Mensajepor quique43 » Lun Ago 03, 2015 12:43 pm
Còmo andan los traficantes de Balcarce 50?, que mafia eh?, mientieron hasta el hartazgo, se robaron lo que se les antojò, destruyeron la economìa, la moneda etc., y ahora cartòn lleno tienen una morsa en la Rosada, algo se sabìa, la efedrina se comercializaba desde adentro. Sin duda uno de los mayores èxitos del kichnerismo ha sido el trafico y la venta de droga, falopa para todos y todas.
No quisieron combatir la droga, claro si la vendian ellos, tampoco entre otras cosa quisieron aprobar la ley de derribo.
Ciudadano, no se les ocurra votar a èsta lacra, si siguen èstos, pondràn puestitos en Balcarce 50 como los que hay en la Avenida Avellaneda o en Retiro, y venderàn la falopa a discreciòn.
Lunes 28 de abril de 2014
Narcotráfico
Excepto en la Argentina, avanza en la región la ley de derribo
Bolivia ya autorizó la acción contra aviones ilegales; se prevé que la Casa Rosada siga sin aprobarla
Por Daniel Gallo | LA NACION
Bolivia se sumó la semana pasada a los países sudamericanos que promulgaron una ley de derribo de avionetas ilegales. El presidente Evo Morales anunció que esa norma "será un elemento importante en la lucha contra el narcotráfico". Siguió así los pasos de Venezuela, que aprobó una iniciativa similar en octubre pasado y la puso en práctica en varias ocasiones en estos meses. Morales considera que su país "se ha convertido en tránsito de vuelos ilícitos" y decidió poner un límite drástico.
Esas aeronaves cruzan casi en forma diaria la frontera aérea con la Argentina. Pero en nuestro país el tratamiento legislativo de una ley de derribos encuentra un firme freno en el propio Gobierno, mientras que la oposición pide la sanción y la aplicación de una medida de ese tipo para combatir el narcotráfico.
La decisión tomada por Bolivia llegó apenas un par de días antes de que el secretario de Seguridad, Sergio Berni, admitiera ante el Congreso que se investigan 500 potenciales pistas de aterrizaje clandestinas. Tanto el interés de Bolivia por detener ese tránsito ilegal como el alto número de eventuales narcopistas apuntan a la magnitud que alcanzó en los últimos años el problema de los vuelos clandestinos. Eso fue advertido ya muchas veces por los jueces federales del norte argentino.