la tasa de interés del 0.02%. No somos un país normal y las decisiones de inversión tiene mucho de análisis fundamental...en la cartera de Warren, una suba de TGN (por ejemplo) de 0.3%, son millones de dólares, para nuestra tenencia es nada (incluso no creo que Warren tenga algún papel de nuestro mercado)...Como seremos de serios que hay más dólares en el colchón, que en el mercado de valores...eso es porque hay una experiencia acumulada por años de desconfianza en nuestras propias políticas económicas, por ende el principal obstáculo (a mi modesto entender) de este gobierno, no es convencer al de afuera, es convencer al local de que invierta en su propio país y, para eso , el gobierno debe demostrar mucho mucho...Yo creo que si se invierten los dólares que los argentinos tienen afuera del país y fuera del circuito financiero, sobrarían los dólares, la bolsa sería un lujo tremendo y el tipo de cambio sería historia.