Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Publicado: Mié Oct 31, 2018 11:35 am
danyf escribió:Agregaría
PN.3T/18 = 70.399.374
PN.2T/18 = 50.962.258
PN.3T/17 = 34.164.740
V.Libro = 15,58
Una barbaridad...hay que pagar, esta basura tendría que cotizar el doble del valor actual..el operativo y lo que vino de afuera es alucinante.
BUNKER escribió:Se demuestra que lo que gana por inversion externa crece en dolares, 63 millones este trimestre.
Le baja el mercado interno pero aumenta expos, y aumentan las vtas en función al aumento del precio de la chapa (17.123 mill de pesos).
Cerraron el balance con dolar a 41.25, alto, o sea que el trimestre que viene no hay arrastre de resultado financiero negativo.
PN ya tiene activo por 53.961.635.000 pesos de inversiones extranjeras.
La deuda financiera como siempre insignificante. Solida situacion de liquidez.
Digamos que a 14.3 y dolar 37.5 vale mercado 1.700 millones de usd? Y gana con lo de afuera 200 millones por año(minimo), te queda un per de 8.5 solo con Mexico y Brasil.....8 años sin ganar un peso en Argentina??? Increible
alzamer escribió: Mientras siga el desfasaje del peso contra el dólar es conveniente actualizar el balance a hoy.
Tomando un dólar de 38, las ventas locales suben así 17000*38/32= 20.200 millones.(38, dólar actual promedio, y 32 dólar promedio trimestre pasado.
Asumiendo que lo que más sube es el costo de inventarios comprados (materia prima) sube 8 pesos (24 a 32) , y el resto de los. Costos bastante menos, seguro que la ganancia operativa actual está en 6000 millones por lo menos.
El costo financiero es cero si el dólar de mantiene debajo de 41 a dic de año.
Lo que viene de Mexico y Brasil ( si se mantiene en dólares ) es , de nuevo 2620*38/32= 3111 millones (se calcula a dólar promedio de este trimestre contra anterior).
La ganancia real neta de impuesto a las ganancias en un trimestre sería entonces : 6000*0.7 + 3111 = 7311 millones,
más del doble que la actual.
No llega a 2 pesos por acción, pero si a 1,62 , y al año 6,47 pesos.
El p/e da 2,21 años.
Hay alguno más bajo ?
10 ....no sería bajo ?
A 10 ....da 64,7 pesitos por papel.
O sea que ...cara ...no es![]()
Y tener en consideración que a la empresa le conviene tener una parte de deuda en dólares para que el impuesto a las ganancias a pagar sea el que corresponde y no se infle ficticiamente.
Es bueno que haya tenido estos costos financieros que no son más que el efecto de la depreciación del peso.
Ahora bien, la empresa gana adentro, gana afuera y recibe dividendos , por lo tanto , la deuda neta en usd irá cayendo, y necesita mantenerla para protejerse de impuestos ficticios, como hemos visto este año.
Es preciso entonces, o bien incrementar inversiónes ( no lo necesita ahora) , o pagar dividendos importantes.
Ya vendrán.
Digamos que coincidimos que es un regalo, mires por donde lo mires
