Página 1977 de 34271

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 07, 2023 10:51 am
por napolitano
TucoSalamanca escribió: Que embole pagar esa guita, un viaje largo, para ir a rezar un empate y llegar a penales. Qué espectáculo se puede ver con esa gente? Alguna patada voladora, pero a Rojo ya lo expulsaron.

No le importa a nadie un equipo que pierde siempre contra River y San Lorenzo :wink:



no hay cosa mas linda que viajar con tu equipo.
yo con san lorenzo fui a varias provincias
el tren a rosario era un clasico
8am en retiro y despues del partido la vuelta
cordoba, corrientes en el 95 contra mandiyu.
el en 96 recuerdo ir en micro a montevideo, le ganamos 5-1 a peñarol.
el micro volvio todo roto a piedrazos, pero era parte del folclore del futbol, siempre habia revancha en el partido de vuelta, los uruguayos corrieron hasta la darsena del puerto :2230:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 07, 2023 10:46 am
por horaciotercero
NAPO preparate para el debate de mañana :lol: :roll: :mrgreen: :2230:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 07, 2023 10:44 am
por horaciotercero
UNSO escribió: BUEN DIA MON GOLI CO

XQ NO SUBIS LA BIBLIO O EL VIEJO TESTAMENTO

Por que insultas??
Que sos libertario??
Es la primera vez que usas el foro, antes no te ví?? :golpe:
SOS ATEO O AGNOSTICO?? que te da si subo la biblia o viejo testamento?? Que te PASA!!!! :golpe:


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 07, 2023 10:11 am
por horaciotercero
Israel en GUERRA!!!!!!!!!!!!!
LA GRAN TRIBULACION DE LA IGLESIA DE DIOS ( LA CATOLICA) EMPIEZA EL 13 de octubre de 2.023..........FALTA POCO!!!!!!!! :shock: :shock:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 07, 2023 10:09 am
por horaciotercero
horaciotercero escribió: Graciela Camaño vs. Luis Barrionuevo: secretos de un divorcio en guerra
Luego de 45 años en pareja se separaron y Luis avanzó sobre el sindicato de su ex cuñado. Millones en juego y aprietes barrabravas. El impacto político y sindical.

Néstor Kirchner y Cristina estuvieron casados 35 años. Juan Domingo Perón llegó a estar 13 con Isabel y casi siete con Eva. En las tres parejas pasó lo mismo: como habían jurado en el altar, fue la muerte la que los separó, pero no sin antes dejar sus nombres y apellidos grabados para siempre. El caso de Graciela Camaño y Luis Barrionuevo, quizás el matrimonio político argentino más famoso luego de los mencionados, se parece en el sentido de que ellos también dejaron su huella en la historia local. Pero hasta ahí llegan las similitudes. Primero porque esta unión duró 45 años, varios más que los otros, y segundo porque no fue la muerte la que los dividió sino algo mucho peor: fueron traiciones, peleas familiares, guerras sindicales y una disputa por una caja de millones de dólares lo que rompió para siempre y en pedazos a esa unión. Salvése quien pueda.

Grieta. Hace unos minutos toda la Cámara de Diputados aplaudió a Graciela Camaño. En el medio de la jura de los nuevos legisladores la diputada -que va por su octavo mandato, lo que la convierte en la política con más antigüedad del recinto- había pedido la palabra para disparar munición gruesa. “¿De qué sirve la 'a', la 'e', la letra que quieran, si en este lugar, en el que decimos que tiene que haber paridad y perspectiva de género en la sociedad, no reconocemos las cualidades de nuestras mujeres?”, dijo, haciendo teatrales pausas entre sus palabras, mientras que el recién asumido Florencio Randazzo -uno de los ocho que integra junto a Camaño el bloque del Peronismo federal- la miraba desde la banca de al lado. Ella se estaba quejando de que a ninguna de las nuevas comisiones de la Cámara la presidía una mujer, lo que provocó el reconocimiento de todas las presentes, sin distinción de bandera o partido. Se sabe que para Camaño los asuntos de género son importantes: no sólo es autora de la Ley de Cupo Femenino Sindical, sino que durante décadas batalló para que no la llamen “la mujer de Barrionuevo”, como podría atestiguar la mejilla de Carlos Kunkel. Por eso su discurso despertó repercusiones, al punto de que cuando terminó la sesión varias cámaras y cronistas se abalanzaron sobre ella.

“No soy una actriz ni nadie del espectáculo para andar hablando de mi vida privada, no voy a hablar del tema ni de un sindicato con el que no tengo nada que ver”, le dijo la diputada a este medio, que la consultó sobre la separación que tiene convulsionado a todo el gremialismo. Cinco días antes se habían enfrentado su hermano, Dante, al delfín de su ex marido, en las elecciones de la seccional Capital de Gastronómicos -Barrionuevo la dirije a nivel nacional- y las esquirlas seguían frescas.

Cuando gambeteó a esta revista Camaño no lo sabía, pero estaba, por primera vez en mucho tiempo, a punto de coincidir con su ex marido. Es que Barrionuevo tampoco quiso hablar “del tema”, aunque lo hizo respetando su estilo. “Sigan pelotudeando con esas tapas”, contestó sin medias tintas el sindicalista al llamado de este medio, que se hizo después de que Camaño se fuera apurada de Diputados a una reunión con la UIA. Lo que no logró el amor, que parece extinto entre ellos, lo logró NOTICIAS: ambos se pusieron de acuerdo en esquivar la consulta periodística.

Camaño, eso sí, fue un poco más intuitiva. Desde el auto que la llevaba a la reunión con los empresarios compartió en su Twitter una frase de Bob Marley: “No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta”. Pero el músico de reggae se quedó corto en este caso, porque la ausencia de Camaño hace más que sentirse: provocó una explosión nuclear en el sindicato -y en el poder- de su ex pareja.

Historia. Cuando Camaño y Barrionuevo se conocieron, Perón todavía amagaba con volver al país, Montoneros era la agrupación política más importante de Argentina, la Unión Soviética le metía suspenso a la Guerra Fría, Charles Manson era condenado a muerte en Estados Unidos, y en México “El Chavo del 8” emitía su primer programa. Era el arranque de 1971. Ella había llegado hace poco a Buenos Aires de su Chaco natal, y después de años de ganarse el pan trabajando como operaria en una fábrica de zapatos y luego como vendedora de una boutique, había logrado cierta estabilidad con un puesto fijo en la delegación del Ministerio de Trabajo en San Martín. Ahí iba un joven -“y muy apuesto”, según ella- Luis Barrionuevo, que estaba haciendo sus primeras armas en la lucha gremial. En un ambiente de rosca política nacería el amor, y también es ahí donde se cocinan las cenizas de lo que fue esa pareja. Cinco décadas después, lo único que sigue en pie son las repeticiones del “Chavo”.

En los 45 años que duró el matrimonio ella se recibió de abogada, llegó a ser diputada -y actual integrante del Consejo de la Magistratura- y ministra de Trabajo durante el Gobierno de Duhalde, y él fue diputado, senador, varias veces candidato a gobernador de su Catamarca natal, presidente durante más de una década de Chacarita Juniors, interventor del PJ, secretario de la CGT, eterno titular de UTGHRA desde 1985 y hombre fuerte del gremialismo. Pero la dupla, que tuvo dos hijos, llegaría a ser mucho más que eso: Barrionuevo quedaría en la historia por ser uno de los íconos del sindicalismo podrido, con sus célebres frases como “hay que dejar de robar por dos años”, “en Argentina nadie se hizo rico trabajando”, “de Menem soy recontra alcahuete” o “con los militares se negociaba”, y por las interminables acusaciones de corrupción que pesan sobre él, mientras que ella se iría despegando de ese lugar, con actos como por ejemplo afiliar al peronismo a un joven Sergio Massa, para convertirse en una de las referentes del PJ de la autoproclamada tercera vía. Son más que un matrimonio: es una dupla que sintetiza el último medio siglo de la historia argentina.

Por eso cuando en el 2012 la pareja empezó a dar signos de cansancio, muchos de sus amigos se sorprendieron. En aquel entonces Luis cumplía 70 años y organizó un megaevento para festejarlo. Varios de los asistentes cuentan que ya entonces la tensión con Camaño era palpable. En algún momento de esos meses ellos se separaron de hecho, aunque siguieron compartiendo el lujoso chalet de Villa Ballester que Barrionuevo le compró en 1989 a Abraham Awada, padre de la ex primera dama. Los que fueron compañeros de Camaño en el Frente Renovador, que ella ayudó a fundar, cuentan que para los años de auge de Massa ya Graciela hablaba pestes de “Barrionuevo”, al que en público jamás llamó por su nombre. “A mí, a principios del 2019, me dijo que directamente lo odiaba”, cuenta una de las espadas del massismo.

Ese vínculo, que ya no era personal, se sostuvo durante años por conveniencias políticas, sindicales y también patrimoniales. Pero no pudo resistir a la pandemia. A fines de 2020 ambos firmaron el divorcio. Graciela se quedó con la casa de San Martín y él se mudó a San Isidro.

Lazos de sangre. Dante es el hermano mayor de Graciela. Fue mozo y atendió la barra de Marrakesh -el boliche de moda en los 70 en donde frecuenteaba a Mauricio Macri-, aunque su verdadera pasión son los cuadros, un arte para el que le gustaría tener más tiempo y oficio, y la milonga. En 1972 su hermana le presentó a un joven novio. No se imaginaba que medio siglo después iba a estar en guerra abierta con él.

Dante Camaño - Luis Barrionuevo

DANTE CAMAÑO SOBRE SU EX CUÑADO, BARRIONUEVO: "NO TENGO DEUDA PARA PAGARLE A ESE HIJO DE..."

En 1984, un año antes de que Barrionuevo ganara el sindicato a nivel nacional, Dante se consagró líder de la seccional Capital, empujado por el esposo de su hermana. “Yo lo inventé y ahora me quiere cagar”, dice Barrionuevo, mientras que el otro (ver recuadro) se defiende diciendo que “si hubo una deuda, ya está pagada hace rato, a ese hijo de pu** no le debo nada más”.

Cuarenta años después Camaño sigue en el cargo, o al menos eso dice él: el jueves 2 hubo elecciones en Gastronómicos -Luis, que no tuvo oposición, fue reelecto en su cargo por cuatro años más- pero en las votaciones en CABA Barrionuevo denunció fraude, mientras que Dante, que había gastado más de dos millones de pesos para contratar una empresa de seguridad para la ocasión, se quejó de que le mandaron barrabravas para apretar a los afiliados. Ahora tiene que definir la Justicia Electoral, aunque los que conocen el paño dicen que Camaño ganó en un porcentaje de 65% a 35%. No es para nada una elección más, y no sólo porque se enfrenten los ex cuñados: con 39 mil afiliados, la seccional CABA es la más grande de todo el país. Y, como el grueso de la caja de un sindicato es el aporte de sus trabajadores, es también la seccional que más recauda.

Dante es un fervoroso macrista, y de hecho todos los jueves en su sindicato se reúne el “peronismo republicano” que comanda Miguel Ángel Pichetto, y donde están Ramón Puerta y Miguel Ángel Toma, agrupación que tiene lazos con la Confederación de Trabajadores y Empleadores, la contracentral obrera que armó Patricia Bullrich :respeto: :respeto: y que busca ser el puntapié del sindicalismo amarillo. Por ser profundamente anti K es que cuando Macri perdió las PASO en el 2019, Camaño dolarizó todos los ahorros de su sindicato: son 36 millones, entre dólares y bonos, que Dante tiene guardados en un banco y que pertenecen a su seccional. Según el hermano de Graciela, toda la pelea con Barrionuevo es, lisa y llanamente, por esa plata.

Hay una verdad objetiva: los gastronómicos y hoteleros fueron los más golpeados por la pandemia. En CABA pasaron de 64 mil afiliados a 39 mil, y en algunos distritos se calcula que los trabajadores de ese rubro cayeron a la mitad por culpa del Covid. Por eso es que muchos, y Camaño entre ellos, dicen que Barrionuevo y el sindicato a nivel nacional andan atravesando una profunda crisis económica, y de ahí el avance sobre la seccional CABA. Esa asonada, además, incluye una doble traición: el candidato de Barrionuevo fue Humberto Ballhorst, que hasta el día de cierre de listas era la histórica mano derecha de Dante. Cerca de Barrionuevo niegan todas estas acusaciones y recuerdan que, por estatuto, los ahorros de cualquier seccional pertenecen al sindicato nacional. Es una amenaza apenas velada.

Se sabe que un sindicalista vale tanto como los afiliados que tiene su gremio. No sólo por la caja: la cantidad de trabajadores de un gremio es lo que le da poder a sus líderes. Barrionuevo anda tambaleando en ambas. Logró reimponer a Carlos Acuña en la cúpula de la CGT, pero es de los tres líderes el que menos poder tiene. Además, no sólo se le rebeló la seccional más grande del país, sino también la segunda, en Mar del Plata. Ahí ocurrió además un hecho novedoso (ver recuadro): los Moyano impulsaron al candidato, un gastronómico que era compañero de banco en el colegio de Facundo, que ganó. Si avanzaron sobre un distrito, ¿qué impide que avancen en otro ámbito, como la CGT? Donde hay sangre, hay tiburones.

Por todo esto es que Barrionuevo ensayó un giro de 180 grados. Luego de ser un profundo antikirchnerista durante décadas -“Néstor era un avaro que se cagó muriendo, líder del gobierno que más robó”, llegó a decir- y también de criticar en varias oportunidades y con dureza a Alberto Fernández, en octubre recibió en su gremio al Presidente y al ministro del Interior, “Wado” de Pedro. Ahí los llenó de elogios, actitud que luego repitió su delfín Acuña asegurando que la CGT “estaba para bancar” al mandatario en sus cruces con el kirchnerismo. Es un acercamiento fruto no sólo de la situación adentro de su sindicato, sino también patrimonial: el Estado le debe millones a las obras sociales y Barrionuevo y su gremio la necesitan con desesperación.

Bienes. Tanto Camaño como Barrionuevo se resisten a precisar sobre los motivos de su separación. También, más allá del chalet de Villa Ballester de 245 metros cuadrados en el que se quedó ella, es un misterio lo que pasará con los bienes que compartían. Hay una casa en Pilar de 260 metros cuadrados, otra propiedad en Mar del Plata de 200 metros, un local en San Martín, un lote en Valeria del Mar, un Audi Q5 modelo 2013, y una sociedad llamada Bellota SA, dedicada a la organización y gestión de prácticas deportivas, incluidos el fútbol y el golf, dos pasiones de Barrionuevo. Todo está reflejado en la declaración jurada de ella ante el Congreso ya que los sindicalistas aún no presentan rendiciones de cuentas públicas, pero está claro que Luis no tiene una billetera flaca.

Hay algo seguro: la política argentina perdió a uno de sus matrimonios más célebres. ¿Quienes se animarán a ocupar ese lugar?
Que NENE BARRIONUEVO::::::::::::::::ESTA CON MILEI::::::::VAN A VOTARLO??? : :roll:
Por otra parte aca citan peronistas correctos..............Aguante PATRICIA :respeto:


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 07, 2023 9:25 am
por TucoSalamanca
napolitano escribió: la mas barata 50 u$s
el gobierno lo permite a dolar oficial
VAMOS BOQUITA

Que embole pagar esa guita, un viaje largo, para ir a rezar un empate y llegar a penales. Qué espectáculo se puede ver con esa gente? Alguna patada voladora, pero a Rojo ya lo expulsaron.

No le importa a nadie un equipo que pierde siempre contra River y San Lorenzo :wink:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 07, 2023 8:41 am
por UNSO
horaciotercero escribió: Graciela Camaño vs. Luis Barrionuevo: secretos de un divorcio en guerra
Luego de 45 años en pareja se separaron y Luis avanzó sobre el sindicato de su ex cuñado. Millones en juego y aprietes barrabravas. El impacto político y sindical.

Néstor Kirchner y Cristina estuvieron casados 35 años. Juan Domingo Perón llegó a estar 13 con Isabel y casi siete con Eva. En las tres parejas pasó lo mismo: como habían jurado en el altar, fue la muerte la que los separó, pero no sin antes dejar sus nombres y apellidos grabados para siempre. El caso de Graciela Camaño y Luis Barrionuevo, quizás el matrimonio político argentino más famoso luego de los mencionados, se parece en el sentido de que ellos también dejaron su huella en la historia local. Pero hasta ahí llegan las similitudes. Primero porque esta unión duró 45 años, varios más que los otros, y segundo porque no fue la muerte la que los dividió sino algo mucho peor: fueron traiciones, peleas familiares, guerras sindicales y una disputa por una caja de millones de dólares lo que rompió para siempre y en pedazos a esa unión. Salvése quien pueda.

Grieta. Hace unos minutos toda la Cámara de Diputados aplaudió a Graciela Camaño. En el medio de la jura de los nuevos legisladores la diputada -que va por su octavo mandato, lo que la convierte en la política con más antigüedad del recinto- había pedido la palabra para disparar munición gruesa. “¿De qué sirve la 'a', la 'e', la letra que quieran, si en este lugar, en el que decimos que tiene que haber paridad y perspectiva de género en la sociedad, no reconocemos las cualidades de nuestras mujeres?”, dijo, haciendo teatrales pausas entre sus palabras, mientras que el recién asumido Florencio Randazzo -uno de los ocho que integra junto a Camaño el bloque del Peronismo federal- la miraba desde la banca de al lado. Ella se estaba quejando de que a ninguna de las nuevas comisiones de la Cámara la presidía una mujer, lo que provocó el reconocimiento de todas las presentes, sin distinción de bandera o partido. Se sabe que para Camaño los asuntos de género son importantes: no sólo es autora de la Ley de Cupo Femenino Sindical, sino que durante décadas batalló para que no la llamen “la mujer de Barrionuevo”, como podría atestiguar la mejilla de Carlos Kunkel. Por eso su discurso despertó repercusiones, al punto de que cuando terminó la sesión varias cámaras y cronistas se abalanzaron sobre ella. También estaba NOTICIAS.

PUBLICIDAD

“No soy una actriz ni nadie del espectáculo para andar hablando de mi vida privada, no voy a hablar del tema ni de un sindicato con el que no tengo nada que ver”, le dijo la diputada a este medio, que la consultó sobre la separación que tiene convulsionado a todo el gremialismo. Cinco días antes se habían enfrentado su hermano, Dante, al delfín de su ex marido, en las elecciones de la seccional Capital de Gastronómicos -Barrionuevo la dirije a nivel nacional- y las esquirlas seguían frescas.

Cuando gambeteó a esta revista Camaño no lo sabía, pero estaba, por primera vez en mucho tiempo, a punto de coincidir con su ex marido. Es que Barrionuevo tampoco quiso hablar “del tema”, aunque lo hizo respetando su estilo. “Sigan pelotudeando con esas tapas”, contestó sin medias tintas el sindicalista al llamado de este medio, que se hizo después de que Camaño se fuera apurada de Diputados a una reunión con la UIA. Lo que no logró el amor, que parece extinto entre ellos, lo logró NOTICIAS: ambos se pusieron de acuerdo en esquivar la consulta periodística.

Camaño, eso sí, fue un poco más intuitiva. Desde el auto que la llevaba a la reunión con los empresarios compartió en su Twitter una frase de Bob Marley: “No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta”. Pero el músico de reggae se quedó corto en este caso, porque la ausencia de Camaño hace más que sentirse: provocó una explosión nuclear en el sindicato -y en el poder- de su ex pareja.

Historia. Cuando Camaño y Barrionuevo se conocieron, Perón todavía amagaba con volver al país, Montoneros era la agrupación política más importante de Argentina, la Unión Soviética le metía suspenso a la Guerra Fría, Charles Manson era condenado a muerte en Estados Unidos, y en México “El Chavo del 8” emitía su primer programa. Era el arranque de 1971. Ella había llegado hace poco a Buenos Aires de su Chaco natal, y después de años de ganarse el pan trabajando como operaria en una fábrica de zapatos y luego como vendedora de una boutique, había logrado cierta estabilidad con un puesto fijo en la delegación del Ministerio de Trabajo en San Martín. Ahí iba un joven -“y muy apuesto”, según ella- Luis Barrionuevo, que estaba haciendo sus primeras armas en la lucha gremial. En un ambiente de rosca política nacería el amor, y también es ahí donde se cocinan las cenizas de lo que fue esa pareja. Cinco décadas después, lo único que sigue en pie son las repeticiones del “Chavo”.

En los 45 años que duró el matrimonio ella se recibió de abogada, llegó a ser diputada -y actual integrante del Consejo de la Magistratura- y ministra de Trabajo durante el Gobierno de Duhalde, y él fue diputado, senador, varias veces candidato a gobernador de su Catamarca natal, presidente durante más de una década de Chacarita Juniors, interventor del PJ, secretario de la CGT, eterno titular de UTGHRA desde 1985 y hombre fuerte del gremialismo. Pero la dupla, que tuvo dos hijos, llegaría a ser mucho más que eso: Barrionuevo quedaría en la historia por ser uno de los íconos del sindicalismo podrido, con sus célebres frases como “hay que dejar de robar por dos años”, “en Argentina nadie se hizo rico trabajando”, “de Menem soy recontra alcahuete” o “con los militares se negociaba”, y por las interminables acusaciones de corrupción que pesan sobre él, mientras que ella se iría despegando de ese lugar, con actos como por ejemplo afiliar al peronismo a un joven Sergio Massa, para convertirse en una de las referentes del PJ de la autoproclamada tercera vía. Son más que un matrimonio: es una dupla que sintetiza el último medio siglo de la historia argentina.

Por eso cuando en el 2012 la pareja empezó a dar signos de cansancio, muchos de sus amigos se sorprendieron. En aquel entonces Luis cumplía 70 años y organizó un megaevento para festejarlo. Varios de los asistentes cuentan que ya entonces la tensión con Camaño era palpable. En algún momento de esos meses ellos se separaron de hecho, aunque siguieron compartiendo el lujoso chalet de Villa Ballester que Barrionuevo le compró en 1989 a Abraham Awada, padre de la ex primera dama. Los que fueron compañeros de Camaño en el Frente Renovador, que ella ayudó a fundar, cuentan que para los años de auge de Massa ya Graciela hablaba pestes de “Barrionuevo”, al que en público jamás llamó por su nombre. “A mí, a principios del 2019, me dijo que directamente lo odiaba”, cuenta una de las espadas del massismo.

Ese vínculo, que ya no era personal, se sostuvo durante años por conveniencias políticas, sindicales y también patrimoniales. Pero no pudo resistir a la pandemia. A fines de 2020 ambos firmaron el divorcio. Graciela se quedó con la casa de San Martín y él se mudó a San Isidro.

Lazos de sangre. Dante es el hermano mayor de Graciela. Fue mozo y atendió la barra de Marrakesh -el boliche de moda en los 70 en donde frecuenteaba a Mauricio Macri-, aunque su verdadera pasión son los cuadros, un arte para el que le gustaría tener más tiempo y oficio, y la milonga. En 1972 su hermana le presentó a un joven novio. No se imaginaba que medio siglo después iba a estar en guerra abierta con él.

Dante Camaño - Luis Barrionuevo
Leé también
DANTE CAMAÑO SOBRE SU EX CUÑADO, BARRIONUEVO: "NO TENGO DEUDA PARA PAGARLE A ESE HIJO DE..."

En 1984, un año antes de que Barrionuevo ganara el sindicato a nivel nacional, Dante se consagró líder de la seccional Capital, empujado por el esposo de su hermana. “Yo lo inventé y ahora me quiere cagar”, dice Barrionuevo, mientras que el otro (ver recuadro) se defiende diciendo que “si hubo una deuda, ya está pagada hace rato, a ese hijo de pu** no le debo nada más”.

Cuarenta años después Camaño sigue en el cargo, o al menos eso dice él: el jueves 2 hubo elecciones en Gastronómicos -Luis, que no tuvo oposición, fue reelecto en su cargo por cuatro años más- pero en las votaciones en CABA Barrionuevo denunció fraude, mientras que Dante, que había gastado más de dos millones de pesos para contratar una empresa de seguridad para la ocasión, se quejó de que le mandaron barrabravas para apretar a los afiliados. Ahora tiene que definir la Justicia Electoral, aunque los que conocen el paño dicen que Camaño ganó en un porcentaje de 65% a 35%. No es para nada una elección más, y no sólo porque se enfrenten los ex cuñados: con 39 mil afiliados, la seccional CABA es la más grande de todo el país. Y, como el grueso de la caja de un sindicato es el aporte de sus trabajadores, es también la seccional que más recauda.

Dante es un fervoroso macrista, y de hecho todos los jueves en su sindicato se reúne el “peronismo republicano” que comanda Miguel Ángel Pichetto, y donde están Ramón Puerta y Miguel Ángel Toma, agrupación que tiene lazos con la Confederación de Trabajadores y Empleadores, la contracentral obrera que armó Patricia Bullrich y que busca ser el puntapié del sindicalismo amarillo. Por ser profundamente anti K es que cuando Macri perdió las PASO en el 2019, Camaño dolarizó todos los ahorros de su sindicato: son 36 millones, entre dólares y bonos, que Dante tiene guardados en un banco y que pertenecen a su seccional. Según el hermano de Graciela, toda la pelea con Barrionuevo es, lisa y llanamente, por esa plata.

Hay una verdad objetiva: los gastronómicos y hoteleros fueron los más golpeados por la pandemia. En CABA pasaron de 64 mil afiliados a 39 mil, y en algunos distritos se calcula que los trabajadores de ese rubro cayeron a la mitad por culpa del Covid. Por eso es que muchos, y Camaño entre ellos, dicen que Barrionuevo y el sindicato a nivel nacional andan atravesando una profunda crisis económica, y de ahí el avance sobre la seccional CABA. Esa asonada, además, incluye una doble traición: el candidato de Barrionuevo fue Humberto Ballhorst, que hasta el día de cierre de listas era la histórica mano derecha de Dante. Cerca de Barrionuevo niegan todas estas acusaciones y recuerdan que, por estatuto, los ahorros de cualquier seccional pertenecen al sindicato nacional. Es una amenaza apenas velada.

Se sabe que un sindicalista vale tanto como los afiliados que tiene su gremio. No sólo por la caja: la cantidad de trabajadores de un gremio es lo que le da poder a sus líderes. Barrionuevo anda tambaleando en ambas. Logró reimponer a Carlos Acuña en la cúpula de la CGT, pero es de los tres líderes el que menos poder tiene. Además, no sólo se le rebeló la seccional más grande del país, sino también la segunda, en Mar del Plata. Ahí ocurrió además un hecho novedoso (ver recuadro): los Moyano impulsaron al candidato, un gastronómico que era compañero de banco en el colegio de Facundo, que ganó. Si avanzaron sobre un distrito, ¿qué impide que avancen en otro ámbito, como la CGT? Donde hay sangre, hay tiburones.

Por todo esto es que Barrionuevo ensayó un giro de 180 grados. Luego de ser un profundo antikirchnerista durante décadas -“Néstor era un avaro que se cagó muriendo, líder del gobierno que más robó”, llegó a decir- y también de criticar en varias oportunidades y con dureza a Alberto Fernández, en octubre recibió en su gremio al Presidente y al ministro del Interior, “Wado” de Pedro. Ahí los llenó de elogios, actitud que luego repitió su delfín Acuña asegurando que la CGT “estaba para bancar” al mandatario en sus cruces con el kirchnerismo. Es un acercamiento fruto no sólo de la situación adentro de su sindicato, sino también patrimonial: el Estado le debe millones a las obras sociales y Barrionuevo y su gremio la necesitan con desesperación.

Bienes. Tanto Camaño como Barrionuevo se resisten a precisar sobre los motivos de su separación. También, más allá del chalet de Villa Ballester de 245 metros cuadrados en el que se quedó ella, es un misterio lo que pasará con los bienes que compartían. Hay una casa en Pilar de 260 metros cuadrados, otra propiedad en Mar del Plata de 200 metros, un local en San Martín, un lote en Valeria del Mar, un Audi Q5 modelo 2013, y una sociedad llamada Bellota SA, dedicada a la organización y gestión de prácticas deportivas, incluidos el fútbol y el golf, dos pasiones de Barrionuevo. Todo está reflejado en la declaración jurada de ella ante el Congreso ya que los sindicalistas aún no presentan rendiciones de cuentas públicas, pero está claro que Luis no tiene una billetera flaca.

Hay algo seguro: la política argentina perdió a uno de sus matrimonios más célebres. ¿Quienes se animarán a ocupar ese lugar?
Que NENE BARRIONUEVO::::::::::::::::ESTA CON MILEI::::::::VAN A VOTARLO??? :roll: :roll:

BUEN DIA MON GOLI CO

XQ NO SUBIS LA BIBLIO O EL VIEJO TESTAMENTO

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 07, 2023 8:14 am
por horaciotercero
EMISION
Alerta BCRA: cuántos billetes hay en Argentina y cuál denominación circula más
La cantidad de billetes en circulación emitidos por el Banco Central superó un récord. ¿Cuál es la nominación más impresa?
Alerta BCRA: cuántos billetes hay en Argentina y cuál denominación circula más
Autor: Freepik
Actualizado el 3 de Agosto de 2023
17:11
Escuchar
3:00 minutos
En esta noticia
BCRA: ¿cuántos billetes hay en Argentina y cuál es la denominación que más circula?
Alerta BCRA: el billete de $ 1000 fue premiado como el mejor de la región
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) está a cargo de la política monetaria del país. Entre sus responsabilidades se encuentran las de fijar las tasas de interés de los plazos fijos, administrar la deuda pública y la emisión de billetes y monedas.


Este último punto genera mucha controversia, ya que al imprimir muchos papeles el peso puede perder poder adquisitivo.

Decretaron feriado el 7 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo: ¿qué se conmemora?
Cronograma Decretaron feriado el 7 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo: ¿qué se conmemora?
Adiós a las monedas: cuáles saldrán en circulación en SEPTIEMBRE y qué se podrá hacer con ellas
Anuncio importante Adiós a las monedas: cuáles saldrán en circulación en SEPTIEMBRE y qué se podrá hacer con ellas
BCRA: ¿cuántos billetes hay en Argentina y cuál es la denominación que más circula?
La cuenta de Twitter @FinanzasArgy es conocida en la red social de Elon Musk por brindar información sobre el valor del dólar, la inflación y acciones.

En esta ocasión, aseguraron que en Argentina circulan alrededor de 8500 millones de billetes de todas las denominaciones. Además, casi 4250 millones de esos papeles pertenecen a los de $ 1000.


El tweet se volvió viral en cuestión de minutos, y muchos internautas expresaron sus pensamientos en los comentarios. "Hay más pesos que humanos en la Tierra", sumó uno. Otro comentó que "O sea que, solo en billetes de $ 1000, hay circulando más de $ 4 billones".

El anuncio importante de PAMI que todos los jubilados deben saber
Obra social El anuncio importante de PAMI que todos los jubilados deben saber
ANSES: con aumento, ¿cuánto cobran jubilados, AUH, AUE, PNC y APU?
Haberes ANSES: con aumento, ¿cuánto cobran jubilados, AUH, AUE, PNC y APU?
Alerta BCRA: el billete de $ 1000 fue premiado como el mejor de la región
La High Security Printing Latinoamérica (HSP) eligió al billete de $ 1000 como el mejor de 2023. En este sentido, la Casa de la Moneda (CMA) informó que este evento oficial es el más importante de la industria a nivel regional.

La misma reúne a representantes, empresas y especialistas en últimas tecnologías y técnicas en la producción y emisión de billetes, pasaportes electrónicos, tarjetas de identificación, visas y otros documentos de seguridad.


Así es el flamante billete de $ 1000 argentinos emitido por el Banco Central.
En este marco, las innovadoras características de seguridad del billete de $ 1000, la aplicación de las más avanzadas técnicas y tecnologías y su valor cultural permitieron alcanzar el prestigioso premio al Mejor Billete Regional del 2023.

"Marca un nuevo hito en la historia de CMA", sostuvo el comunicado. En particular, en términos de seguridad e innovación, la HSP destacó el uso del hilo de seguridad RollingStar® i+ de 4mm de ancho (con la más avanzada tecnología en microespejos) y la utilización del sistema de tintas de seguridad contra falsificaciones SPARK Flow® de SICPA. :shock: :roll:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 07, 2023 8:13 am
por horaciotercero
Billetes de curso legal
Denominación Diseño Emisión
$10 imagen en miniatura del billete de 10 pesos 14/01/1998
$10 imagen en miniatura del billete de 10 pesos edicion 2016 04/04/2016
$20 imagen en miniatura del billete de 20 pesos 18/01/2000
$20 imagen en miniatura del billete de 20 pesos 03/10/2017
$50 imagen en miniatura del billete de 50 pesos 19/07/1999
$50 imagen en miniatura del billete de 50 pesos edicion conmemorativa de las islas malvinas 02/03/2015
$50 imagen en miniatura del billete de 50 pesos 15/08/2018
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos 03/12/1999
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos serie S Serie S
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos serie T Serie T
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos edicion conmemorativa de Eva Perón 20/09/2012
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos edicion conmemorativa de Eva Perón Serie B Serie B
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos edicion conmemorativa de Eva Perón Serie AA Serie AA
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos 18/12/2018
$200 imagen en miniatura del billete de 200 pesos 26/10/2016
$500 imagen en miniatura del billete de 500 pesos 29/06/2016
$1000 imagen en miniatura del billete de 1000 pesos 30/11/2017
$1000 imagen en miniatura del billete de 1000 pesos 14/07/2023
$2000 imagen en miniatura del billete de 2000 pesos conmemorativo 22/05/2023
Billetes y monedas | Emisiones vigentes
La emisión de los billetes y monedas de curso legal está a cargo del Banco Central, en su calidad de autoridad monetaria de la Nación.
Se denomina dinero en efectivo al circulante en forma de billetes y monedas.
Billetes
El Decreto del Poder Ejecutivo N° 2.128 del 10 de octubre de 1991 dispuso la puesta en vigencia, a partir del 1 de enero de 1992, de la LÍNEA PESO. Se estableció una paridad de un peso ($1) equivalente a diez mil australes (A 10.000).

Billetes de curso legal
Denominación Diseño Emisión
$10 imagen en miniatura del billete de 10 pesos 14/01/1998
$10 imagen en miniatura del billete de 10 pesos edicion 2016 04/04/2016
$20 imagen en miniatura del billete de 20 pesos 18/01/2000
$20 imagen en miniatura del billete de 20 pesos 03/10/2017
$50 imagen en miniatura del billete de 50 pesos 19/07/1999
$50 imagen en miniatura del billete de 50 pesos edicion conmemorativa de las islas malvinas 02/03/2015
$50 imagen en miniatura del billete de 50 pesos 15/08/2018
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos 03/12/1999
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos serie S Serie S
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos serie T Serie T
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos edicion conmemorativa de Eva Perón 20/09/2012
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos edicion conmemorativa de Eva Perón Serie B Serie B
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos edicion conmemorativa de Eva Perón Serie AA Serie AA
$100 imagen en miniatura del billete de 100 pesos 18/12/2018
$200 imagen en miniatura del billete de 200 pesos 26/10/2016
$500 imagen en miniatura del billete de 500 pesos 29/06/2016
$1000 imagen en miniatura del billete de 1000 pesos 30/11/2017
$1000 imagen en miniatura del billete de 1000 pesos 14/07/2023
$2000 imagen en miniatura del billete de 2000 pesos conmemorativo 22/05/2023
Los billetes tienen un tamaño uniforme de 155 mm de ancho y 65 mm de alto. El papel utilizado es 100 % de fibra de algodón, con un peso de 83 gr/m2, exento de fluorescencia a la luz ultravioleta, realizándose la impresión en tres etapas sucesivas, empleando sistemas de impresión offset, calcografía y tipografía.

A cinco años de su lanzamiento, se efectuaron algunos cambios en la línea, que incluyeron mejoras en los grabados, papel de un gramaje superior (90 gr/m2), marca de agua de molde cilíndrico localizada, que reproduce el retrato del diseño orientado en el mismo sentido.

La Ley N° 25.561, de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario del 6 de enero de 2002, en su artículo 3° deroga los arts. 1° y 2° de la Ley de Convertibilidad del Austral, por lo que se dispuso suprimir el vocablo “convertibles de curso legal” en los billetes de la línea peso.

Todos los billetes impresos con la leyenda “convertibles de curso legal” continúan en circulación y sirven como medio de pago.

Volver arriba

Monedas
Las monedas emitidas con curso legal forzoso, es decir que deben ser aceptadas como medio de pago en todo el territorio de la República Argentina, son las siguientes:
Monedas de curso legal
1 Centavo
5 Centavos
10 Centavos
25 Centavos
50 Centavos
1 Peso Árboles de la República Argentina
1 Peso
1 Peso Bicentenario de la Primera Moneda Patria
1 Peso Serie del Bicentenario
2 Pesos Árboles de la República Argentina
2 Pesos
5 Pesos Árboles de la República Argentina
10 Pesos Árboles de la República Argentina
Más información | Escribir a operaciones.monedas@bcra.gob.ar

Volver arriba


Monedas conmemorativas de curso legal
También poseen curso legal forzoso las monedas conmemorativas que se detallan a continuación, emitidas en cantidades reducidas, motivo por el cual difícilmente se las encuentra en la circulación diaria.

Moneda Emisión
50 Centavos 50° Aniversario Creación UNICEF 13/05/1997
50° Aniversario Ley Voto Femenino Obligatorio 30/12/1997
MERCOSUR 24/07/1998
179° Aniversario Fallecimiento Gral. Güemes 16/06/2000
150° Aniversario Fallecimiento Gral. San Martín 17/08/2000
1 Peso 50° Aniversario Creación UNICEF 13/05/1997
50° Aniversario Ley Voto Femenino Obligatorio 20/10/1997
MERCOSUR 24/07/1998
Bicentenario Nacimiento Gral. J. J. de Urquiza 07/12/2001
Bicentenario de la Revolución de Mayo 04/06/2010
Bicentenario de la Primera Moneda Patria 13/04/2013
2 Pesos
Convención Nacional Constituyente de 1994 21/11/1994
100° Aniversario Nacimiento Jorge Luis Borges 24/08/1999
50° Aniversario Fallecimiento Eva Duarte de Perón 07/05/2004
25° Aniversario de la "Gesta de Las Malvinas" 03/04/2007
Centenario del Descubrimiento del Petróleo Argentino 07/12/2007
Defensa de los Derechos Humanos 10/12/2009
75° Aniversario de la Creación del Banco Central de la República Argentina 31/05/2010
30° Aniversario de la Recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur 20/09/2012
Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina 07/07/2016
Convención Nacional Constituyente de 1994 21/11/1994

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 07, 2023 8:00 am
por horaciotercero
Graciela Camaño vs. Luis Barrionuevo: secretos de un divorcio en guerra
Luego de 45 años en pareja se separaron y Luis avanzó sobre el sindicato de su ex cuñado. Millones en juego y aprietes barrabravas. El impacto político y sindical.

Néstor Kirchner y Cristina estuvieron casados 35 años. Juan Domingo Perón llegó a estar 13 con Isabel y casi siete con Eva. En las tres parejas pasó lo mismo: como habían jurado en el altar, fue la muerte la que los separó, pero no sin antes dejar sus nombres y apellidos grabados para siempre. El caso de Graciela Camaño y Luis Barrionuevo, quizás el matrimonio político argentino más famoso luego de los mencionados, se parece en el sentido de que ellos también dejaron su huella en la historia local. Pero hasta ahí llegan las similitudes. Primero porque esta unión duró 45 años, varios más que los otros, y segundo porque no fue la muerte la que los dividió sino algo mucho peor: fueron traiciones, peleas familiares, guerras sindicales y una disputa por una caja de millones de dólares lo que rompió para siempre y en pedazos a esa unión. Salvése quien pueda.

Grieta. Hace unos minutos toda la Cámara de Diputados aplaudió a Graciela Camaño. En el medio de la jura de los nuevos legisladores la diputada -que va por su octavo mandato, lo que la convierte en la política con más antigüedad del recinto- había pedido la palabra para disparar munición gruesa. “¿De qué sirve la 'a', la 'e', la letra que quieran, si en este lugar, en el que decimos que tiene que haber paridad y perspectiva de género en la sociedad, no reconocemos las cualidades de nuestras mujeres?”, dijo, haciendo teatrales pausas entre sus palabras, mientras que el recién asumido Florencio Randazzo -uno de los ocho que integra junto a Camaño el bloque del Peronismo federal- la miraba desde la banca de al lado. Ella se estaba quejando de que a ninguna de las nuevas comisiones de la Cámara la presidía una mujer, lo que provocó el reconocimiento de todas las presentes, sin distinción de bandera o partido. Se sabe que para Camaño los asuntos de género son importantes: no sólo es autora de la Ley de Cupo Femenino Sindical, sino que durante décadas batalló para que no la llamen “la mujer de Barrionuevo”, como podría atestiguar la mejilla de Carlos Kunkel. Por eso su discurso despertó repercusiones, al punto de que cuando terminó la sesión varias cámaras y cronistas se abalanzaron sobre ella. También estaba NOTICIAS.

PUBLICIDAD

“No soy una actriz ni nadie del espectáculo para andar hablando de mi vida privada, no voy a hablar del tema ni de un sindicato con el que no tengo nada que ver”, le dijo la diputada a este medio, que la consultó sobre la separación que tiene convulsionado a todo el gremialismo. Cinco días antes se habían enfrentado su hermano, Dante, al delfín de su ex marido, en las elecciones de la seccional Capital de Gastronómicos -Barrionuevo la dirije a nivel nacional- y las esquirlas seguían frescas.

Cuando gambeteó a esta revista Camaño no lo sabía, pero estaba, por primera vez en mucho tiempo, a punto de coincidir con su ex marido. Es que Barrionuevo tampoco quiso hablar “del tema”, aunque lo hizo respetando su estilo. “Sigan pelotudeando con esas tapas”, contestó sin medias tintas el sindicalista al llamado de este medio, que se hizo después de que Camaño se fuera apurada de Diputados a una reunión con la UIA. Lo que no logró el amor, que parece extinto entre ellos, lo logró NOTICIAS: ambos se pusieron de acuerdo en esquivar la consulta periodística.

Camaño, eso sí, fue un poco más intuitiva. Desde el auto que la llevaba a la reunión con los empresarios compartió en su Twitter una frase de Bob Marley: “No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta”. Pero el músico de reggae se quedó corto en este caso, porque la ausencia de Camaño hace más que sentirse: provocó una explosión nuclear en el sindicato -y en el poder- de su ex pareja.

Historia. Cuando Camaño y Barrionuevo se conocieron, Perón todavía amagaba con volver al país, Montoneros era la agrupación política más importante de Argentina, la Unión Soviética le metía suspenso a la Guerra Fría, Charles Manson era condenado a muerte en Estados Unidos, y en México “El Chavo del 8” emitía su primer programa. Era el arranque de 1971. Ella había llegado hace poco a Buenos Aires de su Chaco natal, y después de años de ganarse el pan trabajando como operaria en una fábrica de zapatos y luego como vendedora de una boutique, había logrado cierta estabilidad con un puesto fijo en la delegación del Ministerio de Trabajo en San Martín. Ahí iba un joven -“y muy apuesto”, según ella- Luis Barrionuevo, que estaba haciendo sus primeras armas en la lucha gremial. En un ambiente de rosca política nacería el amor, y también es ahí donde se cocinan las cenizas de lo que fue esa pareja. Cinco décadas después, lo único que sigue en pie son las repeticiones del “Chavo”.

En los 45 años que duró el matrimonio ella se recibió de abogada, llegó a ser diputada -y actual integrante del Consejo de la Magistratura- y ministra de Trabajo durante el Gobierno de Duhalde, y él fue diputado, senador, varias veces candidato a gobernador de su Catamarca natal, presidente durante más de una década de Chacarita Juniors, interventor del PJ, secretario de la CGT, eterno titular de UTGHRA desde 1985 y hombre fuerte del gremialismo. Pero la dupla, que tuvo dos hijos, llegaría a ser mucho más que eso: Barrionuevo quedaría en la historia por ser uno de los íconos del sindicalismo podrido, con sus célebres frases como “hay que dejar de robar por dos años”, “en Argentina nadie se hizo rico trabajando”, “de Menem soy recontra alcahuete” o “con los militares se negociaba”, y por las interminables acusaciones de corrupción que pesan sobre él, mientras que ella se iría despegando de ese lugar, con actos como por ejemplo afiliar al peronismo a un joven Sergio Massa, para convertirse en una de las referentes del PJ de la autoproclamada tercera vía. Son más que un matrimonio: es una dupla que sintetiza el último medio siglo de la historia argentina.

Por eso cuando en el 2012 la pareja empezó a dar signos de cansancio, muchos de sus amigos se sorprendieron. En aquel entonces Luis cumplía 70 años y organizó un megaevento para festejarlo. Varios de los asistentes cuentan que ya entonces la tensión con Camaño era palpable. En algún momento de esos meses ellos se separaron de hecho, aunque siguieron compartiendo el lujoso chalet de Villa Ballester que Barrionuevo le compró en 1989 a Abraham Awada, padre de la ex primera dama. Los que fueron compañeros de Camaño en el Frente Renovador, que ella ayudó a fundar, cuentan que para los años de auge de Massa ya Graciela hablaba pestes de “Barrionuevo”, al que en público jamás llamó por su nombre. “A mí, a principios del 2019, me dijo que directamente lo odiaba”, cuenta una de las espadas del massismo.

Ese vínculo, que ya no era personal, se sostuvo durante años por conveniencias políticas, sindicales y también patrimoniales. Pero no pudo resistir a la pandemia. A fines de 2020 ambos firmaron el divorcio. Graciela se quedó con la casa de San Martín y él se mudó a San Isidro.

Lazos de sangre. Dante es el hermano mayor de Graciela. Fue mozo y atendió la barra de Marrakesh -el boliche de moda en los 70 en donde frecuenteaba a Mauricio Macri-, aunque su verdadera pasión son los cuadros, un arte para el que le gustaría tener más tiempo y oficio, y la milonga. En 1972 su hermana le presentó a un joven novio. No se imaginaba que medio siglo después iba a estar en guerra abierta con él.

Dante Camaño - Luis Barrionuevo
Leé también
DANTE CAMAÑO SOBRE SU EX CUÑADO, BARRIONUEVO: "NO TENGO DEUDA PARA PAGARLE A ESE HIJO DE..."

En 1984, un año antes de que Barrionuevo ganara el sindicato a nivel nacional, Dante se consagró líder de la seccional Capital, empujado por el esposo de su hermana. “Yo lo inventé y ahora me quiere cagar”, dice Barrionuevo, mientras que el otro (ver recuadro) se defiende diciendo que “si hubo una deuda, ya está pagada hace rato, a ese hijo de pu** no le debo nada más”.

Cuarenta años después Camaño sigue en el cargo, o al menos eso dice él: el jueves 2 hubo elecciones en Gastronómicos -Luis, que no tuvo oposición, fue reelecto en su cargo por cuatro años más- pero en las votaciones en CABA Barrionuevo denunció fraude, mientras que Dante, que había gastado más de dos millones de pesos para contratar una empresa de seguridad para la ocasión, se quejó de que le mandaron barrabravas para apretar a los afiliados. Ahora tiene que definir la Justicia Electoral, aunque los que conocen el paño dicen que Camaño ganó en un porcentaje de 65% a 35%. No es para nada una elección más, y no sólo porque se enfrenten los ex cuñados: con 39 mil afiliados, la seccional CABA es la más grande de todo el país. Y, como el grueso de la caja de un sindicato es el aporte de sus trabajadores, es también la seccional que más recauda.

Dante es un fervoroso macrista, y de hecho todos los jueves en su sindicato se reúne el “peronismo republicano” que comanda Miguel Ángel Pichetto, y donde están Ramón Puerta y Miguel Ángel Toma, agrupación que tiene lazos con la Confederación de Trabajadores y Empleadores, la contracentral obrera que armó Patricia Bullrich y que busca ser el puntapié del sindicalismo amarillo. Por ser profundamente anti K es que cuando Macri perdió las PASO en el 2019, Camaño dolarizó todos los ahorros de su sindicato: son 36 millones, entre dólares y bonos, que Dante tiene guardados en un banco y que pertenecen a su seccional. Según el hermano de Graciela, toda la pelea con Barrionuevo es, lisa y llanamente, por esa plata.

Hay una verdad objetiva: los gastronómicos y hoteleros fueron los más golpeados por la pandemia. En CABA pasaron de 64 mil afiliados a 39 mil, y en algunos distritos se calcula que los trabajadores de ese rubro cayeron a la mitad por culpa del Covid. Por eso es que muchos, y Camaño entre ellos, dicen que Barrionuevo y el sindicato a nivel nacional andan atravesando una profunda crisis económica, y de ahí el avance sobre la seccional CABA. Esa asonada, además, incluye una doble traición: el candidato de Barrionuevo fue Humberto Ballhorst, que hasta el día de cierre de listas era la histórica mano derecha de Dante. Cerca de Barrionuevo niegan todas estas acusaciones y recuerdan que, por estatuto, los ahorros de cualquier seccional pertenecen al sindicato nacional. Es una amenaza apenas velada.

Se sabe que un sindicalista vale tanto como los afiliados que tiene su gremio. No sólo por la caja: la cantidad de trabajadores de un gremio es lo que le da poder a sus líderes. Barrionuevo anda tambaleando en ambas. Logró reimponer a Carlos Acuña en la cúpula de la CGT, pero es de los tres líderes el que menos poder tiene. Además, no sólo se le rebeló la seccional más grande del país, sino también la segunda, en Mar del Plata. Ahí ocurrió además un hecho novedoso (ver recuadro): los Moyano impulsaron al candidato, un gastronómico que era compañero de banco en el colegio de Facundo, que ganó. Si avanzaron sobre un distrito, ¿qué impide que avancen en otro ámbito, como la CGT? Donde hay sangre, hay tiburones.

Por todo esto es que Barrionuevo ensayó un giro de 180 grados. Luego de ser un profundo antikirchnerista durante décadas -“Néstor era un avaro que se cagó muriendo, líder del gobierno que más robó”, llegó a decir- y también de criticar en varias oportunidades y con dureza a Alberto Fernández, en octubre recibió en su gremio al Presidente y al ministro del Interior, “Wado” de Pedro. Ahí los llenó de elogios, actitud que luego repitió su delfín Acuña asegurando que la CGT “estaba para bancar” al mandatario en sus cruces con el kirchnerismo. Es un acercamiento fruto no sólo de la situación adentro de su sindicato, sino también patrimonial: el Estado le debe millones a las obras sociales y Barrionuevo y su gremio la necesitan con desesperación.

Bienes. Tanto Camaño como Barrionuevo se resisten a precisar sobre los motivos de su separación. También, más allá del chalet de Villa Ballester de 245 metros cuadrados en el que se quedó ella, es un misterio lo que pasará con los bienes que compartían. Hay una casa en Pilar de 260 metros cuadrados, otra propiedad en Mar del Plata de 200 metros, un local en San Martín, un lote en Valeria del Mar, un Audi Q5 modelo 2013, y una sociedad llamada Bellota SA, dedicada a la organización y gestión de prácticas deportivas, incluidos el fútbol y el golf, dos pasiones de Barrionuevo. Todo está reflejado en la declaración jurada de ella ante el Congreso ya que los sindicalistas aún no presentan rendiciones de cuentas públicas, pero está claro que Luis no tiene una billetera flaca.

Hay algo seguro: la política argentina perdió a uno de sus matrimonios más célebres. ¿Quienes se animarán a ocupar ese lugar?
Que NENE BARRIONUEVO::::::::::::::::ESTA CON MILEI::::::::VAN A VOTARLO??? :roll: :roll:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Oct 07, 2023 8:00 am
por horaciotercero
Graciela Camaño vs. Luis Barrionuevo: secretos de un divorcio en guerra
Luego de 45 años en pareja se separaron y Luis avanzó sobre el sindicato de su ex cuñado. Millones en juego y aprietes barrabravas. El impacto político y sindical.

Néstor Kirchner y Cristina estuvieron casados 35 años. Juan Domingo Perón llegó a estar 13 con Isabel y casi siete con Eva. En las tres parejas pasó lo mismo: como habían jurado en el altar, fue la muerte la que los separó, pero no sin antes dejar sus nombres y apellidos grabados para siempre. El caso de Graciela Camaño y Luis Barrionuevo, quizás el matrimonio político argentino más famoso luego de los mencionados, se parece en el sentido de que ellos también dejaron su huella en la historia local. Pero hasta ahí llegan las similitudes. Primero porque esta unión duró 45 años, varios más que los otros, y segundo porque no fue la muerte la que los dividió sino algo mucho peor: fueron traiciones, peleas familiares, guerras sindicales y una disputa por una caja de millones de dólares lo que rompió para siempre y en pedazos a esa unión. Salvése quien pueda.

Grieta. Hace unos minutos toda la Cámara de Diputados aplaudió a Graciela Camaño. En el medio de la jura de los nuevos legisladores la diputada -que va por su octavo mandato, lo que la convierte en la política con más antigüedad del recinto- había pedido la palabra para disparar munición gruesa. “¿De qué sirve la 'a', la 'e', la letra que quieran, si en este lugar, en el que decimos que tiene que haber paridad y perspectiva de género en la sociedad, no reconocemos las cualidades de nuestras mujeres?”, dijo, haciendo teatrales pausas entre sus palabras, mientras que el recién asumido Florencio Randazzo -uno de los ocho que integra junto a Camaño el bloque del Peronismo federal- la miraba desde la banca de al lado. Ella se estaba quejando de que a ninguna de las nuevas comisiones de la Cámara la presidía una mujer, lo que provocó el reconocimiento de todas las presentes, sin distinción de bandera o partido. Se sabe que para Camaño los asuntos de género son importantes: no sólo es autora de la Ley de Cupo Femenino Sindical, sino que durante décadas batalló para que no la llamen “la mujer de Barrionuevo”, como podría atestiguar la mejilla de Carlos Kunkel. Por eso su discurso despertó repercusiones, al punto de que cuando terminó la sesión varias cámaras y cronistas se abalanzaron sobre ella. También estaba NOTICIAS.

PUBLICIDAD

“No soy una actriz ni nadie del espectáculo para andar hablando de mi vida privada, no voy a hablar del tema ni de un sindicato con el que no tengo nada que ver”, le dijo la diputada a este medio, que la consultó sobre la separación que tiene convulsionado a todo el gremialismo. Cinco días antes se habían enfrentado su hermano, Dante, al delfín de su ex marido, en las elecciones de la seccional Capital de Gastronómicos -Barrionuevo la dirije a nivel nacional- y las esquirlas seguían frescas.

Cuando gambeteó a esta revista Camaño no lo sabía, pero estaba, por primera vez en mucho tiempo, a punto de coincidir con su ex marido. Es que Barrionuevo tampoco quiso hablar “del tema”, aunque lo hizo respetando su estilo. “Sigan pelotudeando con esas tapas”, contestó sin medias tintas el sindicalista al llamado de este medio, que se hizo después de que Camaño se fuera apurada de Diputados a una reunión con la UIA. Lo que no logró el amor, que parece extinto entre ellos, lo logró NOTICIAS: ambos se pusieron de acuerdo en esquivar la consulta periodística.

Camaño, eso sí, fue un poco más intuitiva. Desde el auto que la llevaba a la reunión con los empresarios compartió en su Twitter una frase de Bob Marley: “No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta”. Pero el músico de reggae se quedó corto en este caso, porque la ausencia de Camaño hace más que sentirse: provocó una explosión nuclear en el sindicato -y en el poder- de su ex pareja.

Historia. Cuando Camaño y Barrionuevo se conocieron, Perón todavía amagaba con volver al país, Montoneros era la agrupación política más importante de Argentina, la Unión Soviética le metía suspenso a la Guerra Fría, Charles Manson era condenado a muerte en Estados Unidos, y en México “El Chavo del 8” emitía su primer programa. Era el arranque de 1971. Ella había llegado hace poco a Buenos Aires de su Chaco natal, y después de años de ganarse el pan trabajando como operaria en una fábrica de zapatos y luego como vendedora de una boutique, había logrado cierta estabilidad con un puesto fijo en la delegación del Ministerio de Trabajo en San Martín. Ahí iba un joven -“y muy apuesto”, según ella- Luis Barrionuevo, que estaba haciendo sus primeras armas en la lucha gremial. En un ambiente de rosca política nacería el amor, y también es ahí donde se cocinan las cenizas de lo que fue esa pareja. Cinco décadas después, lo único que sigue en pie son las repeticiones del “Chavo”.

En los 45 años que duró el matrimonio ella se recibió de abogada, llegó a ser diputada -y actual integrante del Consejo de la Magistratura- y ministra de Trabajo durante el Gobierno de Duhalde, y él fue diputado, senador, varias veces candidato a gobernador de su Catamarca natal, presidente durante más de una década de Chacarita Juniors, interventor del PJ, secretario de la CGT, eterno titular de UTGHRA desde 1985 y hombre fuerte del gremialismo. Pero la dupla, que tuvo dos hijos, llegaría a ser mucho más que eso: Barrionuevo quedaría en la historia por ser uno de los íconos del sindicalismo podrido, con sus célebres frases como “hay que dejar de robar por dos años”, “en Argentina nadie se hizo rico trabajando”, “de Menem soy recontra alcahuete” o “con los militares se negociaba”, y por las interminables acusaciones de corrupción que pesan sobre él, mientras que ella se iría despegando de ese lugar, con actos como por ejemplo afiliar al peronismo a un joven Sergio Massa, para convertirse en una de las referentes del PJ de la autoproclamada tercera vía. Son más que un matrimonio: es una dupla que sintetiza el último medio siglo de la historia argentina.

Por eso cuando en el 2012 la pareja empezó a dar signos de cansancio, muchos de sus amigos se sorprendieron. En aquel entonces Luis cumplía 70 años y organizó un megaevento para festejarlo. Varios de los asistentes cuentan que ya entonces la tensión con Camaño era palpable. En algún momento de esos meses ellos se separaron de hecho, aunque siguieron compartiendo el lujoso chalet de Villa Ballester que Barrionuevo le compró en 1989 a Abraham Awada, padre de la ex primera dama. Los que fueron compañeros de Camaño en el Frente Renovador, que ella ayudó a fundar, cuentan que para los años de auge de Massa ya Graciela hablaba pestes de “Barrionuevo”, al que en público jamás llamó por su nombre. “A mí, a principios del 2019, me dijo que directamente lo odiaba”, cuenta una de las espadas del massismo.

Ese vínculo, que ya no era personal, se sostuvo durante años por conveniencias políticas, sindicales y también patrimoniales. Pero no pudo resistir a la pandemia. A fines de 2020 ambos firmaron el divorcio. Graciela se quedó con la casa de San Martín y él se mudó a San Isidro.

Lazos de sangre. Dante es el hermano mayor de Graciela. Fue mozo y atendió la barra de Marrakesh -el boliche de moda en los 70 en donde frecuenteaba a Mauricio Macri-, aunque su verdadera pasión son los cuadros, un arte para el que le gustaría tener más tiempo y oficio, y la milonga. En 1972 su hermana le presentó a un joven novio. No se imaginaba que medio siglo después iba a estar en guerra abierta con él.

Dante Camaño - Luis Barrionuevo
Leé también
DANTE CAMAÑO SOBRE SU EX CUÑADO, BARRIONUEVO: "NO TENGO DEUDA PARA PAGARLE A ESE HIJO DE..."

En 1984, un año antes de que Barrionuevo ganara el sindicato a nivel nacional, Dante se consagró líder de la seccional Capital, empujado por el esposo de su hermana. “Yo lo inventé y ahora me quiere cagar”, dice Barrionuevo, mientras que el otro (ver recuadro) se defiende diciendo que “si hubo una deuda, ya está pagada hace rato, a ese hijo de pu** no le debo nada más”.

Cuarenta años después Camaño sigue en el cargo, o al menos eso dice él: el jueves 2 hubo elecciones en Gastronómicos -Luis, que no tuvo oposición, fue reelecto en su cargo por cuatro años más- pero en las votaciones en CABA Barrionuevo denunció fraude, mientras que Dante, que había gastado más de dos millones de pesos para contratar una empresa de seguridad para la ocasión, se quejó de que le mandaron barrabravas para apretar a los afiliados. Ahora tiene que definir la Justicia Electoral, aunque los que conocen el paño dicen que Camaño ganó en un porcentaje de 65% a 35%. No es para nada una elección más, y no sólo porque se enfrenten los ex cuñados: con 39 mil afiliados, la seccional CABA es la más grande de todo el país. Y, como el grueso de la caja de un sindicato es el aporte de sus trabajadores, es también la seccional que más recauda.

Dante es un fervoroso macrista, y de hecho todos los jueves en su sindicato se reúne el “peronismo republicano” que comanda Miguel Ángel Pichetto, y donde están Ramón Puerta y Miguel Ángel Toma, agrupación que tiene lazos con la Confederación de Trabajadores y Empleadores, la contracentral obrera que armó Patricia Bullrich y que busca ser el puntapié del sindicalismo amarillo. Por ser profundamente anti K es que cuando Macri perdió las PASO en el 2019, Camaño dolarizó todos los ahorros de su sindicato: son 36 millones, entre dólares y bonos, que Dante tiene guardados en un banco y que pertenecen a su seccional. Según el hermano de Graciela, toda la pelea con Barrionuevo es, lisa y llanamente, por esa plata.

Hay una verdad objetiva: los gastronómicos y hoteleros fueron los más golpeados por la pandemia. En CABA pasaron de 64 mil afiliados a 39 mil, y en algunos distritos se calcula que los trabajadores de ese rubro cayeron a la mitad por culpa del Covid. Por eso es que muchos, y Camaño entre ellos, dicen que Barrionuevo y el sindicato a nivel nacional andan atravesando una profunda crisis económica, y de ahí el avance sobre la seccional CABA. Esa asonada, además, incluye una doble traición: el candidato de Barrionuevo fue Humberto Ballhorst, que hasta el día de cierre de listas era la histórica mano derecha de Dante. Cerca de Barrionuevo niegan todas estas acusaciones y recuerdan que, por estatuto, los ahorros de cualquier seccional pertenecen al sindicato nacional. Es una amenaza apenas velada.

Se sabe que un sindicalista vale tanto como los afiliados que tiene su gremio. No sólo por la caja: la cantidad de trabajadores de un gremio es lo que le da poder a sus líderes. Barrionuevo anda tambaleando en ambas. Logró reimponer a Carlos Acuña en la cúpula de la CGT, pero es de los tres líderes el que menos poder tiene. Además, no sólo se le rebeló la seccional más grande del país, sino también la segunda, en Mar del Plata. Ahí ocurrió además un hecho novedoso (ver recuadro): los Moyano impulsaron al candidato, un gastronómico que era compañero de banco en el colegio de Facundo, que ganó. Si avanzaron sobre un distrito, ¿qué impide que avancen en otro ámbito, como la CGT? Donde hay sangre, hay tiburones.

Por todo esto es que Barrionuevo ensayó un giro de 180 grados. Luego de ser un profundo antikirchnerista durante décadas -“Néstor era un avaro que se cagó muriendo, líder del gobierno que más robó”, llegó a decir- y también de criticar en varias oportunidades y con dureza a Alberto Fernández, en octubre recibió en su gremio al Presidente y al ministro del Interior, “Wado” de Pedro. Ahí los llenó de elogios, actitud que luego repitió su delfín Acuña asegurando que la CGT “estaba para bancar” al mandatario en sus cruces con el kirchnerismo. Es un acercamiento fruto no sólo de la situación adentro de su sindicato, sino también patrimonial: el Estado le debe millones a las obras sociales y Barrionuevo y su gremio la necesitan con desesperación.

Bienes. Tanto Camaño como Barrionuevo se resisten a precisar sobre los motivos de su separación. También, más allá del chalet de Villa Ballester de 245 metros cuadrados en el que se quedó ella, es un misterio lo que pasará con los bienes que compartían. Hay una casa en Pilar de 260 metros cuadrados, otra propiedad en Mar del Plata de 200 metros, un local en San Martín, un lote en Valeria del Mar, un Audi Q5 modelo 2013, y una sociedad llamada Bellota SA, dedicada a la organización y gestión de prácticas deportivas, incluidos el fútbol y el golf, dos pasiones de Barrionuevo. Todo está reflejado en la declaración jurada de ella ante el Congreso ya que los sindicalistas aún no presentan rendiciones de cuentas públicas, pero está claro que Luis no tiene una billetera flaca.

Hay algo seguro: la política argentina perdió a uno de sus matrimonios más célebres. ¿Quienes se animarán a ocupar ese lugar?
Que NENE BARRIONUEVO::::::::::::::::ESTA CON MILEI::::::::VAN A VOTARLO??? :roll: :roll:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 06, 2023 9:31 pm
por Manolito
Bueno Napo
Si el.blue sigue así como el.cangrejo volvere para atras
Con estas morenas y suerte si la cosa para ahi
Jjjjjjj

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 06, 2023 8:29 pm
por paisano
Tan bol uda no es, la tiene re-clara

Charlotte Caniggia contó en el Bailando 2023 (América TV) que no tiene un candidato presidencial para las elecciones generales y reveló por qué no acude a votar.

La hija de Mariana Nannis fue consultada por Marcelo Tinelli sobre si ya tenía elegido a quién votaría, ante lo cual Charlotte contestó: "No, todavía no sé".

"¿Sabe que se vota el 22 de octubre?", insistió el conductor, mientras que la participante se mostró divertida al responder: "¡Ah, mirá! Igual todos se la van a robar. Yo nunca voto; total, todos son unos chorros. Si no se la roba uno, se la roba otro".

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 06, 2023 7:28 pm
por paisano
Malena vos crees que no sabemos cuando y quién empezó este proyecto y que vos solo continuaste algo que habías recibido.

Porque mejor no hablas de los proyectos que empezaste vos de cero.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 06, 2023 7:27 pm
por napolitano
la mas barata 50 u$s
el gobierno lo permite a dolar oficial
VAMOS BOQUITA