Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Fraude!
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ubicó a la Argentina entre los países de la región que más redujo la desigualdad entre sus habitantes, a partir de mejoras tanto en los ingresos como en la educación de su población, y elogió las transferencias estatales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la inclusión de mayor cantidad de ciudadanos al régimen de cobertura previsional.
Lo hizo a través de un informe elaborado por la economista Nora Lustig, donde señaló que "mientras que la desigualdad aumentó en casi todas las regiones del mundo, en la mayoría de países latinoamericanos disminuyó desde 2000".
En ese sentido, el análisis ubicó a la Argentina en el quinto puesto entre los que más redujeron la desigualdad en el continente, por detrás de Nicaragua, Bolivia, Ecuador y El Salvador, pero con una performance mejor que la de Brasil, Perú, Chile, México, Uruguay y Colombia.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ubicó a la Argentina entre los países de la región que más redujo la desigualdad entre sus habitantes, a partir de mejoras tanto en los ingresos como en la educación de su población, y elogió las transferencias estatales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la inclusión de mayor cantidad de ciudadanos al régimen de cobertura previsional.
Lo hizo a través de un informe elaborado por la economista Nora Lustig, donde señaló que "mientras que la desigualdad aumentó en casi todas las regiones del mundo, en la mayoría de países latinoamericanos disminuyó desde 2000".
En ese sentido, el análisis ubicó a la Argentina en el quinto puesto entre los que más redujeron la desigualdad en el continente, por detrás de Nicaragua, Bolivia, Ecuador y El Salvador, pero con una performance mejor que la de Brasil, Perú, Chile, México, Uruguay y Colombia.
-
- Mensajes: 684
- Registrado: Mar Jul 21, 2015 12:59 pm
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:28/8/2015: Un comerciante en ropa fue asaltado (en la tarde) en JUNÍN por un dúo de motochorros, sale a perseguirlos por un sector despoblado donde quedan encerrados los ladrones en un barrio marginal, el señor determina la vivienda donde estaban las prendas (la moto estaba tirada en la puerta), viene rápido la policía (muy eficiente respuesta al llamado telefónico) y cerca la entrada al lugar, esperando orden de allanamiento judicial. Recién al día siguiente (al mediodía) lo ordena la fiscal Ermácora, pero lógico YA NO ENCUENTRAN NINGÚN BOTÍN (la justicia es INTOCABLE, pero ahí RESIDE mucha de la impunidad actual, porque actúan con DESIDIA, salvo honrosas excepciones en FISCALÍA). ES REALIDAD INMODIFICABLE.
lo importante es que se haya tramitado rápidamente un subsidio al aprehendido para no estigmatizarlo. Todo lo demás es autoridad y, por ende, nazismo
-
- Mensajes: 684
- Registrado: Mar Jul 21, 2015 12:59 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:La Corte de EEUU desestimó fallo de Griesa y declaró intocables los fondos del Banco Central.
"Fraude" dijo Macri.
igual no se entiende qué están litigando porque no hubo default
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
28/8/2015: Un comerciante en ropa fue asaltado (en la tarde) en JUNÍN por un dúo de motochorros, sale a perseguirlos por un sector despoblado donde quedan encerrados los ladrones en un barrio marginal, el señor determina la vivienda donde estaban las prendas (la moto estaba tirada en la puerta), viene rápido la policía (muy eficiente respuesta al llamado telefónico) y cerca la entrada al lugar, esperando orden de allanamiento judicial. Recién al día siguiente (al mediodía) lo ordena la fiscal Ermácora, pero lógico YA NO ENCUENTRAN NINGÚN BOTÍN (la justicia es INTOCABLE, pero ahí RESIDE mucha de la impunidad actual, porque actúan con DESIDIA, salvo honrosas excepciones en FISCALÍA). ES REALIDAD INMODIFICABLE. 

Re: Actualidad y política
La Corte de EEUU desestimó fallo de Griesa y declaró intocables los fondos del Banco Central.
"Fraude" dijo Macri.
"Fraude" dijo Macri.
-
- Mensajes: 684
- Registrado: Mar Jul 21, 2015 12:59 pm
Re: Actualidad y política
la maravillosa aparición del nieto 117 deja al descubierto que no existe pobreza en el norte argentino ni mueren chicos por desnutrición, lo que, por obligado silogismo, demuestra el pacto tevez-macri y que Nisman se suicidó
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
JAQUE MATE escribió:http://www.lapoliticaonline.com/nota/91 ... 20-metros/
Con todas las piedras que le tiran, le dijo al gobernador construime un monumento de 20 metros...

Muy Bueno !!!!

Re: Actualidad y política
deportado escribió:Mientras el relato KKa se agudiza cada vez más -lo paradójico en un foro bursátil- lo cierto, lo real, es que ntra bolsa Argentina, tiene calificación de FRONTERIZO en un mundo donde llueven dólares....
A veces llueven dolares y a veces llueven barcos de cadaveres...
-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
http://www.lapoliticaonline.com/nota/91 ... 20-metros/
Con todas las piedras que le tiran, le dijo al gobernador construime un monumento de 20 metros...
Con todas las piedras que le tiran, le dijo al gobernador construime un monumento de 20 metros...

Re: Actualidad y política
Yo creo que para combatir al grupo isis, a cargo de este pedorro relato K, en principio sacaría a lol.....
se imaginan a Galaico sin lol?.......
se imaginan a Galaico sin lol?.......

Re: Actualidad y política
Aca al tema no le han dado bola, està clarito la complicidad del kichnerismo en la proliferaciòn del narcotràfico.
Jueves 20 de agosto del 2015 | 18:00
Perù - Congreso aprobó ley de interdicción de avionetas
Fuerza Aérea podrá derribar aeronaves que transporten droga
La ley que reglamenta la facultad de la Fuerza Aérea del Perú para interceptar y derribar aeronaves utilizadas en el tráfico ilícito de drogas fue aprobada por el Pleno del Congreso. Fueron 88 votos que permitieron la ley de protección del espacio aéreo.
Según indica la norma, se procederá a derribar las naves si es que se niegan a acatar disposiciones de la autoridad aérea.
Este es el texto aprobado sobre el derribo de avionetas que transporten droga.
La ley, cuyo autor es el congresista Carlos Tubino (Fuerza Popular), plantea los mecanismos y protocolos para que la Fuerza Aérea adopte estas medidas con aeronaves locales o de procedencia extranjera que trasporten estupefacientes.
"El temor que tenemos es que [las avionetas] podrían estar trayendo no solamente dólares sino armas", dijo esta tarde a RPP el congresista.
Asimismo, precisó que para la redacción de la nota colaboraron oficiales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cabe recordar que el dictamen fue aprobado por la Comisión de Defensa del Congreso en marzo de este año y pasó más de un año y medio desde que fue presentado al Congreso.
Jueves 20 de agosto del 2015 | 18:00
Perù - Congreso aprobó ley de interdicción de avionetas
Fuerza Aérea podrá derribar aeronaves que transporten droga
La ley que reglamenta la facultad de la Fuerza Aérea del Perú para interceptar y derribar aeronaves utilizadas en el tráfico ilícito de drogas fue aprobada por el Pleno del Congreso. Fueron 88 votos que permitieron la ley de protección del espacio aéreo.
Según indica la norma, se procederá a derribar las naves si es que se niegan a acatar disposiciones de la autoridad aérea.
Este es el texto aprobado sobre el derribo de avionetas que transporten droga.
La ley, cuyo autor es el congresista Carlos Tubino (Fuerza Popular), plantea los mecanismos y protocolos para que la Fuerza Aérea adopte estas medidas con aeronaves locales o de procedencia extranjera que trasporten estupefacientes.
"El temor que tenemos es que [las avionetas] podrían estar trayendo no solamente dólares sino armas", dijo esta tarde a RPP el congresista.
Asimismo, precisó que para la redacción de la nota colaboraron oficiales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cabe recordar que el dictamen fue aprobado por la Comisión de Defensa del Congreso en marzo de este año y pasó más de un año y medio desde que fue presentado al Congreso.
sachapuma escribió:Patetico el video que delata anibaul en un discurso
donde confunde y nombra la palabra droga y era soja
que maestro freud!! pobre nacion si no se libera de
estos asesinos en manos de quienes estamos...
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Se caen las reservas
Se cae el Relato
Se caen en las encuestas
Se cae el Proyecto

Se cae el Relato

Se caen en las encuestas

Se cae el Proyecto

Re: Actualidad y política
A "La Morsa", lo traicionò su mente, tiene incorporada la falopa en su rìgido. Por algo no la han querido combatir, no movieron un pelo salvo algùn operativo esporàdico. La fronteras abiertas casi sin radares, y la droga entrando por todos lados, el tema de la efedrina, etc. Sin duda uno de los màs grandes logros kichneristas de èstos años, ha sido reventar con droga a la ciudadanìa, y lo han logrado.
No importa que a la purretada le revienten el cerebro, les importa un bledo.
El subconciente te hace decir algo que tenìas oculto sin pasar por el filtro de tu conciencia que tiene claro que eso no tiene que decirse.
Ejemplo: un acto fallido, decir el nombre de otra persona a la persona que està contigo,etc.
No importa que a la purretada le revienten el cerebro, les importa un bledo.
El subconciente te hace decir algo que tenìas oculto sin pasar por el filtro de tu conciencia que tiene claro que eso no tiene que decirse.
Ejemplo: un acto fallido, decir el nombre de otra persona a la persona que està contigo,etc.
sachapuma escribió:Patetico el video que delata anibaul en un discurso
donde confunde y nombra la palabra droga y era soja
que maestro freud!! pobre nacion si no se libera de
estos asesinos en manos de quienes estamos...
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
ECONOMÍA Y POLÍTICA 31.08.15 | 11:06
Según Gabbi, Argentina está más cerca de África que de América para atraer capitales
“Acá no hay libre flujo de los capitales. Entonces, quién va a venir a invertir a un país donde después no se puede retirar las utilidades o no se pueden ir con los dólares cuando quieren”, se preguntó el titular de la Bolsa de Comercio.
El presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, advirtió hoy que “faltan inversiones internacionales” por la “calificación de país fronterizo” en el mercado de capitales, similar a la de naciones africanas.
“Faltan inversiones y, sobre todo, inversiones internacionales que no pueden llegar por nuestra calificación de país fronterizo. En América, no hay ningún país fronterizo, hay que remontarse a Africa para encontrar países que tengan la calificación que tenemos nosotros”, enfatizó Gabbi. Y amplió: “Fundamentalmente, nuestro país es fronterizo porque no hay libre flujo de los capitales. Entonces, quién va a venir a invertir a un país donde después no se puede retirar las utilidades o no se pueden ir con los dólares cuando quieren”.
“En América no hay ningún país fronterizo, hay que remontarse a África”, dijo Gabbi.
En esa línea, alertó que “la economía en este momento está siendo bastante manipulada y es absolutamente necesario darle un poco más de libertad”, al preguntarse “quién va a venir a invertir a un país donde después no se pueden retirar las utilidades o no se pueden ir con los dólares cuando quieren”.
Y, por último, advirtió que, “si no hay inversiones, no hay empleo genuino y, si no hay empleo genuino, las que se perjudican son nuestras familias más necesitadas”.
Sobre los discursos cruzados entre él y Cristina Kirchner, el día que fue a la Bolsa por su aniversario, Gabbi advirtió:
“Tenemos distintos puntos de vista. Yo creo que hay que sostener el incremento del consumo o subsidiarlo. Es positivo. Pero también hay que mejorar la relación con los inversores. La Presidente contestó que hay muchas inversiones en YPF, pero eso es una isla con respecto al resto del país”.
En diálogo con radio La Red, el dirigente habló del cepo al dólar y su posibilidad de levantarlo o no. “Si acá hubiese una oferta importante de dólares que cubriese la demanda, el cepo no tendría razón de ser”, aunque aclaró que por ahora “es imposible levantarlo”. También, indicó que “hay muchísimas formas de mejorar la competitividad sin devaluar”.
http://www.cronista.com/3dias/Segun-Gab ... -0077.html
Según Gabbi, Argentina está más cerca de África que de América para atraer capitales
“Acá no hay libre flujo de los capitales. Entonces, quién va a venir a invertir a un país donde después no se puede retirar las utilidades o no se pueden ir con los dólares cuando quieren”, se preguntó el titular de la Bolsa de Comercio.

El presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, advirtió hoy que “faltan inversiones internacionales” por la “calificación de país fronterizo” en el mercado de capitales, similar a la de naciones africanas.
“Faltan inversiones y, sobre todo, inversiones internacionales que no pueden llegar por nuestra calificación de país fronterizo. En América, no hay ningún país fronterizo, hay que remontarse a Africa para encontrar países que tengan la calificación que tenemos nosotros”, enfatizó Gabbi. Y amplió: “Fundamentalmente, nuestro país es fronterizo porque no hay libre flujo de los capitales. Entonces, quién va a venir a invertir a un país donde después no se puede retirar las utilidades o no se pueden ir con los dólares cuando quieren”.
“En América no hay ningún país fronterizo, hay que remontarse a África”, dijo Gabbi.
En esa línea, alertó que “la economía en este momento está siendo bastante manipulada y es absolutamente necesario darle un poco más de libertad”, al preguntarse “quién va a venir a invertir a un país donde después no se pueden retirar las utilidades o no se pueden ir con los dólares cuando quieren”.
Y, por último, advirtió que, “si no hay inversiones, no hay empleo genuino y, si no hay empleo genuino, las que se perjudican son nuestras familias más necesitadas”.
Sobre los discursos cruzados entre él y Cristina Kirchner, el día que fue a la Bolsa por su aniversario, Gabbi advirtió:
“Tenemos distintos puntos de vista. Yo creo que hay que sostener el incremento del consumo o subsidiarlo. Es positivo. Pero también hay que mejorar la relación con los inversores. La Presidente contestó que hay muchas inversiones en YPF, pero eso es una isla con respecto al resto del país”.
En diálogo con radio La Red, el dirigente habló del cepo al dólar y su posibilidad de levantarlo o no. “Si acá hubiese una oferta importante de dólares que cubriese la demanda, el cepo no tendría razón de ser”, aunque aclaró que por ahora “es imposible levantarlo”. También, indicó que “hay muchísimas formas de mejorar la competitividad sin devaluar”.
http://www.cronista.com/3dias/Segun-Gab ... -0077.html
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:
ARRANCÓ QUICO..

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Ezex, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 121 invitados