Cristian5432 escribió:No lo veo tan asi
El Return On Equity contempla el resultado del ejercicio y el PN, que ahora se acercará un poco mas al NAV.
A partir de ahora, dentro del resultado del ejercicio veremos reflejados los incrementos de valor de las propiedades. Estará en el item "Otros Ingresos - Resultado por cambios en valor razonable de propiedades de inversión". Si finalmente se incluyen los campos, tambien se reconocerá el incremento periodico de valor por desarrollo de tierras. No será necesario esperar a la concreción de las ventas para que la información financiera refleje esto
El problema acá va a estar en cómo se adopte el criterio van a retasar todo, todos los trimestres? es un gasto de recursos inmenso... y por criterio de prudencia, deberían mostrar una apreciación de valor menor al precio de venta, o, a lo sumo, igual a un campo vendido en similares condiciones, entonces no sé si van a ir de la mano.
Si van de la mano como vos decís, la venta de campos no generaría ganancias, porque lo venderían al mismo precio al que lo tienen valuado, no dando incentivos a vender nada, excepto que uno vea que el precio va a bajar... contablemente convendría alquilarlos.
Realmente nadie va a poder saber cómo va a venir un balance de Cresud, antes de que venga, así que vamos a seguir en la misma nebulosa que antes de la revaluación... eso sí, vamos a saber que tenemos un montón de guita en campos. Ojo, no digo que sea malo ni nada similar, creo que es una buena medida, pero a futuro va a seguir generando ruido, porque el core business de la empresa es difícil de reflejar en balances.
Saludos