Página 1972 de 4765

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Dom Jun 11, 2017 10:33 pm
por atrevido
fabio escribió:Y que seguridad tenes para decir que cotiza al 20% del NAV?

http://iamcmediamanager.prod.ingecloud. ... 652078.pdf
cresud capitalizacion bursatil

15174 mil mm de pesos capitaliz bursatil cresud =unos 948 millones de dolares

El nav seria entre 3800 palos - 350 palos de deudas
...redondea 3500..conservadoramente.

948/3500= 27% .Antes de las reuniones con los directivos era el 20%.
Haces la misma cuenta con ircp y te da una relacion de un 82,2% :117:

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Dom Jun 11, 2017 10:15 pm
por HerrX
Aleboto escribió:Coincido 100%
Cuando un papel llega a cotizar a un 20% del NAV y el managmet ni se mosquea, hay algo que esta funcionando mal.
Ahora, esto puede ser una oportunidad si para el proximo trimestral vemos un verdadero cambio de actitud de los directivos hacia los minoritarios. Esperemos que no nos decepcionen.

El cambio de actitud ya se nota, que cambien despues de 20 años la contabilidad es una prueba. Y seguro se puede hacer mas, pero todo a su tiempo. Hay que bajar la ansiedad.

Sldos.

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Dom Jun 11, 2017 10:11 pm
por fabio
Aleboto escribió:Ahora ya no. El año pasado llego a cotizar en ese porcentaje, segun el analisis que hicieron Celes, HerrX, Apolo y Gramar, y les fue confirmado en la reunion que tuvieron con el managment.

Ah

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Dom Jun 11, 2017 10:08 pm
por Aleboto
fabio escribió:Y que seguridad tenes para decir que cotiza al 20% del NAV?

Ahora ya no. El año pasado llego a cotizar en ese porcentaje, segun el analisis que hicieron Celes, HerrX, Apolo y Gramar, y les fue confirmado en la reunion que tuvieron con el managment.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Jun 11, 2017 10:06 pm
por jorgecal71
Roque Feler escribió:Desde el AF les puedo graficar mi interpretación: están madurando los melones... :117:


Imagen

:respeto: :respeto:

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Dom Jun 11, 2017 10:02 pm
por fabio
Aleboto escribió:Coincido 100%
Cuando un papel llega a cotizar a un 20% del NAV y el managmet ni se mosquea, hay algo que esta funcionando mal.
Ahora, esto puede ser una oportunidad si para el proximo trimestral vemos un verdadero cambio de actitud de los directivos hacia los minoritarios. Esperemos que no nos decepcionen.

Y que seguridad tenes para decir que cotiza al 20% del NAV?

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Jun 11, 2017 10:00 pm
por dabalanso
KF86 escribió:La diferencia la veremos creo en el anual.

Ah, cierto, el próximo ya es anual

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Dom Jun 11, 2017 10:00 pm
por Aleboto
Copernicus79 escribió:Buenos datos Cristian, hasta ahí parece todo muy lindo, pero permitime discrepar, NO era otra empresa, es la misma, con el mismo management haciendo buenas inversiones pero con más activos que antes.
Ahora como vivió el inversor todo ese tiempo.. si tenías 10.000 usd en el 2007 y reinvertiste los dividendos, a hoy tenes 11.732 usd. Un 17,33% en 10 años. De los cuales 9 estuviste a pérdida y recién en este último pasaste a ganar. (https://www.splithistory.com/cresy/)
Lo que no se puede negar es que la empresa hace buenos negocios pero no es querida en el mercado, la verdad que yo no me siento cómodo invirtiendo con esa brecha tan grande entre ganancia de la empresa y ganancia del inversor, no niego que puedan cambiar y ojalá lo hagan por el bien de todos. Insisto, además de una recompra de acciones me gustaría que se puedan alinear los intereses del directorio con los accionistas y crear valor para todos juntos, como lo hace Pampa por ejemplo.
Por otro lado piensan que aumentando negocios va a aumentar el target price, puede ser, pero yo veo más de lo mismo, en realidad va a aumentar su NAV y el precio en el mismo porcentaje, pero no sé si se achicará la diferencia. Por algún motivo que desconozco el mercado la tiene prisionera de ese margen de seguridad que todos mencionan, hace dos décadas.

Coincido 100%
Cuando un papel llega a cotizar a un 20% del NAV y el managmet ni se mosquea, hay algo que esta funcionando mal.
Ahora, esto puede ser una oportunidad si para el proximo trimestral vemos un verdadero cambio de actitud de los directivos hacia los minoritarios. Esperemos que no nos decepcionen.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Jun 11, 2017 9:53 pm
por KF86
dabalanso escribió:... Veamos que pasa a partir del próximo trimestral.

La diferencia la veremos creo en el anual.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Jun 11, 2017 9:43 pm
por Roque Feler
Desde el AF les puedo graficar mi interpretación: están madurando los melones... :117:


Imagen

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Dom Jun 11, 2017 9:35 pm
por tgn1usd
Copernicus79 escribió:Buenos datos Cristian, hasta ahí parece todo muy lindo, pero permitime discrepar, NO era otra empresa, es la misma, con el mismo management haciendo buenas inversiones pero con más activos que antes.
Ahora como vivió el inversor todo ese tiempo.. si tenías 10.000 usd en el 2007 y reinvertiste los dividendos, a hoy tenes 11.732 usd. Un 17,33% en 10 años. De los cuales 9 estuviste a pérdida y recién en este último pasaste a ganar. (https://www.splithistory.com/cresy/)
Lo que no se puede negar es que la empresa hace buenos negocios pero no es querida en el mercado, la verdad que yo no me siento cómodo invirtiendo con esa brecha tan grande entre ganancia de la empresa y ganancia del inversor, no niego que puedan cambiar y ojalá lo hagan por el bien de todos. Insisto, además de una recompra de acciones me gustaría que se puedan alinear los intereses del directorio con los accionistas y crear valor para todos juntos, como lo hace Pampa por ejemplo.
Por otro lado piensan que aumentando negocios va a aumentar el target price, puede ser, pero yo veo más de lo mismo, en realidad va a aumentar su NAV y el precio en el mismo porcentaje, pero no sé si se achicará la diferencia. Por algún motivo que desconozco el mercado la tiene prisionera de ese margen de seguridad que todos mencionan, hace dos décadas.

Tal cual

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Jun 11, 2017 9:33 pm
por jmario
dabalanso escribió:Las escalas aritmeticas se utilizan para otras cosas, Mario, cuando la variable que analizamos no es acumulativa en el tiempo, el precio claramente lo es. Podríamos usar la escala aritmética si analizaramos en un gráfico de barras o lineal un indice anual que refleje la evolución del precio de la acción... Digo... ¿Tan equivocado estoy?

Hay una pequeña parte de la biblioteca que opina como Pip. Yo uso la log. por el solo hecho que la mayoría la usa y si queres ver los soportes y demas yerbas que usamos tenes que seguir a la mayoría, sino entras con los botines cambiados al partido. Quizas está experimentando a ver como le funciona, no se. Opino como vos, pero quizas haya gente con mas experiencia que ya lo probó y diga cual anda mejor.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Jun 11, 2017 9:07 pm
por dabalanso
jmario escribió:Voy a hacer una critica no a tu gráfico sino a tu forma de presentarlo. Queda feo entrar a un foro a exponer una idea y decir que no lees los comentarios en ese lugar, pero veo que hoy cambiaste tu postura y los lees, esta mejor. No es buena la soberbia, ya tenemos bastante por aca.

Las escalas aritmeticas se utilizan para otras cosas, Mario, cuando la variable que analizamos no es acumulativa en el tiempo, el precio claramente lo es. Podríamos usar la escala aritmética si analizaramos en un gráfico de barras o lineal un indice anual que refleje la evolución del precio de la acción... Digo... ¿Tan equivocado estoy?

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Jun 11, 2017 8:56 pm
por dabalanso
SMART escribió:Dabalanso, creo que metio cambios veia que la cosa estaba cambiando y rumbeando para otro lado, habra que esperar, el tema es que a un paso le tiene que seguir una consecusión de pasos, por que si no ... es como que fue un tiro al aire y no paso más nada... habra que ver el proximo trim, pero insisto el balance habria que exponerlo como quieren los grandes inversores y lo pidieron, no como quieren los turkos y las normas, las normas son interpretativas, tampoco taxativas.

Abrazo


Estamos de acuerdo. Por eso creo que el próximo trimestral es clave para eso... Tengamos en cuenta que el mercado es poco probable que pegue un golpe de timón y la pricee en tres o cuatro ruedas ¿podemos ponernos de acuerdo en eso? Yo en lo personal no quiero dividendos, prefiero que invierta, pero está claro que el mercado no piensa lo mismo que yo y vamos a necesitar que pague dividendos... Es todo un proceso que debería comenzar con la presentación de los próximos resultados. Tiempo...
Abrazo.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Jun 11, 2017 8:54 pm
por jmario
PipStoch escribió:Error, si es visión a corto como la que yo realizo se utiliza en escala normal, si es a largo plazo o es un papel muy volatil se utiliza en log.

Un saludo!

Voy a hacer una critica no a tu gráfico sino a tu forma de presentarlo. Queda feo entrar a un foro a exponer una idea y decir que no lees los comentarios en ese lugar, pero veo que hoy cambiaste tu postura y los lees, esta mejor. No es buena la soberbia, ya tenemos bastante por aca.