TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
davinci
Mensajes: 27253
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor davinci » Jue May 09, 2013 3:21 pm

viktor escribió:Decime DARJUNIN ;VOS VENDES TU PROPIEDAD ,ACEPTARIAS ESE PAPELITO?NO TENDRIAS MIEDITO?

No, todo de palabra! no hace falta firmar nada! :2230:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue May 09, 2013 3:21 pm

DarGomJUNIN escribió: Para cobrar no es necesaria autorización de AFIP, pero sí es indispensable demostrar escritura de venta INMOBILIARIA.

Los CEDIN tendrán un mercado secundario, donde podrán comercializarse en pesos, creando un “dólar inmobiliario”.

Cohelet8 escribió: Dar Gom, pregunta: Yo tengo pesos....¿puedo conseguir dólares a través de la compra de CEDIN''s para comprar oro??? Lo digo, porque Piano decia que se iba a poder volver a comprar dólares, y vos planteás un "dólar inmobiliario"....

No sé, ni me interesa lo que dijo "el viejo" Piano; pero si no muestras una escritura de venta, olvídate de cobrar USD. :wink:

davinci
Mensajes: 27253
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor davinci » Jue May 09, 2013 3:15 pm

Tanque escribió:Perdón,
cuanto está subiendo hoy el pp en usd ?

DarGomJUNIN escribió:¿Nadie comenta nada sobre el precio del super dólar "blue" hoy? :?:

¿Empomaron a todos los demandantes seguidores del Cuervo? :roll:

Si están nerviosos por haber comprado dólares!! :shock:

viktor
Mensajes: 340
Registrado: Lun Sep 20, 2010 5:32 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor viktor » Jue May 09, 2013 3:11 pm

Decime DARJUNIN ;VOS VENDES TU PROPIEDAD ,ACEPTARIAS ESE PAPELITO?NO TENDRIAS MIEDITO?

Cohelet8
Mensajes: 708
Registrado: Jue Oct 09, 2008 7:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Cohelet8 » Jue May 09, 2013 3:03 pm

DarGomJUNIN escribió: Para cobrar no es necesaria autorización de AFIP, pero sí es indispensable demostrar escritura de venta INMOBILIARIA.

Los CEDIN tendrán un mercado secundario, donde podrán comercializarse en pesos, creando un “dólar inmobiliario”.[/quote]



Dar Gom, pregunta: Yo tengo pesos....¿puedo conseguir dólares a través de la compra de CEDIN''s para comprar oro??? Lo digo, porque Piano decia que se iba a poder volver a comprar dólares, y vos planteás un "dólar inmobiliario"....

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue May 09, 2013 2:52 pm

tagliabue escribió:
Fue para nosotros una revelación lo que dijo Axel Kicillof: el Cedin (el papel que te entrega el Banco Central, si querés, a cambio de dólares blanqueados o ya blancos) tendrá un mercado secundario.

Es decir que el ciclo de vida del Cedin es el siguiente:

...............................................................

3. Muerte: alguien le puede dar el Cedin al BCRA a cambio de dólares (de nuevo, vía los bancos) a una tasa de uno a uno. No queda claro qué tiene que mostrar el tenedor de un Cedin para que le den los dólares. Dice el proyecto que el tenedor tiene que acreditar "compraventa de terrenos, galpones, locales, oficinas, cocheras, lotes, parcelas y viviendas ya construidas y/o la construcción de nuevas unidades habitacionales y/o refacción de inmuebles".

................................................................

Si fuera cierto que pueden cambiarse Cedin por pesos y dólares en el mercado secundario, en la práctica habría un mercado legal para comprar dólares con pesos y viceversa -es decir, se instauraría el tan largamente demandado desdoblamiento cambiario. Veamos: el señor Batman va al banco con 100 pesos, le venden 10 Cedin (esto es, Cedin por valor de 10 dólares); el señor Robin va al banco con 10 dólares, le venden 10 Cedin. Luego Batman devuelve 10 Cedin al banco, pero esta vez a cambio de diez dólares, y Robin vende los 10 Cedin al banco, a cambio de 100 pesos. En la práctica, Batman le compró con 100 pesos 10 dólares a Robin.

DarGomJUNIN escribió: Para cobrar no es necesaria autorización de AFIP, pero sí es indispensable demostrar escritura de venta INMOBILIARIA.

Los CEDIN tendrán un mercado secundario, donde podrán comercializarse en pesos, creando un “dólar inmobiliario”.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue May 09, 2013 2:48 pm

tagliabue escribió:
Fue para nosotros una revelación lo que dijo Axel Kicillof: el Cedin (el papel que te entrega el Banco Central, si querés, a cambio de dólares blanqueados o ya blancos) tendrá un mercado secundario.

Es decir que el ciclo de vida del Cedin es el siguiente:

...............................................................

3. Muerte: alguien le puede dar el Cedin al BCRA a cambio de dólares (de nuevo, vía los bancos) a una tasa de uno a uno. No queda claro qué tiene que mostrar el tenedor de un Cedin para que le den los dólares. Dice el proyecto que el tenedor tiene que acreditar "compraventa de terrenos, galpones, locales, oficinas, cocheras, lotes, parcelas y viviendas ya construidas y/o la construcción de nuevas unidades habitacionales y/o refacción de inmuebles".

................................................................

Si fuera cierto que pueden cambiarse Cedin por pesos y dólares en el mercado secundario, en la práctica habría un mercado legal para comprar dólares con pesos y viceversa -es decir, se instauraría el tan largamente demandado desdoblamiento cambiario. Veamos: el señor Batman va al banco con 100 pesos, le venden 10 Cedin (esto es, Cedin por valor de 10 dólares); el señor Robin va al banco con 10 dólares, le venden 10 Cedin. Luego Batman devuelve 10 Cedin al banco, pero esta vez a cambio de diez dólares, y Robin vende los 10 Cedin al banco, a cambio de 100 pesos. En la práctica, Batman le compró con 100 pesos 10 dólares a Robin.

Para cobrar no es necesaria autorización de AFIP, pero sí es indispensable demostrar escritura de venta INMOBILIARIA.

tagliabue
Mensajes: 178
Registrado: Dom Sep 30, 2012 7:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tagliabue » Jue May 09, 2013 2:22 pm

Bueno de todo lo que lei hasta ahora, sobre el blanqueo de capitales, creo que esta nota es una de las mas interesantes:

http://www.lanacion.com.ar/1580380-ese- ... mado-cedin

---------------------------------------

Fue para nosotros una revelación lo que dijo Axel Kicillof: el Cedin (el papel que te entrega el Banco Central, si querés, a cambio de dólares blanqueados o ya blancos) tendrá un mercado secundario.

Es decir que el ciclo de vida del Cedin es el siguiente:

1. Nacimiento: alguien con dólares le pide Cedin al Banco Central, vía un banco común. Nadie pregunta de dónde vino la plata. El BCRA guarda el 100% de esos dólares.

2. Circulación: el Cedin puede comprarse y venderse ilimitada y libremente en el mercado. Hasta que llega el momento de...

3. Muerte: alguien le puede dar el Cedin al BCRA a cambio de dólares (de nuevo, vía los bancos) a una tasa de uno a uno. No queda claro qué tiene que mostrar el tenedor de un Cedin para que le den los dólares. Dice el proyecto que el tenedor tiene que acreditar "compraventa de terrenos, galpones, locales, oficinas, cocheras, lotes, parcelas y viviendas ya construidas y/o la construcción de nuevas unidades habitacionales y/o refacción de inmuebles".

La reglamentación determinará, entonces, si hay muchas o pocas chances de redimir el Cedin por dólares. Supongamos que hay muchas, que parece ser el caso. Aunque vos no puedas cambiar el Cedin por dólares en el Central, es muy probable que el Cedin cotice cerca de la paridad, porque habrá alguien (un constructor, que hizo una casa para alguien que nada que ver) dispuesto a pagarte casi un dólar por ese Cedin, ya que él sí puede comprarle un dólar al Central. En ese sentido el Cedin es parecido al CUC cubano: un certificado del Banco Central convertible, bajo ciertas condiciones, en el Banco Central, y respaldado 100% por reservas.

Si hasta acá vamos bien, tres comentarios:

(a) Obviamente a los blanqueadores, los Walter White de este mundo, les convendrá blanquear vía Cedin (porque el Cedin valdría cerca de 1 dólar) que vía el BAADE (alias EVADE), que es un título en dólares que paga 4% de interés anual. Mejor convertir dólares a Cedin, luego Cedin a dólares, luego en todo caso comprarte un bono argentino que rinde el triple.

(b) Es realmente una oferta generosa para el blanqueo, si efectivamente el Cedin cotiza cerca de la paridad. No digo que, por lo tanto, el blanqueo sea exitoso. Sigue habiendo una incertidumbre general sobre la Argentina y el análisis de costo-beneficio para los evasores es dudoso aun con estas ventajas.

(c) ¿Para qué tener un Cedin en tus manos? Apenas blanqueaste, te convendría cambiarlo por dólares al Banco Central, o dárselo a un constructor o alguien para que los cambie por dólares. Tal cual: podrá haber demanda por hacerse de Cedin (los blanqueadores) pero no habrá mucha demanda para mantenerlos. Más vale dólar en mano que Cedin flotando.

Vamos ahora un paso adelante, al punto (2) más arriba, el mercado secundario de Cedin, aunque nos acabamos de preguntar si ese mercado tendrá un stock importante. Según Kicillof, habrá un mercado secundario, y el Cedin podrá comprarse en pesos en ese mercado. No queda claro si además, en ese mercado secundario, pueden comprarse y venderse Cedin con dólares.

Si fuera cierto que pueden cambiarse Cedin por pesos y dólares en el mercado secundario, en la práctica habría un mercado legal para comprar dólares con pesos y viceversa -es decir, se instauraría el tan largamente demandado desdoblamiento cambiario. Veamos: el señor Batman va al banco con 100 pesos, le venden 10 Cedin (esto es, Cedin por valor de 10 dólares); el señor Robin va al banco con 10 dólares, le venden 10 Cedin. Luego Batman devuelve 10 Cedin al banco, pero esta vez a cambio de diez dólares, y Robin vende los 10 Cedin al banco, a cambio de 100 pesos. En la práctica, Batman le compró con 100 pesos 10 dólares a Robin.

Nótese que no hace falta que el Cedin cotice uno a uno para que exista esta legalización del "dólar Cedin". Aunque cotizara a 90 centavos de dólar será cierto que ese instrumento cambiable por dólares o pesos tendrá implícito un tipo de cambio, del mismo modo que lo tienen los bonos que se compran aquí con pesos para venderse en New York por dólares, el famoso "contado con liqui". En la práctica, y si estamos bien rumbeados, estamos haciendo una especie de "contado con liqui para todos y todas", porque el Cedin podrá ser comprado y vendido libremente y de manera instantánea en los bancos.

Pasando en limpio, dos conclusiones condicionales:

(1) Si el Gobierno es amplio de criterio para redimir Cedin con dólares, lo más probable es que el Cedin valga cerca de un dólar. En ese caso, el incentivo a blanquear es importante, aunque siga siendo discutible moralmente: 100 dólares son 100 Cedin, que son casi 100 dólares. Por otro lado, esa liberalidad implicaría que no necesariamente los fondos repatriados implicarán más construcción. Siempre hay una cierta cantidad de construcción y de venta inmobiliaria. Basta con que el volumen de esas operaciones sea mayor que la voluntad de evasores de hacerse de Cedin nuevos para que a los constructores les convenga comprarle Cedin con un mínimo descuento a los blanqueadores, por operaciones de construcción o inmobiliarias que ya se estaban haciendo de todos modos.

(2) Cualquiera sea la amplitud de criterio del punto anterior -y por lo tanto, cualquiera sea la relación de precio Cedin/dólar- si el Gobierno permite comprar y vender Cedin en cualquier moneda en el mercado secundario, tendremos un tipo de cambio implícito de manera muy obvia, que pasará a ser el tipo de cambio de mercado legal. No es una reforma menor. La claridad de un dólar legal puede ayudar a, por ejemplo, acomodar los precios del mercado inmobiliario, hoy confundidos por las discusiones cambiarias. Un mercado paralelo legal incentivaría el gasto legal, por parte de tenedores de dólares, en productos o activos que hoy están muy baratos medidos en dólar blue. Quizás es por esta vía que el Gobierno está apostando a un potencial efecto reactivador, pero sin decir en voz alta que está desdoblando, en los hechos, el mercado de cambios..

Misionero
Mensajes: 517
Registrado: Jue Sep 17, 2009 2:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Misionero » Jue May 09, 2013 1:53 pm

Bueno, la conversación de Moreno no habrá sido al pe** y es dable suponer que algo habrá pedido, no sé si los 6,50 pero sí que se busque tranquilidad y algún recorte consecuente en el valor blue, y que dicho pedido habrá sido acompañado con ofrecimiento de alguna logistica proveniente del ANSES o de algún otro organismo. Los muchachos de Piano y Puente no van sacrificar "motu propio", para hacerle el favor al gobierno, sus propios recursos. No está mal que se ensayen mecanismos de contención, pero esto es una cosa, otra es presumir que esta calma se debe a que el mercado quedo manso y feliz por los recientes anuncios.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue May 09, 2013 1:35 pm

Tanque escribió:Perdón,
cuanto está subiendo hoy el pp en usd ?

¿Nadie comenta nada sobre el precio del super dólar "blue" hoy? :?:

¿Empomaron a todos los demandantes seguidores del Cuervo? :roll:

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tanque » Jue May 09, 2013 1:19 pm

Perdón,
cuanto está subiendo hoy el pp en usd ?

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tanque » Jue May 09, 2013 1:18 pm

Tanque escribió:tecnicamente una belleza el tvpp

:wink:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié May 08, 2013 11:59 pm

martin escribió:Yo lo único que estoy casi seguro es que si el crecimiento en los primeros 9 meses del año promedia algo menos 4,5% no hay forma de dibujarlo para abajo para no pagar. La única manera de que se de el dibujo es que se empiece hacer bastante tiempo antes y para abajo. Obviamente esto supone que el Crecimiento del INDEC ( el que mide sin dibujar "intencionalmente" aunque si sobreestimado por la subestimación de la inflación) esté rondando una cifra díficil de dibujar para abajo que para mí arriba del 4% se les dificulta mucho dibujar para no pagar. Ahora si el crecimiento del Indec ronda el 3,5% ( y hasta un poco más también) en los primeros 9 meses yo también considero como muy probable que lo dibujen a menos de 3,22% y se ahorren el pago en el 2014.

Una cosa que ya algunos hemos analizado en varias ocasiones es que el gobierno, a traves de de distintos entes interestatales, tiene cupones en cartera lo que en términos netos hace que el pago que tendría que hacer el año que viene no es tanto como se supone.

DarGomJUNIN escribió: Con sólo incidencia de cosecha que pronto termina (no anuncian lluvias fuertes en zona núcleo) subirá 1 punto PBI anual. :D

La cosecha 2013 (usando el mínimo pronóstico vigente) aportará 1 % directo más de PBI y luego 0,5 % por efecto reflejo.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié May 08, 2013 11:55 pm

martin escribió:Yo lo único que estoy casi seguro es que si el crecimiento en los primeros 9 meses del año promedia algo menos 4,5% no hay forma de dibujarlo para abajo para no pagar. La única manera de que se de el dibujo es que se empiece hacer bastante tiempo antes y para abajo. Obviamente esto supone que el Crecimiento del INDEC ( el que mide sin dibujar "intencionalmente" aunque si sobreestimado por la subestimación de la inflación) esté rondando una cifra díficil de dibujar para abajo que para mí arriba del 4% se les dificulta mucho dibujar para no pagar. Ahora si el crecimiento del Indec ronda el 3,5% ( y hasta un poco más también) en los primeros 9 meses yo también considero como muy probable que lo dibujen a menos de 3,22% y se ahorren el pago en el 2014.

Una cosa que ya algunos hemos analizado en varias ocasiones es que el gobierno, a traves de de distintos entes interestatales, tiene cupones en cartera lo que en términos netos hace que el pago que tendría que hacer el año que viene no es tanto como se supone.

Con sólo incidencia de cosecha que pronto termina (no anuncian lluvias fuertes en zona núcleo) subirá 1 punto PBI anual. :D

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié May 08, 2013 11:51 pm

Está claro que el mercado ve otra cosa respecto a esto en este momento porque sino los cupones vladrían mucho más. Estos precios casi no descuentan nada de un posible pago en el 2014.
Pero yo para invertir en cupones nunca seguí al mercado sino a los fundamentals de esta inversión.
Ya ha pasado muchas veces que el mercado luego se da cuenta de como viene la cosa y te lo hace volar hasta que la realidad de los fundamentals se equipare a la realidad de mercado. Lo mismo puede ocurrir pero en sentido contrario.
Lo que tengo clarísimo que estos precios son de remate si llega a haber pago en el 2014 y aunque no hay pago en el 2014 solo con que aumenten las expectativas de un pago tendrían que dispararse 20/25%. También está jugando el tema de los buitres.
Si se resuelve de manera que el mercado interpreta como positiva los cupones tendrán que tener una buena suba independientemente del crecimiento ya que la paridad que muestran los cupones en moneda dura es irrisoria.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Danilo, dewis2024, elcipayo16, Erne530, Ezex, gastons, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, iceman, Itzae77, j5orge, Kamei, MAGNANIMO, Matu84, mr_osiris, Mustayan, rolo de devoto, sancho18, sebara, Semrush [Bot], tanguera, Tape76, Tipo Basico, vgvictor y 568 invitados