Nadie escribió:Gracias por el análisis. Coincido completamente. Para mí por expectativas seguirá subiendo, pero para los que invierten, no parece ser una opción, al tener margen de seguridad negativo.
Creo que si uno quiere tener acciones que capten las buenas nuevas respecto al incremento esperado en la construcción, hay alternativas con mejor margen de seguridad. Por lo pronto la tríada ferr, garo, long. Luego capu, y más indirectamente, ctio, irsa, erar.
Esto dicen de Construya:
las estimaciones de Grupo Construya, que agrupa a 12 empresas líderes en la venta de materiales para la construcción, señalan que crecerá 10%.
Pedro Brandi, presidente de Grupo Construya, comenta que, así como el año pasado hubo una caída de 15%, este año se espera un rebote. "Una de las razones es el aumento del consumo en general por la mejora en el poder adquisitivo de la población (hay ahorros destinados a mejoras que se hacen cuando hay poder adquisitivo). En cuanto a obras nuevas, el crecimiento tiene distintos orígenes: uno tiene que ver con la baja de la inflación; otro es que se ve un interés en créditos hipotecarios", detalla el directivo.
Además, van a empezar las grandes obras, que son proyectos de inversión en desarrollos importantes, que estuvieron prácticamente ausentes en los últimos años. Para Brandi, además, la obra pública va a explicar una buena parte del crecimiento. "El año pasado prácticamente no hubo obra pública, porque el Gobierno se dedicó a revisar los contratos y eso demoró el arranque. Además, lo que se ve es que hay énfasis en la obra pública vial y grandes obras de infraestructura, pero también en la construcción de viviendas", destaca.
http://www.lanacion.com.ar/1975925-sect ... co-en-2017
En mi estimacion muy optimista, calcule un incremento en los despachos de cemento del 20% respecto a 2016, mientras que el grupo Construya estima un 10% de aumento para el sector de la construccion. Salvo que Holcim aumente fuertemente su share pasando el 30% actual y en simultaneo duplique su rentabilidad a por lo menos el 15% sobre los ingresos, en estos precios estaria agotando su margen de seguridad. Su subida en este contexto es mas por expectativas que por fundamentos.