martin escribió:Respecto a los datos que se van conociendo sobre el crecimiento yo generalmente tomo indicadores que suelen tener cierto consenso que son serios o los del propo Indec por razones obvias ya que finalmente el Indec es el que mide el crecimiento.
Indicadores que considero importantes provenientes de privados, entes públicos , entes privados reconocidos como serios y que además luego toma el Indec para construir su propia data.
Algunos de estos Indicadores que tomo, antes de que se conozcan los propios datos del Indec, son estos:
1) Producción de Automóviles
2) Patentamientos de 0 kilómetros
3) Exportaciones de autos a Brasil
4) Despachos de Cemento
5) Indice Construya
6) Ventas Minoristas de Came
7) Iga de Ferreres
IPI de Ferreres
9) Recaudación Impositiva
10) Producción de Acero ( cuando se publican antes del Emi)
11) Datos sobre consumo y producción Electricidad
Con todos estos indicadores uno se puede hacer una idea de como marchan varios sectores importantes de la Eonomía. Luego empiezo a tener en cuenta ya los datos que va dando el Indec pero que todavía no son el EMAE.
Una vez que tengo toda esa data trato de estimar cuanto puede venir cada Emae...
por eso los le presto atención...se toman el trabajo de investigar, analizar...y en base a eso sus post con fundamentos...
Gracias!!!