Esto lo dijo Bein creo que ayer o antes de ayer. Y es clarito que sigue estimando 4% para este año.
http://www.cronista.com/contenidos/2013 ... _0073.html
ENCUESTA DE PWC: DIRIGENTES DE EMPRESAS ESTÁN PREOCUPADOS POR INFLACIÓN, SOBRERREGULACIÓN Y SOBORNO
La mitad de los ejecutivos teme intranquilidad social
16-05-13 00:00
Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto
EL CRONISTA Buenos Aires
Casi la mitad de los principales directivos de las empresas más grandes de la Argentina teme que se produzca un escenario de intranquilidad social en los próximos meses, mientras 97% considera que la inflación es el problema más importante del país.
Ese es el resultado de una encuesta realizada en el país por la consultora Price Waterhouse (PWC) como parte de una muestra mundial sobre tendencias entre las principales dirigencias empresarias.
El trabajo fue presentado en el marco del cierre del Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que se llevó a cabo en el hotel Sheraton de Retiro.
El 47% estima que es posible que haya un escenario de intranquilidad social en nuestro país, destaca el reporte de la consultora. Añade que cuando le preguntamos a los ejecutivos locales si les preocupa la inflación, 97% respondió que sí, y remarca que a nivel global y regional los líderes mantienen su foco en otro lado.
Asimismo, la sobrerregulación preocupa a 87% de los empresarios argentinos, agrega la encuesta de PWC.
Destaca que el soborno y la corrupción preocupa a 79% de los argentinos, y compara que tan solo a 4 de cada 10 a nivel global.
El informe revela que a 77% de los empresarios argentinos le preocupa la respuesta del Gobierno frente al déficit fiscal y a la carga de la deuda.
En tanto, en el panel de cierre del encuentro, el economista Miguel Bein estimó que el crecimiento del PBI de la Argentina será de 4% en 2013, por efecto de recuperación de la actividad automotriz y la mejora de la cosecha.
Su colega Ricardo Arriazu advirtió que el tipo de cambio actual es muy semejante al de la década del 90.
El presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, alertó que la economía lleva 17 meses de estancamiento, mientras el electo vicepresidente de la UIA José Urtubey sostuvo que es indispensable una banca de desarrollo.