Du41-D escribió:En realidad no porque este es más divertido y aparecen todos los personajes
ni hablar, pero vos que este no es igual a otros, tal vez parecido a ctatio o erar nada mas,
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Du41-D escribió:En realidad no porque este es más divertido y aparecen todos los personajes
fabio escribió:no, vos lees los otros foros?
Cristian5432 escribió:Es como ya escribio Diego hasta el hartazgo. Vamos a esperar que el proximos balance muestre los valores reales de las propiedades (ojala incluso de los campos) y que los ratios de deuda y P/B queden ridiculos por lo bajos.
Roque Feler escribió:Esto subirá de verdad cuando se vean los resultados positivos del cambio de contabilización del valor de los activos. Como me enteré ayer,desde el año 2012 que podrían haber cambiado a normas NIIF y no lo hicieron, prefirieron seguir informando pérdidas recurrentes durante 5 años.
atrevido escribió:...
Du41-D escribió:Está enyetado este papel
KF86 escribió:Queriendo comparar los PN de alguna empresas con su Mkt Cap para ver cual se encontraba mas próxima a su teórico valor de liquidación, me encuentro con esta perlita.
Si a estos valores, la relación es menos a "0", ni me quiero imaginar cuando los BCE contemplen la revaluacion de activos.
elcontable escribió:
fabio escribió:Y hay dos opciones, uno compro y necesita ayuda o uno quiere vender, nada es casualidad y menos gratis.
Cristian5432 escribió:Se deben revaluar los bienes a distintas fechas, a efectos de reconocer las diferencias en distintos rubros del Patrimonio Neto. Esas fechas son:
1) 30/06/2011 - Primer ejercicio comparativo de aplicación de NIIF
2) 30/06/2016 - Fecha de cierre de ejercicio anterior
3) 30/06/2017 - Fecha cierre de ejercicio actual
A partir de dichas valuaciones, el procedimiento y las imputaciones son las siguientes:
1) La diferencia entre el costo histórico de los activos y su valor revaluado al 30/06/2011 implica un Ajuste de Resultados de Ejercicios Anteriores (AREA) y se imputa a un reserva de PN no distribuible.
2) La diferencia entre el valor revaluado al 30/06/2011 y el valor revaluado al 30/06/2016 implica un Ajuste de Resultados de Ejercicios Anteriores (AREA) y se imputa a los resultados no asignados (RNA) y es totalmente distribuible.
3) La diferencia entre el valor revaluado al 30/06/2016 y el valor revaluado al 30/06/2017 se imputa directamente al resultado del ejercicio - Rubro "Otros Ingresos - Resultado por cambio en Valor Razonable de Propiedades de Inversión"
A partir de este ejercicio y en cada trimestral, la variación en el valor razonable de las propiedades de inversión se imputa directamente al resultado del ejercicio.
Cristian5432 escribió:Se deben revaluar los bienes a distintas fechas, a efectos de reconocer las diferencias en distintos rubros del Patrimonio Neto. Esas fechas son:
1) 30/06/2011 - Primer ejercicio comparativo de aplicación de NIIF
2) 30/06/2016 - Fecha de cierre de ejercicio anterior
3) 30/06/2017 - Fecha cierre de ejercicio actual
A partir de dichas valuaciones, el procedimiento y las imputaciones son las siguientes:
1) La diferencia entre el costo histórico de los activos y su valor revaluado al 30/06/2011 implica un Ajuste de Resultados de Ejercicios Anteriores (AREA) y se imputa a un reserva de PN no distribuible.
2) La diferencia entre el valor revaluado al 30/06/2011 y el valor revaluado al 30/06/2016 implica un Ajuste de Resultados de Ejercicios Anteriores (AREA) y se imputa a los resultados no asignados (RNA) y es totalmente distribuible.
3) La diferencia entre el valor revaluado al 30/06/2016 y el valor revaluado al 30/06/2017 se imputa directamente al resultado del ejercicio - Rubro "Otros Ingresos - Resultado por cambio en Valor Razonable de Propiedades de Inversión"
A partir de este ejercicio y en cada trimestral, la variación en el valor razonable de las propiedades de inversión se imputa directamente al resultado del ejercicio.
ProfNeurus escribió:Estimados, cual sera la contrapartida del revaluo de los activos.. ? que tipo de cuenta sera? de resultado ganancia pero con alguna caracteristica especial ? si alguno tiene mas info especifica se agradece...
El mercado dicen.... todo lo descuenta.... le importara un carajo que la empresa vaya a transparentar la subcontabilización de sus activos? todos sabemos que los resultados seran non cash... pero..... cuando eran non cash pero negativos castigaban como locos el precio.... sera al reves ahora?
Somos concientes que son decadas de acumular activos a precio historico de compra y que de un plumazo todo eso ira juntito a resultado....? si estoy diciendo burradas corrijanme...
Roque Feler escribió:Me parece bien que hoy hayan posteado poco, había cosas mas importantes para compartir en familia que hablar de Cresud.
Pero a esta hora ya podríamos comenzar a pensar en la próxima semana. Un dato interesante es que el martes aquí es feriado y ese día se conocerá la recategorización ( o no ) a emergentes y la confirmación de la inclusión de Cresy con cierta pònderación en el MSCI, desconozco si será en hora de rueda del Nasdaq.
Mi impresión es que vuelven los buenos tiempos para la cotización del papel.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], guilmi, Namber_1, pepelastra, Semrush [Bot] y 142 invitados