CRES Cresud

Panel líder
SMART
Mensajes: 1965
Registrado: Mié Jul 24, 2013 4:14 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor SMART » Dom Jun 11, 2017 8:49 pm

dabalanso escribió:Yo creo que hasta que los ratios no cambien, balance en mano, el mercado no lo va a pricear como corresponde. Balance en mano cambiaran los ratios y ahí el mercado lentamente empezará a ver que comenzó otra película. Hoy sigue siendo contablemente la misma empresa que hace dos meses... Confío que apareceran los dividendos y recompra de acciones una vez que se logre un equilibrio en las cuentas que reflejen mejor el valor real de la compañía. Tampoco tengo expectativa que pegue un agujazo de 40% en un día y meta cuatro plazas, porque sería injusto que si no sube un 200% por semana digamos que es una porquería...
Vos mismo celebraste el cambio de criterio contable, SMART y te pareció increíble... Veamos que pasa a partir del próximo trimestral.

Dabalanso, creo que metio cambios veia que la cosa estaba cambiando y rumbeando para otro lado, habra que esperar, el tema es que a un paso le tiene que seguir una consecusión de pasos, por que si no ... es como que fue un tiro al aire y no paso más nada... habra que ver el proximo trim, pero insisto el balance habria que exponerlo como quieren los grandes inversores y lo pidieron, no como quieren los turkos y las normas, las normas son interpretativas, tampoco taxativas.

Abrazo

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor dabalanso » Dom Jun 11, 2017 8:45 pm

PipStoch escribió:Error, si es visión a corto como la que yo realizo se utiliza en escala normal, si es a largo plazo o es un papel muy volatil se utiliza en log.

Un saludo!

No pretendas cambiar paradigmas de estudio de AT porque quizá te falten muchos años y demostrar muchisimos resultados para hacerlo. De corto de largo da igual salvo que estés en forex y hagas entradas y salidas en cuestión de minutos. De todos modos estás tomando un año y deformaste la linea de tendencia.
Lo aclaro para quien lea el foro y esté desprevenido. Yo no me fio del análisis de nadie, me da igual como lo grafiques y la escala que uses porque vos sos responsable de la guita que tenes invertida acá ¿estás invertido acá?
Esa linea de tendencia está mal.
Saludos.

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor dabalanso » Dom Jun 11, 2017 8:31 pm

SMART escribió:Estimadisimo GramaR, si es tan barata esta empresa y con tantas sabiolas de ganado, y ha. y toda la frula ... por que los yonis via ADR no compraron una ??? y no subio 1/4 de lo que subieron ggal, pampa, ypf, tgs , etc???

Algun dia cuando quemen los balances y los hagan como corresponde y con otra firma auditora que no transe con las ratas de los turkos volara, o no volara, mientras TODO LO QUE SE ESCRIBE ES ILEGIBLE, INAUDITABLE... SOLO PRICEWWATERHOUSE COPPERS FIRMA POR GUITA ESTAS BASURAS DE 180 PAGINAS DE UNA MARAÑA DE MI.ERDA...

DIVAINEEEEEEEEEEEEEEEE

Y CADA UNO SAQUE SU CONCLUSION, ARMANDITO RIOPESTE, Y MARCELITO PLAFF -PARTNET FOR ARGENTINE, YA NOS VAMOS A CRUZAR ... TODO VUELVE A CRUZARSE EN ESTE MUNDO...

:mrgreen:

Yo creo que hasta que los ratios no cambien, balance en mano, el mercado no lo va a pricear como corresponde. Balance en mano cambiaran los ratios y ahí el mercado lentamente empezará a ver que comenzó otra película. Hoy sigue siendo contablemente la misma empresa que hace dos meses... Confío que apareceran los dividendos y recompra de acciones una vez que se logre un equilibrio en las cuentas que reflejen mejor el valor real de la compañía. Tampoco tengo expectativa que pegue un agujazo de 40% en un día y meta cuatro plazas, porque sería injusto que si no sube un 200% por semana digamos que es una porquería...
Vos mismo celebraste el cambio de criterio contable, SMART y te pareció increíble... Veamos que pasa a partir del próximo trimestral.

SMART
Mensajes: 1965
Registrado: Mié Jul 24, 2013 4:14 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor SMART » Dom Jun 11, 2017 8:20 pm

Gramar escribió:Seguimos firmes acá, fuera de momentum pero estacionado en la empresa más barata de la Argentina.
Solo para que tengan una dimensión, a los actuales precios de IRCP, que es la empresa mejor valuada del Grupo si bien sigue cotizando con descuento (abajo de 10 años de P/E para una administradora de RE AAA, el stake de Cresud allí es de USD 954 millones. A su vez, el market cap actual de CRESY es USD 960 millones.
Es decir..., TODO el resto: reserva de tierras de IRSA -Solares a la cabeza-, hoteles, edificio en NY, IDB, 800.000 hectáreas bajo administración, 77.000 cabezas de ganado..., bien gracias.
Para que tengan una idea, Inversora Juramento tiene 80.000 hectáreas en Salta (nosotros tenemos unas 240.000 hectáreas casi vecinas) y 80.000 cabezas de ganado (casi lo mismo...) y cuesta USD 260 millones por Bolsa.

Estimadisimo GramaR, si es tan barata esta empresa y con tantas sabiolas de ganado, y ha. y toda la frula ... por que los yonis via ADR no compraron una ??? y no subio 1/4 de lo que subieron ggal, pampa, ypf, tgs , etc???

Algun dia cuando quemen los balances y los hagan como corresponde y con otra firma auditora que no transe con las ratas de los turkos volara, o no volara, mientras TODO LO QUE SE ESCRIBE ES ILEGIBLE, INAUDITABLE... SOLO PRICEWWATERHOUSE COPPERS FIRMA POR GUITA ESTAS BASURAS DE 180 PAGINAS DE UNA MARAÑA DE MI.ERDA...

DIVAINEEEEEEEEEEEEEEEE

Y CADA UNO SAQUE SU CONCLUSION, ARMANDITO RIOPESTE, Y MARCELITO PLAFF -PARTNET FOR ARGENTINE, YA NOS VAMOS A CRUZAR ... TODO VUELVE A CRUZARSE EN ESTE MUNDO...

:mrgreen:

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor dabalanso » Dom Jun 11, 2017 8:13 pm

PipStoch escribió:Buenas a todos, les dejo un grafico analizado sobre el papel (es MI VISION, acepto criticas y opiniones).

El comentario sobre el grafico esta en mi twitter, ahi subo mas de 30 graficos durante la semana de distintos papeles.
Cualquier comentario haganlo ahi ya que no leo los comentarios en el foro, gracias!

http://www.twitter.com/PipStoch (@PipStoch)

Un saludo, Pipe.
cres.png

No lee comentario pero postea esta por.onga en escala aritmética... Que desastre... Me voy a Taringa.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Dom Jun 11, 2017 7:35 pm

Cresy toca el viernes el 38,2 del retroceso de fibo y rebota,
Que pasa esta semana con el merval?
el 15/6 vto de opciones.
que paso antes de los vtos de opciones de febrero y abril?
merval y opciones.jpg
merval y opciones.jpg (262.04 KiB) Visto 857 veces
Miren esto : :117:
en febrero: desde el maximo anterior al ejercicio de opciones de febrero el merval baja un 2;6 %!!
desde el maximo anterior al ejercicio de opciones del 27/4 del abril el merval baja un 2% solo!

....pero en febrero ese no fue el minimo...desde el maximo al minimo de ese mes antes del vto de opciones bajo mas, bajo un 7,6%

"Si , se fue de los 20234 a los 18711, un %7.6,. Del ultimo maximo , un -%7 nos llevaria a los 21000, entre el 38.2 y 50 de fibo y la media ponderada de 100."
dice "ansioso".

Que pasaria si se replica esto?
Esto.
No regalen papeles. :117:
marce merval.jpg
marce merval.jpg (212.43 KiB) Visto 857 veces

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor HerrX » Dom Jun 11, 2017 7:05 pm

Copernicus79 escribió:
Buenos datos Cristian, hasta ahí parece todo muy lindo, pero permitime discrepar, NO era otra empresa, es la misma, con el mismo management haciendo buenas inversiones pero con más activos que antes.
Ahora como vivió el inversor todo ese tiempo.. si tenías 10.000 usd en el 2007 y reinvertiste los dividendos, a hoy tenes 11.732 usd. Un 17,33% en 10 años. De los cuales 9 estuviste a pérdida y recién en este último pasaste a ganar. (https://www.splithistory.com/cresy/)
Lo que no se puede negar es que la empresa hace buenos negocios pero no es querida en el mercado, la verdad que yo no me siento cómodo invirtiendo con esa brecha tan grande entre ganancia de la empresa y ganancia del inversor, no niego que puedan cambiar y ojalá lo hagan por el bien de todos. Insisto, además de una recompra de acciones me gustaría que se puedan alinear los intereses del directorio con los accionistas y crear valor para todos juntos, como lo hace Pampa por ejemplo.
Por otro lado piensan que aumentando negocios va a aumentar el target price, puede ser, pero yo veo más de lo mismo, en realidad va a aumentar su NAV y el precio en el mismo porcentaje, pero no sé si se achicará la diferencia. Por algún motivo que desconozco el mercado la tiene prisionera de ese margen de seguridad que todos mencionan, hace dos décadas.

Nunca fue tan grande la brecha valor-precio como ahora. Es mas, muchas veces en el pasado considero que se pagaba un premium.

Sldos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Copernicus79
Mensajes: 952
Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm

Re: RE: Re: Re:

Mensajepor Copernicus79 » Dom Jun 11, 2017 6:12 pm

Cristian5432 escribió:Yo creo que Cresud no era "otra empresa" para algunos de nosotros.
Definitivamente era "otra empresa".
Y los datos duros y objetivos lo demuestran

Sin necesidad de irnos 20 años para atras, vayamos 10 al ejercicio cerrado el 30/06/2007 y veremos que:

- No teniamos control en IRSA. Nuestra participacion era del 25% en esa empresa. No consolidabamos y todo lo que es real estate urbano (oficinas, hoteles, edificios comerciales) era una parte menor de nuestra cartera de activos. Eramos una empresa principalmente farmer.

- Nuestro portfolio de tierras era de 450.000 hectareas. Hoy tenemos un 60% mas. No lo tengo totalmente chequeado pero estimo que el valor promedio de la hectarea en Argentina era sensiblemente menor a los valores actuales (siempre hablando en moneda dura)

-Nuestros activos eran locales. No teniamos desarrollo regional aun, ni campos en bolivia, paraguay o Brasil como tenemos hoy en dia a traves de nuestras subsidiarias. Brasilagro S.A. estaba recien constituida y nuestra participacion era menor. La expansion regional recien estaba comenzando.

- No existia IDB por supuesto. IRSA recien compro su participacion en 2013. Eramos 100% riesgo argentino y principalmente agrario (riesgo latinoamericano y de commodities, con todo lo que eso implica en el ambito internacional a la hora de valorar empresas y sectores)

- Los centros comerciales y el flujo de caja que generan eran una parte menor de los negocios de la empresa. Teniendo en cuenta que la participacion de IRSA sobre Alto Palermo S.A (luego IRCP) era del 65%, la participacion indirecta de Cresud era solo del 15%. Bastante menos que el 60% actual.

- Nuestra deuda finaciera era de USD 120M, un 40% de la deuda actual, pero nuestros activos valorizados no alcanzaban ni el 20% de los actuales, considerando solo la pata argentina. La relacion deuda neta/ activos a valor de mercado es mucho mejor actualmente que en aquella epoca.


En resumen, he leido a muchos foristas analizar precios de mercado de esta empresa a lo largo de los años y sus tendencias en graficos.

Creo que no estamos hablando para nada de la misma empresa. Su valor actual es mucho mayor al de aquella epoca, en la que el mercado supo pagar un precio mayor a los que paga por estos dias, con un respaldo de activos y unidades de negocio mucho menor, sumado a un mayor riesgo por actividades y mercados menos diversificadas/os.

Mi expectativa en Cresud esta puesta hacia adelante, en el continuo crecimiento de un grupo dedicado a actividades que se encuentran en el corazon de la economia argentina (agro, real estate y consumo), con expansion regional creciente y ahora con participacion en uno de los holdings mas grandes de Israel, que es una economia en crecimiento y con las mayores perspectivas para los proximos años. Creo que no es poco

Buenos datos Cristian, hasta ahí parece todo muy lindo, pero permitime discrepar, NO era otra empresa, es la misma, con el mismo management haciendo buenas inversiones pero con más activos que antes.
Ahora como vivió el inversor todo ese tiempo.. si tenías 10.000 usd en el 2007 y reinvertiste los dividendos, a hoy tenes 11.732 usd. Un 17,33% en 10 años. De los cuales 9 estuviste a pérdida y recién en este último pasaste a ganar. (https://www.splithistory.com/cresy/)
Lo que no se puede negar es que la empresa hace buenos negocios pero no es querida en el mercado, la verdad que yo no me siento cómodo invirtiendo con esa brecha tan grande entre ganancia de la empresa y ganancia del inversor, no niego que puedan cambiar y ojalá lo hagan por el bien de todos. Insisto, además de una recompra de acciones me gustaría que se puedan alinear los intereses del directorio con los accionistas y crear valor para todos juntos, como lo hace Pampa por ejemplo.
Por otro lado piensan que aumentando negocios va a aumentar el target price, puede ser, pero yo veo más de lo mismo, en realidad va a aumentar su NAV y el precio en el mismo porcentaje, pero no sé si se achicará la diferencia. Por algún motivo que desconozco el mercado la tiene prisionera de ese margen de seguridad que todos mencionan, hace dos décadas.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Gramar » Dom Jun 11, 2017 5:35 pm

Seguimos firmes acá, fuera de momentum pero estacionado en la empresa más barata de la Argentina.
Solo para que tengan una dimensión, a los actuales precios de IRCP, que es la empresa mejor valuada del Grupo si bien sigue cotizando con descuento (abajo de 10 años de P/E para una administradora de RE AAA, el stake de Cresud allí es de USD 954 millones. A su vez, el market cap actual de CRESY es USD 960 millones.
Es decir..., TODO el resto: reserva de tierras de IRSA -Solares a la cabeza-, hoteles, edificio en NY, IDB, 800.000 hectáreas bajo administración, 77.000 cabezas de ganado..., bien gracias.
Para que tengan una idea, Inversora Juramento tiene 80.000 hectáreas en Salta (nosotros tenemos unas 240.000 hectáreas casi vecinas) y 80.000 cabezas de ganado (casi lo mismo...) y cuesta USD 260 millones por Bolsa.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor martin » Dom Jun 11, 2017 5:03 pm

jorgecal71 escribió:martin con todo respeto no es liviandad, es mi opinión, que puede o no estar equivocada, ojala llegue a lo que ud dice, de todas maneras no creo que se tome un comentario como ofensivo por pensar diferente, simplemente no creo que se dé, que es posible... si totalmente, tal vez no debí utilizar el nunca.. pero la verdad que parece que cuando todo esta para que se dé..... termina siendo todo lo contrario ...y no es en esa sino en varias acciones... un saludo desde el sur

Una cosa es opinar y otra cosa es cuando se opina algo que ya se demostró que es falso. Cuando uno te demuestra que es falso una persona autocrítica y que acepta el error se replantearía el asunto y buscaría otras explicaciones.
A mi sinceramente no me molestan las opiniones diferentes sino que se falte a la verdad y luego no se reconozca. Si el precio llegó hasta arriba de los 500 pesos a pesar que ya había ruidos contra el régimen no se puede decir que no los va a superar nunca por ese tema aunque traiga muchas ganancias (con eso de las ganancias te pasaste Jorge y demostras que de análisis fundamental poco y nada....).
Digamos llevándolo al absurdo tu opinión si la empresa en vez de ganar 425 palos, como ganó el año pasado, gana 4.000 palos según tu criterio "genial" tampoco superaría los 500. Digamos el argumento que utilizaste es absurdo. Las variables que determinan el precio de la acción son complejas y nunca se pueden reducir a una sola cosa.
Para demostrarte que la acción muchas veces estuvo arriba de 500 pesos a pesar de los ruidos contra el régimen de promoción solo tenes que mirar las fechas de las distintas declaraciones, noticias o artículos que aparecieron en los medios sobre el tema (algunos de esos articulos mal intencionados y varias noticias falsas) y luego ir a mirar el historial de precios de la acción del año pasado. La acción durante varias veces en el 2016 superó los 500 pesos. La última vez que lo logró fue en Octubre.

saludos para vos también

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: RE: Re: Re:

Mensajepor Cristian5432 » Dom Jun 11, 2017 5:01 pm

Copernicus79 escribió:Muy bien, yo también espero que haya algún plus para cambiar la cara de la empresa, tenga lo que tenga y gane lo que gane, no es querida por el inversor, hace 20 años que es prisionera del margen de seguridad, ya sé que no les importa el pasado porque era "otra empresa" para varios de ustedes, pero justamente se trata de la falta de sinergia entre la empresa y el mercado que no se soluciona.

Además de una recompra de acciones me gustaría que se puedan alinear los intereses de los principales ejecutivos con los accionistas y crear valor para todos juntos, como lo hace Pampa por ejemplo, lo digo ya que MM era íntimo de EE y se sabe manejar mucho mejor en estas cuestiones.

Yo creo que Cresud no era "otra empresa" para algunos de nosotros.
Definitivamente era "otra empresa".
Y los datos duros y objetivos lo demuestran

Sin necesidad de irnos 20 años para atras, vayamos 10 al ejercicio cerrado el 30/06/2007 y veremos que:

- No teniamos control en IRSA. Nuestra participacion era del 25% en esa empresa. No consolidabamos y todo lo que es real estate urbano (oficinas, hoteles, edificios comerciales) era una parte menor de nuestra cartera de activos. Eramos una empresa principalmente farmer.

- Nuestro portfolio de tierras era de 450.000 hectareas. Hoy tenemos un 60% mas. No lo tengo totalmente chequeado pero estimo que el valor promedio de la hectarea en Argentina era sensiblemente menor a los valores actuales (siempre hablando en moneda dura)

-Nuestros activos eran locales. No teniamos desarrollo regional aun, ni campos en bolivia, paraguay o Brasil como tenemos hoy en dia a traves de nuestras subsidiarias. Brasilagro S.A. estaba recien constituida y nuestra participacion era menor. La expansion regional recien estaba comenzando.

- No existia IDB por supuesto. IRSA recien compro su participacion en 2013. Eramos 100% riesgo argentino y principalmente agrario (riesgo latinoamericano y de commodities, con todo lo que eso implica en el ambito internacional a la hora de valorar empresas y sectores)

- Los centros comerciales y el flujo de caja que generan eran una parte menor de los negocios de la empresa. Teniendo en cuenta que la participacion de IRSA sobre Alto Palermo S.A (luego IRCP) era del 65%, la participacion indirecta de Cresud era solo del 15%. Bastante menos que el 60% actual.

- Nuestra deuda finaciera era de USD 120M, un 40% de la deuda actual, pero nuestros activos valorizados no alcanzaban ni el 20% de los actuales, considerando solo la pata argentina. La relacion deuda neta/ activos a valor de mercado es mucho mejor actualmente que en aquella epoca.


En resumen, he leido a muchos foristas analizar precios de mercado de esta empresa a lo largo de los años y sus tendencias en graficos.

Creo que no estamos hablando para nada de la misma empresa. Su valor actual es mucho mayor al de aquella epoca, en la que el mercado supo pagar un precio mayor a los que paga por estos dias, con un respaldo de activos y unidades de negocio mucho menor, sumado a un mayor riesgo por actividades y mercados menos diversificadas/os.

Mi expectativa en Cresud esta puesta hacia adelante, en el continuo crecimiento de un grupo dedicado a actividades que se encuentran en el corazon de la economia argentina (agro, real estate y consumo), con expansion regional creciente y ahora con participacion en uno de los holdings mas grandes de Israel, que es una economia en crecimiento y con las mayores perspectivas para los proximos años. Creo que no es poco

jorgecal71
Mensajes: 5133
Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor jorgecal71 » Dom Jun 11, 2017 4:33 pm

martin escribió:Aunque no es el tópic que corresponde como vos la nombras a Mirgor y decís algo que no es para nada te voy a contestar acá.
Se puede saber como aseguras eso con tanta liviandad respecto a Mirgor ??...
La empresa llegó a cotizar varias veces arriba de 500 el año pasado con ruidos contra el régimen en el medio. No es que los ruidos empezaron después que supere los 500 pesos sino ya estaban hace rato con el papel por encima de ese valor. Digamos que la realidad del pasado ya refutó eso que auguras para el futuro sin ningún fundamento (y con mucha soberbia al decir NUNCA) ya que el propio pasado te desmiente. La acción cayó desde los 500 pesos cuando el mercado vio que en vez de ganar X dinero, que esperaba que gane la empresa, ganó menos. Y el resultado del cuarto trimestre la terminó de matar siendo mucho peor del que se esperaba.
Solo tenes que ver la franja de P/E de Mirgor del año pasado, cuando mirgor estaba arriba de 500, y ese P/E se mantiene más o menos constante. Digamos con un precio arriba de 500 tenía un P/E similar al que tenía con un precio de 300. Eso es una clara demostración que lo del régimen solo fue un factor que le puso un techo al P/E pero no el factor que generó la baja desde los más de 530 hasta los 270 pesos (máximos aproximados y pisos aproximados). Si Mirgor hubiese ganado 700 palos el año pasado en vez de los 425 que ganó hoy la tenías muy probablemente arriba de 500 pesos a la acción en este momento.
Por lo tanto si este año gana bastante más que el año pasado el precio va a acompañar muy probablemente esas ganancias y supere los 500 pesos otra vez.
Ahora lo de régimen de promoción es otra cosa. Si hay novedades positivas sobre el tema Mirgor puede volar sin aumentar las utilidades del año pasado. Digamos el mercado podría valuarla tranquilamente con un pero de 7 a 10 años más de lo que valua actualmente o hasta porque no más dado el P/E de otras acciones del merval. Es díficil de medir el techo de Mirgor si sale la prórroga pero que vuela, vuela seguro.

martin con todo respeto no es liviandad, es mi opinión, que puede o no estar equivocada, ojala llegue a lo que ud dice, de todas maneras no creo que se tome un comentario como ofensivo por pensar diferente, simplemente no creo que se dé, que es posible... si totalmente, tal vez no debí utilizar el nunca.. pero la verdad que parece que cuando todo esta para que se dé..... termina siendo todo lo contrario ...y no es en esa sino en varias acciones... un saludo desde el sur

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Dom Jun 11, 2017 4:31 pm

Que mejor manera de utilizar las ganancias que comprar algo barato?
Que mejor que comprar idb , que es algo que potencialmente vale 5 veces toda cresud?
Esos que piden dividendos ahora , bueno...tal vez ahora si, pero ante esa oportunidad , yo... como un humilde inversor te digo: compra idb nomas y no nos des ningun dividendo....! :117:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Dom Jun 11, 2017 4:26 pm

Artista escribió:El objetivo se puede mantener en el 75% del NAV, pero si los negocios siguen creciendo y aparecen negocios mucho más rentables (solares) el target del precio va a ser considerablemente mayor.

Si IRCP cotiza actualmente al 82% del nav, por que no cresud deberia tambien poder hacerlo? Cresud esta a un 20, un 30% del nav!
Es mas que subvaluacion eso.

Artista
Mensajes: 678
Registrado: Mar Feb 07, 2017 11:15 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Artista » Dom Jun 11, 2017 4:19 pm

El objetivo se puede mantener en el 75% del NAV, pero si los negocios siguen creciendo y aparecen negocios mucho más rentables (solares) el target del precio va a ser considerablemente mayor.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Ezex, Google [Bot], jpcyber2006, juanse, lehmanbrothers, Semrush [Bot], vgvictor y 300 invitados