DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Comparto y pego, Germán Fermo, hoy :
lo que nos interesa, supuesto, una opinión.
https://www.cronista.com/columnistas/la ... esiliente/
lo que nos interesa, supuesto, una opinión.
https://www.cronista.com/columnistas/la ... esiliente/
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Si, de fondo todo es up y todo lo que quieran. No se discute. Pero el mercado se acota. No todo sube como antes. Muchísimo más difícil va a ser. 10 veces más difícil. Nada que ver a lo que vimos hasta acá. Se vió en esta última suba, fue poco lo que realmente traccionó. Mas que reglas claras y sistema para comprar y vender, lo que va a premiar va a ser el stock picking. Ojo que el viernes le dieron a todo. Hay que seguir de cerca eso. En los bull markets siempre hay uno o dos temas o sectores que prevalecen. Ya si nada se destaca es, de mínima, caution. Para mí de corto está jodido porque no se salvó nada el viernes. Hay venta. Ni loco me pongo a gatillar con esta volatilidad con la venta que hay arriba. Mercado para sell de rip más que buy the dip. Hay que esperar a ver qué hacen los precios después de la nueva oleada vendedora que seguramente va a venir. Se van a presentar dulces spots para shortear con toda la furia y no veo a los buyers con polenta como para hacer el aguante ahí. Anti fomo más que nunca. Ni voy a mirar la pantalla hoy. Este spike en la volatilidad, con estos movimientos de precios, no son lo mismo que se den en un mercado con poca participación y malas breadth readings como este, a que se den en un mercado que viene fuerte, con participación creciente. Acá tiene pinta de que hubo desarme. Lo peor visto desde marzo 2020. Puedo errarle, obvio. No tengo drama con eso. Pero trato de ser objetivo. El mercado me está mostrando eso ahora y tengo que tomar una decisión. La decisión es cash y paciencia. La disciplina no se negocia. Cada vez que la pierdo me va mal.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Coincido bastante esponja, el tema es que hasta que no se vean los pingos, lease earnings... pienso en las cuentas duras...cuanto realmente impactaría la inflacion en las empresas?
Las que estan muuy endeudadas y no ganan guita las golpea el aumento de tasas, pero despues, la mayoria simplemente traslada costos a precios de una manera bastante lineal me parece. Q habra inflacion si, que sea un problema, no me convence...no hay crisis, la tecnologia no dejara de evolucionar y la gente no dejara de consumir ni de viajar.
Que se yo, veremos.
Lo unico que sabemos con precision es el pasado: en solo un año emitieron lo que antes tardaban decadas en emitir. Licuaron todo, entre ellos los precios de los activos.
Relativo a M2, las acciones no solo no estan caras, estan baratas...
Esa es mi vision. Quizas es muy simplista o demasiado largoplacista. Obvio la bolsa tiene esos tirones que nada tienen que ver con el largo plazo.
Punto aparte, la lectura del DIX podria indicar un freno pronto, al menos de corto.
Enviado desde mi SM-A505G mediante Tapatalk
Las que estan muuy endeudadas y no ganan guita las golpea el aumento de tasas, pero despues, la mayoria simplemente traslada costos a precios de una manera bastante lineal me parece. Q habra inflacion si, que sea un problema, no me convence...no hay crisis, la tecnologia no dejara de evolucionar y la gente no dejara de consumir ni de viajar.
Que se yo, veremos.
Lo unico que sabemos con precision es el pasado: en solo un año emitieron lo que antes tardaban decadas en emitir. Licuaron todo, entre ellos los precios de los activos.
Relativo a M2, las acciones no solo no estan caras, estan baratas...
Esa es mi vision. Quizas es muy simplista o demasiado largoplacista. Obvio la bolsa tiene esos tirones que nada tienen que ver con el largo plazo.
Punto aparte, la lectura del DIX podria indicar un freno pronto, al menos de corto.
Enviado desde mi SM-A505G mediante Tapatalk
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Sigue la joda!! futuros greenes, los 1er mundo aprendieron de Argentina!! inflación al palo! licuando deuda los muchachos, pleno empleo, mientras la tengan controlada (6/9 anual?) las bolsas UP!!!!
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
elushi escribió: ↑ yo a medias
en algunas estoy. como siempre, dejo las mejores que no las toco. pero no pasa nada, no me asusta la caida.
por lo menos no por ahora![]()
hay que leer menos noticias y aprovechar las ofertas mientras sigan estando. las empresas no dejan de ganar guita y de batir earnings.
lo del covid es puro humo, como todas las noticias de siempre. a nadie le importa el covid ya
Coincido en un 101%
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
A nadie le importa el covid pero a las recovery stocks las mataron, así que el que estaba con esa apuesta perdío mal. Price is news, no importa la noticia que desate la tormenta y no importa ninguna noticia, en general. Es eso, un detonante, el explosivo ya estaba ahí, faltaba que algo encienda la mecha. Lo que hacen los precios es lo único que importa y ya venía feo esto, la última pata up fue de terror, me tengo que ir a dic18 para ver algo parecido. Yo la hago simple, me pregunto, el mercado está pagador o vendedor? si está pagador, o veo que están dadas las condiciones para que se ponga pagador porque la venta se seca, despliego las velas y que el viento me lleve lo más lejos posible. Si está vendedor, más vale estar con el bote amarrado en puerto hermano.. nada que hacer ahí. Ayer le dieron duro a todo, cero rotación, no se salvó nada. Estas situaciones tipicamente cuestan algo de tiempo hasta que se reparen. El trader experimentado lo sabe, el que paga en estos momentos esperando rebote es el que no tiene experiencia o el que se enceguece con el Santa rally. Para mí hace falta un reseteo de precios en general y no es joda esto que estoy pensando (no soy el único) de que el mercado ya no le cree a la fed respecto de la infla. Hasta acá aceptó los espejitos de colores, pero creo que se terminó la joda. Porque una infla reconocidamente alta y no tan transitoria por parte de la fed significa, o podría significar, más de una suba de tasas como estaba consensuado por todo el mundo para 2022. Eso lo cambia absolutamente todo. No digo que arranque un bear market pero hasta acá el horizonte para el mercado era uno que parece que puede cambiar. Eso implica una recalibración de los precios. Todo lo que sea yield sensitive puede caer mucho más, eso no cabe duda. El tema es que pasará con lo que es inflation related, qué han descontado esos precios hasta acá? lo que ya tuvimos de infla o mucho más? y que pasará con la economía si se da más de una suba de tasas? una vez que se acomoden los melones arriba del carro, puede ser más claro ver adonde van los flujos. El tema es querer hacerse el guapo ahora con tantas incógnitas. Por como está el mercado creo que tenés más para perder que para ganar, de corto. Hay que esperar que baje la volatilidad y que los precios armen un rango más o menos estable (bases). Estimo que las empresas tecnológicas de calidad que todos conocemos recibirán la mayor parte de los flujos (como en el último tramo de la suba), ni idea que puede pasar con todo lo demás. Semis va andar bien supongo, con la que se viene con las nuevas tecnologías.
Comentario aparate para los fondos ARK, ya sé que van a largo, pero no entiendo a esta mujer. Hay momentos en que no hay que pagar y está meta promediar a la baja. James Roppel, por ejemplo, hedge fund manager a quien sigo (muy conocido, con un track record notable, citado en bibliografía importante), suma cash en las malas, y también es growth oriented y también maneja billons.. que se yo, una locura me parece, la reputación que supo ganarse la está tirando al diablo. Muy casada con los fundamentos pero poca destreza técnica. Y en las malas se ven los que tienen pasta de campeón. Si sigue así se la pone, le van a empezar a rescatar fondos bajo administración (intuyo que algo de eso también hay) y va a tener que salir a reventar tenencia. La está salvando TSLA literalmente, sino a esta altura ya estaría muchísimo más complicada.
Comentario aparate para los fondos ARK, ya sé que van a largo, pero no entiendo a esta mujer. Hay momentos en que no hay que pagar y está meta promediar a la baja. James Roppel, por ejemplo, hedge fund manager a quien sigo (muy conocido, con un track record notable, citado en bibliografía importante), suma cash en las malas, y también es growth oriented y también maneja billons.. que se yo, una locura me parece, la reputación que supo ganarse la está tirando al diablo. Muy casada con los fundamentos pero poca destreza técnica. Y en las malas se ven los que tienen pasta de campeón. Si sigue así se la pone, le van a empezar a rescatar fondos bajo administración (intuyo que algo de eso también hay) y va a tener que salir a reventar tenencia. La está salvando TSLA literalmente, sino a esta altura ya estaría muchísimo más complicada.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
yo a medias
en algunas estoy. como siempre, dejo las mejores que no las toco. pero no pasa nada, no me asusta la caida.
por lo menos no por ahora

hay que leer menos noticias y aprovechar las ofertas mientras sigan estando. las empresas no dejan de ganar guita y de batir earnings.
lo del covid es puro humo, como todas las noticias de siempre. a nadie le importa el covid ya
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
No me digan que la sangre no es lo más lindo que hay en el mercado!
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
VIX +50% pánico total ... x lo general cuando esto ocurre no hay mayores bajas ... veremos si esta vez se repite.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], candado8, Chumbi, davinci, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Fercap, fidelius, Google [Bot], haragan, heide, j3bon, Majestic-12 [Bot], mcv, Nebur2018, Olive, Osmaroo2022, Oximoron, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 1606 invitados