Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Publicado: Jue Dic 27, 2018 10:47 am
Parece que abre
como estan cargadas las puntas.
danyf escribió:Solo lo pongo para marcar la brutal I N C O N S I S T E N C I A de esta plaza, especificamente TXAR, por lo que me dicen y la diferencia que les puse anteriormente en otros papeles...con números contables...igual no creo que lleguen a cotizar ese valor, pero si la cosa se pone chiva, mínimo se va al valor libros
rusell007 escribió:--------------------------------------------------------------------------------------
Yo creo que todos te entendemos dany ,incluido monfe.
Pero nadie se esta fijando en eso en este momento.
Hay temor por un 2019 muy malo para argentina....es solo eso...mucha mochila nos cargo este gobierno y por mas cosecha y dolares fmi,,,hay que volver a hacer los numeros de cuando se podra pagar lo que nos prestaron,,,con un nuevo interes por supuesto.
monfe escribió:Todo sabemos que esta barata, me arte de decirlo, pero es como dice Rusell, estan mirando otra cosa.
2019, van a mirar encuestas mas que balances.
Calculo que dependemos mucho de si sale la economia o no. Y eso depende mucho de la tasa que esta fuera del control del gobierno.
Mr_Baca escribió:Muy pesada, debe estar afectando los ejercicios de Febrero y Abril 2019
danyf escribió:Se traduce en un solo punto además, la empresa gana cada vez más plata y cada vez más sólida, y eso hay que mirarlo, los saltos patrimoniales de este año fueron cololasales....para mi tiene un solo nombre
I N C O N C I S T E N C I A S D E L M E R C A D O
El tema es que hacemos con eso, el que se anime y tenga resto creo que va hacer una muy buena diferencia...eso sí, hay que tener un mínimo de espalda.
Bueno che, ahora sí me voy.
danyf escribió:Estas incongruencias del mercado el que la sepa aprovechar va hacer una buena moneda.
El Libros es de 15,60...hoy estamos pagando a 12,50 (valor mínimo del día) un 20% menos, lo que quiere decir que el mercado ve una perdida para el próximo trimestral de $ 13.937.500.000
70.400.000.000(PN Actual) - 56.462.500.000 (PN según cotización actual) = $13.937.500.000![]()
Los cálculos son fáciles, resulta de dividir el PN/Nº de acciones. y para que me de un valor libros de 12,50 tiene que perder el próximo trimestral $13.937.500.000
Lo más cómico que va a cerrar el año con un dólar estable, lo cual reducirá drasticamente la perdida financiera, el ingreso por compañías asociadas México y Brasil, fundamentalmente México seguirán siendo colosales...y en el mercado local sigue arrastrando la venta de acero en energía (Vaca Muerta) si bien los otros sectores han caído el rubro energía sigue arrastrando de manera importante, como lo informa la Cámara Argentina del acero.
Probablemente el próximo trimestral teniendo en cuenta que la perdida financiera será casi nula, sea uno de los mejores del año en curso, estimo que el valor libros se ira a 18 sin mosquearse, con lo cual de mantenerse esta cotización estaríamos pagando el papel un 30% por debajo del valor libros
![]()
Me encanta la coherencia del mercado, es hermoso.
danyf escribió:Aha, bien ahí, explicame entonces por que por ej. Aluar cotiza VL x 5, BYMA x 3, EDN x 18, TRAN x 3.5, GGAL x 3, BMA x 2 y así podría seguir, y acá Menos 20 % ?, ahora, por que cuando cierre el anual estaremos Menos 30 %...o sea que el mercado está viendo una perdida de 14.000 millones en el próximo trimestral?![]()
NO CIERRA, MIRE POR DONDE LO MIRES.
danyf escribió:Eso tiene un solo nombre para mí (y hay otras empresas también, muy pocas), pero TXAR, está quedando primera en la lista del TOP 3 de las más baratas o mejor dicho de las incongruencias más manifiestas...y si hablamos de fundamentos les pasa el trapo por lejos a las otras...
Bueno me retiro, tengo que hacer, saludos.
danyf escribió:NO NO NO monfe, estamos hablando del mercado argentino y riesgo argentino, tal cual vos lo dijiste, y es más te puse un ejemplo del mismo rubro, bajo el mismo país, bajo el mismo riesgo y bajo las mismas circunstancias...por ejemplo Aluar o Tenaris...y si no te sirve el V. Libros, bueno, vamos al PER y el Forwar Per entonces...entendes a lo que apunto?
danyf escribió:NO NO NO monfe, estamos hablando del mercado argentino y riesgo argentino, tal cual vos lo dijiste, y es más te puse un ejemplo del mismo rubro, bajo el mismo país, bajo el mismo riesgo y bajo las mismas circunstancias...por ejemplo Aluar o Tenaris...y si no te sirve el V. Libros, bueno, vamos al PER y el Forwar Per entonces...entendes a lo que apunto?
monfe escribió:Si supiera porque el mercado asigna los valores a los activos, estaría en la polinesia y no cagandome de calor en el centro de CBA. Ahora contesta vos tu pregunta?.
Lo que si te digo es que yo no usaría el VL como principal indicador.
Ahora es evidente que el mercado esta priceando un riesgo enorme, probablemente de baja probabilidad de ocurrencia pero de mucho daño. Un bono que rinde 14% es USD, si no existiera riesgo lo compraría cualquier gestor y se tiraría a hacer la plancha.
En Venezuela una casa en la isla Margarita frente al mar, podes conseguirla en 5 mil 6 mil USD, es cara o barata?.