Página 1907 de 4765

Re: RE: Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 10:52 pm
por pipioeste22
Nicklaus escribió:
IMG_20170616_225051.jpg
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk

:respeto:

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 10:52 pm
por Nicklaus
IMG_20170616_225013.jpg
IMG_20170616_225013.jpg (29.91 KiB) Visto 1350 veces
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk

Re: RE: Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 10:51 pm
por Nicklaus
pipioeste22 escribió:cresud

en que hacemos con los $$

IMG_20170616_225051.jpg
IMG_20170616_225051.jpg (33.5 KiB) Visto 1292 veces
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 10:50 pm
por pipioeste22
cresud

en que hacemos con los $$

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 10:03 pm
por Cristian5432
Roque Feler escribió:Gracias por la respuesta. Entonces empiezo a comprender por qué el mercado no le convalidó nunca mas los máximos del 2011, esto es como una relación de pareja : le podés prometer a tu esposa que no te vas a ir nunca mas de joda como en los últimos 5 años pero a ella le va a costar creerte.

Es como ya escribio Diego hasta el hartazgo. Vamos a esperar que el proximos balance muestre los valores reales de las propiedades (ojala incluso de los campos) y que los ratios de deuda y P/B queden ridiculos por lo bajos.

Para ese momento ya se va a haber suscripto el aumento de capital de IRCP, convalidando esperemos un valor 20% mas alto que lo que el mercado paga actualmente.

Veremos como el mercado toma estas novedades. No hay estadistica para esto, puesto que va a ser la primera vez que ocurra

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 9:50 pm
por deportado
tgn1usd escribió:exacto, no es un tema de paciencia yo se muy bien lo que es la paciencia, espere 5 años un papel y me banque una baja del 75%, pero cuando el futuro empezó a despejarse el papel subio sin pausa. acá esta todo.y el inversor que la banco lo vienen asesinando. no estaba Israel pero estaba irsa, irsacp, los campos, la guita de de Israel que aun es mas que idb. y mira lo que es la desconfianza que no logra ni tocar el máximo del 2011, único papel en incrementar sus negocios y no superar su máximo anterior. repito U NI CO. algo tiene...managment y estructura

Cuando quieras volver a ese papel, seras bienvenido!!!
Tgn4usd :100:

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 9:49 pm
por Roque Feler
Cristian5432 escribió:Antes del 2012 directamente no se podia. Noe aplicaba NIIF aun y norma local no permitia revaluar lo que en ese entonces eran bienes de uso. Solo se podian valuar al costo.

En todo caso se tardo 5 ejercicios anuales

Gracias por la respuesta. Entonces empiezo a comprender por qué el mercado no le convalidó nunca mas los máximos del 2011, esto es como una relación de pareja : le podés prometer a tu esposa que no te vas a ir nunca mas de joda como en los últimos 5 años pero a ella le va a costar creerte.

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 9:43 pm
por Cristian5432
Roque Feler escribió:La pregunta no sería: ¿Por qué no se recompraron acciones en los años que estuvieron subvaluadas ? Porque la inmediata respuesta sería que no se permitía hacerlo por los recurrentes resultados negativos que arrojaba el sistema de contabilidad de activos a valores historicos.

La pregunta correcta y que nadie me respondió todavía es ¿ Por qué tardaron tantos años para cambiar a valuación de activos a valor razonable ? :roll:

Antes del 2012 directamente no se podia. Noe aplicaba NIIF aun y norma local no permitia revaluar lo que en ese entonces eran bienes de uso. Solo se podian valuar al costo.

En todo caso se tardo 5 ejercicios anuales

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 9:38 pm
por Roque Feler
La pregunta no sería: ¿Por qué no se recompraron acciones en los años que estuvieron subvaluadas ? Porque la inmediata respuesta sería que no se permitía hacerlo por los recurrentes resultados negativos que arrojaba el sistema de contabilidad de activos a valores historicos.

La pregunta correcta y que nadie me respondió todavía es ¿ Por qué tardaron tantos años para cambiar a valuación de activos a valor razonable ? :roll:

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 9:03 pm
por Cristian5432
ProfNeurus escribió: Yo estoy re comprado en esta empresa, pero fuera de Irsa la pata agraria solo se mantiene... y junta y junta valor de propiedad. pero no de caja...es un lujo demasado grande tener todo eso parado asi... o sub explotado...

La inversión en propiedades agrarias no está parada de ninguna manera. Hay un acrecentamiento de valor periódico que no genera caja hasta el momento de la venta, pero basta para verlo con contrastar el precio de las tierras en Argentina, Brasil y Bolivia en el año 2007 y compararlo con el actual.

En el ID en la rural se ejemplificó esto con numerosos casos de compra, desarrollo y posterior venta de campos con una TIR generada por proyecto de hasta un 20% en moneda dura. No me parece que eso sea tener una inversión parada.

La generación de Cash del grupo viene por el lado de IRCP y se trabaja para que en unos años venga de Israel, multiplicada por varias veces. Forma parte de una diversificación creciente. La pata agraria genera valor económico (no financiero) continuo con bajo riesgo a tasas altísimas, en un país que tiene en la actividad agropecuaria el sector de mayor ventaja comparativa con el resto del mundo.

No se debe olvidar el core de este grupo económico, cada vez mas diversificado económica y regionalmente: Consumo (IRCP + Israel), RE urbano (IRSA + Israel) y RE Agrario (Cresud)

Saludos

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 8:54 pm
por fabio
tgn1usd escribió:la actividad agricola genera el 3% en dólares pero si sos tenedor de la tierra tenes que sumar la valuación historica de la misma que te puede dar un 3 o4 mas. ahora que pasa si desarrollas y compras barato?

compras a 500 usd la hectárea, las pagaste un 10 % mas barato porque compraste 20 mil has, a eso le pones 200 usd x ha de inversión que pagas también a escala.
entre pitos y flautas terminas con un campo ganadero y lo dividis y termina valiendo 1000 úsd la hectárea.invertiste 700 usd lo que tenes vale mil, ganas el 3% sobre 1000 usd mas la revaluación de latiera sobre 1000 usd. los números son inventados pero así son los negocios de cresud y en estés términos el negocio es una bomba. y de todo lo que dije lo único que figura por ahora en el balance seguro es solo el 3% , campos a valor histórico y no se si la inversión en la tirra

Cresud siembra creo casi 200 mil hs, si son propias y lo bajo que están valuados los campos, debe estar entre el 25 o 30% de rentabilidad anual, esa es la realidad, nadie paga 10 o 12 quintales de alquiler anual es decir 4000 o 4500 pesos la hs para perder dinero,

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 8:38 pm
por Cristian5432
tgn1usd escribió:si es tan conveniente comprar acciones y el NAV. NET ASSET VALUE ES DE 5 B y el mkt cap es menos del 20% del nav. porque los mismos accionistas que la manejan la conocen que dicen que la deuda es el 20% de los activos, no recompran??? que negocio mejor tienen que comprar algo al 20% de su valor. por eso hablamos tanto de la recompra, es la confirmación de ellos mismos de que al accionista le va a ir bien o repartir dividendos es la prueba concreta que al accionista le va bien.

Nunca puse en duda que la recompra es un excelente negocio. Creo que es el próximo paso y el cambio de política contable para eliminar RNA negativos va en esa dirección. Antes no se podía por mas intención que hubiera, la CNV no lo permite.

Esperemos que se de en el corto plazo

Saludos

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 8:38 pm
por resero
ProfNeurus escribió:Sin embargo en los balances estos tipos gastan paginas y paginas justificando los pobres resultados de los campos.... de los tambos... de aca de Brasil de Paraguay...... mmmmmm que no sea su core no significan que lo que exploten no lo hagan con la mayor rentabilidad posible.... eso es una caja inmensa que se pierden... hoy solventa la terrible perdida financiera (no economica de tener tanta tierra parada)... y si el core es el real state de vender campos.... bueno a este ritmo ni mis nietos veran el valor acumulado ahi... Yo estoy re comprado en esta empresa, pero fuera de Irsa la pata agraria solo se mantiene... y junta y junta valor de propiedad. pero no de caja...es un lujo demasado grande tener todo eso parado asi... o sub explotado...

siempre tuve esa sospecha, para que tanta inversion en tierras si no genera rentabilidad por eso el mercado no le cree, distinto seria si vendieran esos campos e invertirian en negocios mas redituables. Ahora entiendo a Fabio que trabaja en el campo y es testigo directo de la poca rentabilidad que genera y la gran inversion que representa.
Me confie demasiado y en el fondo siempre tenia esa desconfianza, de que puede tener mucho patrimonio pero en relacion la rentabilidad es muy baja.
Hay muchos rubros para invertir y hay tanto patrimonio en tierras y negocios agropecuarios en brasil, paraguay, bolivia... cuando vendiendo eso se podria invertir en empresas que si dan buenas ganancias, un ejemplo es Boldt, con poco patrimonio genera mucha caja.
Ahora no me queda otra que esperar pero de entrada este papel no me cerraba.

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 8:37 pm
por resero
ProfNeurus escribió:Sin embargo en los balances estos tipos gastan paginas y paginas justificando los pobres resultados de los campos.... de los tambos... de aca de Brasil de Paraguay...... mmmmmm que no sea su core no significan que lo que exploten no lo hagan con la mayor rentabilidad posible.... eso es una caja inmensa que se pierden... hoy solventa la terrible perdida financiera (no economica de tener tanta tierra parada)... y si el core es el real state de vender campos.... bueno a este ritmo ni mis nietos veran el valor acumulado ahi... Yo estoy re comprado en esta empresa, pero fuera de Irsa la pata agraria solo se mantiene... y junta y junta valor de propiedad. pero no de caja...es un lujo demasado grande tener todo eso parado asi... o sub explotado...

siempre tuve esa sospecha, para que tanta inversion en tierras si no genera rentabilidad por eso el mercado no le cree, distinto seria si vendieran esos campos e invertirian en negocios mas redituables. Ahora entiendo a Fabio que trabaja en el campo y es testigo directo de la poca rentabilidad que genera y la gran inversion que representa.
Me confie demasiado y en el fondo siempre tenia esa desconfianza, de que puede tener mucho patrimonio pero en relacion la rentabilidad es muy baja.
Hay muchos rubros para invertir y hay tanto patrimonio en tierras y negocios agropecuarios en brasil, paraguay, bolivia... cuando vendiendo eso se podria invertir en empresas que si dan buenas ganancias, un ejemplo es Boldt, con poco patrimonio genera mucha caja.
Ahora no me queda otra que esperar pero de entrada este papel no me cerraba.

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Jun 16, 2017 8:15 pm
por tgn1usd
Cristian5432 escribió:Es que las ganancias llegan al accionista. El patrimonio de la empresa es inmensamente mayor que hace algunos años. La subvaluación de la que tanto hablamos es producto de una descomunal creación de valor en los últimos 15 años que no ha sido reconocida por el mercado.

En todo esto hay que pensar en una cosa. Esto holding en su pata argentina se dedica a la actividad de Real Estate. La valoración de la empresa no esta dada por expectativas de margenes operativos futuros ni desarrollos de nuevos negocios (no es una tech) sino por el valor de sus múltiples edificios y reservas de tierra. Son activos tangibles con un precio de mercado establecido. Por eso es que se utiliza el NAV.

Esa creación de valor de 18% anual sobre NAV esta ahi, en lo que valen todos los activos presentes. Que el mercado no pague por ello es otra cosa y podemos elucubrar miles de razones, la única realidad objetiva es la subvaluación evidente e irrefutable.

Ponele que como vos decis, la complejidad de la estructura societaria hace que el mercado desconfíe de la inversión en Israel y le de un valor 0, una locura pero ponele que sea asi. La pata Argentina cotiza al valor proporcional de participación sobre el mkt cap de IRCP. Le otorga un valor 0 a todos el resto de los activos agrarios y al 64 % del resto del NAV de IRSA. Y todo por desconfianza al Managment. No tiene lógica alguna.

No se por que el mercado hace lo que hace, pero lo que estoy seguro es que como accionista no puedo pedirle a la empresa que tome decisiones contrarias a la creación de valor (votar dividendos y desafectar 36% de recursos solo para que el mercado vea la buena voluntad del grupo de control) cuando estamos en las puertas de la aprobación de un proyecto como Solares de Santa Maria, que representa un valor de venta de USD3.000M para el cual se va a necesitar financiamiento y todos los fondos disponibles puestos a trabajar a una tasa de rentabilidad inmensa. Y sobre todo teniendo en cuenta que el plan de recompra de acciones de ambas empresas ( algo en lo que estoy completamente de acuerdo) no requiere de eso. IRSA puede recomprar con caja de IRCP y Cresud con financiamiento externo a tasas bajísimas.

Es mi opinión, respeto la tuya pero quería aclararte mis fundamentos.

Saludos






Si decimos

si es tan conveniente comprar acciones y el NAV. NET ASSET VALUE ES DE 5 B y el mkt cap es menos del 20% del nav. porque los mismos accionistas que la manejan la conocen que dicen que la deuda es el 20% de los activos, no recompran??? que negocio mejor tienen que comprar algo al 20% de su valor. por eso hablamos tanto de la recompra, es la confirmación de ellos mismos de que al accionista le va a ir bien o repartir dividendos es la prueba concreta que al accionista le va bien.