EDN Edenor
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: EDN Edenor
El final de la nota de la estudiantina Kamporista esa es bastante laudatoria. Reconoce el atraso tarifario.
Re: EDN Edenor
esta cocinada
le soltaron la mano a MM y este a su vez a EDN
Es peor que el caso de TGN porque aca la Campora ha nombrado varios Directores
la van a fundir en breve y saldra en la tapa de los diarios



Re: EDN Edenor
Milonga, hacer que la industria "funcione", ser competitivo, es un proceso que requiere de un país mucho trabajo a largo plazo. Necesitás una economía seria, con reglas de juego claras. Previsibilidad. Repito: largo plazo. Ésa es la principal razón por la cual la verborragica demagogia populista de los K, un conjunto enorme de mentiras y omisiones burdas que conforman "el relato", queda bien manifiesta.
Desde finales del 89 y hasta la crisis tequila (en el que empezaron a quedar manifiestos los problemas de endeudamiento interno) la economía de nuestro país entró en un proceso de normalización, que contrastó enormemente con la situación de la década anterior. La búsqueda de la capitalización política cortoplacista y demagógica típica los políticos de nuestro país (un concepto llevado al extremo por los K) derivó en el endeudamiento progresivo y no sustentable de los años posteriores al 95, sumado a la perdida de competitividad por la rigidez de la política monetaria y el contexto internacional muy poco favorable terminaron por estallar con el default del 2001.
A pesar de los enormes errores en materia económica cometidos entre 1997 y 2001, la década del '90 fue un semillero de inversiones y generación de capacidad instalada en la industria. ¿Cómo hizo el país para crecer a tasas chinas desde el 2003, sin inversión? Aprovechando la capacidad instalada y capitalizando las inversiones realizadas durante los '90.
Hoy, luego de 10 años de negligencia energética y sequía total de inversiones, nos encontramos con que ya no tenemos los recursos... "El relato" es tan burdo y pernicioso que, su éxito muestra la incultura, el retroceso y veletismo de los habitantes de nuestro país.
Desde finales del 89 y hasta la crisis tequila (en el que empezaron a quedar manifiestos los problemas de endeudamiento interno) la economía de nuestro país entró en un proceso de normalización, que contrastó enormemente con la situación de la década anterior. La búsqueda de la capitalización política cortoplacista y demagógica típica los políticos de nuestro país (un concepto llevado al extremo por los K) derivó en el endeudamiento progresivo y no sustentable de los años posteriores al 95, sumado a la perdida de competitividad por la rigidez de la política monetaria y el contexto internacional muy poco favorable terminaron por estallar con el default del 2001.
A pesar de los enormes errores en materia económica cometidos entre 1997 y 2001, la década del '90 fue un semillero de inversiones y generación de capacidad instalada en la industria. ¿Cómo hizo el país para crecer a tasas chinas desde el 2003, sin inversión? Aprovechando la capacidad instalada y capitalizando las inversiones realizadas durante los '90.
Hoy, luego de 10 años de negligencia energética y sequía total de inversiones, nos encontramos con que ya no tenemos los recursos... "El relato" es tan burdo y pernicioso que, su éxito muestra la incultura, el retroceso y veletismo de los habitantes de nuestro país.
-
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: EDN Edenor
Pasa q el total de la factura de subsidios q abona el gobierno no es integramente contante y sonante, tambien lo hacen con creditos fiscales y otras yerbas en forma diferida. De abonarlo los usuarios lo recibirían puntualmente, en efectivo, lo cual mejoraría sustancialmente la "calidad de sus balances" y al contar con el "cash flow" podrían morigerar en parte el retraso tarifario. Por ejemplo recomprando ON, Acciones propias, realizando inversiones financieras etc.
Re: EDN Edenor
kostelany no me contestas sobre lo que hicieron en los noventa?
Re: EDN Edenor
El subsidio es al consumo y sólo fomenta el derroche de un bien escaso, retroalimentando la inflación reprimida ya que aumentás artificialmente la demanda y si a eso le sumás rentabilidad cero para la empresa, no tenés inversión. Luego, la oferta decrece (en términos relativos al aumento demográfico) y la demanda crece artificialmente.
Los pocos aumentos que hubo en algunos rubros no iban a la empresa sino a un fideicomiso.
Los pocos aumentos que hubo en algunos rubros no iban a la empresa sino a un fideicomiso.
Re: EDN Edenor
Kostolany, la polìtica enèrgetica del gobierno fuè para mì equivocada, han regalado la electricidad y el gas a gente como yo que puede pagar y ahora cuando quieren cobrar los pudientes no quieren pagar y salen a cacerolear. Pero de ves en cuando tambièn critiquemos a las empresas, porque los gallegos hicieron desastres aprovechandose de la acciòn de oro que les regalamos. Con respecto a Edenor, me acuerdo de los años de Alfonsìn, cuando tenìamos cortes programados de 5 horas y televisòn con cortes de dos horas. Hoy hay cortes pero en un paìs cuyo crecimiento fuè en los ùltimos años muy grande. En los noventa no habìa tales problemas porque la industria no funcionaba. En esa època Las privatizadas cobraban sus tarifas indesadas por la inflaciòn americana y aca todos calladitos.Esas empresas contrajeron deudas en dolares y al mismo tiempo se llevaron las ganancias en dolares. Ahora no entiendo una parte, si el gobierno, subsidia la parte del aumento que yo no pago, la empresa recibe ese dinero y es como si cobrara el precio lleno de la energìa, que es lo que pasa, el gobierno no le gira el subsidio?
Re: EDN Edenor
Milonga, ahora que YPF "es nuestra", qué hacemos?
¿Priorizamos rentabilidad y reinvertimos? ¿O somos patriotas y pagamos la factura del populismo energético? ¿Pagamos el Gas para todos y todas?
El patriotismo nos convoca.
¿Priorizamos rentabilidad y reinvertimos? ¿O somos patriotas y pagamos la factura del populismo energético? ¿Pagamos el Gas para todos y todas?
El patriotismo nos convoca.
Re: EDN Edenor
MILONGA escribió:Kostolany, no sera que el gobierno anterior hizo crecer al paìs a tasas increibles y que la YPF de los gallegos no estuvo a la altura de las circunstancias, tan necios son uds. que no vieron toda la que se llevò Repsol, que cambio hasta la calidad de los combustibles. Hoy no tengo problemas de abastecimiento de gasoil, hace un mes que el gobierno tomo a Ypf a su cargo y los problemas que tenìa antes con el gasoil desaparecieron. Siempre hay una forma distinta de ver la realidad.
¿La política energética de los últimos 10 años no tiene nada que ver? ¿Y el resto de las empresas, incrementaron o disminuyeron sus inversiones en exploración? ¿A quién culparán de eso?
¿El gobierno no tiene responsabilidad alguna en los des-manejos de Repsol? ¿A donde miraba? ¿Porqué el grupo Petersen entró gratis a YPF?
Las respuestas a estos interrogantes y todo lo que Ud. quiera saber... en la próxima edición de... Cristina Presidente (2015).
Saludos.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: EDN Edenor
tenés trifásica Milonguita?
Re: EDN Edenor
Kostolany, no sera que el gobierno anterior hizo crecer al paìs a tasas increibles y que la YPF de los gallegos no estuvo a la altura de las circunstancias, tan necios son uds. que no vieron toda la que se llevò Repsol, que cambio hasta la calidad de los combustibles. Hoy no tengo problemas de abastecimiento de gasoil, hace un mes que el gobierno tomo a Ypf a su cargo y los problemas que tenìa antes con el gasoil desaparecieron. Siempre hay una forma distinta de ver la realidad.
Re: EDN Edenor
chango salteño escribió: La mandataria añadió que «uno de los grandes desafíos que tenemos nosotros como Estado será, a través de políticas públicas activas, mejorar el sistema energético argentino» y alcanzar el objetivo de «una YPF que empiece en el pozo y termine en el enchufe de la casa de los consumidores, un desafío que no podemos esquivar».
!!! CUAL SERA LA TRADUCCION CORRECTA?
La traducción es la siguiente: Este gobierno es muy nuevo, hace menos de un año que llegaron al poder y se encontraron con un problemón energético que le dejó el gobierno anterior. Ahora que Cristina toma la posta, se enfrenta al desafío de encontrar una política sustentable para el sector, que corrija los desvaríos del vil gobierno anterior.
Ella está pensando en pisar los precios a los cuales YPF extraerá gas (la rentabilidad de YPF debe quedar supeditada a los intereses del gobierno popular, obvio, sobre todo ahora que es una empresa de todos los argentinos y argentinas) e incrementar enormemente la inversión para exploración (con fondos ignotos aportados por "cipayos" patriotas). Por supuesto que tan genial idea será imitada por el resto de los jugadores del sector.
El gas, principalísimo en nuestra matriz energética, "producido" a un costo realmente popular será transportado por empresas concursadas (la clave de la estrategia) a las que le tirarán migajas de pan como forma de pago (que más pueden pedir?). La distribución quedará a cargo de La Cámpora. El enchufe del comnsumidor contento, absorberá energía a borbotones, a precios tan populares como nunca se han visto.
Es una idea progresista. El futuro es nuestro. Fuerza Cristina!
Re: EDN Edenor
Lo único que consigue Edenro del ENRE son multas....
-
- Mensajes: 7249
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: EDN Edenor
jajajjaaj la traduccion es ; tomo la pastilla equivocada hoy jajjajaja
Re: EDN Edenor
La traduccion correcta es : No aumentan las tarifas èsta y otras a la convocatoria- quiebra derechito
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El Calificador, elcipayo16, ElNegro, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, hipotecado, Inversor Pincharrata, jose enrique, Kamei, luis, MarBCB, pepelastra, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, Walther y 551 invitados