Página 19737 de 34324
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:41 pm
por quique43
Falopa para todos y todas, y a quemarle la cabeza a la juventud, total despuès quedan inùtiles, eso no les importa.
Perfil El mapa de la Argentina de los narcos
La droga arrojada desde los vuelos en las pistas clandestinas, que son ubicadas por los narcos por GPS. Los carteles suelen alquilar campos. “Casi siempre todo desemboca en la ruta 34. La ruta del narcotráfico; la que finalmente desemboca en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Los paquetes arrojados desde el aire y el cargamento hormiga se juntan en vehículos camuflados. Puede ser desde un auto con 30 a 50 kilos escondidos en su tanque de nafta, hasta camiones con cargamentos de toneladas. Pueden ir camuflados en distintos diseños y hasta prendas, embebidas en cocaína. Pueden ir disimuladas en paragolpes, asientos, en zapatillas o en forma de comida. Dentro de embutidos y cubiertos con químicos para evitar el detectivesco olfato de los perros gendarmes. Y apuestan al baúl del auto, al tanque de nafta, a lo que sea.
También el informe de La Cornisa dio cuenta de otras modalidades en el ingreso de droga a territorio argentino. Las chalanas, embarcaciones precarias que se utilizan para cruzar el rìo Bermejo en las zonas en las que Prefectura no alcanza a vigilar. También se muestra desde el aire a través de un sobrevuelo en avión los diferentes pasos de a pie que existen en la permeable frontera del norte argentino.
Narcos y bagayeros dominan la frontera caliente de Salta
La emblemática ruta 34 es la clave del transporte terrestre que ingresa desde Bolivia y llega a Buenos Aires, pasando por Salvador Mazza, Tartagal y Orán. Por la ruta 9, por La Quiaca, en Jujuy, también ingresan las mulas cada vez más sofisticadas y los clásicos capsuleros que prefieren su propio estómago como portaequipaje. Con mucha disciplina, las mulas pueden llevar hasta 90 ó 100 cápsulas de 10 gramos cada una. Un kilo está valuado en tres mil dólares en Buenos Aires. Si llega a destino recibirá un 10 por ciento del valor de lo que carga. Para esto deberá pasar, al menos, una decena de controles sin ser detectado ni observado.
El kilo de cocaína en la frontera salteño boliviana se cotiza alrededor de mil dólares. En Buenos Aires se multiplica por tres y si llega a Europa la cocaína llega a valer hasta 30 mil euros y hasta 60 o incluso 90 mil en Asia.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:39 pm
por quique43
Ciudadano, no se olvide, no los vote, son mala gente, no son patriotas, son dañinos. Sin un gobernante promueve el tràfico y la venta de droga, està atentando nada mas y nada menos para con todos los ciudadanos, no tienen moral ni decencia. La falta de una polìtica contundente, que haya combatido al narcotràfico, como se debe, es pura responsabilidad de los que han gobernado, han tenido tiempo para mentir, robar, y destruir la economìa argentina, pero no lo han tenido para combatir al delito y los narcos como corresponde, y màs teniendo la suma del poder como lo tuvieron.
Perfil
Lluvia de drogas en la frontera
Cuáles son las modalidades que utilizan los narcos para ingresar estupefacientes al país. La importancia de la ruta 34 y las
12/07/2015 | 22:14
El kilo de cocaína en la frontera salteño boliviana se cotiza alrededor de mil dólares. |
Una nueva modalidad narco quedó en evidencia en un informe titulado Lluvia de drogas en el programa La Cornisa TV. Las avionetas burlan los radares y en lugar de bajar en las pistas clandestinas, también reveladas en el informe, realizan vuelos rasantes en medio de la noche y arrojan paquetes con cocaína y marihuana en terrenos descampados en la provincia de Salta.
Para el juez federal Raúl Reynoso, que lleva procesados a mil quinientos narcotraficantes del Juzgado 2 de Orán, “La cantidad de decomisos y de carteles en el norte argentino y, en especial en Salta, demuestran que nuestro país fue elegido por el narcotráfico”.
Las plataformas se multiplican por aire y por tierra. El radar que funciona en esa zona es burlado por las avionetas y las pistas clandestinas que se entremezclan con la “lluvia de droga y el bombardeo de cientos de kilos de cocaína”, según le confirmó a La Cornisa un piloto de Gendarmería.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:35 pm
por Pascua
Antiespecista escribió:
estoy de acuerdo, compañero. El q Anibal se haya opuesto a la radarización de la frontera, a la ley de derribo, a la penalización de la efedrina y no colaborara enviando funcionarios a las cumbres sobre el tema, nos lleva a la obligada conclusión de q Maurizio es un narco
Hay que achicar gasto publico amigo.
islas 6chelles
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:34 pm
por .coloso2
LA TERCA
BUDU
EL MONJE
MORSA
CHORRONAUTA
ABAL MENTIRA
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:28 pm
por Antiespecista
Galaico escribió:AHHHH por eso lacri se reunió con los narcos ahora entiendo estaba elaborando una política favorable a ..... los narcos

quiere convertir a los talleres textiles clandestinos donde mueren niños en la ciudad en cocinas para narcos por eso los protege y mantiene... ahora entiendo

Galaico escribió:narco lacri

estoy de acuerdo, compañero. El q Anibal se haya opuesto a la radarización de la frontera, a la ley de derribo, a la penalización de la efedrina y no colaborara enviando funcionarios a las cumbres sobre el tema, nos lleva a la obligada conclusión de q Maurizio es un narco
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:25 pm
por Phantom
2008 ---> VAN POR TODO
2010 ---> ARGENZUELA
2012 ---> ES LA INFLACION ESTUPIDA
2013 ---> VICTIMIZACION Y AISLAMIENTO
2014 ---> RETIRADA
2015 ---> NOSOTROS O EL CAOS
2016 ---> NOSOTROS Y EL CAOS
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:23 pm
por quique43
Sin duda ha sido una polìtica del gobierno nacional, promover la falopa, para que puediera llegar a todos los hogares argentinos, los narcos felices, y la Morsa y sus secuaces al descubierto.
Vamos muchachos del kichnerismo, no se hagan los otarios, sigan promoviendo la falopa para todos y todas:
Según el diputado nacional Bernardo Biella, los radares que se encuentran en la frontera funcionan con 2 baterías de automóvil y 8 horas durante el día, porque si el uso es mayor se recalientan. "Funcionan en un horario rotativo y al itinerario lo pasan desde El Palomar, a través de la información clasificada. Pero los narcotraficantes saben en qué horario pasar. Los aviones de los narcos pasan como colador por la frontera salteña, el Escudo Norte no es efectivo. Cada avión transporta entre 250 y 300 kilos, ya que no son grandes avionetas", expuso.
URGENTE24 > FOCO > "NO HAY MÁS NARCO PORQUE LOS NARCOS NO QUIEREN"
Cristina blablablá pero vive en un colador
Las fronteras argentinas no son porosas. Son un colador. El secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Control, Hugo Quintana, denunció hoy: "el narcotráfico hace lo que quiere" a causa de las debilidades en los controles fronterizos, especialmente del norte del país, y lamentó que "el Estado mire para otro lado". Quintana, uno de los responsables del informe presentado por la Auditoría General de la Nación (AGN), que revela "enormes debilidades" de inspección en aduanas y fronteras, sostuvo con alarma que "en Argentina no hay más narcotráfico porque (las organizaciones delictivas) no quieren". Según el diputado nacional Bernardo Biella, los radares que se encuentran en la frontera funcionan con 2 baterías de automóvil y 8 horas durante el día, porque si el uso es mayor se recalientan. "Funcionan en un horario rotativo y al itinerario lo pasan desde El Palomar, a través de la información clasificada. Pero los narcotraficantes saben en qué horario pasar. Los aviones de los narcos pasan como colador por la frontera salteña, el Escudo Norte no es efectivo. Cada avión transporta entre 250 y 300 kilos, ya que no son grandes avionetas", expuso.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:19 pm
por Roberto
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:18 pm
por quique43
Ahora que dentro de poco, las ciudadanìa los va a hechar con los votos, van a aprender como se hace producir al paìs, en lugar de destruìr como lo viene haciendo el kichnerismo, un gran porcentaje de lo que produce el paìs vienen del campo, ustedes se han encargado de romper todo, las economìas regionales casi fundidas etc.
Uno de los mayores logros del FPV, ha sido la venta de falopa, ahì, tienen todos los premios.
Por suerte les queda poco.
Galaico escribió:la sociedad rural la lacra histórica de nuestra sociedad apoyando a los milicos, con complicidad directa siempre en contra de los intereses de la gente y de Argentina apoyan ahora a lacri , y se los agradezco al menos no engañan a la gente si apoya la sociedad rural a uno ya sabemos a quien tenemos que votar al otro.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:15 pm
por Antiespecista
adxrsi escribió:El "Morsa" que ayer nombraban en el programa de Lanata haciendo referencia a Anibal Fernández, era Posse, ex Side (q tambien declaró en el primer juicio AMIA) y "Cuidaba" los negocios de Laboratorios Abbot (Sus dueños eran Barbaccia y Mullen, fiscales de AMIA) junto al Fino Palacios. Los tres muchachos asesinados molestaban xq se interponían en el tráfico de medicamentos truchos, ya que tenían licencia.
Todo esto se podía hacer xq contaban con la "Protección" de Ariel y Alfredo Lijo....les suena el apellido ????
Todo tiene que ver con todo diría Cristina...
Plutarco:
adx te estás olvidando de otros: los ideólogos eran Mirtha Legrand y el oso Arturo. La inteligencia la hacía el agente 86 y la 99; y contaban con la connivencia de un tribunal de minions. Todo tiene q ver con todo.
señor Plutarco le gustaría volver al 2001?
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:12 pm
por quique43
La "dècada ganada", para los narcos y sinverguenzas que los han cobijado, para que le rompan la cabeza a nuestra gente, total ellos se hacen millonarios a costa de la ciudadanìa que les diò el voto para conducir al paìs, y lo han sumido en un desastre.
(La complicidad del ejecutivo està a la vista, por acciòn u omisiòn, es lo que hay, lo que se ve, es realmente un asco, son un asco).
Cronista 31.07.15 | 00:00
El fracaso del combate al narcotráfico salpica la campaña
En la última década, no sólo aumentó el consumo en la Argentina, sino la producción, exportación, lavado de dinero y muertes violentas vinculadas a la droga. Frente a la ineficacia de las políticas aplicadas contra esta amenaza regional, se debate un nuevo paradigma de despenalización que parte aguas entre los candidatos bonaerenses.
El Informe Mundial sobre Drogas que publica la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ubica a la Argentina en el tercer puesto como país de procedencia de la cocaína que se incauta globalmente, detrás de Brasil y Colombia. Contra la creencia de que somos "un país de tránsito, no de producción y consumo" -como señaló el jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense Aníbal Fernández en respuesta a una advertencia del Papa Francisco-, la contundencia de los datos es irrefutable.
A la expansión del tráfico de drogas "convencionales" u orgánicas, se suma la creciente producción de drogas sintéticas. Un informe de la Auditoría General de la Nación (AGN) sobre la Sedronar llama la atención sobre el aumento de la importación de precursores químicos como la efedrina, que se utilizan para fabricar estas nuevas "drogas de diseño".
El abuso de sustancias aumentó en forma sostenida en la última década. Según el Observatorio de Drogas (OAD) del Sedronar, entre 2004 y 2014, el consumo de marihuana pasó de una incidencia de 1,9% a 3,2%, y el de cocaína de 0,3% a 0,7%. De acuerdo al mismo estudio, la dependencia o adicción severa afecta a casi el 50% de los consumidores de cocaína, y al 17% de los de marihuana. No obstante, el abuso de alcohol es el de mayor prevalencia (66% de la población mayor de 16 años), de la que un 13% manifiesta una adicción severa.
Pero el problema de las drogas no afecta a todos por igual. El Barómetro del Narcotráfico y las Adicciones de la Universidad Católica Argentina, señala que el 45% de los hogares urbanos reconocen que hay venta de drogas en su barrio, y en los sectores de menos ingresos (villas y asentamientos), el registro se eleva al 84%.
El informe de la UCA, que se conoció pocos días antes de la renuncia del Padre Juan Carlos Molina al Sedronar, es muy duro con el accionar de este organismo.
"La expansión de la venta de drogas en villas y asentamientos está asociada tanto al déficit en la presencia estatal, que se manifiesta en las dificultades para acceder a la vivienda, servicios e infraestructura básica, así como en las escasas posibilidades de trabajo", puntualiza el trabajo dirigido por Agustín Salvia, coordindador del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad. "Con base en la falta de oportunidades educativas y laborales, el reclutamiento de los jóvenes por las redes de delito organizado resulta más efectivo. La posibilidad de mayores ingresos a los que podrían acceder con un empleo precario, y la perspectiva de adquirir sentido de pertenencia y reconocimiento al interior de esas redes, se constituyen en un fuerte estímulo para ingresar a las bandas narco", destaca el trabajo.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:07 pm
por Galaico
Galaico escribió:AHHHH por eso lacri se reunió con los narcos ahora entiendo estaba elaborando una política favorable a ..... los narcos

quiere convertir a los talleres textiles clandestinos donde mueren niños en la ciudad en cocinas para narcos por eso los protege y mantiene... ahora entiendo

narco lacri

Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:07 pm
por Galaico
la sociedad rural la lacra histórica de nuestra sociedad apoyando a los milicos, con complicidad directa siempre en contra de los intereses de la gente y de Argentina apoyan ahora a lacri , y se los agradezco al menos no engañan a la gente si apoya la sociedad rural a uno ya sabemos a quien tenemos que votar al otro.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:06 pm
por quique43
Sin duda uno de los mayores logros kichneristas ha sido la venta de falopa acompañada de un blanqueo casi permanente, "lavado y planchado para todos y todas", un servicio hecho a medida para los narcos.
Y usted los pìensa votar?, no se equivoque èstos no trabajan para usted, lo hacen para sus bolsillos y sus negocios, las pruebas estàn a la vista.
Cronista
Narcolavado
Cualquier análisis del fenómeno narco está incompleto si no se toman en consideración los enormes negocios que genera. Estimaciones del informe de la UNODC indican que las ventas minoristas de drogas alcanzan los u$s 320.000 millones anuales, ó 0,9% del PBI mundial. De acuerdo con el documento, menos del 1% del total de ventas al por menor llega a los productores, mientras que los traficantes en países de tránsito obtienen entre 20 y 25% y la mayor parte de los ingresos se concentran al final de la cadena.
Una de las actividades que mayor volumen de negocios genera, y que más ha crecido en la Argentina desde la década del 90 es el lavado de activos. "Gracias al esquema económico que permitió la libre entrada y salida de capitales, el país se fue consolidando como plataforma de exportación y lavado de activos" destaca el cuestionado José Sbatella, titular de la UIF (Unidad de Información Financiera) en la publicación "Voces en el Fénix". "Esta trama de actividades incluye desde el empaque de la droga para que salga sin ser advertida por la Aduana, hasta la participación de despachantes, abogados, escribanos, contadores y empresarios".
Asímismo, dentro de una política de facilidades para la radicación de extranjeros, ingresaron al país importantes familias vinculadas al narcotráfico como la viuda y los hijos de Pablo Escobar Gaviria, ex jefe del cártel de Medellín; los hermanos Fernando e Ignacio Álvarez Meyendorff del cartel de Cali, los peruanos Sergio y Cristian Fontanellas Bobo y el mexicano Miguel Vázquez Bonilla, entre otros.
La mayoría de ellos se asentó en el lujoso complejo habitacional de Nordelta, en el partido de Tigre, cuya expansión inmobiliaria encendió las luces de alerta de la UIF en torno a los fondos con los que se financiaron estos megaemprendimientos.
En la Argentina, el delito de lavado fue incorporado al Código Penal a partir del año 2000. En 2011 quedó especificado dentro de los llamados "delitos contra el orden económico y financiero" y se estableció que, además de los bancos, inmobiliarias, fideicomisos, entidades deportivas, cooperativas y mutuales están obligados a reportar operaciones sospechosas. A través de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS), la UIF colabora actualmente, dicen desde esa repartición, en la investigación de más de 700 causas por narcolavado.
Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Ago 03, 2015 1:03 pm
por Galaico
AHHHH por eso lacri se reunió con los narcos ahora entiendo estaba elaborando una política favorable a ..... los narcos

quiere convertir a los talleres textiles clandestinos donde mueren niños en la ciudad en cocinas para narcos por eso los protege y mantiene... ahora entiendo
