Mensajepor quique43 » Mar Sep 29, 2015 3:23 pm
Agradezcan chicos, la mala praxis del Rusito y adherentes al chorreo y la mentira, nos conducen a la debacle.
Encima el "felpudo", mucho no ayuda. (voten a otro, es el mejor consejo, a los kks, ni en sueños).
“Otro de los factores que explican esta fuerte caída de los ADRs es el contexto preelectoral y las manifestaciones del candidato a presidente por el FPV, Daniel Scioli, quien en el transcurso de la semana pasada deslizó estar de acuerdo con esta política económica y adelantó un posible gobierno suyo será continuidad de la misma’”,
Finanzas y mercados 28.09.15 | 16:10
Por qué se desploman las acciones argentinas en Wall Street
Finanzas y mercados
por CRONISTA.COM
adrs , caida , explicacion , combo Fotos
Por qué se desploman las acciones argentinas en Wall Street
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street iniciaron la semana con fuertes derrumbes, superiores al 8 por ciento, superando incluso el ajuste que experimentaron sus pares dentro del Merval, el principal indicador de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Pero, ¿cuáles fueron los motivos que explican semejante caída?
“El derrumbe de los ADRs puede explicarse a partir de un combo de motivos. Por empezar, la resolución 646, genera un precedente que algunos analistas e inversores consideran que podría ser trasladado a los activos de renta variable. Es decir, el cambio de reglas inesperado generó temor”, explicó **, analista de Pronóstico Bursátil, en diálogo con Cronista.com.
“Otro de los factores que explican esta fuerte caída de los ADRs es el contexto preelectoral y las manifestaciones del candidato a presidente por el FPV, Daniel Scioli, quien en el transcurso de la semana pasada deslizó estar de acuerdo con esta política económica y adelantó un posible gobierno suyo será continuidad de la misma’”, agregó.
Según *, “el contexto externo tampoco ayuda al seguir bajando las materias primas y commodities en general”.
“Pero la frutilla del postre es el pago del Boden 2015 por parte del Gobierno, que dejará a las reservas del Banco Central, prácticamente en cero”, precisó.
Por último, el analista consideró que “solo se puede esperar mayores retrocesos de los ADRs, con desarmes de posiciones, sobre todo, de aquello papeles vinculados al sector bancario