EDN Edenor

Panel líder
Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor Shakespeare » Dom Jun 10, 2012 12:51 pm

No descarto nada. Pero esto no es YPf como capital testimonial. YPF sí despierta algo de entusiasmo, Edenor no. La segunda es que Edenor está mucho más colapsada que YPF. No hay caja, sólo problemas y en abundancia. Habrá que dar aumentos de tarifas y gestionar problemas, cortes y rodrigazos. Ferrocarriles es testimonialmente, mucho más importante que YPF. Tuvieron que rajar por la fuerza a los Cirigliano pero se la dieron a Roggio, no a un discípulo del Pino Solanas. Los K le rajan a los problemas de gestión, prefieren que la cara la pongan otros. Y acá en Edenor, agarrarán un Fierro caliente y si la asaltan, los problemas ante la gente los tendrán que afrontar ellos.

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor tgn1usd » Dom Jun 10, 2012 12:48 pm

si la estatizan para mi no cambiaria sustancialmente la cotizacion actual, lo que si cambiaria son las posibilidade a futuro. no tendria muchas posibilidades de upside ya nunca mas repartiria nada.

Salteño
Mensajes: 208
Registrado: Vie Oct 23, 2009 3:13 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor Salteño » Dom Jun 10, 2012 12:45 pm

Yo creo q la estatización es un hecho. Van por todo lo que sea energía. Como creen q afectara la cotización? cual será el piso una vez q se decida esto? Puedo o no estar de acuerdo con la medida, pero este papiro debe despertar para salir al menos empatados.

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor tgn1usd » Dom Jun 10, 2012 12:41 pm

veremos no tengo ninguna data, unicamente que estan haciendo algo parecido a lo que fue YPF, serian muy desagradecidos con MM y traerian mas miedo al mercado a cambio de nada. Aca lo interesante es que estamos en el final, al tema energetico le quedan 1, 2 meses....y con esta infleta, veremos para donde disparan en breve

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor Phantom » Sab Jun 09, 2012 11:14 pm

sachapuma escribió:y por los 220 palos verdes
que debe?
vienen tambien?

No. Esos van para Imagen

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor sachapuma » Sab Jun 09, 2012 11:11 pm

y por los 220 palos verdes
que debe?
vienen tambien?

rojo
Mensajes: 14082
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor rojo » Sab Jun 09, 2012 11:08 pm

tgn1usd escribió:vienen por esta...

es una fija :|

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor tgn1usd » Sab Jun 09, 2012 10:58 pm

vienen por esta...

DonEdward
Mensajes: 549
Registrado: Mar Nov 22, 2005 11:31 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor DonEdward » Vie Jun 08, 2012 5:03 pm


relax, que a esta altura al minoritario es probable que incluso le convenga una estatización..

el aumento de tarifas va a tardar menos que lo que tarden de llenarla de ñoquis.. 8)

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor Gramar » Vie Jun 08, 2012 4:40 pm

pampeano escribió:La próxima semana tendremos el plan quinquenal energético..
:100:

¿?

pampeano
Mensajes: 852
Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:57 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor pampeano » Vie Jun 08, 2012 4:39 pm

La próxima semana tendremos el plan quinquenal energético..
:100:

juana
Mensajes: 15
Registrado: Vie May 23, 2008 9:36 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor juana » Vie Jun 08, 2012 1:57 pm

se pesificara la deuda? ya que estan todos pesificando....y que la paguen en comodas cuotas.?
y como devuelve mmm el capital utilizado para otros fines que le corresponde a Edenor?

salvatuti
Mensajes: 6546
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor salvatuti » Vie Jun 08, 2012 1:38 pm

Feo acá...
abrazo
salva +4 :wink:

Un informe oficial acusa al dueño de Edenor de desfinanciar a la empresa



El avance de La Cámpora, la organización que fundó Máximo Kirchner, sobre el sector eléctrico, va camino a reformular varios puntos neurálgicos de la actividad. Al menos así lo indica un informe confidencial elaborado por miembros de esa agrupación en el marco del Enre el ente que regula al segmento eléctrico, al que tuvo acceso en exclusiva El Cronista. Su texto acusa a Pampa Energía, la empresa de Marcelo Mindlin, de endeudar a Edenor, y en menor medida a Transener, por motivos que no tienen que ver con la prestación de un servicio público. Y de esa manera ocasionar el desfinanciamiento de la distribuidora metropolitana, a punto tal de complicar su operación. En el sector empresario consideran que esa estrategia podría repetirse con otras compañías que enarbolen algún tipo de reclamo hacia el Gobierno. En respuesta a una nota de la Secretaría de Energía, a cargo de Daniel Cameron, el informe del Enre, con fecha del 7 de mayo, cuestiona la gestión de Pampa Energía en empresas reguladas como Transener (se encarga del transporte en alta tensión) y en especial Edenor, la distribuidora eléctrica de parte de la Capital y del Gran Buenos Aires. Fuentes familiarizadas con el informe confiaron que es un trabajo elaborado por “los chicos de La Cámpora” en respuesta a una carta enviada en marzo por el presidente de Edenor, Ricardo Torres, al Gobierno, como informó El Cronista. Allí, la empresa sostenía que por el retraso en las tarifas se afectaría en poco tiempo “el normal financiamiento y funcionamiento de la actividad concesionada”. El trabajo asegura que Pampa utilizó recursos de Edenor para financiar el crecimiento del grupo mediante adquisiciones que no tenían que ver con la prestación; pagó por servicios de sus propias controlantes, soportó pérdidas -a raíz del desmanejo administrativo-, incrementó las remuneraciones al directorio cuando los resultados de los ejercicios eran negativos, adelantó fondos a proveedores vinculados y otorgó créditos a subsidiarias que aumentaron su endeudamiento. En la práctica, Edenor tiene hoy una deuda de a u$s 290 millones, por debajo de los u$s 550 millones que sufría cuando la tomó Mindlin. El informe también critica que “es posible vislumbrar los distintos caminos adoptados por Pampa para instalar la idea del riesgo financiero de Edenor” a través de cartas, balances y medios de prensa.

juana
Mensajes: 15
Registrado: Vie May 23, 2008 9:36 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor juana » Vie Jun 08, 2012 11:47 am

Alicia K, Randazzo y La Cámpora concentran el poder sobre las ruinas de De Vido

Jueves, 07 de Junio de 2012 21:52
Escrito por Administrator


El Ministerio de Planificación Federal, la concentración de poder más importante desarrollada por el kirchnerismo a lo largo de nueve años, está siendo desmantelado junto con su titular, Julio de Vido, por una decisión personal de CFK. El pase de la Secretaría de Transporte al flamante Ministerio de Interior y Transporte, decidida ayer, es apenas una parte del plan. Es que la Secretaría de Energía, el área de mayor valor estratégico que conduce De Vido, también se está convirtiendo aceleradamente en una secretaría testimonial. Días atrás, La Cámpora se quedó con el control de Cammesa, la compañía mixta que se encarga de vincular a todos los eslabones de la cadena, desde los generadores (Endesa Costanera, Dock Sud, Central Puerto, Yacyretá) hasta las distribuidoras (como Edenor y Edesur) a través de la transportadora Transener. Dos figuras del riñón del viceministro de Economía, Axel Kicillof, hicieron pié en la compañía mixta: en primer término, designó a Juan Manuel Abud en el cargo de gerente general y a Paula Español -segunda de Beatriz Paglieri, la secretaria de Comercio Exterior y ladera de Guillermo Moreno para controlar el ingreso de importaciones- en el cargo de gerente de Finanzas. La nueva gestión de Cammesa tendrá a su cargo el diseño de un plan integral para el sector eléctrico, que podría incluir la nacionalización de Transener, la transportadora de energía en alta tensión, que está en manos de Pampa Energía, Electroingeniería y Enarsa, y el avance a partir de la inyección de capital en las distribuidoras que operan bajo la órbita nacional, Edenor y Edesur.[/b] Sin el control del sistema eléctrico, las funciones que le restan a Daniel Cameron son prácticamente residuales y esta situación se advierte en lo escaso de sus recientes apariciones públicas. Kicillof, por su parte, es el nuevo secretario real de Energía, ya que también asumió días atrás como director titular en representación del Estado nacional en la petrolera YPF, por las acciones clase A. Aunque algunos en el gobierno especulan con la renuncia inminente de Cameron, otros aseguran que puede subsistir todavía varios meses más sin que nadie se ocupe de su existencia. En cuanto a la otra rama de la cartera de De Vido, Obras Públicas, los nuevos recortes presupuestarios reducen su importancia y, ajuste mediante, el Secretario Juan José López tendrá cada vez menos cintas para cortar De este modo, CFK sanciona a De Vido, Cameron y antes a Juan Pablo Schiavi, como responsables de las crisis energética y del transporte, junto con el ahora preso Claudio Cirigliano. Este vaciamiento del poder de De Vido reproduce en gran escala la operación de jibarización de Aníbal Fernández que el cristinismo realizara el año pasado, cuando primero crearon el ministerio de seguridad para arrebatarle el control de las fuerzas de seguridad y luego le quitaron el Fútbol para Todos y otros programas especiales. Aníbal F. aterrizó finalmente exiliado en el senado. ¿Terminará De Vido recibiendo el premio consuelo de una banca que le dé fueros para defenderse de las múltiples acusaciones que le esperan?

Un gabinete con dos estrellas

Pero la decisión presidencial de liquidar el esquema de poder pacientemente armado por su difunto marido no se agota en la destrucción, sino que también intenta redistruibir el poder en un gabinete sumamente desgastado. La creación de un Ministerio de Interior y Transporte es toda una originalidad, porque se trata de funciones que en ningún gobierno están en la misma cartera. Pero de este modo Florencio Randazzo recibe una importante cuota de poder, en un ministerio muy debilitado desde que perdió la conducción de las fuerzas policiales siete años atrás. El mensaje está claro: luego de haber sido castigado por sus operaciones mediáticas contra Amado Boudou, Randazzo emerge como un ministro fuerte en un gabinete de sombras como Hernán Lorenzino, Héctor Timerman y el mismo jefe de gabinete Juan Manuel Abal Medina, cuyas funciones son ejercidas por el poderosos Secretario Legal y Técnico Carlos Zannini.

Pero Randazzo no es un funcionario técnico sino un político con pretensiones de crecer en Buenos Aires (nació en Chivilcoy). Convalidado por CFK y ahora con el manejo de la Secretaria de Transporte, el titular de Interior podría ahora desarrollar su armado territorial en Buenos Aires, donde mantiene buenas relaciones con Daniel Scioli.

Da la impresión de que el crecimiento de Randazzo puede significar un contrapeso al rol político estelar de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, que va camino a encabezar la lista de diputados nacionales del FpV bonaerense lo que, sumado al manejo de uno de los presupuestos más grandes del Estado, la convertiría, detrás de CFK, en la figura más importante del gobierno. Algunos grupos ultracristinistas se entusiasman tanto con Alicia que hasta piensan en ella para presidente en el 2015, si es que Cristina no puede lograr la reforma constitucional y su habilitación para ser reelecta. No es un secreto, por otra parte, que en La Cámpora simpatizan con esta posibilidad. No se sabe -pero se puede deducir- cuánto le agradaría a la presidente que en su entorno crezca una figura presidenciable que además lleva como ella el apellido Kirchner. Históricamente, las relaciones entre ambas mujeres fueron malas hasta el fallecimiento del ex presidente y luego mejoraron, aunque relativamente. Así las cosas, en este rearmado del poder, Alicia y Randazzo parecen destinados a repartirse las marquesinas y a contrapesarse recíprocamente. - Carlos Tórtora

juana
Mensajes: 15
Registrado: Vie May 23, 2008 9:36 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor juana » Vie Jun 08, 2012 11:47 am

Alicia K, Randazzo y La Cámpora concentran el poder sobre las ruinas de De Vido

Jueves, 07 de Junio de 2012 21:52
Escrito por Administrator


El Ministerio de Planificación Federal, la concentración de poder más importante desarrollada por el kirchnerismo a lo largo de nueve años, está siendo desmantelado junto con su titular, Julio de Vido, por una decisión personal de CFK. El pase de la Secretaría de Transporte al flamante Ministerio de Interior y Transporte, decidida ayer, es apenas una parte del plan. Es que la Secretaría de Energía, el área de mayor valor estratégico que conduce De Vido, también se está convirtiendo aceleradamente en una secretaría testimonial. Días atrás, La Cámpora se quedó con el control de Cammesa, la compañía mixta que se encarga de vincular a todos los eslabones de la cadena, desde los generadores (Endesa Costanera, Dock Sud, Central Puerto, Yacyretá) hasta las distribuidoras (como Edenor y Edesur) a través de la transportadora Transener. Dos figuras del riñón del viceministro de Economía, Axel Kicillof, hicieron pié en la compañía mixta: en primer término, designó a Juan Manuel Abud en el cargo de gerente general y a Paula Español -segunda de Beatriz Paglieri, la secretaria de Comercio Exterior y ladera de Guillermo Moreno para controlar el ingreso de importaciones- en el cargo de gerente de Finanzas. La nueva gestión de Cammesa tendrá a su cargo el diseño de un plan integral para el sector eléctrico, que podría incluir la nacionalización de Transener, la transportadora de energía en alta tensión, que está en manos de Pampa Energía, Electroingeniería y Enarsa, y el avance a partir de la inyección de capital en las distribuidoras que operan bajo la órbita nacional, Edenor y Edesur.[/b] Sin el control del sistema eléctrico, las funciones que le restan a Daniel Cameron son prácticamente residuales y esta situación se advierte en lo escaso de sus recientes apariciones públicas. Kicillof, por su parte, es el nuevo secretario real de Energía, ya que también asumió días atrás como director titular en representación del Estado nacional en la petrolera YPF, por las acciones clase A. Aunque algunos en el gobierno especulan con la renuncia inminente de Cameron, otros aseguran que puede subsistir todavía varios meses más sin que nadie se ocupe de su existencia. En cuanto a la otra rama de la cartera de De Vido, Obras Públicas, los nuevos recortes presupuestarios reducen su importancia y, ajuste mediante, el Secretario Juan José López tendrá cada vez menos cintas para cortar De este modo, CFK sanciona a De Vido, Cameron y antes a Juan Pablo Schiavi, como responsables de las crisis energética y del transporte, junto con el ahora preso Claudio Cirigliano. Este vaciamiento del poder de De Vido reproduce en gran escala la operación de jibarización de Aníbal Fernández que el cristinismo realizara el año pasado, cuando primero crearon el ministerio de seguridad para arrebatarle el control de las fuerzas de seguridad y luego le quitaron el Fútbol para Todos y otros programas especiales. Aníbal F. aterrizó finalmente exiliado en el senado. ¿Terminará De Vido recibiendo el premio consuelo de una banca que le dé fueros para defenderse de las múltiples acusaciones que le esperan?

Un gabinete con dos estrellas

Pero la decisión presidencial de liquidar el esquema de poder pacientemente armado por su difunto marido no se agota en la destrucción, sino que también intenta redistruibir el poder en un gabinete sumamente desgastado. La creación de un Ministerio de Interior y Transporte es toda una originalidad, porque se trata de funciones que en ningún gobierno están en la misma cartera. Pero de este modo Florencio Randazzo recibe una importante cuota de poder, en un ministerio muy debilitado desde que perdió la conducción de las fuerzas policiales siete años atrás. El mensaje está claro: luego de haber sido castigado por sus operaciones mediáticas contra Amado Boudou, Randazzo emerge como un ministro fuerte en un gabinete de sombras como Hernán Lorenzino, Héctor Timerman y el mismo jefe de gabinete Juan Manuel Abal Medina, cuyas funciones son ejercidas por el poderosos Secretario Legal y Técnico Carlos Zannini.

Pero Randazzo no es un funcionario técnico sino un político con pretensiones de crecer en Buenos Aires (nació en Chivilcoy). Convalidado por CFK y ahora con el manejo de la Secretaria de Transporte, el titular de Interior podría ahora desarrollar su armado territorial en Buenos Aires, donde mantiene buenas relaciones con Daniel Scioli.

Da la impresión de que el crecimiento de Randazzo puede significar un contrapeso al rol político estelar de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, que va camino a encabezar la lista de diputados nacionales del FpV bonaerense lo que, sumado al manejo de uno de los presupuestos más grandes del Estado, la convertiría, detrás de CFK, en la figura más importante del gobierno. Algunos grupos ultracristinistas se entusiasman tanto con Alicia que hasta piensan en ella para presidente en el 2015, si es que Cristina no puede lograr la reforma constitucional y su habilitación para ser reelecta. No es un secreto, por otra parte, que en La Cámpora simpatizan con esta posibilidad. No se sabe -pero se puede deducir- cuánto le agradaría a la presidente que en su entorno crezca una figura presidenciable que además lleva como ella el apellido Kirchner. Históricamente, las relaciones entre ambas mujeres fueron malas hasta el fallecimiento del ex presidente y luego mejoraron, aunque relativamente. Así las cosas, en este rearmado del poder, Alicia y Randazzo parecen destinados a repartirse las marquesinas y a contrapesarse recíprocamente. - Carlos Tórtora


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El Calificador, elcipayo16, ElNegro, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, hipotecado, Inversor Pincharrata, jose enrique, Kamei, luis, MarBCB, pepelastra, Pizza_birra_bolsa, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, Walther y 553 invitados