Página 1917 de 4767

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 10:42 am
por fabio
Einlazer84 escribió:Ummm................ todo un tema

Si la CNV se empieza a meter en los foros, la actividad morirá.

Porque es cierto que el foro esta lleno de fogoneadores, pero el tema que tenes mucha gente que fogonea por expresión de deseo, se compraron muy fuerte en un papel X y sale a fogonearlo pero por simple expresión de deseo o por miedo a que se haga percha entonces sale a fogonear pregonar los argumentos por lo que compro para que mas se sumen y mitigar el miedo que tuvo al comprar.

La mayoria de los inversores fogonean sus posiciones y es una lucha de voluntades para el que piensa alrevés, pero es todo mas expresión de deseo o pasión, porque si no tienen razón tienen miedo de perder dinero, eso puede inducir a muchos a tomar malas decisiones, pero no hay intención o maldad, y la idiotez no esta penada por la ley y no debería estar penada por la ley sino el 80% de los Argentinos estaríamos presos si mañana es penalizada la idiotez.

Por otro lado es cierto que hay muchos fogoneadores con mala intención o grupos de inversores y hasta casas de bolsa que fogonean papeles que son humo (caso CELU por ejemplo en su momento) que "suben en forma artificial" y luego se hacen percha.

El tema que es muy pero MUY dificil probar si se trata de idiotez o maniobra intencional, porque ambos comportamientos se ven casi identicos en los foros.

hay otros que se hicieron percha, los buenos papales no necesitan fogonear, sobran ejemplos, los malos si, no hay dudas

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 10:36 am
por Einlazer84
puma.ar escribió:Hablan de la utilizacion de los foros para trapisondas bursatiles...
http://www.ambito.com/886700-buscan-evi ... el-mercado

Ummm................ todo un tema

Si la CNV se empieza a meter en los foros, la actividad morirá.

Porque es cierto que el foro esta lleno de fogoneadores, pero el tema que tenes mucha gente que fogonea por expresión de deseo, se compraron muy fuerte en un papel X y sale a fogonearlo pero por simple expresión de deseo o por miedo a que se haga percha entonces sale a fogonear pregonar los argumentos por lo que compro para que mas se sumen y mitigar el miedo que tuvo al comprar.

La mayoria de los inversores fogonean sus posiciones y es una lucha de voluntades para el que piensa alrevés, pero es todo mas expresión de deseo o pasión, porque si no tienen razón tienen miedo de perder dinero, eso puede inducir a muchos a tomar malas decisiones, pero no hay intención o maldad, y la idiotez no esta penada por la ley y no debería estar penada por la ley sino el 80% de los Argentinos estaríamos presos si mañana es penalizada la idiotez.

Por otro lado es cierto que hay muchos fogoneadores con mala intención o grupos de inversores y hasta casas de bolsa que fogonean papeles que son humo (caso CELU por ejemplo en su momento) que "suben en forma artificial" y luego se hacen percha.

El tema que es muy pero MUY dificil probar si se trata de idiotez o maniobra intencional, porque ambos comportamientos se ven casi identicos en los foros.

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 10:26 am
por puma.ar
Hablan de la utilizacion de los foros para trapisondas bursatiles...
http://www.ambito.com/886700-buscan-evi ... el-mercado

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 10:25 am
por Máximo
Se vienen novedades en el sector agro. El lunes 19 se concreta la escisión de Molinos Río de la Plata (van a cotizar las dos, básicamente queda la trader por un lado y la de consumo masivo por otro) y en muy poco tiempo se produciría la OPI en Argentina y USA de la empresa Molino Cañuelas. Ayer me comentaban que ya tiene aprobación de la CT de la BCBA por lo que entiendo que estarán ya dando los pasos finales para la OPI. La emisión primaria será por el 25% del capital, pero no pude averiguar el monto que esperan recaudar ni el destino de los fondos. Se va agrandando el mercado.

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 10:02 am
por Javierdib
Einlazer84 escribió:No se de donde sacan esas cosas, creo que es un coletazo del otro barrio donde una vez debatieron si yo era o no un agente, la realidad es que no, si fuera agente no viviría de arriba y no laburaria ya que para ser agente tenes que tener un Patrimonio muy grande.


creo que deberias empezar a hacer at del clima, quizas te va mejor con el pronostico de las temperaturas

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 9:59 am
por Pedro1
HerrX escribió:?

Se amplia el capital por 22M de acciones sobre 126M actuales. Cresud se terminaria quedando con el 51% proporcional, IRSA con el 80% aprox. IRCP con mas liquidez de float podria comandar un premium importante, por lo que inclusive la participacion proporcional restante podria valuarse mejor + el efectivo que queda de la capitalizacion. Digo esto porque dudo que salga a los precios actuales esta emision, deben estar esperando inclusive a la calificacion de emergentes.

Entonces IRCP estaria vendiendose en fair value o inclusive mas, para reinvertir en proyectos con descuento, aumentar participacion en otras empresas subvaluadas (al final de un moviento de fondos), etc. Me parece perfecto. Los honorarios que cobran estan ok en relacion al ebitda y los activos.

Hay mucha ansiedad y paranoia, buenas señales para mi.

Sldos.

HerrX, gracias por la aclaración y la respuesta. Tenía entendido que la ampliación de capital era mayor a la que mencionas.
Sigo pensando que el anuncio de ampliación pudo haberse hecho más adelante una vez que la nueva valorización de los activos se manifieste en los nuevos balances, lo demás son deseos, no sabemos a que valores se va a hacer la ampliación, si el management quisiera pudieron hacer como Pampa que emitió deuda convertible en acciones a partir de un valor de la acción de usd60, pero hasta donde sé no es de ésa forma.
En todo caso, el tiempo dirá, mi opinión es que no va a aumentar significativamente el precio de IRCP y el aumento de capital se puede dar en torno a éstos valores (tal vez un 10% más).
Saludos y éxitos!

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 9:29 am
por Pedro1
elcipayo16 escribió:pampa se fue de 15 a 10... :115: vivi todas las etapas de pampu :115:

si los fundamentos tienen razon.. lo que esta haciendo el precio.. es basicamente esquizofrenia del mercado.. de la cual deberiamos saber aprovechar.. yo no se si va a seguir bajando PERO ESTOS PRECIOS.. PARECEN APROPIADOS.. LOS 32.. TAMBIEN.. a fin de año veremos que tan chotis fue..
comento algo.. el envion de pampa.. fue a partir de noviembre del año pasado..

alli hasta ese mes TODOS LOS ROMANOS.. incluido volando bajo tierra, y el magnifico MONGO.. hablaron pestes de pampa.. y usaban la medicion hacia atras de que el papel no habia rendido suficiente en 1 año... dos meses despues el papel pico en alza y no paro hasta el dia de hoy..

si hay algo que tengo claro es que los analisis de rendimiento solo sirven para uno mismo.. en relacion a tu propio plazo de inversion...

cipayo16, me parece que las situaciones no son comparables.
Estuve invertido en Pampa en ésas épocas, coincido que cuando bajó a $10, aparecieron los que mencionás. Pero la baja de 16 a 10 se dió post elección de Macri (con una baja generalizada) y por una ampliación del 25% del capital de la empresa (los directivos decidieron ejercer opciones que se vencían en 2021 y el capital pasó de 1.200 a 1.600 millones de acciones), es decir la valorización total de la empresa no había caído tanto.
Otra diferencia es que en 1 año y medio (desde mayo 2014 a sept 2015) pasó de valer $ 2,50 a $ 16, lo sé porque entré a ésos valores y me "comí la baja" claro después de una suba monumental.
Más allá de éso, las empresas son incomparables porque tienen estructuras distintas, apuntan a sectores distintos y tienen drivers distintos. Pampa simplemente depende de la regulación estatal, al igual que Transener y la mayoría de los drivers ya se dieron. Cresud es una empresa mucho más compleja con otros tiempos de maduración y otros "productos".
Saludos!

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 9:21 am
por Einlazer84
diamante_loco_ escribió:Vos te vivis haciendo el dolobu, pero cuando cada taanto posteas algo en serio demostras que no sos ningun dolobu :lol:

Cuanta verdad...

No se de donde sacan esas cosas, creo que es un coletazo del otro barrio donde una vez debatieron si yo era o no un agente, la realidad es que no, si fuera agente no viviría de arriba y no laburaria ya que para ser agente tenes que tener un Patrimonio muy grande.

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 1:21 am
por Swap
Bochaterow escribió:El problema es que no son Israel ni se le parecen ,yo estudie en una universidad de allí ,lo que sobra son star up o nuevas empresas de alta tecnología y desarrollos propios y graduados en 2 0 mas títulos Master ,doctorado y posdoctorados

Tel Aviv University? Mi tutor de tesina del Master in Finance era de ahi, un bocho...
Saludos

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 12:30 am
por Bochaterow
Swap escribió:“Nos dicen que esto no es sostenible, y nosotros lo sabemos, si no, no seríamos profesores en el exterior”. Así responden los economistas del Gobierno una de las mayores críticas a la política oficial: el crecimiento del endeudamiento para financiar el déficit fiscal. Por eso, aseguran que el plan a mediano plazo es que el volumen de deuda externa sobre el PBI siga subiendo al menos durante tres años más (si el Gobierno fuera reelecto en 2019) para recién desde 2021 empezar a bajarlo. “Eso sería consistente con la estrategia de reducción gradual del déficit”, aseguran en el Ministerio de Hacienda donde empezaron a presentar “un modelo en el que inspirarse” para hacer esto, según dicen algunas presentaciones internas: la recuperación israelí posterior a 1985.

http://www.perfil.com/economia/preven-s ... 2020.phtml

El problema es que no son Israel ni se le parecen ,yo estudie en una universidad de allí ,lo que sobra son star up o nuevas empresas de alta tecnología y desarrollos propios y graduados en 2 0 mas títulos Master ,doctorado y posdoctorados

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 12:19 am
por elcontable
elcontable escribió:El Lunes baja 1-2% mas
El ADR bajo el 3%
No hay nada para aplaudir, esto es un tobogán sin fin

--------------
Quise decir mañana Viernes

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 12:04 am
por elcontable
resero escribió:este papel es una fortaleza, terribles bajas en todo el merval y aca menos de un uno por ciento :respeto:

El Lunes baja 1-2% mas
El ADR bajo el 3%
No hay nada para aplaudir, esto es un tobogán sin fin

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Jun 15, 2017 11:59 pm
por elcontable
davinci escribió:si.. 3% :abajo:

:2228:

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Jun 15, 2017 11:53 pm
por Swap
El Conde escribió: Eso es lo que veo yo, no se toca 1 solo empleado publico y sin embargo la desocupación pasó de 7,6 a 9,2, todo es del sector privado.

Todo con un fenomenal endeudamiento para pagar ese deficit y con una bola de lebacs inlevantable que despacito y cada vez con más intensidad está volviendo a dolarizarse.

Todo esa sensación que yo tengo y veo está en los gráficos, nos están avisando con la perdida de la TL que traían desde que ganó Macri la mayoría de los papeles, puede ser duro el segundo semestre en el merval.

“Nos dicen que esto no es sostenible, y nosotros lo sabemos, si no, no seríamos profesores en el exterior”. Así responden los economistas del Gobierno una de las mayores críticas a la política oficial: el crecimiento del endeudamiento para financiar el déficit fiscal. Por eso, aseguran que el plan a mediano plazo es que el volumen de deuda externa sobre el PBI siga subiendo al menos durante tres años más (si el Gobierno fuera reelecto en 2019) para recién desde 2021 empezar a bajarlo. “Eso sería consistente con la estrategia de reducción gradual del déficit”, aseguran en el Ministerio de Hacienda donde empezaron a presentar “un modelo en el que inspirarse” para hacer esto, según dicen algunas presentaciones internas: la recuperación israelí posterior a 1985.

http://www.perfil.com/economia/preven-s ... 2020.phtml

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Jun 15, 2017 11:39 pm
por El Conde
Inver08 escribió:Conde en mi humilde opinión no hay un solo factor que explique los locales vacíos. Uno claramente es la caída del consumo. Pero también hay un cambio de hábitos de consumo hacia compras por internet (mercadolibre, facebook. instagram), y ante este escenario a menores ventas en locales se hace imposible pagar las barbaridades que piden de llave y/o alquiler. Otro factor es la descentralización de las ciudades, por lo que estar en el centro ya no es indispensable. Y debe haber varios más...la importancia relativa de cada uno es subjetiva.

Es cierto, yo vendo todo por e-commerce, pero la presión impositiva es asfixiante.
Te cuento una anecdota:

Yo pago Ingresos Brutos como contribuyente de provincia de buenos aires, hasta ahí todo bien, el 100% de mis ventas son en blanco ya que todo el dinero de lo que se vende por e-commerce pasa por el banco donde recibo la percepción del impuesto, ahora se le agregó primero una provincia, luego otra y ya son 14 que al yo venderle a un ciudadano de esas provincias que paguen con tarjetas emitidas por bancos radicados en esa provincia en particular, me hacen una percepción del 2 al 4% de ingresos brutos de la provincia en cuestión :lol:

Hay que pasar la escoba en el empleo publico, es un elefante insaciable que nos está comiendo crudo y fumando en pipa.