TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
pablinio19
Mensajes: 758
Registrado: Mar Mar 17, 2015 2:11 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor pablinio19 » Vie Jul 27, 2018 11:41 am

TGN_5U$S escribió:Como no va a ser directa? Una de las mayores empresas que explotan Vaca Muerta es del mismo grupo, el gas lo van a transportar por gasoductos propios yla que mas rédito sacará de la exportación a Chile es Tgn. El mayor consumo de gas en Chile sin dudas es Santiago y sus alrededores y la exportacion a esa area va por Tgn

Estas haciendo una ensalada. Hay muchas empresas explotando la zona, winter ypf total chevron pae tecpetrol y todo eso que ves, la mayor parte es petroleo, no gas. Recien desde 2006 se empezaron a explotar los no convencionales.

Asi y todo tgs tiene mucho mas presencia de tendidos en neuquen que tgn. La expo (el cruce propiamente) seguramente la transporte tgn, no se si a traves de gasoducto del pacifico o gasoducto gas andes, pero eso es una porcion de la extraccion, para una porcion del tramo, en una determinada epoca del año.

Ahora, si queres guiarte por las 'puntitos' que ves en el google earth o tus viajes por el ripio... be my guest.

flipperjeeper
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor flipperjeeper » Vie Jul 27, 2018 11:40 am

Wan Chan Kein escribió:Lo de fortin de piedra es TREMENDO! Techint tiene la ventaja competitiva que hace desde infraestructura, los caños, obras de ingenieria, servicios, que la posiciona muy por encima de sus competidoras. aún internacionalmente! :respeto:

Value Investing my friend

Wan Chan Kein
Mensajes: 1462
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Wan Chan Kein » Vie Jul 27, 2018 11:32 am

Lo de fortin de piedra es TREMENDO! Techint tiene la ventaja competitiva que hace desde infraestructura, los caños, obras de ingenieria, servicios, que la posiciona muy por encima de sus competidoras. aún internacionalmente! :respeto:

TGN_5U$S
Mensajes: 21
Registrado: Vie Jul 20, 2018 12:35 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor TGN_5U$S » Vie Jul 27, 2018 11:21 am

pablinio19 escribió:En parte tomalo con pinzas, no se en qué estas invertido desde 2009, pero la relación del desarrollo de esa zona en cuanto a la explotacion de yacimientos y tgn no es tan directa tampoco.


Como no va a ser directa? Una de las mayores empresas que explotan Vaca Muerta es del mismo grupo, el gas lo van a transportar por gasoductos propios yla que mas rédito sacará de la exportación a Chile es Tgn. El mayor consumo de gas en Chile sin dudas es Santiago y sus alrededores y la exportacion a esa area va por Tgn

Tecnicalpro
Mensajes: 16745
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Jul 27, 2018 11:15 am

AR$ 61,00
+1,66%
Puntas de Compra
860 x AR$ 61,000
1545 x AR$ 60,600
1000 x AR$ 60,250
1135 x AR$ 60,200
1078 x AR$ 59,800
Puntas de Venta
AR$ 61,200 x 167
AR$ 61,400 x 154
AR$ 61,500 x 938
AR$ 61,800 x 2142
AR$ 62,000 x 5867

Buenos días socios !!

pablinio19
Mensajes: 758
Registrado: Mar Mar 17, 2015 2:11 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor pablinio19 » Vie Jul 27, 2018 11:13 am

TGN_5U$S escribió:Nunca se pusieron a mirar mapas satelitales de Neuquen? No es dificil con google maps se ve, año tras año el crecimiento que tiene la zona es impresionante, guarden una zona y mirenla al año siguiente se asombraran! Recorri en el verano en camioneta cientos de km de ripio y es impresionante!! Ahi tomé realmente conciencia en lo que estoy invertido desde el 2009... y esto recien empieza!! Cada puntito que ven, es que hubo una plataforma explorando...

En parte tomalo con pinzas, no se en qué estas invertido desde 2009, pero la relación del desarrollo de esa zona en cuanto a la explotacion de yacimientos y tgn no es tan directa tampoco.

Brizzio66
Mensajes: 2555
Registrado: Jue Jul 21, 2016 11:34 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Brizzio66 » Vie Jul 27, 2018 9:55 am

KennethDart escribió:Depende contra que comparas. A lo que me referia era: con TGS a 90, en enero habia una diferencia de 14 mangos (TGN en 76). Hoy estamos a 30 (TGN en 60). Ergo, el doble :wink:

KennethDart ahora si te entendí lo que quisiste decir.
Vamos TGNO4 a $90 :arriba: ... también es el mismo objetivo del GURU TECNICALPRO ... :arriba:

gastons
Mensajes: 5789
Registrado: Jue Feb 23, 2017 10:13 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gastons » Jue Jul 26, 2018 11:08 pm

Guauuuuu.
Aparecio el forista tgn1usd disfrazado de tgn5usd !!!

:115: :115: :115:

TGN_5U$S
Mensajes: 21
Registrado: Vie Jul 20, 2018 12:35 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor TGN_5U$S » Jue Jul 26, 2018 11:05 pm

Nunca se pusieron a mirar mapas satelitales de Neuquen? No es dificil con google maps se ve, año tras año el crecimiento que tiene la zona es impresionante, guarden una zona y mirenla al año siguiente se asombraran! Recorri en el verano en camioneta cientos de km de ripio y es impresionante!! Ahi tomé realmente conciencia en lo que estoy invertido desde el 2009... y esto recien empieza!! Cada puntito que ven, es que hubo una plataforma explorando...
Adjuntos
Captura1.JPG
Captura1.JPG (308.51 KiB) Visto 845 veces
Captura.JPG
Captura.JPG (353.09 KiB) Visto 845 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16745
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Jul 26, 2018 7:56 pm

HOY, 10:08
INVERSIÓN DE US$ 2300 MILLONES
Fortín de Piedra, viaje al interior de la apuesta de Techint en Vaca Muerta

El proyecto de shale gas operado por Tecpetrol ya produce el 6% de la oferta de gas de la Argentina. El yacimiento se construyó en menos de 18 meses, un tiempo record. EconoJournal recorrió las instalaciones del yacimiento, que a mediados del año que viene se convertirá en el mayor yacimiento onshore de gas de la Argentina.

Neuquén (enviado especial). Fortín de Piedra es el nombre de fantasía con el que un geólogo bautizó al área durante el ordenamiento catastral de la provincia. Sin embargo, a los pocos metros de transitar por el yacimiento operado por Tecpetrol, la sensación de estar en un verdadero fortín se hace palpable. El fortín de Techint en Vaca Muerta. Un fortín amalgamado por decenas de camionetas que conectan los caminos de ripio recientemente trazados en el campo neuquino; maquinaria vial de todo tipo para construir instalaciones; toneladas de acero en caños, tanques y estructuras industriales; siete rigs de perforación; equipos de bombeo de dos sets de fractura; containers reconvertidos en viviendas con comodidades hoteleras y 4500 operarios directos que todos los días ingresan al yacimiento, la mayoría trabajadores de la construcción afiliados a UOCRA que pernoctan en el lugar.

La impronta de la mayor organización industrial de la Argentina se hace presente a cada paso por el yacimiento de 63 mil acres, unas 25 mil hectáreas. La sinergia natural entre las subsidiarias del grupo italo-argentino permitió acelerar los plazos de desarrollo del yacimiento y llevarlo a modo factoría en tiempo record. Fortín de Piedra cuenta la historia no sólo de Tecpetrol, brazo petrolero de Techint, a cargo de la producción de petróleo y gas. También la de Tenaris, buque insignia del holding que preside Paolo Rocca, que aporta los tubos sin costura fabricados en Siderca (Campana) que permanecen acopiados en distintos puntos del complejo. Y la de Techint Inginiería y Construcción, que instaló las facilities de superficie necesarias para procesar y evacuar los hidrocarburos que se extraen desde Vaca Muerta.

Imagen

Ese pequeño pueblo que es Fortín de Piedra, emplazado en medio de la desértica meseta neuquina, ya produce el 6% de la oferta de gas de la Argentina. Son 8 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas de un total de 130 millones, según datos oficiales para el mes de junio. En julio del año pasado, el yacimiento producía apenas una décima parte, alrededor de 700.000 m3/día del fluido.

El caso de Fortín de Piedra es además paradigmático por la velocidad de su desarrollo. No es usual en la industria construir un yacimiento de gas de esta envergadura y sus facilities complementarias en menos de 18 meses. El área operada por Tecpetrol, la segunda petrolera con mayor cantidad de acreaje en la ventana de wet gas (gas y condensados) de Vaca Muerta, va camino a convertirse en el mayor yacimiento gasífero onshore del país. Cuando alcance, a mediados de 2019, su plateau de producción de 17,5 MMm3/día de gas a 9300 Kcal superará a históricos yacimientos convencionales como Loma La Lata y Aguada Pichana. Sólo quedará por detrás del bloque offshore Cuenca Marina 1 que nuclea a yacimientos en el mar al sur de Tierra del Fuego como Carina-Aries y Vega Pléyade, entre otros, que es operado por la francesa Total e inyecta más de 21 MMm3/día al sistema troncal de gasoductos, según datos del IAPG.

Velocidad

Fortín de Piedra es hoy el proyecto que se roba las miradas de los que siguen el desarrollo, aún incipiente, de Vaca Muerta. No hay otro bloque en la cuenca Neuquina que esté siendo perforado, en forma simultánea, con seis equipos de perforación de tipo skidding rigs, una modalidad relativamente novedosa que permite reubicar los trépanos (pesan cientos de toneladas) sin la necesidad de ser desarmados. Los tiempos de DTM (desmontaje y traslado) se acortan y, por consiguiente, reducen los costos de perforación.

Imagen

Tecpetrol opera además con un séptimo equipo de menor potencia para perforar el primer trayecto de los pozos, la instancia que se conoce en la jerga como guía, hasta 500 metros de profundidad.

El driver de desarrollo de Techint en esta etapa es la velocidad. El mandato de Pablo Iuliano, gerente regional de Vaca Muerta de Tecpetrol, es alcanzar el plateau de producción de gas lo más rápido posible. ¿Cómo se explica esa decisión? La apuesta del holding que encabeza Rocca es sacarle el mayor jugo posible al programa de estímulo a la producción no convencional de gas que lanzó el Ministerio de Energía durante la gestión de Juan José Aranguren, que premia con un seguro de precios a las empresas que inviertan en nuevos desarrollos en Vaca Muerta.

La iniciativa, asentada en las resoluciones 46 y 419 de esa cartera, establece que el Estado cubrirá con un subsidio directo la diferencia a favor de las petroleras entre su precio real de venta del gas y un valor de incentivo de US$ 7,50 por millón de BTU durante 2018. El precio de incentivo irá descendiendo con el paso del tiempo. Será de 7 dólares en 2019; US$ 6,50 en 2020 y 6 en 2021. En blanco sobre negro: si, por ejemplo, Tecpetrol vende a 4 US$/MMBTU el gas que extrae de Fortín de Piedra, el Tesoro le reconocerá este año a razón de 3,50 dólares más por cada molécula de gas inyectada. El año que viene, si el precio de venta no varía, recibirá 3 dólares adicionales (por que el “precio premio” caerá a 7 dólares). Es decir, cuanto antes logre inyectar más gas al mercado, más alto será el subsidio que perciba.

Este año la petrolera del grupo Techint cobrará subsidios por más de US$ 300 millones, según indicaron fuentes gubernamentales. El desembolso del Tesoro permitirá, a su vez, reemplazar importaciones de combustibles líquidos, que son más caros que el gas (el gasoil y fuel oil se pagan entre 9 y 15 dólares por MMBTU). “La implementación de la resolución 46 generará un ahorro total para el Estado de US$ 442 millones en 2018 por menores importaciones de GNL (-106 millones de dólares), gasoil (-US$313,9 millones) y fuel oil (-US$22,3 millones)”, calculó Carlos Ormachea, presidente de Tecpetrol en base a proyecciones internas que maneja la compañía.

Productividad

Tecpetrol ya colocó más de 50 pozos horizontales en Fortín de Piedra. Perfora en pads de cuatro pozos con un mismo equipo skydding. En una primera etapa estandarizó un diseño de pozo de 2000 metros de rama lateral con 27 fracturas. En los últimos dos meses perfeccionó ese modelo. Hoy está perforando pozos más largos de 2500 de rama lateral con 34 fracturas. Cada pozo tiene un costo cercano a los US$ 12,5 millones. La meta de Tecpetrol, que lleva invertidos más de US$ 1100 millones en el yacimiento, es escalarlo hasta alcanzar un costo promedio de US$ 10 millones para 2020.

La producción de arranque de los pozos supera, en algunos casos, los 450.000 m3/día de gas. Son números que están por encima de las proyecciones trazadas por los técnicos de Techint al momento de lanzar el desarrollo de Fortín de Piedra. La operadora apunta a recuperar, desde una base conservadora, entre 7 y 8 BCF’s (billones de pies cúbicos) de shale gas. Aunque la EUR (la sigla con la que se denonima a la cantidad total de hidrocarburo que producirá el pozo a lo largo de su vida útil) podría elevarse si se confirman las productividades registradas en los últimos pozos.

FORTÍN DE PIEDRA, EN NÚMEROS

Imagen

Tecpetrol perfora cada pozo en Fortín de Piedra con cuatro cañerías, una más que las utilizadas en otros proyectos no convencionales. El entubamiento adicional busca evitar la deformación del casing cuando la perforación atraviesa la formación Quintuco, sobrepresurizada. “Quintuco es un fisurado en contacto con Vaca Muerta, con presiones superiores a los 5000 psi. Decidimos sellar la formación con una cañería más”, explica Iuliano en diálogo con EconoJournal mientras recorre las instalaciones del yacimiento con un grupo de periodistas.

Ingeniero químico egresado de la UTN, Iuliano es uno de los ejecutivos con mayor experiencia en el desarrollo no convencional de petróleo y gas en la Argentina. Antes de desembarcar en Tecpetrol, Iuliano fue el responsable técnico de la explotación de Loma Campana, el campo de shale oil de YPF y Chevron en Vaca Muerta.

Fortín de Piedra comparte con Loma Campana su carácter disruptivo y su desarrollo exponencial, casi alocado. Hasta marzo de 2017, cuando tomó la decisión de lanzar la explotación comercial del área, Tecpetrol había perforado apenas cinco pozos en el campo para testear la respuesta de la formación. Con esos datos incompletos en la mano, la empresa de Techint tomó la decisión de avanzar con un proyecto ambicioso que prevé la perforación de 150 pozos entre 2018 y 2019.

En superficie

Para captar y procesar el gas de Vaca Muerta, Techint Ingeniería y Construcción está en modo fast truck. La constructora ya amplió la planta de tratamiento temprana (Early Production Facilities, EPF) de gas. Y está construyendo una planta CPF (Central Production Facility) para tratar hasta 15 MMm3/día de gas en tres unidades de deshidratación.

Techint inauguró en mayo un gasoducto de 58 Km (40 Km en cañerías de 24 pulgadas y 18 en tuberías de 36 pulgadas) que permite transportar el fluido desde Fortín hasta Tratayén, uno de los puntos de ingreso al sistema troncal de gasoductos.

Al mismo tiempo, La empresa también está montando un oleoducto de 40 Km para llevar los condensados líquidos asociados al gas hasta la planta de tratamiento (PTC) de YPF en Loma Campana. Y está instalando una red troncal de agua de fractura en todo el yacimiento. Hoy, la logística del agua de fractura se realiza por camión, con el consecuente encarecimiento del proceso. El tendido a través de caños de 10, 12 y 16 pulgadas posibilitará reemplazar ese esquema por una alternativa más eficiente.

Fuente https://econojournal.com.ar

Tecnicalpro
Mensajes: 16745
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Jul 26, 2018 7:45 pm

Los expertos explican por qué el Gobierno no debería frenar el ajuste por inflación impositivo
26-07-2018 La inflación acumulada al mes de junio medida por el Índice Mayorista alcanzó el 30,3%, generando una expectativa para los próximos seis meses del año que claramente ya supera hasta para los más optimistas el 35% anual

http://www.iprofesional.com/notas/27217 ... impositivo

KennethDart
Mensajes: 1036
Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor KennethDart » Jue Jul 26, 2018 6:11 pm

Brizzio66 escribió:KennethDart disculpame que te corrija, estamos a $16 del objetivo que vos decís, no $30.
1 TGSU2 a $90 ___> 1 TGNO4 a $76.
Hoy cerró a $60,xx
Saludos.

Depende contra que comparas. A lo que me referia era: con TGS a 90, en enero habia una diferencia de 14 mangos (TGN en 76). Hoy estamos a 30 (TGN en 60). Ergo, el doble :wink:

JohnWayne
Mensajes: 5636
Registrado: Lun Oct 25, 2010 1:56 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor JohnWayne » Jue Jul 26, 2018 6:02 pm

el 6 estaba dando a 60

Brizzio66
Mensajes: 2555
Registrado: Jue Jul 21, 2016 11:34 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Brizzio66 » Jue Jul 26, 2018 5:49 pm

KennethDart escribió:Tan solo un dato: el 1/24/18 cuando TGS tocó los 90 mangos, por acá estabamos en 76
Hoy que TGS volvió a 90, en TGN estamos con una diferencia de 30pe
Hay cuerda para rato, más si la sureña sigue en up :respeto:

KennethDart disculpame que te corrija, estamos a $16 del objetivo que vos decís, no $30.
1 TGSU2 a $90 ___> 1 TGNO4 a $76.
Hoy cerró a $60,xx
Saludos.

KennethDart
Mensajes: 1036
Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor KennethDart » Jue Jul 26, 2018 5:16 pm

Tan solo un dato: el 1/24/18 cuando TGS tocó los 90 mangos, por acá estabamos en 76
Hoy que TGS volvió a 90, en TGN estamos con una diferencia de 30pe
Hay cuerda para rato, más si la sureña sigue en up :respeto:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Gon, Google [Bot], guilmi, Itzae77, j3bon, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mirando, redtoro, Semrush [Bot], TELEMACO y 367 invitados