
Desde que vale 50 pesos dice que va caer. Mañana la va pegar, abrira a 450

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
loisepatriot escribió:Y si lo aplaude bofe, que vive en una olorosa nube de pe**.... no falla SEGURO.
fabio escribió:Comencé a fines de agosto y termine a mediados de septiembre, recién ahí confirme que había tenido razón, antes Lo dudaba porque todos me decían que estaba equivocado, sobre todo gente que opera este papel hace muchos años
fabio escribió:No , no se si me lo decis en serio o me tomas el pelo, comencé a salir a finales de agosto no Que compre
verdolaga escribió:Entiendo tu punto. Sólo quiero decir que este gobierno en algún momento va a abrir la economía para integrarse a las cadenas globales de valor. Y han dicho explicitamente que van a reconvertir varias industrias que así como están no son competitivas.
Las posibilidades de Tierra del Fuego son turismo, pesca, hidrocarburos y energía eólica (y tal vez me olvido de alguna). En todo caso el transporte de celulares por ruta tambien es caro. Y de última digo que todo este subsidio al ensamblado distrae recursos necesarios para impulsar el desarrollo de nuevos negocios en la industria electrónica.
tritri escribió:Ponete de acuerdo. Hace unos minutos pusiste que llegaste a fines de agosto y te fuiste a mediados de septiembre. No son 3 meses, es medio mes
fabio escribió:No para nada, le hice una diferencia, un 10% en casi tres meses, no fue lo mejor pero no me quejo
Braulio_de_Glamoc escribió:2 temas brevemente:
Leí algunos posts hacia atrás y veo que hay mucha confusión con los costos por comisiones del split: Caja de valores cobraba hace un año 1 % sobre los nominales, después de tener discusiones con los bancos que quieren armar su propia caja de valores ya que lo que cobra la actual es un robo, preventivamente bajó las comisiones 40 % y ahora cobra aprox 0,6 %.
Repito que es sobre los nominales, ejemplo si alguien tiene hoy 100 acciones valor nominal $1 (en realidad son 1000 valor nominal 0,10 pero olvidemos esto para no complicarnos y manejémonos con valor nominal 1 peso) , tras el dividendo le darán 200 acciones nuevas de VN $1 y es sobre esos $ 200 nominales que se aplica el 0,6 , lo que da 1,2 pesos. Es decir que si alguien tiene hoy 100 acciones que valen aproximadamente $ 137.000,- pagará de comisiones de Caja de Valores 1,2 pesos más IVA por las 200 nuevas que reciba y otro tanto de comisión del agente (en este caso puede que le cobre un mínimo cercano a 50 pesos). Si les cobran más los están afanando.
En cuanto a la valuación de Mirgor hace unas semanas escribí un poco, actualizando resumidamente , habría que considerara que Mirgor es una acción que con lo que hay hoy y sin cambiar nada vale más de $ 1.600 (aunque el mercado no termine de reconocerlo por la cantidad de operaciones mediáticas y estupideces que se dicen sobre Tierra del Fuego) MÁS UN CALL por la enorme cantidad de oportunidades de crecimiento con poca nueva inversión que hoy tiene, con una muy alta probabilidad de que ese call termine generando un alto valor en el próximo año y medio.
La cantidad de escenarios posibles es muy variada con posibilidades que se distribuyen desde cero agregado de valor más allá del precio por acción que puse más arriba en un escenario catastrófico (en el cual no se salvaría nada en Argentina), hasta multiplicar eso por 3,3 en un escenario muy bueno.
Obviamente ese "CALL" tiene que tener un valor presente muy importante, ya que es altísima la probabilidad de que se genere un valor muy importante.
Entonces, si algo vale base $1600 más un call que a un año y medio puede llegar a más que triplicar pero que sin ser tan optimistas puede multiplicar por una cifra muy interesante en un plazo no muy largo y cotiza a 1370 es una inversión maravillosa.
Un ejemplo del "CALL", el gobierno no puede seguir tolerando indefinidamente libertad de acción para los ladrones de teléfonos y los contrabandistas de 3 millones de aparatos año. Finalmente va a salir la white list. Hoy el contrabando es 25 a 30 % del mercado en unidades pero lo que entra por contrabando no es lo de bajo precio sino gama alta y media alta, entonces en dinero el contrabando es como mínimo mayor dal 33,3 %.
Si se elimina el contrabando los productores pasan de 66,67 a 100 % , un aumento de facturación del 50 % que lleva a un aumento de rentabilidad mucho mayor aún por la dilución de los costos fijos.
Hay muchos más ejemplos de por qué es un call y varias de esas oportunidades van a salir bien aunque algunas otras no se concreten.
En el medio, el camino no será lineal y los diarios, incluso esta semana, volverán a la carga hablandod e problemas en Tierra del Fuego.
Segundo ejemplo: está en curso una mejora de productvidad enoooorme en la empresa, aunque habrá ruido y se publicarán "problemas" , pero lo que hay más allá de los ruidos es mejoras de productividad....
Braulio_de_Glamoc escribió:2 temas brevemente:
Leí algunos posts hacia atrás y veo que hay mucha confusión con los costos por comisiones del split: Caja de valores cobraba hace un año 1 % sobre los nominales, después de tener discusiones con los bancos que quieren armar su propia caja de valores ya que lo que cobra la actual es un robo, preventivamente bajó las comisiones 40 % y ahora cobra aprox 0,6 % (mi agente hoy me dijo que Caja cobra el 1% del nominal y el ejemplo que dí era eso..$10 x cada mil nominales o 1p por cada 100 nom. igual de todos modos estamos hablando de monedas en caso de ser el 1% o el 0,6%)
Repito que es sobre los nominales, ejemplo si alguien tiene hoy 100 acciones valor nominal $1 (en realidad son 1000 valor nominal 0,10 pero olvidemos esto para no complicarnos y manejémonos con valor nominal 1 peso) , tras el dividendo le darán 200 acciones nuevas de VN $1 y es sobre esos $ 200 nominales que se aplica el 0,6 , lo que da 1,2 pesos. Es decir que si alguien tiene hoy 100 acciones que valen aproximadamente $ 137.000,- pagará de comisiones de Caja de Valores 1,2 pesos más IVA por las 200 nuevas que reciba y otro tanto de comisión del agente (en este caso puede que le cobre un mínimo cercano a 50 pesos). Si les cobran más los están afanando.
En cuanto a la valuación de Mirgor hace unas semanas escribí un poco, actualizando resumidamente , habría que considerara que Mirgor es una acción que con lo que hay hoy y sin cambiar nada vale más de $ 1.600 (aunque el mercado no termine de reconocerlo por la cantidad de operaciones mediáticas y estupideces que se dicen sobre Tierra del Fuego) MÁS UN CALL por la enorme cantidad de oportunidades de crecimiento con poca nueva inversión que hoy tiene, con una muy alta probabilidad de que ese call termine generando un alto valor en el próximo año y medio.
La cantidad de escenarios posibles es muy variada con posibilidades que se distribuyen desde cero agregado de valor más allá del precio por acción que puse más arriba en un escenario catastrófico (en el cual no se salvaría nada en Argentina), hasta multiplicar eso por 3,3 en un escenario muy bueno.
Obviamente ese "CALL" tiene que tener un valor presente muy importante, ya que es altísima la probabilidad de que se genere un valor muy importante.
Entonces, si algo vale base $1600 más un call que a un año y medio puede llegar a más que triplicar pero que sin ser tan optimistas puede multiplicar por una cifra muy interesante en un plazo no muy largo y cotiza a 1370 es una inversión maravillosa.
Un ejemplo del "CALL", el gobierno no puede seguir tolerando indefinidamente libertad de acción para los ladrones de teléfonos y los contrabandistas de 3 millones de aparatos año. Finalmente va a salir la white list. Hoy el contrabando es 25 a 30 % del mercado en unidades pero lo que entra por contrabando no es lo de bajo precio sino gama alta y media alta, entonces en dinero el contrabando es como mínimo mayor dal 33,3 %.
Si se elimina el contrabando los productores pasan de 66,67 a 100 % , un aumento de facturación del 50 % que lleva a un aumento de rentabilidad mucho mayor aún por la dilución de los costos fijos.
Hay muchos más ejemplos de por qué es un call y varias de esas oportunidades van a salir bien aunque algunas otras no se concreten.
En el medio, el camino no será lineal y los diarios, incluso esta semana, volverán a la carga hablandod e problemas en Tierra del Fuego.
Segundo ejemplo: está en curso una mejora de productvidad enoooorme en la empresa, aunque habrá ruido y se publicarán "problemas" , pero lo que hay más allá de los ruidos es mejoras de productividad....
Buffet escribió:No le contesten mas al imbecil de Fabio. El tipo no tiene ni una acción y se la pasa jodiendo todo el dia en este foro.
Es un pobre enfermo falto de cariño.
Dejenlo que diga lo que quiera, no mueve el amperimetro su opinion.
tritri escribió:Llegaste tarde a la fiesta y querías juntarla con pala en 15 días...
fabio escribió:Comencé a fines de agosto y termine a mediados de septiembre, recién ahí confirme que había tenido razón, antes Lo dudaba porque todos me decían que estaba equivocado, sobre todo gente que opera este papel hace muchos años
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], danyf1, El Calificador, Google [Bot], ljoeo, Majestic-12 [Bot], Marty, Semrush [Bot], silverado y 417 invitados