TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hernan1974
Mensajes: 14620
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hernan1974 » Mié May 15, 2013 3:00 pm

Febo escribió:Los no sindicalizados ganan por convenio colectivo igual (siempre que sea una empresa masomenos seria). El tema son los no formalizados, pero creo que no les va tan mal, o al menos eso publica el Indec. Los que pierden como en la guerra son los empleados públicos.

Con respecto a las cuotas, es difícil mesurarlo, porque la inflación también es "en cuotas".

El consumo es lo más flojo que viene para el crecimiento. Contamos con la ventaja que para el cómputo de PBI es un número que se deflacta por el índice de precios oficial. Creo que lo más prudente para el análisis es ver cómo vendría el PBI con un efecto 0 del consumo (industria, campo y construcción principalmente).

no contas con la astucia de este lindo gobierno, te puede cambiar la manera de calcular el ipc y el ipi por uno "mejor" y te deja arafue.

another time
Mensajes: 2814
Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor another time » Mié May 15, 2013 2:58 pm

Febo escribió:Los no sindicalizados ganan por convenio colectivo igual (siempre que sea una empresa masomenos seria). El tema son los no formalizados, pero creo que no les va tan mal, o al menos eso publica el Indec. Los que pierden como en la guerra son los empleados públicos.

Con respecto a las cuotas, es difícil mesurarlo, porque la inflación también es "en cuotas".

El consumo es lo más flojo que viene para el crecimiento. Contamos con la ventaja que para el cómputo de PBI es un número que se deflacta por el índice de precios oficial. Creo que lo más prudente para el análisis es ver cómo vendría el PBI con un efecto 0 del consumo (industria, campo y construcción principalmente).

Totalmente erróneo. Infinidad de ejemplos te puedo dar. Empresas extranjeras desarrollando proyectos en Argentina de telefonía, con recursos provenientes del exterior ( U$S ingresados al Cº oficial ). Empresa seria? De las más serias del mundo. No reconoce inflación. Todas las del sector informático, publicidad, contenidos, etc. Por qué creés que levantaron los call center de Cordoba por ejemplo? Falta de rentabilidad ante costos crcientes.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Mié May 15, 2013 2:42 pm

Los no sindicalizados ganan por convenio colectivo igual (siempre que sea una empresa masomenos seria). El tema son los no formalizados, pero creo que no les va tan mal, o al menos eso publica el Indec. Los que pierden como en la guerra son los empleados públicos.

Con respecto a las cuotas, es difícil mesurarlo, porque la inflación también es "en cuotas".

El consumo es lo más flojo que viene para el crecimiento. Contamos con la ventaja que para el cómputo de PBI es un número que se deflacta por el índice de precios oficial. Creo que lo más prudente para el análisis es ver cómo vendría el PBI con un efecto 0 del consumo (industria, campo y construcción principalmente).

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tanque » Mié May 15, 2013 2:37 pm

Tanque escribió:http://dolarverdadero.blogspot.com/
8,88 el blue
mis pepes siguen subiendo
mis cepu ,
NO
me seguís ?

hernan1974 escribió: despues fumatelo vos eh, ya esta en 9.10

:shock:

hernan1974
Mensajes: 14620
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hernan1974 » Mié May 15, 2013 2:22 pm

Tanque escribió:http://dolarverdadero.blogspot.com/
8,88 el blue
mis pepes siguen subiendo
mis cepu ,
NO
me seguís ?

despues fumatelo vos eh, ya esta en 9.10

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié May 15, 2013 2:18 pm

another time escribió:Además, considerás a los trabajadores sindicalizados, sin mencionar a los no sindicalizados ( ni por las tapas les reconocen inflación ) y a los que están en negro. No sé lo que da el promedio, pero lejos de lo que vos decís.

Ese otro asunto y muy díficil de analizar ya que no tenemos data al respecto.
Lo que está claro, de mantener la tendencia, es que este año pinta que, por lo menos, los trabajadores sindicalizados van a haber aumentado su poder de compra, en términos reales, a diferencia del año pasado donde eso no ocurrió. Y no es un dato menor para el consumo porque son varios millones de trabadores los que están sindicalizados.

another time
Mensajes: 2814
Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor another time » Mié May 15, 2013 2:14 pm

Además, considerás a los trabajadores sindicalizados, sin mencionar a los no sindicalizados ( ni por las tapas les reconocen inflación ) y a los que están en negro. No sé lo que da el promedio, pero lejos de lo que vos decís.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié May 15, 2013 2:07 pm

another time escribió:Los aumentos salariales son en cuotas. Lo que se pierde entre cuota y cuota no se recupera.No es lineal el cálculo.

Los aumentos de salarios en promedio están siendo de 24% más allá de que se paguen en cuotas o no. Algunos acuerdos son en cuotas pero para compensar, por ejemplo, le agregan aumentos no remunerativos como es el caso de la UOM.
Y además todos los acuerdos que se cerraron son de gremios "amigos" del gobierno. Faltan cerrar los gremios no tan amigos que seguramente reclamen un aumento mayor.

another time
Mensajes: 2814
Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor another time » Mié May 15, 2013 2:02 pm

Los aumentos salariales son en cuotas. Lo que se pierde entre cuota y cuota no se recupera.No es lineal el cálculo.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié May 15, 2013 1:58 pm

martin escribió: No veo porque ya que las paritarias del año pasado son las hay que tener en cuenta para ese 24%. En cambio las paritarias de este año van a impactar este año y en ese sentido lo que importa es proyectar en cuanto puede terminar la inflación del 2013.
Por ahora ( aunque a la fuerza por el congelamiento de precios) los números indican que puede terminar entre el 19 y el 20%.
Las paritarias que ya se cerraron se cerraron más o menos en 24%. Así que si sigue la tendencia, con la inflación menor al 20 y con los acuerdos de aumentos de salarios, que todavía no se cerraron, al 24%, evidentemente habrá un crecimiento en términos reales del salario este año.


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié May 15, 2013 1:56 pm

Ciclotímico escribió:Martín, hacés mal en ensayar hacia adelante, tenés que comparar con la inflación pasada. Si la inflación fue del 24%, la empatamos un año más tarde, o sea que perdimos como en la guerra.

No veo porque ya que las paritarias del año pasado son las hay que tener en cuenta para ese 24%. En cambio las paritarias de este año van a impactar este año y en ese sentido lo que importa es proyectar en cuanto puede terminar la inflación del 2013.
Por ahora ( aunque a la fuerza por el congelamiento de precios) los números indican que puede terminar entre el 19 y el 20%.
Las paritarias que ya se cerraron se cerraron más o menos en 24%. Así que si sigue la tendencia, con la inflación menor al 20 y con los acuerdos de aumentos de salarios, que todavía no se cerraron, al 4%, evidentemente habrá un crecimiento en términos reales del salario este año.

Ciclotímico

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ciclotímico » Mié May 15, 2013 1:49 pm

Martín, hacés mal en ensayar hacia adelante, tenés que comparar con la inflación pasada. Si la inflación fue del 24%, la empatamos un año más tarde, o sea que perdimos como en la guerra.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié May 15, 2013 1:45 pm

Veamos un poco la evolución de la inflación, que toma el Congreso, en lo que va del año y comparémosla con la inflación del 2012 y con las Paritarias de este año que va a rondar 24/25% de aumento promedio.

IPC DEL CONGRESO:

ENE 2012: 1,9% :up:
FEB 2012: 1,65% :up:
MARZO 2012: 2,31% :up:
ABRIL 2012: 2,16% :up:

ENERO 2013 (sin congelamiento de precios): 2,58% :up:
FEB 2013: 1,23% :up:
MARZO 2013: 1,54% :up:
ABRIL 2013: 1,52% :up:

Si uno analiza estos números se pueden sacar algunas conclusiones interesantes:

La primera es que desde que se aplicó el control de precios la inflación desaceleró de manera no menor. Si uno observa la inflación de enero de 2013 y la compara con enero de 2012 se observa que había un aumento relevante de la inflación que hacía pensar en una inflación de 30% para este año cuando el año pasado había sido de 24%. Es decir: no solo se mantenía en niveles altos ( 24%) sino que apuntaba a aumentar aún más.
Desde que se aplicó el control de precios la inflación anualizada de febrero, marzo y abril de 2013, proyectada anualmente, da aproximadamente 17%. Es decir: de una inflación que pintaba para el 30% pasamos a una que ronda el 17%. No es poco.

La segunda, e importante para los cuponeros, es la relación entre los aumentos de sueldos y la inflación. En este sentido la inflación del cuatrimestre anualizada ronda el 20,5% pero con la distorsión que genera incluir a Enero de 2013 donde la inflación había dado muy por arriba del promedio de los tres meses subsiguientes donde ya aplicaba el control de precios. Si la actualización de los salarios en promedio termina siendo de 25% claramente a hoy habrá un aumento de 4,5 puntos en términos reales del poder del salario con todo lo que eso puede significar para el consumo de los próximos meses. Pero si la inflación, dado la tendencia que se observa desde el control de precios, termina en más o menos 19% anual el poder de compra de los asalariados aumentará aproximadamente 6 puntos.

El año pasado los aumentos de salarios, que rondaron el 24/25% anual, fueron casi idénticos a la inflación. Hoy los números están indicando algo muy distinto y creo que es una buena noticia para el crecimiento de la economía pensando los próximos meses donde ese aumento de los ingresos, en términos reales, de los asalariados, tendrían que empezar a impactar más fuerte en el consumo.

Ciclotímico

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ciclotímico » Mié May 15, 2013 1:28 pm

hstibanelli escribió:
La inflación JAMAS es consecuencia de una recesión, Macro I de 7mo grado. El invento de la "estanflación" solo se observa en casos muy puntales donde hay desarreglos en diferentes niveles (locales e internacionales)

Yo entendí que quiso decir que no va a subir la inflación, que ahora el ajuste va a pasar por el desempleo.

Yo asiento, pero creo que va a bajar algo.

another time
Mensajes: 2814
Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor another time » Mié May 15, 2013 1:26 pm

al vesre


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 389 invitados