Por acá va a venir el crecimiento en los próximos años: servicios de valor agregado y ventas cruzadas
Es llegado a este punto que se observa dónde está el meollo del problema: el ARPU, o ingreso promedio por usuario (en este caso, por línea). En Norte América (más precisamente EE.UU. y Canadá) el ARPU es de US$ 46, lejos de Europa occidental, donde es US$ 19 promedio, descendiendo raudamente en Latinoamérica, donde es de US$ 7 (según estimados recopilados por 5G Americas), siendo de US$ 8 en el último año.
A pesar de que Latinoamérica (Argentina incluida) tiene una relación entre CAPEX e ingresos superiores a la de países con redes más desarrolladas, su bajo ARPU hace que sea económicamente mucho más difícil llegar a infraestructura capaz y difundida para dar un servicio más parejo en todo el territorio.
http://www.comentariosblog.com.ar/2017/ ... esarrollo/
ARPU DE TELECOM:
Hechos relevantes del vigésimo octavo ejercicio económico
Logros operacionales
Nuestra base de clientes
Al 31 de diciembre de 2016, los clientes móviles en Argentina totalizaron $19,5 millones, habiendo alcanzado un ARPU de $112,3 por mes (+23% respecto al 31 de diciembre de 2015). Por su parte, los clientes móviles en Paraguay totalizaron 2,5 millones, habiendo alcanzado un ARPU de $71,7 por mes (+54% respecto al 31 de diciembre de 2015).