Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom Jun 10, 2018 9:35 pm
te equipas el velero y te pones a tradear en la polinesia...con 3 mil dolares por mes vivis y amarras donde queres 

Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
logikamente escribió:Un sueño sin perseverancia nunca sera alcanzado.
El conocimiento es importante, sin dudas, pero de ultima "es tercerizable" es decir, contratas el conocimiento de un tercero (teniendo el capital y tu sueño)
Los sueños, y la personalidad y perseverancia necesaria para no rendirse nunca y seguir enfocado, es lo unico que no puede comprarse, alquilarse, ni siquiera entrenarse te diria..
sino fijate, cuanta gente experta en el mundo hay en navegacion con los conocimientos de esa chica o superiores? ¿y cuantos lograron lo que esa chica logro?
C7R escribió:Me despierto... voy a tener que ir al doctor... estos sueños me están matando...
Seguí pensando por un rato largo... amargado y sin consuelo...
No puedo sacar de mi cabeza la imagen de PBR tocando los 10 U$S (¡los 2 dígitos!) por 1era vez en todo la jornada bursátil...
En ese instante tuve un exceso de confianza y lo cierto es que me embalé... me excedí... me la creí... y fue por eso que compré calls esperando hacer una pronta diferencia (ganándole al mercado); sin embargo la realidad fue la que me dió un cachetazo en el medio de la cara... en el centro de mi ego...
Ni siquiera tuve tiempo de asimilar el cambio de tendencia de PBR y su posterior retroceso a los 9,78 dólares, que ya estaban tocando la campana de las 5 de la tarde... y chau jornada!
No logro dejar de pensar que en pocos minutos mi inversión en lotes pasó a valer la mitad...
Bueno así es la bolsa... como todos dicen... espero volver a dormir y no morirme en el intento...
Saludos a todos y perdonen si les comparto esta frustración que hoy siento...
El lunes espero sea otro día... aunque creo difícil el poder recuperar mi gran inversión en la C134J... ya que faltan pocos días para el cierre de ejercicio.
Mongo Aurelius escribió:Muy lindo documental, pero no pude evitar pensar en mi hija, ni loco le hubiera permito correr ese riesgo, a mi me hubiese gustado que sea economista y que consiguiera trabajo en Goldman Sachs, pero los deseos de libertad son muy fuertes, ella prefirió medicina, todo una hippie para mi gusto.
Trace un paralelismo con la filosofía bursátil, aquí muchos invierten con conocimientos rudimentarios, creencias absurdas y gracias a un viento a favor. Cuando el océano se ponga bravo, naufragarán. Otros evitamos los riesgos, pero nos permitimos algunos paseos placenteros.
De todas formas, los mejor que tenía esa niña no era ni el velero ni sus sueños, sino sus conocimientos de navegación.
Saludos.
logikamente escribió:Un sueño sin perseverancia nunca sera alcanzado.
El conocimiento es importante, sin dudas, pero de ultima "es tercerizable" es decir, contratas el conocimiento de un tercero (teniendo el capital y tu sueño)
Los sueños, y la personalidad y perseverancia necesaria para no rendirse nunca y seguir enfocado, es lo unico que no puede comprarse, alquilarse, ni siquiera entrenarse te diria..
sino fijate, cuanta gente experta en el mundo hay en navegacion con los conocimientos de esa chica o superiores? ¿y cuantos lograron lo que esa chica logro?
Mongo Aurelius escribió: La perseverancia hay que ponerla en el estudio, puesta sólo en los sueños nos puede llevar a la perdición.
Un soñador que desprecia el conocimiento o cree tenerlo en forma amateur es un caso perdido.
logikamente escribió:Linda reflexion, me prendo
El capital es "facil" de conseguir, si se tienen los conocimientos (coincido con vos maestro MongoAurelius)
Pero los conocimientos tambien son "faciles" de conseguir, si se tiene el capital (y un poco de dedicacion)..
Los sueños, la personalidad y la perseverancia, se tiene o no se tiene.. Para mi es sin duda lo mas relevante
Mongo Aurelius escribió: Cuál es más importante? El velero es inmanejable para alguien que no sabe y un peligro para quien es un corajudo soñador.
Los sueños no conducen a nada sin conocimiento. Sin velero se puede hacer el viaje. Alguien puede estar dispuesto a prestar el velero a quien demuestre conocimientos de navegación. Se puede hasta alquilarse a cuenta de porcentaje de sponsors. Pero nadie en su sano juicio le prestaría un velero a un soñador ignorante.
El velero sólo a la deriva no da la vuelta al mundo y, si la diera a la deriva, nadie la disfrutaría.
sabrina escribió:miráte este documental http://www.area-documental.com/player.p ... Maidentrip antes estaba en netflix pero lo sacaron. Una chica de 14 años que dio vuelta al mundo con su velero. Te falta garra para marino mongo![]()
Un beso, mirátelo que está bueno y está subtitulado en español.
Buen finde.
Perdón por el fuera de tópic.
Mongo Aurelius escribió:Me permito reflexionar hoy domingo que no hay operaciones, ya que en horas de operatoria sólo debiéramos postear información urgente y datos útiles para la operatoria del día, pero los domingos son para reflexionar.
En la charla con Sabrina surgió esta conclusión, pero como nunca me acostumbro a que no somos todos iguales, les dejo frases que creo que todos van a entender, pero como no somos iguales, dado que yo estoy varios peldaños arriba intelectualmente, me pongo el delantalsito de maestro de jardín de infantes y les explico la enseñanza del cuentito, a saber:
El velero es el capital, los sueños la personalidad y creatividad y el conocimiento de navegación es el conocimiento financiero, estadístico y matemático.
Cuál es más importante? El velero es inmanejable para alguien que no sabe y un peligro para quien es un corajudo soñador.
Los sueños no conducen a nada sin conocimiento. Sin velero se puede hacer el viaje. Alguien puede estar dispuesto a prestar el velero a quien demuestre conocimientos de navegación. Se puede hasta alquilarse a cuenta de porcentaje de sponsors. Pero nadie en su sano juicio le prestaría un velero a un soñador ignorante.
El velero sólo a la deriva no da la vuelta al mundo y, si la diera a la deriva, nadie la disfrutaría.
Con el conocimiento se puede hacer todo, es el nexo necesario entre los sueños y el capital. Siempre lo digo a mis alumnos y también creo haberlo dicho ya en el foro de CTIO, pero recuerden que encima, el capital intelectual, es el único capital que nunca nadie te podrá quitar, es seguro y a salvo de todo. No hay default ni embargo que te lo quite.
Mongo Aurelius escribió: Lo mejor que tenía esa niña no era ni el velero ni sus sueños, sino sus conocimientos de navegación.
Saludos.