Marche un pelotu2 al cuadrado.
La fomentaron ellos desde Balcarce 50, con Granero, Nestòr, La Morsa etc.
No aprobaron la ley de derribo, sacaron la Gendarmerìa de la frontera, no generaron una politica para eliminar a los narcos, al contrario "La Morsa", se hacia el gil y estimulaba su consumo, y encima ahora a candidato en Bs.As.
Algùn antecedente de los tantos que hay:
La jueza federal María Servini de Cubría procesó al ex titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) José Granero y a cinco ex funcionarios más de ese organismo en una causa en la que investigaba la falta de controles sobre la importación de efedrina que se usa para hacer drogas sintéticas. Granero, actual director de ENARSA, ocupó ese cargo entre el 2004 y el 2011 cuando renunció luego de tener una fuerte pelea con el entonces jefe de Gabinete y actual senador nacional Aníbal Fernández.
Servini de Cubría ordenó el procesamiento sin prisión preventiva del ex funcionario y le trabó un embargo preventivo sobre sus bienes de $ 28.785.732,17.
En ese período hubo un aumento muy grande de la importación de efedrina desde China y la India y que se puede usar tanto para hacer analgésicos como para producir drogas como el éxtasis. Parte de esa efedrina, en vez de usar con usos medicinas, se reexportó a México.
En su fallo, la juez dijo que “autorizaron el incremento de las importaciones de efedrina en un 1363% en solo 4 años. Se pasó de importar entre 1200 a 1500 kg de efedrina desde los años 1999 hasta 2003, a más de 20.000 kg solo en el año 2007”.
.coloso2 escribió:Para Sergio Berni, la droga avanzó "porque hubo crecimiento económico"
"Cuando hay poder adquisitivo también hay consecuencias negativas", argumentó el secretario de Seguridad. Además, consideró que "en Argentina no tenemos un problema de cartelización"
Este tipo diciendo BARBARIDADES, siendo que tendria que estar EXPLICANDO A LA JUSTICIA porque entrò al Dpto de NISMAN, antes que un fiscal con la Policìa.
