Cristian5432 escribió:Con la aplicacion del modelo de fair value van a quedar ratios economico - financieros increibles. Nada nuevo. Solamente la exteriorizacion de lo que ya sabemos.
La revaluacion de activos periodica permitira dos cosas:
1) La depreciacion de la moneda local ya no traera aparejados resultados negativos, ya que los mayores costos financieros se veran neutralizados por el incremento de valor del portfolio de activos dolarizados.
Esto es asi desde siempre solo que la contabilidad no lo mostraba al reconocer en forma asimetrica las perdidas cambiarias y no los ingresos. La relacion deuda dolarizada/activo dolarizado no es mayor a 0,20.
2) Los incrementos de valor periodico de los activos en moneda dura se reconoceran en forma continua e independientemente de si se venden o no. Esto es muy importante para una empresa de RE que se dedica a desarrollar y dar valor a largo plazo.
Por poner un ejemplo, Brasilagro vendio hace dos semanas una fraccion de tierras (1000 hectareas / fazenda araucarias en Minas Gerais). El precio de venta fue de USD5M. Cuatro veces las inversiones en compra y mejoras realizadas desde 2007, lo que equivale a una TIR del 16%.
Son las tasas de rendimiento con las que trabaja la empresa. La nueva politica permitira reconocer ese valor periodicamente sin esperar a que se produzca la venta.
Seria una gran noticia que ademas de los edificios se aplique tambien a los campos.
No generara ningun cambio en el negocio ni tampoco un ingreso de cash adicional, eso esta claro. Pero permitira visualizar en forma mucho mas clara el incremento constante de NAV y las tasas de rendimiento que obtiene la empresa en el proceso de compra, desarrollo y posterior venta de campos y propiedades.
No es poco. Al final de cuenta se trata del core del negocio
Las normas contables profesioanels argentinas prohiben la revaluación de activos, esa RT que decia que podes revaluar y como contrapartida lo mandas a una cuenta del Patrimonio neto que se llamaba Revaluo Tecnico hace muchos años que la prohibieron, y CRES cotiza en Argentina.
Si quieren aplicar revaluo van a tener que mudar su empresa a USA, pero aca en Argentina no se puede revaluar y el Consejo de Contadores quiere el Patrimonio Neto sin revaluos y muy bajo.

