Página 1952 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 8:50 pm
por Josef
martin escribió:Yo creo que el micro climax imperante muy pesimista y hasta casi de pánico, dado el derrotero del blue de los últimos tiempos y de otras cosas que hacen algo de ruido, hace que no puedan ver con más optimismo lo que viene.
Hay datos relevantes que se están perdiendo por estar inmersos en ese climax. Yo esos datos que posibilitan realizar ciertas estimaciones optimistas cada vez los tengo más claros y por eso gradualmente estoy arbitrando desde bonos a cupones con la idea, en el corto plazo, de volver a estar 100% en cupones. Hasta hace un tiempito estaba más o menos 50% en bonos y 50% en cupones ( en realidad tenía más en bonos) pero hoy ya debo estar casi 80% en cupones.


La unica manera de detener la hiperinflacion que comenzo en estos dias es con un plan de establizacion que debe incluir devaluacion brutal, cuya consecuencia es una violenta y anticipada recesion.

Como no lo van a hacer ellos, tendremos hiperinflacion.

Por ese motivo los cupones de pesos pepes que valian 1,2 dolares en dic 12, y valen 70 cvs de dolar ahora, van a buscar valores que son una fraccion de los actuales (10 o 20 cvs de dolar), por baja del peso.

En el caso de los cupones en dolares, o euros, lo que debe tenerse presente es sencillamente que no disparan por años, y que en medio del caos hiperinflacionario pueden dejarse de pagar todos los bonos aunque la deuda sea chica.

Para que tengan una idea del combustible disponible para la explosion que YA se esta dando :

Tenemos pasivos monetarios por 340 mil millones de pesos de los cuales 50 mil son remunerados y lebac y nobaca por 110 mil millones de pesos, todos los cuales, a medida que venzan no seran renovados porque los bancos deben atender los retiros. De ahi el salto de las tasas interbancarias el jueves y viernes en un 80% (pasaron del 10 al 14 y del 14 al 18%).

Este pavoroso combustible que se aplica a vaciar el bcra via la compra de bienes transables que se importan, (autos, bienes durables en gral, turismo en el exterior.

Y al mismo tiempo , la propension a conservar pesos ha caido dramaticamente, (de alli los retiros bancarios y el aumento de la tasa interbancaria) por la suba del dolar (baja del peso).

Para hacer frente a esto hay pocas balas (29 mil millones de dolares netos) que deben tambien ser usadas para pagar deuda , energía, y la explosión de demanda importadora de turismo y bienes durables a 5,2)

Recordando 1989, queda todavía, un inmenso margen para aumentar la velocidad de circulación de la moneda, lo que es , en el corto plazo multiplicar la emisión.

Si al gobierno se le ocurriera subir las tasas al 40% por ejemplo para retener lebac y nobac, incurriría instantáneamente en un aumento del cuasi fiscal (subiría a 50 mil millones anuales), solo demorando un tiempito el final que seria el mismo.

Quedan pocas balas y las estan gastando.

La enfermedad es terminal.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 8:34 pm
por atrevido
Un 30% de suba es posible porque en verdad el cupon esta regalado y la comparacion con ese emae de abril 2012 del emae 2013 que se da ese dia genera un cambio positivo en las expectativas que el cupon dispare un pago en el 2013, porque el segundo trimestre cerrara con un crecimiento alto y el tercero y cuarto, sin ser tan buenos tal vez como ese , daran un numero mayor al 3.22% :117:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 8:23 pm
por atrevido
Phantom escribió:Tweet de Pablo Wende

Pablo Wende ‏@PabloWende 8min
"@flash317: Por cosecha, cuando publiquen EMAE Abril (28 Junio) explotan Cupones PBI"/Dato para tener en cuenta, totalmente!!

El 28 de junio tranquilamente se pueden dar estos valores de tvpe(83.50) y tvpy(68), manteniendo el ratio actual.
Deje los precios del viernes de 64 tvpe y 51.9 tvpy para q vean el porcentual de suba que puede ver....
Fijense como baja la multiplicacion de la inversion en usd de la inversion cuando sube el precio:es por 4.

Y si, con el dato,
el precio sube y el rendimiento final, si bien es alto, es menos alto que comprando a 64 tvpe y 52 tvpy

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 8:23 pm
por Phantom
Phantom escribió:Tweet de Pablo Wende

Pablo Wende ‏@PabloWende 8min
"@flash317: Por cosecha, cuando publiquen EMAE Abril (28 Junio) explotan Cupones PBI"/Dato para tener en cuenta, totalmente!!

Y un minuto después....

Pablo Wende ‏@PabloWende
Igual, dudo mucho que al Indec le dé más de 3,26% de PBI de crecimiento este año para gatillar el de 2014.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 8:19 pm
por DarGomJUNIN
Phantom escribió:Tweet de Pablo Wende

Pablo Wende ‏@PabloWende 8min
"@flash317: Por cosecha, cuando publiquen EMAE Abril (28 Junio) explotan Cupones PBI"/Dato para tener en cuenta,
totalmente!!

aleelputero(deputs) escribió: :100:

Y uno les dice, y les dice como viene el futuro, pero no nos dan bola. Vayan tomando nota muchachos y aprovechen. :D

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 8:18 pm
por magui31
Phantom escribió:Tweet de Pablo Wende

Pablo Wende ‏@PabloWende 8min
"@flash317: Por cosecha, cuando publiquen EMAE Abril (28 Junio) explotan Cupones PBI"/Dato para tener en cuenta, totalmente!!

Despues dijo

@PabloWende: Igual, dudo mucho que al Indec le dé más de 3,26% de PBI de crecimiento este año para gatillar el de 2014.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 8:09 pm
por atrevido
martin escribió:Yo creo que el micro climax imperante muy pesimista y hasta casi de pánico, dado el derrotero del blue de los últimos tiempos y de otras cosas que hacen algo de ruido, hace que no puedan ver con más optimismo lo que viene.
Hay datos relevantes que se están perdiendo por estar inmersos en ese climax. Yo esos datos que posibilitan realizar ciertas estimaciones optimaistas cada vez los tengo más claros y por eso gradualmente estoy arbitrando de bonos a cupones con la idea en el corto plazo volver a estar 100% en cupones. Hasta hace un tiempito esta más o menos 50% en bonos y 50% en cupones ( en realidad tenía más en bonos) pero hoy ya debo restar casi 80% en cupones.

Esto que esta en el aire , esta incertidumbre que tenemos producto de ver un dolar que sube y un gobierno q no deja ir, no solo lo explican diciendo que es un tema de 200000 arg de los 40 millones q somos, sino que tambien tiene q ver con lo que significa devaluar para producir mas inflacion sino porque devaluar hace que la deuda externa sea mas cara.

El gobierno paga la deuda comprando usd a 5.20 pesos.Si devalua, tiene que pagar mas.
Devaluar un 40%, como dice el pte del ciudad, tambien implica pagar un 40% mas de deuda publica.

Si bien las entradas al pais por la industria y el agro tambien se incrementarian con un dolar mas alto, me parece que el gobierno lo que quiere no es eso, sino que lo que no quiere es que pagar deuda sea mas caro y tampoco quiere avivar expectativas inflacionarias por esa devaluacion.

Es decir, no devaluan porque el mal que ellos ven que se produce es mayor al beneficio que esto otorga. :117:

Ademas devaluar con estos porcentajes de utilizacion de la capacidad instalada tampoco seria tan bueno, ditinto en el 2002 cuando esos numeros eran bajos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 8:00 pm
por aleelputero(deputs)
Phantom escribió:Tweet de Pablo Wende

Pablo Wende ‏@PabloWende 8min
"@flash317: Por cosecha, cuando publiquen EMAE Abril (28 Junio) explotan Cupones PBI"/Dato para tener en cuenta,
totalmente!!

:100:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 7:58 pm
por atrevido
Soulchild escribió:
Dardo hermano proba con PBI 2013 0-1% PBI 2014 0-1% ...etc haber cuanto te da......siartis de ilusiones irreales obvio vas a llegar a ilusiones....

Y vos , hermano, por que no probas de darte un tiro en las bolas asi te sacas la ilusion que sos macho?

juas :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 7:48 pm
por Phantom
Tweet de Pablo Wende

Pablo Wende ‏@PabloWende 8min
"@flash317: Por cosecha, cuando publiquen EMAE Abril (28 Junio) explotan Cupones PBI"/Dato para tener en cuenta, totalmente!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 7:39 pm
por DarGomJUNIN
Hipótesis global (trimestres PBI 2013 Argentina, según cómputo versión INDEC): 1ro 3 % - 2do 7 % - 3ro 5 % - 4to 3 %

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 7:34 pm
por martin
martin escribió:No subestimen la suba de 22% de los despachos de cemento ya que tomando el promedio de los últimos 27 meses está muy equiparada la evolución de la Construcción con la evolución de los despachos de cemento.
En estos últimos 27 meses la Construcción subió más o menos 2% y los despachos de cemento más o menos 1,5%.
Es muy probable que los próximos datos de la Construcción sean muy interesantes al igual que la producción de cemento que forma parte del Emi. Es decir una suba de la producción de cemento impacta en la Industria manufacturera.

Por lo visto algunos coinciden con mi lectura de las cosas ??... :117:
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 05-04.html



ECONOMIA › RECUPERACION DE LA CONSTRUCCION
Nueva base






Los despachos de cemento, uno de los principales insumos del sector de la construcción, aumentaron 22,1 por ciento en abril respecto del mismo mes del año pasado. La Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) precisó además que hubo un crecimiento de 3,9 por ciento en relación con los volúmenes despachados durante marzo de este año. Referentes del sector señalan que la expansión se explica por dos motivos. El primero es el componente estadístico debido a una baja base de comparación en la serie por el flojo desempeño del año pasado. El segundo, y que indican como el más importante, es la fuerte recuperación de las obras de infraestructura pública y en menor medida de los proyectos de particulares.

Los pronósticos para los próximos meses empiezan a ser cada vez más alentadores entre esos analistas del sector. Muchos, a partir de los últimos datos sobre mercado del cemento, ya esperan un incremento de al menos 10 por ciento en la actividad de la construcción para el índice de abril. Existe una marcada correlación entre ambos indicadores, afirman.

La recomposición de la inversión pública es uno de los elementos relevantes para explicar el repunte de los despachos de cemento Portland y de toda la rama de la construcción. Los últimos indicadores del Ministerio de Economía reflejan un fuerte aumento del gasto en transferencias de capital a las provincias y de la inversión real directa. Ambos renglones, que acumularon erogaciones en los primeros dos meses del año por un total de alrededor de 5500 millones de pesos, dan cuenta del mayor esfuerzo en la construcción de obra estatal.

Además, un punto que queda en evidencia es que el año pasado la desaceleración de los gastos en infraestructura pública y de los recursos transferidos a las provincias fue explicado a partir de las presiones sobre las cuentas externas. El faltante de dólares, derivado de cuestiones exógenas como la sequía del campo y la desaceleración de Brasil, llevaron a bajar la inversión pública hasta frenar la actividad. Como resultado hubo una reducción del volumen de importaciones que aseguró el superávit comercial para hacer frente a los compromisos financieros (en dólares) del Estado. Este año, con una situación más despejada respecto de la restricción externa, gracias a la mejor campaña del campo y al repunte de los despachos industriales al mercado brasileño, el Gobierno empieza a acelerar los gastos para estimular la actividad. Los expertos señalan que si esta situación se mantiene a lo largo del año, es decir que la demanda del sector público en inversión no vuelve a frenarse, la rama de la construcción tiene margen para seguir creciendo. Algunos observan que esta situación es la más probable y puntualizan que en los períodos electorales, como 2013, la obra pública será expansiva.

Otro de los puntos que marca el crecimiento durante los primeros meses del año es que, a diferencia de lo que plantean distintos especialistas de la city, no existe una relación tan directa entre la cotización del dólar paralelo y la actividad de la construcción. El rubro que sufrió una desaceleración por la aparición del blue es el inmobiliario, pero los desarrollos de nuevos proyectos lo padecieron menos.

Informe: Federico Kucher.[/quote]

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 7:33 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió:Hipótesis: IPI 2013 15% | PBI 2013 4% 2014 0 % 2015 3,01 % | Tasa rendimiento 50 % anual TVPP 25/Oct $11,42 :D

El bono en pesos más parecido en “duration” es NF18, que incluyendo el CER en su cálculo, rinde sólo 20,93 % anual.

Soulchild escribió: Dardo hermano proba con PBI 2013 0-1% PBI 2014 0-1% ...etc haber cuanto te da......siartis de ilusiones irreales obvio vas a llegar a ilusiones....

Seguro eres alguno de los viejos tirabombas, ahora reciclado con nick nuevo. Sigue participando, diciendo estupideces. :D

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 7:28 pm
por martin
martin escribió:Yo creo que el micro climax imperante muy pesimista y hasta casi de pánico, dado el derrotero del blue de los últimos tiempos y de otras cosas que hacen algo de ruido, hace que no puedan ver con más optimismo lo que viene.
Hay datos relevantes que se están perdiendo por estar inmersos en ese climax. Yo esos datos que posibilitan realizar ciertas estimaciones optimistas cada vez los tengo más claros y por eso gradualmente estoy arbitrando desde bonos a cupones con la idea, en el corto plazo, de volver a estar 100% en cupones. Hasta hace un tiempito estaba más o menos 50% en bonos y 50% en cupones ( en realidad tenía más en bonos) pero hoy ya debo estar casi 80% en cupones.

Algunas correcciones......

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab May 04, 2013 7:26 pm
por martin
Yo creo que el micro climax imperante muy pesimista y hasta casi de pánico, dado el derrotero del blue de los últimos tiempos y de otras cosas que hacen algo de ruido, hace que no puedan ver con más optimismo lo que viene.
Hay datos relevantes que se están perdiendo por estar inmersos en ese climax. Yo esos datos que posibilitan realizar ciertas estimaciones optimaistas cada vez los tengo más claros y por eso gradualmente estoy arbitrando de bonos a cupones con la idea en el corto plazo volver a estar 100% en cupones. Hasta hace un tiempito esta más o menos 50% en bonos y 50% en cupones ( en realidad tenía más en bonos) pero hoy ya debo restar casi 80% en cupones.