Página 1900 de 4675

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 17, 2018 3:53 pm
por Tecnicalpro
AR$ 49,45
-1,19% (AR$ -0,60)
Puntas de Compra
1774 x AR$ 49,000
1000 x AR$ 48,900
1500 x AR$ 48,800
2000 x AR$ 48,700
300 x AR$ 48,650
Puntas de Venta
AR$ 49,450 x 552
AR$ 49,500 x 1400
AR$ 49,600 x 2500
AR$ 49,800 x 314
AR$ 50,000 x 9252

Entrando volumen varias operaciones ocultas

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 17, 2018 2:58 pm
por Tecnicalpro
$ 49,00
$ -1,05 (-2,09 %)

14:56 $ 49,000 $ 3484679,30 40.000
14:56 $ 49,000 $ 1524679,30 13.000
14:54 $ 49,400 $ 887679,30 100

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 17, 2018 2:34 pm
por Tecnicalpro
$ 48,45
$ -1,60 (-3,19 %)

Volumen Operado $ 823.530,80 Inexistente :115:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 17, 2018 2:00 pm
por Manolito
Mié.ntras la k chorra y su banda no vayan presos y devuelvan lo robado con costos y costas no hay futuro en la bolsa ni en el país
Ni en el infierno los quieren
Robarian a satan el tridente y le saquearan hasta el puterio que tiene para rentarlo
De terror está gente
Pobre Argentina
Lloremos por ella
La saquearon
:golpe:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 17, 2018 1:50 pm
por sebara
victor escribió:por sebara » Vie Ago 17, 2018 12:38 pm
El PER proyectado es 29,61 años.

Estimado, para ser suave, le comento que es muy pelo**** proyectar PER con numeros historicos..... No aportan nada y crea confusion en el inversor.
Tendria que leer algo sobre valuacion de acciones para sacar mejores conclusiones.....

:pared: :pared: :pared:

ok, por ahora seguiré proyectandolo. Igual, coincido, aunque a mi me interesa el global, además de ese dato. Muchas Gracias!

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 17, 2018 12:53 pm
por victor
por sebara » Vie Ago 17, 2018 12:38 pm
El PER proyectado es 29,61 años.

Estimado, para ser suave, le comento que es muy pellotudo proyectar PER con numeros historicos..... No aportan nada y crea confusion en el inversor.
Tendria que leer algo sobre valuacion de acciones para sacar mejores conclusiones.....

:pared: :pared: :pared:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 17, 2018 12:52 pm
por victor
por sebara » Vie Ago 17, 2018 12:38 pm
El PER proyectado es 29,61 años.

Estimado, para ser suave, le comento que es muy pelo**** proyectar PER con numeros historicos..... No aportan nada y crea confusion en el inversor.
Tendria que leer algo sobre valuacion de acciones para sacar mejores conclusiones.....

:pared: :pared: :pared:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 17, 2018 12:38 pm
por sebara
El primer semestre del 2018 arrojó un acumulado de 371 millones de pesos, que es un 22,52% más que el mismo acumulado del 2017. El segundo trimestre arrojó 234,5 millones de pesos, un incremento del 119%
Los ingresos por ventas dieron 4228 millones de pesos, es decir un 159,6% (principalmente por aumento en las tarifas de transporte con destino local) y su EBITDA, en porcentajes, es del 71,23%, el año pasado fue del 45,26%. Los costos de explotación subieron un 180,8% con respecto al 2017, y es un 44,5% de la venta, el año pasado fue un 41,1%. Esto fue principalmente porque la depreciación de planta equipo fue mucho mayor, al ser revaluados a fin del año pasado.
El volumen despachado de gas en m3 aumento en su totalidad un 7,34%, en segmentos tenemos que el firme (63,1% del despacho total) se decremento un -1,35%, mientras el interrumpible e Intercambio y desplazamiento subieron un 25,3%. Se exporta solo un 0,1% del despacho.
Se destaca que este año Otros ingresos y egresos contaron con la pérdida del reajuste por daños y perjuicios más las tasas de justicia, en el orden de -117 millones.
Los Gastos Administrativos y comerciales subieron un 51,32%, principalmente por el aumento del 128% del sub rubro “Impuestos Tasas y Contribuciones”, hubo mayores cargos en la tasa de verificación y control a favor del ENARGAS, y mayores montos de impuestos en ingresos brutos.
Los resultados financieros dieron pérdidas de -1246 millones, el año pasado daba una pérdida de -191,23 millones de pesos, por aumento de la diferencia de cambio generada por pasivos en dólares estadounidenses en el orden de -1200 millones de pesos.
La deuda por su parte, asciende a los 221 millones de dólares, pagadera hasta el 2020 y con tres bancos diferentes, la tasa es al 3,5% anual + libor. Tienen plazos fijos en dólares por 576 millones de dólares.
En las perspectivas mencionan que gracias al aumento de tarifas desde 2016, le han permitido a la sociedad financiar sus gastos de operación y mantenimiento, ejecutar ciertas obras, cancelar financiamientos financieros, e incluso distribuir dividendos sobre el ejercicio 2017. La sociedad está a la espera de la revisión Tarifaria Integral a cargo de Enargas, cuyas nuevas tarifas se mantendrán según variables macroeconómicas considerandos los niveles de actividad, salarios, jubilaciones, entre otras. Las adecuaciones semestral de tarifas, podrían diferir de las estimaciones actuales (que son constantes).
La liquidez subió de 1,04 a 1,55 La solvencia subió de 0,06 a 1,42, por revaluación de 19091 millones en propiedad planta y equipo (sobretodo gasoductos y ramales).
El VL es de 34,27. La cotización es de 50
La ganancia por acción que acumula es 0,84. El PER proyectado es 29,61 años.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 17, 2018 12:17 pm
por Tecnicalpro
$ 49,80
-0,49% (AR$ -0,25)
Puntas de Compra
537 x AR$ 48,550
200 x AR$ 48,500
500 x AR$ 48,200
2637 x AR$ 48,100
488 x AR$ 48,000
Puntas de Venta
AR$ 49,650 x 1000
AR$ 49,700 x 1021
AR$ 49,800 x 498
AR$ 50,000 x 8847
AR$ 50,050 x 3000

Sin volumen muy tranqui la rueda hasta acá

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ago 16, 2018 7:33 pm
por MJS1977
Buenas noches, el IPIM acumulado de marzo a julio es de 24,3%, falta el de agosto que si da aprox. 3% llevaría el índice de ajuste de tarifas semestral de distribución y transporte de gas a 28%.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ago 16, 2018 7:29 pm
por Tecnicalpro
Mercados
Argentina busca más financiamiento

Argentina está considerando propuestas de financiamiento adicional que pueden incluir swaps y líneas de crédito, según personas que se reunieron con funcionarios del gobierno en Nueva York esta semana.

El subjefe del gabinete, Mario Quintana, el vicepresidente del Banco Central, Gustavo Canonero, y el secretario de Finanzas, Santiago Bausili, dijeron a los inversionistas que estaban revisando las propuestas, pero se negaron a dar detalles, de acuerdo con las personas que se reunieron con ellos. La gente pidió no ser nombrada porque las conversaciones son privadas.

Se dice que el banco central de Argentina está en conversaciones con el Banco Popular de China para una línea de intercambio de divisas, y que ha considerado una línea de repositorio de 5.000 millones de dólares con los bancos hace apenas dos semanas, informó anteriormente Bloomberg.

Argentina ha tomado una serie de medidas esta semana para respaldar su moneda y restablecer la confianza en la economía. El banco central elevó su tasa clave al 45 por ciento, aumentó los requisitos de reserva para los bancos y realizó una serie de subastas en dólares. Sin embargo, el peso se mantiene cerca de un mínimo histórico, con el peor desempeño entre las monedas de los mercados emergentes este año.

El presidente Mauricio Macri firmó una línea de crédito récord de $ 50 mil millones con el Fondo Monetario Internacional en junio, ya que la crisis cambiaria impulsó los precios y empujó a la economía al borde de la recesión. Una espiral de inflación impulsada por la continua depreciación del peso sigue siendo una de las preocupaciones principales del gobierno

Fuente https://www.bloomberg.com

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ago 16, 2018 7:10 pm
por Tecnicalpro
16 de Agosto de 2018
Subió el consumo de gas en la industria y bajó en los hogares
Apuntalados por la reactivación de la economía, los requerimientos gasíferos se elevaron un 6% dentro del ámbito industrial.
En paralelo, impactada por la revisión tarifaria la demanda domiciliaria experimentó un declive de un 10,6% anual.

El consumo de gas natural se hizo más fuerte en la industria y en la generación eléctrica, al tiempo que se contrajo a nivel hogareño. Así lo resalta el más reciente informe del Instituto Argentino de la Energía (IAE) ‘General Mosconi’.De acuerdo con el trabajo, la producción nacional de petróleo se incrementó en el tercer mes de 2018, pero disminuyó en términos interanuales.En marzo, la oferta de crudo se expandió un 0,4% con respecto al mismo mes de 2017. No obstante, el volumen acumulado durante los últimos 12 meses fue un 4,9% inferior al de igual período del año anterior.

Por su parte, la producción de gas natural creció un 3,1% en marzo en relación con el mismo mes de 2017 y un 0,2% en el acumulado interanual. En cuanto a las ventas de naftas y gasoil, durante febrero de 2018 experimentaron un alza de un 5,4% en comparación con el mismo mes de 2017.En conjunto, ambos recursos explicaron una suba interanual de un 4,1% (con un 8% para las naftas y un 1,5% para el gasoil).El dato más llamativo del reporte tiene que ver con el comportamiento de la demanda de gas, que en febrero totalizó unos 3.234 millones de metros cúbicos (m³); es decir, un 7,5% por encima de febrero del año anterior y un 1,2% más que en el promedio de los 12 últimos meses.

Lo curioso es que el fluido entregado a los usuarios residenciales mostró una disminución de un 10,6% en cuanto al mismo lapso de 2017, al tiempo que la industria amplió su uso un 6% y las centrales eléctricas lo hicieron un 8,6%.Según el IAE, “el hecho de que el consumo de gas natural haya disminuido en el acumulado de los últimos 12 meses para la demanda residencial indica que los hogares han comenzado a dar repuesta al incremento de precios, mientras que el aumento en la demanda industrial podría estar relacionado con el crecimiento de la economía y la industria”.La entidad manifestó, asimismo, que tanto la extracción nacional de crudo como la de recurso gasífero exhiben un desfasaje en función de los incrementos de la demanda interna de derivados de petróleo y de la demanda interna de gas natural.

Otras variaciones

El relevamiento precisó que, en marzo de 2018, la demanda total de energía eléctrica se situó un 0,7% por encima de la del mismo mes de 2017, a la vez que en la comparación con el promedio anual se observó una caída de un 0,5%. “Los datos referentes a la variación de la demanda media del último año móvil continúan siendo negativos para la categoría residencial y comercial (-2% y -2,1%, respectivamente), mientras que son positivos para la demanda industrial y comercial (3,3%)”, detalló el IAE. En materia de biocombustibles, durante febrero la producción medida en toneladas (Tn) mermó un 7% en el paralelismo mensual y verificó una suba de un 1,6% en el cálculo anual acumulado. La obtención de bioetanol en base a maíz y caña de azúcar se contrajo un 2,3% con respecto a febrero de 2017 y un 6,9% en el plano interanual. La de biodiesel, por su parte, se redujo un 8,8% en el primer ítem y aumentó un 4,9% en el segundo.

La oferta de crudo en la Argentina se expandió un 0,4% en marzo de 2018 con respecto al mismo mes de 2017. No obstante, el volumen acumulado durante los últimos 12 meses fue un 4,9% inferior al de igual período del año anterior.

Menor déficit

Para completar el panorama, el IAE apuntó que la balanza comercial energética del mes de marzo fue deficitaria en u$s 120 millones. No obstante, el saldo comercial energético acumulado del primer trimestre pasó de un déficit de u$s 222 millones en 2017 a otro de u$s 171 millones esta temporada. Y en el monto acumulado del primer trimestre de 2018, el rojo sectorial fue u$s 51 millones menor que el registrado en el mismo lapso de 2017. El informe subrayó que los subsidios energéticos devengados comenzaron el ejercicio con reducciones importantes en términos acumulados, aunque el primer bimestre suele ser un período anormal en cuanto a la ejecución presupuestaria. ©

Según los datos del IAE, durante marzo de este año la producción nacional de gas natural creció un 3,1% en relación con el mismo mes de 2017. En el acumulado interanual, en tanto, el incremento fue de un 0,2%.

Fuente https://www.revistapetroquimica.com

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ago 16, 2018 6:55 pm
por Tony Stark
Tecnicalpro escribió:AR$ 50,00
-0,89%
Final
Volumen Operado $7.600.000

Mejora el volumen

No veo la hora que llegue fines de septiembre, principios de octubre para exportar gas...
Ese dia me van a ver festejando!!!
Desde hace 2 años esperando ese momento!!!
Va a ser un viaje al futuro 2023/2025 :lol:
Que grande esta empresa!!!
Exitos TGNeros!!! :respeto:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ago 16, 2018 5:12 pm
por Tecnicalpro
AR$ 50,00
-0,89%
Final
Volumen Operado $7.600.000

Mejora el volumen

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ago 16, 2018 4:49 pm
por Tecnicalpro
AR$ 50,00
-0,89% (AR$ -0,45)
Puntas de Compra
161 x AR$ 50,000
1000 x AR$ 49,750
1000 x AR$ 49,700
1000 x AR$ 49,650
1000 x AR$ 49,600
Puntas de Venta
AR$ 50,100 x 1130
AR$ 50,150 x 166
AR$ 50,400 x 1000
AR$ 50,450 x 500
AR$ 50,500 x 10293