Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab May 04, 2013 8:50 pm
martin escribió:Yo creo que el micro climax imperante muy pesimista y hasta casi de pánico, dado el derrotero del blue de los últimos tiempos y de otras cosas que hacen algo de ruido, hace que no puedan ver con más optimismo lo que viene.
Hay datos relevantes que se están perdiendo por estar inmersos en ese climax. Yo esos datos que posibilitan realizar ciertas estimaciones optimistas cada vez los tengo más claros y por eso gradualmente estoy arbitrando desde bonos a cupones con la idea, en el corto plazo, de volver a estar 100% en cupones. Hasta hace un tiempito estaba más o menos 50% en bonos y 50% en cupones ( en realidad tenía más en bonos) pero hoy ya debo estar casi 80% en cupones.
La unica manera de detener la hiperinflacion que comenzo en estos dias es con un plan de establizacion que debe incluir devaluacion brutal, cuya consecuencia es una violenta y anticipada recesion.
Como no lo van a hacer ellos, tendremos hiperinflacion.
Por ese motivo los cupones de pesos pepes que valian 1,2 dolares en dic 12, y valen 70 cvs de dolar ahora, van a buscar valores que son una fraccion de los actuales (10 o 20 cvs de dolar), por baja del peso.
En el caso de los cupones en dolares, o euros, lo que debe tenerse presente es sencillamente que no disparan por años, y que en medio del caos hiperinflacionario pueden dejarse de pagar todos los bonos aunque la deuda sea chica.
Para que tengan una idea del combustible disponible para la explosion que YA se esta dando :
Tenemos pasivos monetarios por 340 mil millones de pesos de los cuales 50 mil son remunerados y lebac y nobaca por 110 mil millones de pesos, todos los cuales, a medida que venzan no seran renovados porque los bancos deben atender los retiros. De ahi el salto de las tasas interbancarias el jueves y viernes en un 80% (pasaron del 10 al 14 y del 14 al 18%).
Este pavoroso combustible que se aplica a vaciar el bcra via la compra de bienes transables que se importan, (autos, bienes durables en gral, turismo en el exterior.
Y al mismo tiempo , la propension a conservar pesos ha caido dramaticamente, (de alli los retiros bancarios y el aumento de la tasa interbancaria) por la suba del dolar (baja del peso).
Para hacer frente a esto hay pocas balas (29 mil millones de dolares netos) que deben tambien ser usadas para pagar deuda , energía, y la explosión de demanda importadora de turismo y bienes durables a 5,2)
Recordando 1989, queda todavía, un inmenso margen para aumentar la velocidad de circulación de la moneda, lo que es , en el corto plazo multiplicar la emisión.
Si al gobierno se le ocurriera subir las tasas al 40% por ejemplo para retener lebac y nobac, incurriría instantáneamente en un aumento del cuasi fiscal (subiría a 50 mil millones anuales), solo demorando un tiempito el final que seria el mismo.
Quedan pocas balas y las estan gastando.
La enfermedad es terminal.