Página 19634 de 34272

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 12:14 pm
por quique43
A tocar el bombo, se pueden jubilar a los 50 años por " la presencia de factores de riesgo psicosocial en la actividad laboral desarrollada por el personal que presta servicios en los establecimientos".
"factores de riesgo psicosocial etc., ", y los tacheros, y los colectiveros, y las ama de casa, y el ciudadano comùn que no le alcanza el mendrugo, y los jubilados que no le pagan los juicios, y el empresario que està casi fundido etc.
Despuès se quejan si viene el ajuste a los Griego.



El decreto Nº 598/15 -que todavía no fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia- declara ?la presencia de factores de riesgo psicosocial en la actividad laboral desarrollada por el personal que presta servicios en los establecimientos

Scioli firmó el decreto y los médicos se podrán jubilar a los 50 años

Cicop realizó días atrás un paro de 48 horas en los hospitales públicos y otra medida de fuerza de 24 horas la semana
facebook

LA PLATA, Corresponsal.- El gobernador Daniel Scioli firmó finalmente el decreto que establece el ?desgaste laboral? para los trabajadores sanitarios nucleados en la Ley 10.471 y próximamente los médicos de los hospitales públicos de la Provincia se podrán jubilar a los 50 años de edad, con 25 de servicio ininterrumpido.

Desde la asociación sindical Cicop -el gremio mayoritario del sector y principal motor del reclamo- consideraron ?un logro histórico? la firma del decreto que se concretó el jueves pasado, luego de varias medidas de fuerza.

El decreto Nº 598/15 -que todavía no fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia- declara ?la presencia de factores de riesgo psicosocial en la actividad laboral desarrollada por el personal que presta servicios en los establecimientos asistenciales dependientes del Ministerio de Salud? y considera que la exposición de estos trabajadores ?propician un cuadro de desgaste laboral o agotamiento prematuro?.

En ese marco, se establece que los profesionales comprendidos en el régimen de la Ley N° 10.471 y sus modificatorias ?tendrán derecho a jubilación ordinaria a partir de los 50 años de edad y como mínimo 25 años de servicio?, una medida que se comenzará a aplicar de manera progresiva (ver recuadro).

Hasta el momento los médicos bonaerenses se jubilan a los 60 de edad, con 35 de servicio.

El decreto los equipara en derechos con el resto de los trabajadores hospitalarios -enfermeros, camilleros, técnicos, administrativos y personal de limpieza y vigilancia- que desde marzo pasado están incluidos en la figura de "agotamiento prematuro".

Otros reclamos

?Este logro nos fortalece para seguir reclamando el pase de guardia a planta a los 15 años de servicio y las guardias de 12 horas?, anunciaron desde Cicop.

En ese contexto, el gremio que conduce Fernando Corsigilia se reunirá mañana con autoridades del Ministerio de Salud provincial para tratar de avanzar con la reducción las guardias médicas de 24 a 12 horas y pedir la salida del sector de Emergencias de aquellos trabajadores que realicen guardias durante 15 años ininterrumpidos o tengan más de 45 años de edad.



Alfredo 2011 escribió:UPA !!!


Imagen :shock:


Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 12:12 pm
por titán2
Seguì asi pibe......... yò te banco


Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 12:06 pm
por Alfredo 2011
UPA !!!


Imagen :shock:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 12:05 pm
por titán2
Che AMADO, el próximo tema que viene es para autorizar mas entrada de EFE.DRI.,,, 2 minutos y bajà martillo de aprobado


Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 12:03 pm
por WF
quique43 escribió:Vieron con las obras del Arroyo Vega, y el Maldonado, hay zonas en capital que ya no se inundan?, en cambio en la provincia, a pesar de la sanata, las cosas siguen igual, o peor. Simplemente es una prueba de una mejor gestiòn, los hechos son terminantes:
(con fe, con esperanza, con perseverancia, con sanata, no alcanza).

Vecinos de Luján denuncian que hace 30 años que se inunda el lugar
Los habitantes de esa localidad bonaerense, una de las más afectadas por el temporal, se quejaron de la falta de obras para paliar la problemática.

Inundaciones: más de 1.600 evacuados por los desbordes de los ríos Luján, Areco y Arrefices
La mayor cantidad de afectados son del partido bonaerense de Pilar. El Gobierno nacional aseguró que “trabaja fuerte” en la zona.

Bs As : 307.000 Km2 - 15.000.000 Hab. - 50Hab / Km2 - Mas de 1000 rios
CABA : 202 Km2 - 2.900.000 Hab - 50.8 Hab / Km2 - 2 Rios

Encima las obras del Maldonado las empezo Ibarra y solo habia que terminar de cumplir el contrato.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 11:59 am
por titán2
Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 11:49 am
por Galaico
decian que Cristina quería fueros ..... parece que son otros los que los buscan bulrich, simon, mauri... el vice de carrió... habrá reunión de delincuentes en el depto de carrió ?
Galaico escribió:Rodríguez Simón, el compañero de lista multiprocesado de Mariana Zuvic
trizte

Tras un durísimo revés en la Justicia, el segundo en la lista de candidatos a mercodiputados del frente opositor Cambiemos, el multiprocesado Fabián Jorge Rodríguez Simón, se sumó a la ola mediática de renunciamientos de fueros que inició la carrioísta Mariana Zuvic en una radio del Grupo Clarín.

Rodríguez Simón es el operador en la Justicia porteña de Mauricio Macri. En reductos de abogados y en los pasillos de los tribunales capitalinos se lo conoce como "Pepín", el experto en cajonear o impulsar causas sensibles ("litigios de alta complejidad", les dice él). Es abogado e integra la mesa de cerebritos legales de la mesa directiva de Compromiso para el Cambio, el think tank del PRO.

En Twitter se identifica como @PericlesCABA, en honor a su fantasmagórica Fundación Pericles, de la que se desconoce actividad, pasivos y activos. Los que la visitaron describen a un bar privado, al que se entra con contraseña, con una gran pista de baile en el centro, mesas de pool, cuadros, esculturas e imágenes de mujeres desnudas, caño para bailes eróticos y reservados con espejos y cortinas.

• Administrador fraudulento

Como experto conocedor de quiebras de bancos, el asesor de Macri fue consultor de importantes entidades financieras públicas y privadas. Mamó de cerca las caídas en pleno efecto Tequila del Banco de Crédito Provincial (BCP), el Patricios y el Mayo. Tan fino conoció esas maniobras que en 2009 la Cámara Federal le ratificó un procesamiento por hallarlo "partícipe necesario del delito de administración fraudulenta" por el derrumbe del banco Medefin.

En esa causa, que todavía está pendiente de juicio oral, el eximio en quebrantos quedó involucrado por asesorar a Paul Clarke y el suizo Socimer International Bank Limited, controlante de Medefin. Rodríguez Simón fue el lobbista que intermedió en 1995 entre el Banco Central y Medifin, que operaba en el país con u$s 100 millones de 10.000 jubilados españoles, para que las autoridades locales le aprueben la refinanciación irregular de una deuda por 58 millones pesos-dólar y un crédito de más de 8,6 millones pesos-dólar que fue garantizado con inmuebles, que ya habían sido constituídos como garantía de otra deuda. Sin embargo, el poder de convencimiento y seducción de Rodríguez Simón dio en la tecla. Según el fallo, el directorio del BCRA no tenía facultades para adoptar esa medida, pero lo hizo igual. El fiscal de la causa era Guillermo Montenegro.

• Hombre de Clarín

"Pepín" saltó a la fama en medio del conflicto judicial entre el Gobierno nacional y el Grupo Clarín por la constitucionalidad de la Ley de Medios. Fiel a las defensas de intereses corporativos privados, se encolumnó detrás de Ernestina Herrera de Noble y Héctor Magnetto y defendió en cuanta tribuna halló al multimedio. Hasta escribió un libro para dejar evidencia de sus consideraciones, cuando el pleito estaba en manos del máximo Tribunal. El mataburro de baja calidad se titula "Clarín y la Ley de Medios. Claves para comprender cómo resolverá el caso la Corte Suprema de la Nación". Lo curioso es que fue editado en noviembre de 2013 y el fallo a favor del Gobierno salió unos días antes.

Con colegas del estudio Llerena & Asociados Abogados, a Rodríguez Simón le atribuyen varias de las cautelares que presentó Clarín por todo el país para frenar la ley sancionada por el Congreso. Amante del festival de cautelares, también fue impulsor de otro recurso para evitar el traspaso del subte de la Nación a la Ciudad, aunque tampoco tuvo éxito.

En 2010 el abogado peronista anti-K Carlos Alfredo Tórtora lo denunció por defraudación a la administración pública y asociación ilícita. Tórtora alegaba que Macri -a través del lobby de R.S.- le otorgó a la familia de Orly Terranova un millonario contrato de publicidad en la vía pública a cambio de apoyo mutuo político para la candidatura que el piloto de rally tuvo en Mendoza.

Además le endilgan peleas internas en el PRO con el bostero Daniel Angelici por avalar la postulación a juez de primera instancia del cuestionado Martín Farrell (h), el exdirector de Habilitaciones imputado por el fatídico derrumbe del boliche Beara. En la Justicia porteña dicen que Rodríguez Simón opera en tándem con el renunciado Farrell, según cómo suena el timbre del "delivery" de causas.

• Barrabrava patotero

Años antes, en 2008, el abogado corporativista desembarcó en el Ministerio de Espacio Público, a cargo en ese entonces de Juan Pablo Piccardo. Llegó allí de la mano de otro operador judicial del PRO, José María Torello, su padrino político. En esa cartera se destacó rápidamente por ser el creador, administrador y defensor de la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP), la bautizada "fuerza de choque" del Gobierno porteño que "mantenía el espacio público libre de usurpadores", según sostiene el decreto que la puso en marcha.

Bajo las órdenes de "Pepín", los patovicas de la UCEP se encargaban de patrullar la ciudad por las medianoches y durante la madrugada rastreando "personas sin techo" por plazas, calles, bocas de subte, bajo autopistas y entradas de edificios públicos. Cuando los localizaban, los despojaban de sus bienes y les propinaban salvajes golpizas para desalojarlos. En esos procedimientos, los barrabrava macristas iban acompañados por un camión compactador donde arrojaban las pertenencias y hasta los DNI de los indigentes. Por 17 de esos operativos violentos, Macri, Piccardo, Rodríguez Simón y otros 14 funcionarios fueron denunciados penalmente.

Este jueves, tras seis años de dilaciones judiciales -¿otra obra de Pepín?- el juez instrucción Facundo Cubas dictó el sobreseimiento del jefe de Gobierno y del exministro, pero procesó a varios ex miembros del organismo disuelto, entre ellos el candidato al Parlasur. Rodríguez Simón y sus secuaces fueron procesados sin prisión preventiva por los presuntos delitos de "lesiones leves" y "abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público".

• Show mediático

La jefa de la Coalición Cívica de Santa Cruz y precandidata al Parlasur, Mariana Zuvic, desembarcó esta semana en Buenos Aires para montar un show mediático en una radio del Grupo Clarín sobre el posible renunciamiento a sus fueros en caso de ser electa mercodiputada en octubre próximo.

La decisión de Zuvic fue interpretada en ámbitos constitucionalistas como una nueva "jugada mediática con fines políticos", ya que ningún mercodiputado podría desprenderse de los fueros que otorga el Parlasur, similares a los que rigen para diputados y senadores de cada país miembro. Pero también porque ninguna persona puede renunciar a un cargo público del que todavía no elegido por el voto popular.

Fuentes legislativas encargadas de cuestiones técnicas vinculadas al Parlasur señalaron que "no hay antecedentes" de una medida de este tipo, en especial al tratarse de un organismo nuevo. Y opinaron que en caso de que Zuvic quisiera presentar la renuncia a sus fueros, podría hacerlo ante una Comisión, la cual la analizará y tomará una decisión, pero que será una cuestión "simbólica", ya que el protocolo de la entidad "no prevé instrumentos de renuncia a los fueros".

Con varias causas judiciales en su contra y bajo la posibilidad de recibir una múltiples condenas de hasta 10 años de prisión, "Pepín" le hizo una promesa difícil de cumplir a Zuvic a través de Twitter. "No confío en la Justicia K. Pero lo que me hicieron a mi, también te lo harían a vos. Y si vos no tenés fueros, yo tampoco. #ChauFueros".


Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 11:47 am
por Galaico
la lista del pro va a terminar siendo una lista de procesados :114: el procesado mauri , el procesado rodriguez simón, zuvic , ahora entiendo cambiemos honestos por delincuentes eso es pro ??? :114: :2235:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 11:44 am
por quique43
Vieron con las obras del Arroyo Vega, y el Maldonado, hay zonas en capital que ya no se inundan?, en cambio en la provincia, a pesar de la sanata, las cosas siguen igual, o peor. Simplemente es una prueba de una mejor gestiòn, los hechos son terminantes:
(con fe, con esperanza, con perseverancia, con sanata, no alcanza).

Vecinos de Luján denuncian que hace 30 años que se inunda el lugar
Los habitantes de esa localidad bonaerense, una de las más afectadas por el temporal, se quejaron de la falta de obras para paliar la problemática.

Inundaciones: más de 1.600 evacuados por los desbordes de los ríos Luján, Areco y Arrefices
La mayor cantidad de afectados son del partido bonaerense de Pilar. El Gobierno nacional aseguró que “trabaja fuerte” en la zona.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 11:43 am
por Galaico
ni gente para la lista consiguen :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 11:41 am
por fabio
Galaico escribió::lol: :lol: :lol: :lol:

Una mujer de Luján denuncia que la incluyeron en una boleta del massismo sin consultarle
La vecina se sorprendió al ver su nombre como precandidata a concejal suplente en la nómina que encabeza el postulante a intendente Jonatan Fattorini.

la típica se arrepintio y denuncia

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 11:39 am
por Galaico
:lol: :lol: :lol: :lol:

Una mujer de Luján denuncia que la incluyeron en una boleta del massismo sin consultarle
La vecina se sorprendió al ver su nombre como precandidata a concejal suplente en la nómina que encabeza el postulante a intendente Jonatan Fattorini.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 11:35 am
por Galaico
Rodríguez Simón, el compañero de lista multiprocesado de Mariana Zuvic
trizte

Tras un durísimo revés en la Justicia, el segundo en la lista de candidatos a mercodiputados del frente opositor Cambiemos, el multiprocesado Fabián Jorge Rodríguez Simón, se sumó a la ola mediática de renunciamientos de fueros que inició la carrioísta Mariana Zuvic en una radio del Grupo Clarín.

Rodríguez Simón es el operador en la Justicia porteña de Mauricio Macri. En reductos de abogados y en los pasillos de los tribunales capitalinos se lo conoce como "Pepín", el experto en cajonear o impulsar causas sensibles ("litigios de alta complejidad", les dice él). Es abogado e integra la mesa de cerebritos legales de la mesa directiva de Compromiso para el Cambio, el think tank del PRO.

En Twitter se identifica como @PericlesCABA, en honor a su fantasmagórica Fundación Pericles, de la que se desconoce actividad, pasivos y activos. Los que la visitaron describen a un bar privado, al que se entra con contraseña, con una gran pista de baile en el centro, mesas de pool, cuadros, esculturas e imágenes de mujeres desnudas, caño para bailes eróticos y reservados con espejos y cortinas.

• Administrador fraudulento

Como experto conocedor de quiebras de bancos, el asesor de Macri fue consultor de importantes entidades financieras públicas y privadas. Mamó de cerca las caídas en pleno efecto Tequila del Banco de Crédito Provincial (BCP), el Patricios y el Mayo. Tan fino conoció esas maniobras que en 2009 la Cámara Federal le ratificó un procesamiento por hallarlo "partícipe necesario del delito de administración fraudulenta" por el derrumbe del banco Medefin.

En esa causa, que todavía está pendiente de juicio oral, el eximio en quebrantos quedó involucrado por asesorar a Paul Clarke y el suizo Socimer International Bank Limited, controlante de Medefin. Rodríguez Simón fue el lobbista que intermedió en 1995 entre el Banco Central y Medifin, que operaba en el país con u$s 100 millones de 10.000 jubilados españoles, para que las autoridades locales le aprueben la refinanciación irregular de una deuda por 58 millones pesos-dólar y un crédito de más de 8,6 millones pesos-dólar que fue garantizado con inmuebles, que ya habían sido constituídos como garantía de otra deuda. Sin embargo, el poder de convencimiento y seducción de Rodríguez Simón dio en la tecla. Según el fallo, el directorio del BCRA no tenía facultades para adoptar esa medida, pero lo hizo igual. El fiscal de la causa era Guillermo Montenegro.

• Hombre de Clarín

"Pepín" saltó a la fama en medio del conflicto judicial entre el Gobierno nacional y el Grupo Clarín por la constitucionalidad de la Ley de Medios. Fiel a las defensas de intereses corporativos privados, se encolumnó detrás de Ernestina Herrera de Noble y Héctor Magnetto y defendió en cuanta tribuna halló al multimedio. Hasta escribió un libro para dejar evidencia de sus consideraciones, cuando el pleito estaba en manos del máximo Tribunal. El mataburro de baja calidad se titula "Clarín y la Ley de Medios. Claves para comprender cómo resolverá el caso la Corte Suprema de la Nación". Lo curioso es que fue editado en noviembre de 2013 y el fallo a favor del Gobierno salió unos días antes.

Con colegas del estudio Llerena & Asociados Abogados, a Rodríguez Simón le atribuyen varias de las cautelares que presentó Clarín por todo el país para frenar la ley sancionada por el Congreso. Amante del festival de cautelares, también fue impulsor de otro recurso para evitar el traspaso del subte de la Nación a la Ciudad, aunque tampoco tuvo éxito.

En 2010 el abogado peronista anti-K Carlos Alfredo Tórtora lo denunció por defraudación a la administración pública y asociación ilícita. Tórtora alegaba que Macri -a través del lobby de R.S.- le otorgó a la familia de Orly Terranova un millonario contrato de publicidad en la vía pública a cambio de apoyo mutuo político para la candidatura que el piloto de rally tuvo en Mendoza.

Además le endilgan peleas internas en el PRO con el bostero Daniel Angelici por avalar la postulación a juez de primera instancia del cuestionado Martín Farrell (h), el exdirector de Habilitaciones imputado por el fatídico derrumbe del boliche Beara. En la Justicia porteña dicen que Rodríguez Simón opera en tándem con el renunciado Farrell, según cómo suena el timbre del "delivery" de causas.

• Barrabrava patotero

Años antes, en 2008, el abogado corporativista desembarcó en el Ministerio de Espacio Público, a cargo en ese entonces de Juan Pablo Piccardo. Llegó allí de la mano de otro operador judicial del PRO, José María Torello, su padrino político. En esa cartera se destacó rápidamente por ser el creador, administrador y defensor de la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP), la bautizada "fuerza de choque" del Gobierno porteño que "mantenía el espacio público libre de usurpadores", según sostiene el decreto que la puso en marcha.

Bajo las órdenes de "Pepín", los patovicas de la UCEP se encargaban de patrullar la ciudad por las medianoches y durante la madrugada rastreando "personas sin techo" por plazas, calles, bocas de subte, bajo autopistas y entradas de edificios públicos. Cuando los localizaban, los despojaban de sus bienes y les propinaban salvajes golpizas para desalojarlos. En esos procedimientos, los barrabrava macristas iban acompañados por un camión compactador donde arrojaban las pertenencias y hasta los DNI de los indigentes. Por 17 de esos operativos violentos, Macri, Piccardo, Rodríguez Simón y otros 14 funcionarios fueron denunciados penalmente.

Este jueves, tras seis años de dilaciones judiciales -¿otra obra de Pepín?- el juez instrucción Facundo Cubas dictó el sobreseimiento del jefe de Gobierno y del exministro, pero procesó a varios ex miembros del organismo disuelto, entre ellos el candidato al Parlasur. Rodríguez Simón y sus secuaces fueron procesados sin prisión preventiva por los presuntos delitos de "lesiones leves" y "abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público".

• Show mediático

La jefa de la Coalición Cívica de Santa Cruz y precandidata al Parlasur, Mariana Zuvic, desembarcó esta semana en Buenos Aires para montar un show mediático en una radio del Grupo Clarín sobre el posible renunciamiento a sus fueros en caso de ser electa mercodiputada en octubre próximo.

La decisión de Zuvic fue interpretada en ámbitos constitucionalistas como una nueva "jugada mediática con fines políticos", ya que ningún mercodiputado podría desprenderse de los fueros que otorga el Parlasur, similares a los que rigen para diputados y senadores de cada país miembro. Pero también porque ninguna persona puede renunciar a un cargo público del que todavía no elegido por el voto popular.

Fuentes legislativas encargadas de cuestiones técnicas vinculadas al Parlasur señalaron que "no hay antecedentes" de una medida de este tipo, en especial al tratarse de un organismo nuevo. Y opinaron que en caso de que Zuvic quisiera presentar la renuncia a sus fueros, podría hacerlo ante una Comisión, la cual la analizará y tomará una decisión, pero que será una cuestión "simbólica", ya que el protocolo de la entidad "no prevé instrumentos de renuncia a los fueros".

Con varias causas judiciales en su contra y bajo la posibilidad de recibir una múltiples condenas de hasta 10 años de prisión, "Pepín" le hizo una promesa difícil de cumplir a Zuvic a través de Twitter. "No confío en la Justicia K. Pero lo que me hicieron a mi, también te lo harían a vos. Y si vos no tenés fueros, yo tampoco. #ChauFueros".

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 11:31 am
por quique43
Y a tener en cuenta tambièn que como consecuencia de las polìticas oficiales, ahora el consumidor argentino paga el petroleo y sus derivados al equivalente de u/s 77 dòlares, mientras en el mundo se paga hoy menos de u/s 50, eso se traduce en un mayor costos para los ciudadanos, y en una peor competitividad. (Es una manera de garantizarle rentabilidad a YPF).

La petrolera fue beneficiada por la política de precios de la presidenta Cristina Fernández, quien mantiene los valores locales del crudo en alrededor de u$s 77 por barril, por encima del valor internacional, para evitar una paralización de la actividad local y despidos. Consultado acerca de las perspectivas de precios domésticos para el próximo año, cuando gobierne un nuevo presidente que será electo en los comicios generales de octubre, González dijo que es "optimista" en que los precios locales se mantendrán.

quique43 escribió:Es una gran pena, la KK, se encargò de destruir el autoabastecimiento, ahora con los precios del petròleo bajo los 50 dòlares, los nùmeros no cierran, a la "vaca muerta", la tendràn que dejar en el corral un tiempo, y màs aùn, USA està produciendo cada vez màs tanto en petròleo y gas, y viene diversificando su consumo en solar, eòlica etc.

El kichnerismo inùtil lo hizo, congelaron los precios de producciòn y al menudeo durante varios años, el paìs "se comiò el stock" disponible, ahora la producciòn nacional no alcanza, y es cara, la importaciòn es el camino, por lo menos por ahora y los dòlares no sobran precisamente.

Cronista-Economía y política 07.08.15 | 00:00
YPF no prevé nuevos acuerdos por Vaca Muerta en el corto plazo
Para la empresa estatal, la caída del precio internacional del barril y las condiciones macroeconómicas globales y locales afectan la llegada de nuevas inversiones
La estatal YPF no espera anunciar en el corto plazo acuerdos significativos de emprendimientos con otras firmas en la gigantesca formación no convencional Vaca Muerta, debido al bajo precio del crudo y la incertidumbre económica, reconoció ayer el gerente de finanzas de la compañía, Daniel González. Según consignó la agencia Reuters, la Argentina necesita unos u$s 200.000 millones para desarrollar Vaca Muerta, una formación en la provincia de Neuquén que podría albergar una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo y que sería la puerta para que el país revierta el déficit energético y vuelva a alcanzar el autoabastecimiento
Los precios internacionales del crudo vienen cayendo persistentemente desde junio del 2014, cuando el barril se negociaba por encima de los u$s 100, y eso ha motivado que las petroleras paralizaran inversiones y bajaran su nivel de actividad. Ayer los precios cotizaron por debajo de los u$s 50. "El precio internacional es un factor importante y por supuesto el ambiente macro acá y en otras partes es importante. Considerando el momento de la Argentina, tan cercano a una elección presidencial, creo que lo político también juega un rol", evaluó el CFO de YPF


Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 07, 2015 11:17 am
por Galaico
correcto fueros :D esto por escribir rapido y tanto , buen diá a todos !