VA A ESTAR PICANTE EL ADR HOY.
http://www.diariobae.com/diario/2012/04 ... acion.html
Tensión en Edenor aviva rumores de estatización
El Gobierno reclama a Mindlin haber endeudado a la eléctrica para engrosar sus beneficios
Desde el oficialismo critican a Edenor por el incremento de cortes de luz en el conurbano
Por Alejandro Bercovich
Tras la expropiación de YPF y con el sector energético en el ojo de la tormenta por el déficit comercial y el fiscal que amenaza con generar este año, el Gobierno y el dueño de Edenor, Marcelo Mindlin, rompieron lanzas a raíz de las inversiones que Pampa Holding se niega a realizar si no se autoriza un incremento de tarifas a la distribución eléctrica. El cortocircuito surgió en las asambleas anuales de accionistas de Edenor y de Pampa, realizadas el viernes de la última semana, y en reuniones reservadas que compartió previamente Mindlin con funcionarios de Planificación y Trabajo, cruzadas por las tensas paritarias de Luz y Fuerza. En Planificación acusan a Pampa de haber endeudado a Edenor y a una distribuidora del interior del país, EDESA, para engrosar los beneficios del holding. También la critican por el incremento de los cortes de luz en el conurbano.
No aprobado. Los representantes de la ANSES, que tiene el 22% de las acciones de Pampa Energía, fueron a la asamblea de accionistas del viernes de Pampa con el mandato de no aprobar sus balances. Rechazaban el cómputo de préstamos intrafirma y el endeudamiento de otras subsidiarias de Pampa con Edenor. Bajo la óptica oficial, se trataba de una maniobra para que las ganancias no fueran a inversiones y para que el resultado fuera menor al registrado en realidad durante el último ejercicio.
Los voceros de Edenor negaron que haya habido tensión en las reuniones. “En la asamblea de Edenor no hubo ningún punto donde nadie votara en contra”, aclararon. Nada dijeron de la de Pampa, donde sí hubo votación dividida. Pero el sector energético se pobló de versiones durante el fin de semana acerca de posibles avances del Estado sobre la compañía de Mindlin, un ex ejecutivo de IRSA, otrora aliado del Gobierno.
Las versiones también fueron agigantadas por las declaraciones del jefe del gremio de Luz y Fuerza, Oscar Lescano, quien reveló el viernes que tanto Edenor como Edesur se niegan a discutir recomposiciones salariales en las paritarias de este año, debido a que “no tienen plata para pagarlas”. Lescano insistió con el cobro de un canon adicional a los usuarios “de $10 ó $20 por bimestre” para financiar incrementos salariales e inversiones por parte de las distribuidoras. A eso se sumaron varios cortes de suministro en sus áreas durante los últimos días.
Edenor no reparte dividendos en efectivo a sus accionistas desde antes de la devaluación, pero sí le sirvió a Mindlin como plataforma para crecer en el mercado energético. En el Gobierno no vieron con buenos ojos que vendiera la semana pasada la distribuidora salteña EDESA, que había comprado un año antes al fondo de inversión estadounidense Ashmore. El comprador, un fondo venezolano, se hará cargo de la deuda que en el ínterin había tomado esa firma con Edenor por u$s131 millones.
Según el punto de vista gubernamental, los autopréstamos de Mindlin vía Pampa son para transferir y ocultar ganancias y sostener el argumento de que pierde plata con Edenor. “Ahora que endeudó a las distribuidoras del interior, las vende, pero no quiere invertir en ninguna”, lo acusaron las fuentes oficiales consultadas por BAE. En la compañía prefirieron no contestar, pero también advirtieron que la paritaria de Luz y Fuerza se tensará. Por lo pronto, Lescano avisó que si no aparece una oferta salarial, llevará adelante medidas de fuerza en los próximos días.